La carta65312 janv. 2015

La Lettre

Alain Chouet

12 de enero de 2015

Tras los terribles atentados cometidos en París, la Fundación publica el documento "La Unión Europea frente al terrorismo" de Alain Chouet, antiguo jefe del Servicio de inteligencia y seguridad del DGSE. Según él, el riesgo terrorista en suelo europeo requiere una cooperación efectiva y multilateral de los 28 Estados miembro para identificar, vigilar, seguir y, si llega el caso, neutralizar las personas y los medios de riesgo. Si Europa se enfrenta a esta prueba de forma dispersa o, peor, se niega a ello, sólo encontrará el deshonor y la destrucción". Este texto se extrae de la próxima edición del "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" (que se publicará en marzo).

Read more

Elecciones

Las elecciones legislativas griegas del 25 de enero provocan inquietud

12 de enero de 2015

elections.jpg
10 millones de griegos renovarán los 300 miembros de la Vouli Ton Ellinon, cámara única del Parlamento, el 25 de enero. Esta votación legislativa, anticipada de 18 meses, es consecuencia del fracaso de la elección presidencial del pasado mes de diciembre, que también se había adelantado 2 meses. Los diputados no llegaron en efecto a elegir al sucesor del jefe de Estado Carolos Papoulias cuyo 2º mandato acaba el próximo mes de marzo y que no puede volver a presentarse. El fracaso de la elección presidencial llevó a la disolución del Parlamento el 31 de diciembre y a la convocatoria de elecciones legislativas. Los diputados se eligen para mandatos de 4 años en el seno de 56 circunscripciones por escrutinio proporcional. Actualmente hay 7 partidos políticos representados en el Parlamento: Nueva democracia (ND) 129 escaños, Coalición de la izquierda radical (SYRIZA), 71 diputados, Movimiento socialista panhelénico (PASOK) 33 escaños, Partido de griegos independientes (ANEL) 20 diputados, Alba dorada (XA) 18 escaños, Izquierda democrática (DIMAR) 17 diputados, Partido comunista (KKE) 12 escaños. Según la encuesta realizada por el instituto Marc para la cadena de televisión Alfa TV, SYRIZA llegaría en cabeza de las elecciones legislativas con un 28,3% de los sufragios. La Nueva Democracia ocuparía la segunda posición con un 24,8%. To Potami obtendría el 5,8%; Alba dorada el 5,7%; el Partido comunista el 5,1%; el PASOK 4,5% y el Partido de griegos independientes el 3,3%.

Read more

Kolinda Grabar-Kitarovic es la nueva Presidenta de Croacia

12 de enero de 2015

La ex ministra de Asuntos Exteriores y de Integración europea adjunta del Secretario general de la OTAN, Kolinda Grabar-Kitarovic (Unión democrática croata, HDZ), ganó la 2ª vuelta de la elección presidencial el 11 de enero en Croacia. Logró el 50,74% de los sufragios y ganó al presidente saliente Ivo Josipovic (Partido socialdemócrata, SDP), que obtuvo el 49,26% de los votos. La participación ascendió al 59,06%, es decir +9 puntos con respecto a la 2ª vuelta de la anterior elección presidencial del 10 de enero de 2010 y +12 puntos con respecto a la 1ª vuelta del 28 de diciembre. La Sra Kolinda Grabar Kitarovic asumirá sus funciones a partir del próximo 19 de febrero y durante 5 años.

Read more

Fundación

Resistencia y resiliencia

11 de enero de 2015

frs.jpg
Tras los atentados cometidos en París y la inmensa solidaridad de los franceses y de los europeos, Jean-Dominique Giuliani ha publicado el 11 de enero en su página Web un editorial con las lecciones aprendidas con estos actos terroristas.

Read more

Crisis financiera

Mejora la confianza de los inversores en la zona euro

12 de enero de 2015

crisefinanciere.jpg
Mejora la moral de los inversores en la zona euro en enero por tercer mes consecutivo, a pesar de las incertidumbres vinculadas a las próximas elecciones en Grecia, según indicó el 5 de enero la encuesta mensual del instituto alemán Sentix. Su índice de confianza de los inversores alcanzó +0,9 en enero tras un - 2,5 en diciembre mientras que los economistas entrevistados por Reuters preveían un -1 de media. Es la primera vez desde agosto de 2014 que el índice Sentix vuelve a positivos. "Son cada vez más los inversores que consideran a Grecia como un problema aislado que tendrá muy poco impacto sobre el resto de la zona euro". Este tercer mes de mejora marca un cambio de tendencia positivo para la zona euro.

Read more

La zona euro registra su crecimiento económico más débil desde hace un año en el 4º trimestre

11 de enero de 2015

Se aceleró ligeramente el crecimiento en la zona euro en diciembre, pero la media registrada el cuarto trimestre es la más baja desde hace más de un año, lo que hace temer un retroceso de la actividad en 2015, según estimó el 6 de enero el gabinete Markit, que publica el índice PMI. El PMI compuesto de la zona euro se situó en 51,4 en diciembre, según la segunda estimación, mejor que en noviembre (51,1) pero peor que en la primera estimación (51,7).

Read more

Consejo Europeo

El Consejo europeo del 12 de febrero estará dedicado a la lucha contra el terrorismo

12 de enero de 2015

conseilparlement.jpg
El Consejo europeo, previsto en Bruselas el 12 de febrero de 2015, estará dedicado en parte a la lucha contra el terrorismo, según anunció el 9 de enero el Presidente del Consejo europeo, Donald Tusk. Esta decisión es consecuencia del ataque terrorista perpetrado en París el pasado 7 de enero. Los 28 jefes de Estado y de gobierno debatirán sobre "la respuesta que la UE puede aportar a los retos" que plantea la problemática del terrorismo, en particular la de los combatientes extranjeros, precisó el Presidente del Consejo europeo. Por otra parte anunció que acudiría al Parlamento europeo durante la sesión plenaria que empieza el 12 de enero para "acelerar los trabajos" sobre el sistema de Registro de Nombre de Pasajeros (Passenger Name Record) preparando una "iniciativa común" para mejorar la detección de "personas peligrosas".

Read more

Comisión

La Comisión europea lanza una iniciativa de transparencia sobre la ATCI

11 de enero de 2015

commission1.jpg
La Comisión Europea publicó el 7 de enero una serie de documentos que presentan las propuestas de la UE para la elaboración del texto jurídico de su Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI), actualmente en negociación con los Estados Unidos. Las ocho propuestas de texto publicadas por la Comisión cubren los ámbitos de la competencia, de la seguridad alimentaria, de la salud animal y vegetal, las cuestiones aduaneras, los obstáculos técnicos al comercio, las pequeñas y medianas empresas (PYME), así como la resolución de desacuerdos de gobierno a gobierno (GGD). Publica también documentos de "posición" sobre el ATCI que explican la visión de la UE en la ingeniería, los vehículos y el desarrollo sostenible, elevando a 15 el número de documentos que recogen la "posición de la UE" que ha publicado la Comisión.

Read more

La Comisión propone una nueva ayuda de 1.800 millones de € a favor de Ucrania

11 de enero de 2015

La Comisión Europea propuso el 8 de enero una asistencia macrofinanciera por importe de 1.800 millones de € a favor de Ucrania, en forma de préstamos a medio plazo. Esta cantidad está destinada a ayudar a Ucrania a enfrentarse a las dificultades económicas y financieras, en particular la debilidad de su balance de pagos y su situación presupuestaria, agravadas por el conflicto en el este del país. La entrega de esta ayuda se condicionará al buen seguimiento por Ucrania del programa actual del FMI y, en particular, la instauración de las políticas económicas y financieras que la Comisión, en nombre de la Unión, y el gobierno ucraniano acordarán en un protocolo de acuerdo. Estas reformas conciernen principalmente a los sectores bancario y de la energía, al saneamiento de las finanzas públicas y la mejora de la gestión macroeconómica global. Ahora el programa de 1.800 millones de euros debe ser adoptado por el Parlamento europeo y el Consejo para poder implementarse durante el año 2015. Se trataría entonces del tercer programa de asistencia macrofinanciera de la UE a favor de Ucrania desde el año 2010.

Read more

La UE facilita la protección de las víctimas de violencia en todo su territorio

11 de enero de 2015

La Comisión Europea decidió el 9 de enero permitir a las víctimas de violencias, en particular a las que sufrieron violencias de género o a las que han sido acosadas, que puedan hacer valer su protección en cualquier Estado miembro de la Unión Europea. Con estas nuevas normas, las medidas de alejamiento y las órdenes de protección y de restricción dictaminadas en un Estado miembro, se podrán reconocer a partir de ahora rápida y fácilmente en toda la UE, a través de una simple certificación. Este nuevo mecanismo permite aligerar y simplificar un procedimiento hasta la fecha largo y complejo y ello gracias a dos instrumentos jurídicos que son el reglamento relativo al reconocimiento mutuo de las medidas de protección en materia civil y la Directiva sobre la orden europea de protección.

Read more

Nuevas reglas sobre el reconocimiento y ejecución transfronteriza de las sentencias judiciales en la UE

11 de enero de 2015

A partir del 10 de enero de 2015, una sentencia civil o comercial y ejecutiva en un Estado miembro, tendrá automáticamente fuerza ejecutoria en cualquier otro país de la Unión Europea. Estas nuevas reglas deben permitir resolver más fácilmente los litigios transfronterizos, en beneficio de los consumidores y las empresas de la UE, que podrían ahorrar hasta 48 millones de euros cada año según la Comisión Europea. Suprimen el procedimiento largo y costoso que se aplica cerca de 10 000 veces al año para obtener el reconocimiento y la ejecución de decisiones de justicia en lo civil y comercial en otros países de la UE.

Read more

La lucha contra el terrorismo en el ámbito europeo

12 de enero de 2015

La Comisión Europea publicó el 11 de enero una ficha con las acciones, medidas e iniciativas de la Comisión Europea en favor de la lucha contra el terrorismo. Aunque la lucha contra el terrorismo sigue siendo principalmente una competencia nacional, la Comisión recuerda que apoya las acciones de los Estados miembro en particular creando un entorno y un marco legal que facilite la cooperación y desarrollando capacidades comunes, como el Sistema de Información Schengen (SIS) o el Mecanismo de Protección civil. El documento presenta las futuras medidas que la Comisión Europea adoptará en el marco de la Agenda europea para la Seguridad 2015-2020. Esto pasa por la mejora del SIS y el refuerzo de la cooperación entre Europol y las agencias europeas. Seguirá trabajando con el Parlamento europeo y el Consejo, para la adopción de reglas comunes sobre los Registro de Nombre de Pasajeros (Passenger Name Record-PNR).

Read more

Consejo

Letonia asume la presidencia del Consejo de la Unión

11 de enero de 2015

conseilparlement.jpg
El 1 de enero de 2015, Letonia sucedió a Italia en la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea. Ocupará esta función hasta el 30 de junio, fecha en la que cederá su puesto a Luxemburgo. Laimdota Straujuma, Primera ministra letona, presentó las prioridades que se ha fijado esta presidencia, a saber, una Europa competitiva, una Europa digital y una Europa comprometida en el mundo. Entre estas prioridades: la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI) y las relaciones pragmáticas con los países de la colaboración oriental y los países de Asia Central. Además se puso el énfasis en el hecho de que estas prioridades están estrechamente vinculadas a la política de energía, uno de los ámbitos que necesitan más inversiones, con el fin, en particular, de lograr la independencia energética de la Unión. La Comisión Europea viajó a Riga el 8 de enero para inaugurar esta presidencia.

Read more -otro enlace -otro enlace

Diplomacia

Las relaciones UE-Ucrania

12 de enero de 2015

diplomatie.jpg
El Servicio europeo para la acción exterior publicó el 9 de enero un comunicado que concretaba las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea. Además de recordar los diferentes acontecimientos que han sacudido este país, la Unión Europea destaca que se comprometió con una política para acompañar a Ucrania en su integración económica y política. Por ejemplo, se ha puesto en marcha el acuerdo de asociación entre Ucrania y la UE el 1 de noviembre de 2014, que incluye disposiciones sobre los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de derecho, la justicia, la libertad y la seguridad, pero también la cooperación financiera y económica así como el diálogo político.

Read more

BCE

Estabilidad y prosperidad en una unión monetaria

12 de enero de 2015

bce.jpg
El 2 de enero, el presidente del BCE, Mario Draghi, insistió en el hecho de que una unión monetaria no puede existir sin unión política. Hizo propuestas para concluir la Unión monetaria, y aportar estabilidad y prosperidad a la zona euro. Una simple convergencia económica de los diferentes países miembros no basta. En primer lugar, hay que definir las condiciones que permitan a todos los países prosperar de modo autónomo, para que cada uno pueda reivindicar sus ventajas comparativas en el seno del mercado único, atraer los capitales y crear empleos. Se trata pues, de poner en práctica reformas estructurales que estimulen la competencia, reduzcan las formalidades administrativas superfluas y aumenten la capacidad de adaptación de los mercados de trabajo. Es de interés general que se hagan dichas reformas, y no simplemente de interés nacional. En segundo lugar, los países deben invertir más en otros mecanismos de reparto del coste de las crisis, con el fin de repartir el riesgo y evitar que las recesiones dejen una huella duradera y aumenten las diferencias en el plano económico. De ahí la necesidad de progresar en una unión de los mercados financieros. Mario Draghi hace un llamamiento para reforzar la unión política definiendo los derechos y las obligaciones dentro de un orden institucional renovado.

Read more

Agencias europeas

Nuevo jefe de la agencia europea de defensa

12 de enero de 2015

agences-eu.jpg
La Alta Representante de la Unión, Federica Mogherini, nombró el 9 de enero a Jorge Domecq como director general de la Agencia europea de Defensa (EDA), tras un proceso de selección que comenzó el pasado mes de diciembre. Jorge Domecq es un diplomático español que se encuentra actualmente en la Representación permanente de España ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Asumirá oficialmente sus funciones en el EDA el 1 de febrero de 2015 y sucede a Claude-France Arnould.

Read more

Las prioridades de Arianespace para el año 2015

12 de enero de 2015

El 6 de enero, la sociedad Arianespace (encargada de la comercialización y explotación de los sistemas espaciales de lanzamiento desarrollados por la Agencia espacial europea) hizo un balance del año 2014 y anunció sus prioridades para 2015. Anuncia en particular 11 lanzamientos en 2015, el primero de los cuales tendrá lugar el 11 de febrero con un satélite Vega. Le seguirán varios programas europeos, entre los que estarán Copernicus y sobre todo Galileo. El lanzamiento de satélites comerciales también está previsto, así como un nuevo lanzador Ariane 6 para competir con SpaceX y Soyouz.

Read more

Alemania

Angela Merkel se reúne con el Primer ministro ucraniano Arseni Iatseniouk

11 de enero de 2015

allemagne.jpg
El 8 de enero, la Canciller alemana Angela Merkel mantuvo la presión sobre Rusia excluyendo cualquier flexibilización de las sanciones económicas contra Moscú si no se producen avances importantes en el conflicto en el este separatista prorruso de Ucrania. "Pienso que antes de poder decretar la suspensión de las sanciones debemos asegurarnos que se han aplicado los acuerdos de Minsk integramente", declaró la Canciller, tranquilizando así al Primer ministro ucraniano, Arseni Iatseniouk, que se encontraba de visita en Berlín. Estos acuerdos, firmados en septiembre, prevén en particular un alto el fuego y la retirada de los "grupos armados ilegales, de las armas pesadas y de todos combatientes y los mercenarios del territorio ucraniano".

Read more -otro enlace

El sonido de Europa

12 de enero de 2015

El proyecto "The sound of Europe" cofinanciado por la Comisión Europea y el consorcio Europeana Sounds, pretende agregar un conjunto de recursos sonoros digitalizados que ilustran "la gran variedad del patrimonio cultural europeo". En el origen de esta iniciativa, el ministerio alemán de las Finanzas ha puesto en línea en diciembre un sitio Web que propone descubrir músicas de todos los países miembros de la zona euro con el fin de que los ciudadanos europeos descubran "la riqueza cultural de los socios de Alemania en el seno de la zona euro y la diversidad de su patrimonio musical".

Read more

Chipre

Ayudas públicas incompatibles para Cyprus Airways que detiene su actividad

11 de enero de 2015

chypre.jpg
El 9 de enero, al término de una minuciosa investigación, la Comisión Europea llegó a la conclusión de que el programa de ayudas a la reestructuración de un importe de 100 millones de euros en favor de Cyprus Airways, la compañía aérea nacional chipriota que atravesaba dificultades, confirió a esta última una ventaja indebida sobre sus competidores, violando las reglas de la UE sobre las ayudas públicas. Cyprus Airways debe pues reembolsar todas las ayudas que recibió incompatibles con el mercado único, que ascienden a más de 65 millones de euros. El mismo día, Cyprus Airways anunció el fin de su actividad tras "la decisión desfavorable de la Comisión Europea". Se va a nombrar pues un administrador para Cyprus Airways, a quién se retira su licencia de vuelo. El gobierno anunció una serie de medidas para los pasajeros que tengan billetes de avión de esta compañía.

Read more -otro enlace -otro enlace

España

Nuevas medidas de reforma de la Administración pública española

12 de enero de 2015

espagne.jpg
El gobierno español presentó el 9 de enero nuevas medidas para completar su proceso de reforma de la administración pública, anunciando que ya ha supuesto un ahorro de 18.000 millones de euros. Estas medidas prevén una generalización de las tecnologías de la información y de la comunicación (Internet) en las relaciones entre los ciudadanos y la administración pública con el fin de facilitar las gestiones y lograr ahorros, particularmente en términos de efectivos y de medios materiales. Según el ministro del Tesoro y de la Administración pública, Cristóbal Montoro, esta reforma es una "experiencia positiva" porque "está facilitando la salida de la crisis económica" y tiene que conducir a que "tengamos una administración moderna, ágil, eficiente y transparente". Estas medidas entrarán en vigor progresivamente en enero y junio de 2015 para que las empresas puedan adaptarse a los cambios legislativos.

Read more

Francia

Reunión de ministros de interior sobre la lucha contra el terrorismo

12 de enero de 2015

france.jpg
Tras los atentados perpetrados en París, los ministros de interior de 10 países (Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Bélgica, Suecia, Países Bajos, Dinamarca y Austria) se reunieron el 11 de enero en París. También estaban presentes el coordinador europeo de lucha contra el terrorismo, Gilles de Kerkchove, el comisario europeo de Migración y Asuntos Internos, Dimitris Avramopoulos, los ministros de Interior y de Justicia de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y Eric Holder, y el ministro canadiense de Seguridad, Steven Blaney. Al término de esta reunión, los ministros identificaron dos ámbitos en los que reforzar su cooperación: los medios para frustar los desplazamientos de combatientes extranjeros, y la lucha contra los factores de radicalización, en particular en Internet. Por eso se reforzarán el intercambio de información y el acceso a los organismos de cooperación judicial y policial (Eurojust, Europol, Interpol). Se ha abordado la modificación de las reglas del Código de frontera Schengen con el fin de poder consultar de forma más amplia el sistema de información Schengen en el momento en que pasen las fronteras exteriores personas que gozan del derecho a la libre circulación, así como la necesidad de crear una herramienta que permita el intercambio de datos de pasajeros aéreos entre los Estados miembro (PNR). Los ministros se han marcado el objetivo de luchar contra la circulación y el comercio ilegal de armas de fuego.

Read more -otro enlace -otro enlace

Homenaje europeo unánime tras el horrible atentado contra Charlie Hebdo

11 de enero de 2015

En un reflejo inmediato y con una excepcional espontaneidad, todas las instituciones europeas y todos los Estados miembro de la Unión expresaron su solidaridad con Francia y los franceses, muy afectados y conmocionados por el cobarde atentado contra Charlie Hebdo. A la fuerte y legítima emoción se ha sumado la convicción de que se estaba atacando el principio de Libertad en el que se fundan nuestras sociedades, por el que tanto luchó Francia y sobre el que se construyó Europa. Esta solidaridad se extendió más allá de las fronteras europeas, a toda la comunidad y a las instituciones internacionales. Todos los dirigentes europeos, y otros de más lejos, participaron el 11 de enero en la gran marcha republicana en París.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Grecia

Los griegos desean quedarse en la zona euro

12 de enero de 2015

grece.jpg
Tres cuartas partes de los griegos quieren quedarse "cueste lo que cueste" en la zona euro, según afirma un sondeo publicado el 8 de enero en la prensa griega a menos de tres semanas de las reñidas elecciones legislativas donde la amenaza de una salida de la moneda única se agita como una muleta. Según un sondeo del instituto GPO, el 75,7% de las personas interrogadas respondieron ""sí o más bien sí" a la pregunta de si Grecia debía quedarse "cueste lo que cueste en la zona euro". Y los "no" o "más bien no" reúne al 22,3% de los encuestados.

Read more

Letonia

Primera visita de la Presidencia Letona del Consejo de la UE a Ucrania

12 de enero de 2015

lettonie.jpg
El ministro letón de Asuntos Exteriores Edgars Rinkevics se encontró con el Presidente ucraniano Petro Porochenko, el Primer ministro Arseniy Yatsenyuk y con su homólogo Pavlo Klimkin, con motivo de su viaje a Kiev el 10 de enero. Como país que preside actualmente el Consejo de la Unión Europea, Letonia dijo estar preparada para utilizar todas las formas posibles de movilizar el apoyo de la UE para el proceso de paz en el este y las importantes reformas que Ucrania necesita para su desarrollo a largo plazo y para asegurar su estabilidad socioeconómica. Edgars Rinkevics destacó el carácter "simbólico" de este primer viaje al extranjero de la Presidencia letona a Ucrania. El presidente ucraniano agradeció a Letonia su apoyo "constante y continuo" a la independencia y la integridad territorial de Ucrania y expresó su voluntad de que la cumbre de la Colaboración oriental que tendrá lugar en Riga en mayo de 2015 tenga éxito. "Los ucranianos esperan que la introducción del régimen sin visado con la UE sea el resultado concreto de la Cumbre de Riga. Será muy simbólico", añadió Petro Porochenko.

Read more -otro enlace

Lituania

Lituania se une a la zona euro

11 de enero de 2015

lituanie.jpg
Lituania se unió el 1 de enero de 2015 a la Unión económica y monetaria convirtiéndose en el 19º miembro. El presidente del BCE, Mario Draghi, declaró: "en nombre del Consejo de gobierno del BCE, me alegro de esta nueva ampliación de la zona euro. Lituania ha adoptado medidas excepcionales en un período difícil para alcanzar el objetivo que se había fijado de unirse a la moneda única". Reconforta la estrategia europea de un país que depende en parte de la economía rusa y que sufre directamente las consecuencias de su apoyo a los países miembros de la Asociación oriental y de la política de sanciones a Rusia. Al mismo tiempo entra en vigor un nuevo modo de gobernanza del Banco Central Europeo, decidido en 2003 pero cuya aplicación, prevista para el 2009, había sido diferida.

Read more

Polonia

Creación de un Fondo de ayuda a la agricultura en Polonia

12 de enero de 2015

pologne.jpg
El gobierno polaco adoptó el 7 de enero un proyecto de ley que prevé la creación de un "Fondo de ayuda mutua" para estabilizar los ingresos de los agricultores en el país. El dinero de este Fondo se entregará a los agricultores que sufrieron pérdidas económicas por razones fuera de su control, por ejemplo la mengua de más del 30% de sus ingresos por fenómenos meteorológicos o por la introducción de medidas de protección medioambiental (conservación de especies naturales, etc.). Este Fondo, gestionado por la Agencia del mercado agrícola, no estará subvencionado por el presupuesto del Estado.

Read more

Reino Unido

Encuentro entre David Cameron y Angela Merkel

11 de enero de 2015

royaume-uni.jpg
Con el fin de ganarse a la Canciller alemana para que se una a su lucha para reformar la Unión Europea, el Primer ministro británico David Cameron aseguró el 7 de enero de su compromiso en favor de la libertad de circulación de los ciudadanos europeos. "Apoyo la libertad de circulación, lo que quiero es acabar con los abusos" afirmó David Cameron en una rueda de prensa conjunta con Angela Merkel, que estaba de visita en Londres. Al preguntarle sobre la posibilidad de ver al Reino Unido abandonar la UE, respondió que no pensaba que "fuese la solución". "Quiero lograr la reforma en el seno de la UE" añadió. "No voy a ocultar que quiero mantener al Reino Unido en el seno de la UE" respondió la Sra Merkel. También condenaron el atentado terrorista de París contra Charlie Hebdo.

Read more -otro enlace

Plan económico a largo plazo para el noroeste del Reino Unido

12 de enero de 2015

El Primer ministro británico David Cameron y su Ministro de Hacienda George Osborne presentaron el 8 de enero un plan económico a largo plazo en seis puntos destinado a reactivar la actividad en el noroeste del país. Y en particular gracias a la construcción de una central eléctrica en la región, que debería permitir alcanzar su potencial "como fuerza motriz de la economía británica" subrayó David Cameron. Ambos emprenderán una gira por el norte del Reino Unido durante las próximas semanas con el fin de promover la acción del gobierno a favor de una recuperación económica nacional en "todo el territorio". Este nuevo plan debería permitir crear más empleos, mejores conexiones de transporte, favorecer la inversión, sobre todo en las ciencias y una mejor calidad de vida, según destacaron David Cameron y George Osborne.

Read more

Suiza

Simonetta Sommaruga, presidenta de la Confederación helvética en 2015

12 de enero de 2015

suisse.jpg
Desde el 1 de enero de 2015, Suiza tiene una nueva presidenta, Simonetta Sommaruga. Elegida el 3 de diciembre de 2014 por la Asamblea federal (parlamento suizo), dirige las sesiones del Consejo federal (órgano ejecutivo del gobierno suizo, compuesto por 7 miembros, cada uno responsable de una administración), durante un año. La presidenta de la Confederación es "prima inter pares" (la primera entre iguales), es decir que existe una igualdad formal entre los miembros del Consejo federal. Además de ser presidenta, la Sra Sommaruga es responsable del departamento federal (ministerio) de justicia y policía.

Read more

Eurostat

Baja el paro en la Unión Europea y en la zona euro

11 de enero de 2015

eurostat.jpg
La tasa de paro corregida de calendario se mantuvo en un 11,5% en la zona euro en noviembre de 2014, estable comparado a octubre de 2014, pero bajando bastante con respecto al 11,9% registrado en noviembre de 2013. En la Unión Europea la tasa de paro fue del 10% en noviembre de 2014, menos que en octubre de 2013 (10,1%) y noviembre de 2013 que se situaba en el 10,7%. En cuanto a los Estados miembro, las tasas de paro más bajas en noviembre de 2014 se registraron en Austria (4,9%) y en Alemania (5%), mientras las más elevadas se registraron en Grecia (un 25,7% en septiembre de 2014) y en España (23,9%).

Read more

Baja la inflación anual de la zona euro

11 de enero de 2015

Según una estimación publicada por Eurostat el 7 de enero, la inflación anual de la zona euro se situaría en -0,2% en diciembre de 2014, menos que en noviembre, que fue del 0,3%. Según Eurostat, esta débil inflación anual de la zona euro, negativa en diciembre, se puede atribuir a la caída de los precios de la energía (-6,3%, contra -2,6% en noviembre), mientras que los precios se mantiene estables en otros sectores (alimentación, bienes industriales). La única subida anual registrada concierne los servicios, cuyo precio aumentó un 1,2% (estable con respecto a noviembre).

Read more

Estudios/Informes

El empleo europeo registra un crecimiento modesto pero constante desde mediados del 2013

11 de enero de 2015

etudes.jpg
A pesar de una recuperación económica átona y previsiones de crecimiento a la baja, el empleo europeo registró un crecimiento "modesto, pero constante", desde mediados del 2013, según la última Revista trimestral sobre el empleo y la situación social publicada el 8 de enero por la Comisión Europea. El empleo aumentó en la mayoría de los Estados miembro de la Unión Europea, incluso en países con tasas de paro muy elevadas como Grecia, España y Portugal. Sin embargo, el informe destaca que subsisten numerosos problemas, en particular el paro de larga duración y la escasez de posibilidades de empleo para los jóvenes (15-24 años) y los jóvenes adultos (25-39 años). Para remediarlo, el informe preconiza en particular la reducción de la presión fiscal sobre el trabajo, la lucha contra el fraude y la evasión fiscal, al tiempo que se persigan objetivos sociales, para conciliar los "objetivos de eficacia y de equidad" permitiendo mejorar las políticas de saneamiento presupuestario y de apoyo al empleo.

Read more -otro enlace

Publicación

Laurent Cohen-Tanugi publica un nuevo ensayo: "What's wrong with France"

12 de enero de 2015

publications.jpg
Laurent Cohen-Tanugi, abogado internacional, publica el 14 de enero un nuevo ensayo titulado "What's wrong with France? " en la colección "Essais Français" en las ediciones Grasset. El autor intenta responder a esta pregunta que le plantean a menudo sobre Francia.

Read more

Jean-Paul Betbèze publica "Nouvelles d'éco - saison 2"

11 de enero de 2015

El Presidente del Comité científico de la Fundación Robert Schuman, Jean-Paul Betbeze publica "Nouvelles d'Eco: Saison 2 - 2014" (Noticias de Economía: Temporada 2 - 2014". Las tiendas abrirán el domingo, se pasa de 35 a 36 horas o más, los asalariados debatirán más con patronos menos crispados. Las redes sociales nos trastornan: lo que es secreto hoy lo encontraremos mañana en todas partes. Juguemos la baza de la apertura y la transparencia: transformémonos y preparémonos para esta revolución de la información. Sin ser ingenuos, por supuesto, también hay que ser prudentes. Pero hay que seguir avanzando, comunicando, discutiendo, dialogando, con los clientes, los empleados, los proveedores, los accionistas, los competidores, los mercados financieros, la sociedad civil... En el fondo con todo el mundo y con el mundo recuerda el autor.

Read more -otro enlace

Cultura

La exposición "Mundos fantásticos" en el Museo Städel

12 de enero de 2015

culture.jpg
Hasta el 8 de febrero de 2015, el museo de arte Städel de Frankfurt presenta su exposición "Mundos fantásticos". Partiendo de Albrecht Altdorfer, Wolf Huber y otros artistas de la región del Danubio, la exposición pone en evidencia la renovación de los trabajos artísticos en Europa a principios del siglo XVI. La exposición presenta cerca de 100 obras, como las de Lucas Cranach, Albrecht Dürer y Hans Leinberger y demuestra cómo sus paisajes, pinturas históricas y retratos se reinventan con una innovadora combinación de luz, color, forma y pose. La exposición ha sido concebida en colaboración con el museo Liebieghaus de Frankfurt y el Kunsthistorisches Museum de Viena.

Read more

Declaración conjunta sobre la libertad de expresión

12 de enero de 2015

Los ministros de cultura de los 28 Estados miembro de la Unión Europea publicaron el 11 de enero una declaración conjunta como respuesta a los trágicos acontecimientos ocurridos en la redacción de Charlie Hebdo en París el 7 de enero.

Read more

Agenda

12 al 15 de enero

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


19 de enero

Consejo "Asuntos exteriores" (Bruselas)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly , Guillaume Anglars, Flora Dumont,Helen Levy, Marguerite Richelme

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Atentados/Solidaridad europea, Editorial, lucha/terrorismo, presidente/Croacia. ...

pdf

La carta n°653- versión del 12 janv. 2015