Brèves

Comisión

Aranceles estadounidenses y unidad europea

7 de abril de 2025

2023-09-11-11-39-07.2883.jpg
El 3 de abril, la Presidenta de la Comisión Europea expresó su preocupación por el anuncio de Estados Unidos de introducir derechos de aduana universales, que afectan en particular a la Unión Europea. Destacó las desastrosas consecuencias de esta decisión para la economía mundial, que amenaza con perturbar las cadenas de suministro y aumentar la incertidumbre. Aunque Europa sigue dispuesta a negociar para reducir las barreras comerciales, también está preparando contramedidas para proteger sus intereses. Los Ministros de Comercio se reunirán el 7 de abril para debatir la respuesta de Europa a esta decisión.

Read more -otro enlace

ProtectEU, nueva estrategia europea de seguridad interior

7 de abril de 2025

2015-01-09-17-24-52.5803.jpg
El 1 de abril, la Comisión Europea dio a conocer ProtectEU, destinada a reforzar la seguridad interior de la Unión Europea ante un panorama de amenazas en constante evolución. Esta iniciativa incluye instrumentos jurídicos perfeccionados, un mejor intercambio de información y una mayor cooperación entre los Estados miembros. Su objetivo es anticiparse a las amenazas y combatir la delincuencia organizada, el terrorismo y los ciberataques. Al centrarse en la resistencia y la innovación, ProtectEU refuerza la capacidad de Europa para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Para apoyar esta visión, se implementarán una nueva gobernanza y herramientas mejoradas para Europol y otras agencias como Frontex y Eurojust.

Read more

Consejo

Encuentro con los ministros europeos de Defensa en Varsovia

7 de abril de 2025

2024-12-15-18-21-12.2123.png
El 3 de abril, los ministros europeos de Defensa, reunidos en Varsovia, debatieron sobre la seguridad continental, haciendo hincapié en continuar con el apoyo a Ucrania. Abordaron la cuestión del rearme europeo, con una inversión de 800.000 millones de euros, y el refuerzo de la cooperación con los socios exteriores. Durante la reunión, los ministros también debatieron el Libro Blanco sobre la defensa europea.

Read more

Cultura

José María Velasco en Londres

7 de abril de 2025

2023-10-02-13-28-06.8926.png
La National Gallery expone hasta el 17 de agosto la obra del artista mexicano José María Velasco. La exposición, titulada "A View of Mexico", explora los paisajes de México que Velasco pintó en el siglo XIX. Recorre los temas preferidos del paisajista: la geología, la arqueología, la flora local y el nacimiento de la industrialización en México.

Read more

Festival de Pascua

7 de abril de 2025

64e4b3bddef946.58970851-musique-violons.jpg
El Festival de Pascua, gran evento de la música clásica, se celebra en varias ciudades europeas a partir del 11 de abril, entre ellas Salzburgo, Baden-Baden y Aix-en-Provence. Estos festivales, gran acontecimiento cultural internacional, atraen a artistas y orquestas de renombre. Baden-Baden acoge con la Filarmónica de Berlín, la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini y la Novena Sinfonía de Beethoven. En Aix-en-Provence, el público podrá escuchar "La Danse mystique", poema sinfónico escrito en 1922 por la compositora francesa Charlotte Sohy, y la Sinfonía nº 8 de Dvorak. Por último, en Salzburgo, bajo el título "Wunden und Wunder", el festival ofrece actuaciones de tres orquestas de primer orden: la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, la Orquesta de Cámara Mahler y la Orquesta del Mozarteum.

Read more -otro enlace -otro enlace

"Latina : Mujer, música y glamour" en Madrid

7 de abril de 2025

2025-04-05-17-34-57.1430.png
En Madrid, la exposición "Latina: Mujer, música y glamour" recorre la historia de resistencia, transformación y afirmación cultural de la mujer latina en la industria del espectáculo, desde los años veinte hasta los ochenta. Con más de quinientas piezas expuestas, la Fundación Gladys Palmera y la Casa de América ponen el foco, hasta el 5 de julio, en estas artistas que contribuyeron al movimiento de liberación femenina. Organizado en cinco capítulos cronológicos, el evento ofrece una experiencia única a través de la evolución de la imagen pública de estos iconos.

Read more

Diplomacia

Nueva etapa de cooperación económica con Turquía

7 de abril de 2025

2020-03-10-10-13-58.9230.jpg
Tras una pausa de seis años se celebró el 3 de abril el Diálogo Económico de Alto Nivel (HLED) entre la Unión Europea y Turquía. Esta reunión brindó la oportunidad de debatir las reformas económicas que se están llevando a cabo en Turquía, la competitividad y la inversión, y de abordar las preocupaciones relativas a los derechos fundamentales y el Estado de Derecho. Ambas partes acordaron volver a reunirse el año que viene en Turquía para seguir con esta cooperación. El objetivo de este diálogo es reforzar los lazos económicos, financieros y de inversión.

Read more

Primera cumbre con Asia central

7 de abril de 2025

2023-10-30-12-02-27.7728.jpg
El 4 de abril, los dirigentes de la Unión Europea y de los países de Asia Central celebraron en Samarcanda (Uzbekistán) su primera cumbre. Decidieron elevar sus relaciones a la categoría de asociación estratégica y subrayaron la necesidad de reforzar la cooperación en materia de paz, seguridad, democracia y respeto del Derecho internacional, en particular en Ucrania y Afganistán. La cumbre también se centró en la lucha contra el terrorismo, la ciberseguridad y las amenazas transnacionales, así como en el apoyo a la estabilidad regional. Las dos regiones acordaron reforzar su cooperación económica, en particular a través de la estrategia "Pasarela Global" de la UE, y facilitar los acuerdos bilaterales, sobre todo en materia de visados.

Read more

Declaración del G7 sobre las maniobras militares chinas alrededor de Taiwán

7 de abril de 2025

2022-09-15-16-46-31.5809.png
El 6 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, junto con la Alta Representante de la Unión Europea, expresaron su profunda preocupación por las acciones provocativas de China, en particular las recientes maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán.

Read more

En portada

Aprender a manejar el equilibrio de fuerzas

7 de abril de 2025

2024-05-02-12-18-53.8218.png
Frente a la brutalidad perturbadora de la nueva administración estadounidense, Europa sólo tiene una opción: debe mantenerse firme. Según Jean-Dominique Giuliani, cualquier otra actitud conduciría a la sumisión, en particular ante Putin y el proteccionismo. Subraya que "ya no estamos en el siglo XIX, con sus recetas manidas que han provocado tantas crisis y alimentado tantos conflictos". Así pues, Europa encarna ahora la estabilidad, pero también la razón y los derechos, y debe estar preparada para una respuesta firme.

Read more

Estudios/Informes

Por una modernización urgente de la red eléctrica europea

7 de abril de 2025

2023-02-06-11-05-57.2032.jpg
En un documento publicado el 1 de abril, el Tribunal de Cuentas Europeo advierte de la necesidad de realizar inversiones masivas en la red eléctrica para satisfacer la creciente demanda y apoyar la transición energética. En la actualidad, las inversiones previstas entre 2024 y 2050 son insuficientes para alcanzar los objetivos climáticos. Las soluciones tecnológicas, como los contadores inteligentes y las interconexiones entre países, podrían reducir los costes, pero obstáculos como la lentitud de las autorizaciones y la escasez de recursos frenan la modernización. Queda por encontrar un delicado equilibrio entre inversión y tarifas asequibles.

Read more

La OCDE pide una mayor cooperación para una economía del mar sostenible

7 de abril de 2025

2017-09-01-09-45-37.5442.jpg
El 31 de marzo, la OCDE subrayó la importancia de una actuación coordinada de los gobiernos para garantizar la sostenibilidad de la economía del mar, cuyo valor se duplicó entre 1995 y 2020, alcanzando los 2,6 billones de dólares. El informe sobre la economía del mar destaca los riesgos asociados al cambio climático, la evolución demográfica y la insuficiente inversión en la transición energética. Para garantizar el crecimiento de este sector, la OCDE recomienda una mejor gestión de las zonas marítimas, una eliminación acelerada de los combustibles fósiles y una cooperación más estrecha con los países en desarrollo.

Read more

Fundación

Conferencia "Impulsar el crecimiento en la zona euro"

7 de abril de 2025

2025-04-04-12-02-27.7137.jpg
La Escuela de Gestión e Impacto y la Fundación Robert Schuman organizaron el 2 de abril una conferencia con Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo. Bajo el título "Relanzar el crecimiento en la zona euro", la conferencia presentó los retos económicos actuales a los que se enfrenta la Unión Europea. En particular, Isabel Schnabel propuso estimular la innovación, la integración y la inversión, reforzando al mismo tiempo la soberanía económica de Europa para hacer frente a los retos mundiales. También destacó el gran potencial del mercado único europeo.

Read more

Por una moratoria regulatoria

7 de abril de 2025

2025-04-07-11-41-43.1063.jpg
En un artículo publicado el 4 de abril, Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman, denuncia la excesiva proliferación de normas europeas y nacionales, que atribuye a una búsqueda constante de precisión y protección. Destaca la creciente complejidad de las normas, que a menudo se perciben como punitivas y restrictivas, y la incapacidad de los gobiernos para controlar esta desregulación. Ante esta situación, aboga por una moratoria de las normas para reevaluar la utilidad y el impacto de la nueva legislación, y propone también una reflexión sobre los incentivos más que sobre las restricciones, con el fin de apoyar la economía y el crecimiento europeos reduciendo al mismo tiempo la carga regulatoria.

Read more

Parlamento

Modificación de los derechos de aduana para las importaciones americanas

7 de abril de 2025

2015-01-28-11-10-50.4495.jpg
El 1 de abril, como respuesta al incumplimiento de los acuerdos de la OMC por parte de la legislación aduanera estadounidense, los eurodiputados aprobaron una modificación del reglamento sobre derechos de aduana aplicables a determinadas importaciones procedentes de Estados Unidos. Se ha introducido un umbral de minimis de 30.000 dólares: si los pagos efectuados en virtud de la Ley de compensación por continuación del dumping y mantenimiento de las subvenciones (CDSOA) son inferiores a esta cantidad, se suspenderá la aplicación del derecho de importación adicional. Con esta medida se pretende evitar costes administrativos desproporcionados para la Unión Europea.

Read more

Modificación de las directivas europeas sobre sostenibilidad de las empresas

7 de abril de 2025

2025-04-05-16-29-05.5966.png
El 3 de abril, los eurodiputados adoptaron una resolución que modifica las directivas sobre las obligaciones de las empresas en materia de sostenibilidad. Las enmiendas posponen dos años las fechas de publicación de la información sobre sostenibilidad para determinadas empresas, con el fin de reducir la carga administrativa y darles más tiempo para adaptarse. Las empresas con un volumen de negocios superior a 900 millones de euros tendrán hasta el 26 de julio de 2028 para cumplir la normativa europea, y acatarla a 1 de enero de 2029. Los Estados miembros deben adoptar las medidas necesarias antes del 26 de julio de 2027. La directiva debe transponerse antes del 31 de diciembre de 2025.

Read more

Prioridades presupuestarias para 2026

7 de abril de 2025

2023-10-23-11-07-58.1666.jpg
El 2 de abril, los eurodiputados aprobaron por 441 votos a favor, 173 en contra y 70 abstenciones las directrices para el presupuesto de la UE de 2026. El presupuesto debe centrarse en la defensa, la seguridad, la competitividad, la sostenibilidad y las transiciones digital y ecológica. También debería reforzar la ciberseguridad, apoyar a los agricultores y mejorar las infraestructuras de doble uso. Los eurodiputados subrayan la importancia de apoyar a Ucrania y garantizar recursos suficientes para evitar recortes en el pago de la deuda. El presupuesto de 2026 es crucial para mantener la estabilidad ante los retos geopolíticos y climáticos.

Read more