Brèves
Alemania
Proyección de crecimiento cero
28 de abril de 2025

El 24 de abril, el Gobierno alemán publicó su proyección presupuestaria de primavera, en la que prevé un crecimiento del PIB del 0%. Mientras que a finales de enero el informe económico anual preveía un crecimiento del PIB del 0,3%, el Ministro Federal de Economía, Robert Habeck, declaró que la política aduanera del Gobierno estadounidense había repercutido en la economía alemana. No obstante, acogió con satisfacción las condiciones de financiación de la inversión y la innovación incluidas en la modificación de la Ley Fundamental sobre el fondo especial para infraestructuras y protección del clima, así como la excepción del freno a la deuda para los gastos de defensa.
Anuncio de los futuros ministros del Gobierno de la CDU
28 de abril de 2025

Tras una reunión del comité directivo el 28 de abril, la CDU anunció los nombres de los ministros federales (7), ministros (5) y secretarios de Estado parlamentarios (12) propuestos por el partido para formar parte de la futura coalición.
Comisión
Protección de la alta mar
28 de abril de 2025

El 24 de abril, la Comisión Europea propuso incorporar a la legislación de la Unión Europea el acuerdo internacional sobre "Biodiversidad más allá de las jurisdicciones nacionales". Este tratado pretende proteger la biodiversidad en alta mar, en particular mediante la creación de zonas marinas protegidas y evaluaciones ambientales previas a cualquier actividad en aguas internacionales. También facilita el reparto equitativo de los recursos genéticos marinos. La directiva, concebida para armonizar las prácticas de los Estados miembros, será examinada por el Parlamento Europeo y el Consejo, con vistas a su ratificación antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de junio de 2025.
Modernización de las normas de seguridad vial y de inspección de vehículos
28 de abril de 2025

El 24 de abril, la Comisión Europea propuso una reforma de las normas de seguridad vial y matriculación de vehículos para integrar mejor los vehículos eléctricos y las tecnologías emergentes. El texto prevé inspecciones técnicas reforzadas, en particular para los vehículos más antiguos y los sistemas de asistencia al conductor, así como nuevas pruebas anticontaminación. También introduce la matriculación digital de vehículos y los certificados de inspección técnica, la lucha contra el fraude en los cuentakilómetros y el reconocimiento transfronterizo de las inspecciones técnicas. Con estas medidas se pretende salvar 7.000 vidas y evitar 65.000 heridos graves de aquí a 2050.
Derechos compensatorios sobre los equipos móviles de acceso chinos
28 de abril de 2025

El 25 de abril, la Comisión Europea impuso derechos compensatorios definitivos sobre las importaciones de equipos móviles de acceso (MAE) procedentes de China, que oscilan entre el 7,3% y el 14,2%. Estas medidas se suman a los derechos antidumping decididos en enero de 2025, con lo que el total de derechos se sitúa entre el 20,6% y el 66,7%. El objetivo es proteger a la industria europea, que emplea a más de 3.000 personas, de las subvenciones chinas consideradas injustas. La investigación reveló que estas subvenciones, como la financiación preferencial y las reducciones fiscales, han perjudicado la competitividad de los productores europeos.
Consejo
Mayor apoyo militar a Moldavia y Macedonia del Norte
28 de abril de 2025

El 25 de abril, el Consejo adoptó una ayuda de 15 millones de euros a Macedonia del Norte a través del Fondo Europeo de Paz (FEP), con lo que la ayuda total ascenderá a 38 millones de euros a partir de 2023. Esta medida tiene por objeto reforzar las capacidades en materia de inteligencia, guerra electrónica, vehículos y sistemas de comunicaciones. Forma parte de la asociación de seguridad firmada con la Unión Europea. El 24 de abril se adoptaron dos nuevas medidas para Moldavia por valor de 60 millones de euros. Se utilizarán para modernizar la defensa aérea de corto alcance y la movilidad de la infantería. Este apoyo ilustra el gran compromiso de la Unión Europea con la seguridad regional.
Cultura
Amazonía en Lyon
28 de abril de 2025

La exposición Amazonía del Museo de las Confluencias sumerge al visitante en la riqueza cultural de los pueblos indígenas de la Amazonía, a través de objetos, historias y saberes. Destaca a los pueblos Ashaninka, Kayapo Mêbengôkre, Wayana y Apalaï, y pone de relieve los retos que plantea la conservación de estos territorios y culturas. La exposición se puede visitar hasta el 8 de febrero de 2026.
Donaufestival
28 de abril de 2025

Del 2 al 4 y del 9 al 11 de mayo se celebra en Krems an der Donau (Austria) el Donaufestival (Festival del Danubio). Este festival cultural y musical se distingue por sus diferentes salas de espectáculo, a veces cambiantes. El programa incluye música, actuaciones, debates y proyecciones de películas.
En portada
Nueva Alemania, nueva Europa
28 de abril de 2025

Friedrich Merz, futuro Canciller de la República Federal de Alemania, tiene grandes ambiciones para su país y no duda en romper con las políticas tradicionales. Auténtico europeo y defensor de las relaciones franco-alemanas, ha conseguido levantar el tabú constitucional del "freno a la deuda" y pretende apostar por la autonomía estratégica europea. Se enfrenta a numerosos retos: "si consigue superarlos, podremos decir "Alemania ha vuelto" e incluso ampliar este eslogan a "Europa ha vuelto"".
Estudios/Informes
Informe anual del Secretario General de la OTAN
28 de abril de 2025

El 24 de abril se publicó el informe anual del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, en el que se hace balance de los principales logros de la Alianza Transatlántica en 2024. El informe se centra en la defensa colectiva y la disuasión, que se han visto reforzadas este año, en particular mediante la expansión de las fuerzas de alta disponibilidad, que dotan a la organización de 500.000 militares listos para intervenir en todos los entornos. Para aumentar las capacidades de defensa de la OTAN, los Aliados deben dedicar más del 2% de su PIB a gastos de defensa, un umbral al que los dirigentes afectados se comprometieron formalmente en 2014 en la cumbre de Gales.
Informe anual sobre la Ley de Mercados Digitales
28 de abril de 2025

El 25 de abril, la Comisión Europea publicó su segundo informe anual sobre la Ley de Mercados Digitales (LMC), que abarca el año 2024. El informe detalla las medidas adoptadas para garantizar la aplicación efectiva de la DMA y reforzar la equidad y la competencia en el sector digital. En él se examinan las decisiones de designar a los gatekeepers (guardianes de acceso), los diálogos normativos con todos los guardianes de acceso y las investigaciones por incumplimiento emprendidas. El informe también examina la información facilitada sobre las fusiones previstas y las técnicas de elaboración de perfiles de consumidores. Destaca la cooperación con las autoridades nacionales y el trabajo realizado por el Grupo de Alto Nivel sobre Mercados Digitales.
Irlanda
Cooperación reforzada entre el Reino Unido e Irlanda
28 de abril de 2025

La Conferencia Intergubernamental Reino Unido-Irlanda se celebró el 24 de abril. La Conferencia Intergubernamental británico-irlandesa (BIIGC) se creó a raíz del Acuerdo de Viernes Santo de 1998 entre ambos países sobre el estatuto de Irlanda del Norte. Miembros de los gobiernos irlandés y británico debatieron sobre el mantenimiento de la estabilidad política y la seguridad, así como sobre el refuerzo de la cooperación entre ambos países. Se comprometieron a aplicar una de las cláusulas del acuerdo, que consiste en reconocer y tener en cuenta el sufrimiento de las víctimas y supervivientes de los "Troubles", el conflicto que enfrentó a las dos naciones de 1969 a 1998.
OMC
Procedimiento de arbitraje de la Unión Europea en materia de propiedad intelectual ante el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC
28 de abril de 2025

La Unión Europea ha iniciado un procedimiento de arbitraje de conformidad con el artículo 25 del Entendimiento sobre Solución de Diferencias de la OMC. El objeto de este procedimiento es impugnar las conclusiones alcanzadas por el Grupo Especial en el asunto "China - Observancia de los derechos de propiedad intelectual" (DS611). El escrito de recurso se comunicó a los miembros de la OMC el 24 de abril. De conformidad con las disposiciones acordadas entre la UE y China, la UE ha incorporado el informe completo del Grupo Especial a su anuncio de apelación.
Parlamento
Hacia una Europa de la defensa más integrada y solidaria
28 de abril de 2025

El 24 de abril, los eurodiputados adoptaron su posición sobre el programa EDIP, cuyo objetivo es reforzar la industria de defensa de la UE. El texto prevé un aumento de las inversiones, adquisiciones conjuntas y una mejor integración de las capacidades industriales europeas. También incluye un mayor apoyo a Ucrania a través de un nuevo instrumento (USI) para facilitar la cooperación con la industria europea de defensa. Los eurodiputados también abogan por un "aprovisionamiento europeo", que dé prioridad a los componentes procedentes de la Unión Europea, y por la creación de un catálogo común de equipos militares.
Gas: mayor flexibilidad para calmar el mercado sin comprometer la seguridad
28 de abril de 2025

El 24 de abril, los eurodiputados respaldaron la prórroga del reglamento sobre almacenamiento de gas hasta 2027, como parte de la respuesta a la crisis energética desencadenada por la guerra en Ucrania. Para reducir la presión sobre los precios, proponen reducir el objetivo de llenado de las reservas del 90% al 83%, con márgenes de flexibilidad en función de las condiciones del mercado. El objetivo podría alcanzarse entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre de 2025. A pesar de esta flexibilidad, el nivel mínimo global no debería caer por debajo del 75%, para garantizar la seguridad energética en invierno.
Reino Unido
Reunión con la Presidenta de la Comisión Europea
28 de abril de 2025

El Primer Ministro británico, Keir Starmer, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunieron el 24 de abril en Downing Street. Hablaron de la situación en Ucrania, la defensa, la seguridad energética y la economía mundial. Ambos dirigentes reafirmaron su apoyo a Ucrania y condenaron los recientes ataques rusos. Reconocieron que se había avanzado mucho en las negociaciones para una asociación entre el Reino Unido y la Unión Europea, y fijaron su objetivo de presentar un ambicioso proyecto de asociación en la primera cumbre Reino Unido-UE en mayo.