Brèves
Agencias europeas
Primer aterrizaje lunar
3 de febrero de 2025
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el 30 de enero la firma de un contrato con Thales Alenia Space (Francia/Italia) para liderar un consorcio europeo de empresas aeroespaciales en la construcción del Elemento de Descenso Lunar Argonaut, el primer módulo de aterrizaje lunar de la ESA. El Argonaut representa el acceso autónomo y versátil de Europa a la Luna. Desde principios de la próxima década, la nave llevará a cabo misiones regulares a la Luna y podría utilizarse para entregar infraestructuras, instrumentos científicos y recursos vitales a los astronautas en la superficie lunar.
Alemania
Rechazada la ley sobre la limitación de la inmigración por una escasa mayoría
3 de febrero de 2025
El 29 de enero, la CDU alemana presentó una moción sobre inmigración con el apoyo de la extrema derecha (AfD), rompiendo así el "cordón sanitario" que propugna una prohibición estricta de cualquier cooperación con este partido. La moción, que prevé controles fronterizos permanentes y la devolución de los solicitantes de asilo, fue aprobada por un estrecho margen (348 votos a favor y 344 en contra), lo que provocó importantes manifestaciones en todo el país. La ex canciller de la CDU, Angela Merkel, reaccionó criticando a Friedrich Merz, calificando la alianza de "error imperdonable". El 31 de enero, los diputados rechazaron por poco, por 349 votos contra 338, el proyecto de ley para restringir la inmigración.
BCE
Nueva bajada de tipos de interés y relajación de la política monetaria
3 de febrero de 2025
El 30 de enero, el Banco Central Europeo anunció un nuevo recorte de 25 puntos básicos de sus tipos de interés oficiales. Señala que el proceso de desinflación está bien encaminado. Prevé una vuelta al objetivo de inflación del 2% a medio plazo durante 2025. Esta bajada de los tipos de interés reducirá el coste de los préstamos para las empresas y los hogares y debería, por tanto, impulsar la actividad económica, a pesar de los factores desfavorables que pesan sobre la economía.
Concurso para los nuevos billetes
3 de febrero de 2025
El 31 de enero, el Banco Central Europeo (BCE) anunció la convocatoria de un concurso de diseño para los futuros billetes europeos. El concurso se centrará en figuras emblemáticas europeas como Marie Curie, Maria Callas, Leonardo da Vinci y Ludwig van Beethoven, así como en hitos geográficos y naturales como ríos y aves que simbolicen la libre circulación. La participación estará restringida a diseñadores europeos. A principios de 2026 se someterá a votación pública una lista final antes de que el BCE tome su decisión definitiva. Los nuevos billetes no deberían entrar en circulación hasta 2028.
BEI
Nuevas inversiones en 2025
3 de febrero de 2025
El 30 de enero, la Presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció que elevaba su objetivo global de financiación a 95 000 millones de euros de aquí a 2025. Entre las iniciativas emblemáticas figuran el apoyo a los campeones europeos de la tecnología, al programa para las tecnologías europeas "TechEU", a las materias primas críticas, la gestión del agua, la inversión de las PYME en eficiencia energética y una plataforma dedicada a promover viviendas sostenibles y asequibles. El BEI se ha comprometido a aumentar su inversión en proyectos de defensa hasta los 2 000 millones de euros de aquí a 2025.
Bélgica
Nombramiento del gobierno dirigido por Bart de Wever
3 de febrero de 2025
Ocho meses después de las elecciones legislativas del 9 de junio de 2024, el 2 de febrero se anunció el nuevo Gobierno federal belga. El Gobierno estará presidido por Bart De Wever, líder del partido flamenco N-VA, que se convierte oficialmente en Primer Ministro tras jurar su cargo ante el Rey Felipe con los catorce miembros de su Gobierno. Además del N-VA, la coalición incluye al CD&V, Vooruit, el Movimiento Reformista (MR) y Les Engagés.
Comisión
Fondos europeos de Defensa: Adopción de un quinto programa de trabajo
3 de febrero de 2025
El 30 de enero, la Comisión Europea adoptó el quinto programa de trabajo anual del Fondo Europeo de Defensa (FED), que asigna más de mil millones de euros a proyectos de colaboración en investigación y desarrollo en el ámbito de la defensa. El programa de trabajo pone en marcha nueve convocatorias de propuestas competitivas que abarcan 31 temas, destacando las tecnologías digitales, la innovación tecnológica, las tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos y las biotecnologías.
Diálogo estratégico sobre el futuro de la industria del automóvil
3 de febrero de 2025
La Comisión Europea inició el 30 de enero un diálogo estratégico con la industria europea del automóvil. El objetivo es salvaguardar el futuro de este sector, vital para la Unión Europea, al tiempo que avanza en sus objetivos climáticos y sociales. El diálogo adoptará la forma de reuniones periódicas entre las partes interesadas y grupos de trabajo encargados de presentar propuestas detalladas sobre innovación, transición limpia, descarbonización, competitividad y resistencia, y simplificación normativa.
Consejo de Europa
El TEDH condena a Italia por los vertederos ilegales
3 de febrero de 2025
El 30 de enero, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se pronunció sobre la "Tierra del Fuego", región italiana que abarca las provincias de Nápoles y Caserta, afectada por el deterioro de las condiciones sanitarias. En consecuencia, el TEDH ha condenado a Italia por violar el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza el derecho a la vida, alegando que el gobierno italiano no ha abordado el problema del vertido, enterramiento e incineración a gran escala de residuos en terrenos privados, a menudo resultado de las actividades de organizaciones criminales organizadas. El Tribunal dio a Italia un plazo de dos años para elaborar una estrategia de lucha contra la contaminación en estas provincias.
Balance de la sesión de invierno
3 de febrero de 2025
La sesión de invierno de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se celebró del 27 al 31 de enero. La crisis humanitaria en Gaza y la cuestión de los derechos humanos, en particular dentro de un orden internacional basado en normas, fueron los temas principales de la sesión. También hubo un debate sobre las elecciones parlamentarias en Georgia. El 30 de enero, la Asamblea Parlamentaria recordó la falta de legitimidad del Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, tras el "escrutinio" del 26 de enero, que no cumplió las normas internacionales mínimas de unas elecciones democráticas.
Diplomacia
Asociación estratégica con Jordania
3 de febrero de 2025
El 29 de enero, la Unión Europea y Jordania firmaron una asociación estratégica tras una ceremonia con el Rey Abdullah II de Jordania y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bruselas. La asociación prevé medidas financieras y de inversión de 2025 a 2027, estimadas en 3.000 millones de euros.
Fundación
Siga las evoluciones del Parlamento europeo en el sitio Web de la Fundación
3 de febrero de 2025
Las dos nuevas comisiones del Parlamento Europeo votaron sus Mesas los días 27 y 29 de enero. La Comisión de Seguridad y Defensa reeligió a Marie-Agnes Strack-Zimmermann (Renovación, DE) como presidenta el 27 de enero. La Comisión de Sanidad reeligió a Adam Jarubas (PPE, PL) como presidente el 29 de enero. Encontrará estas actualizaciones en la página web de la Fundación Robert Schuman dedicada al Parlamento Europeo.
Moldavia
Ayuda europea en favor de la energía
3 de febrero de 2025
El 27 de enero, la Comisión Europea anunció una ayuda de emergencia para hacer frente a la crisis energética en Moldavia. La ayuda, por un total de 30 millones de euros, está destinada a financiar la compra y el transporte de gas natural al país hasta el 10 de febrero, incluida hacia la región de Transnistria. La crisis surgió después de que el proveedor de gas Gazprom interrumpiera las entregas el 1 de enero.
Noruega
Crisis gubernamental
3 de febrero de 2025
El gobierno de coalición de Noruega, formado por laboristas y centristas bajo la dirección del Primer Ministro Jonas Gahr Støre, implosionó el 30 de enero. Tras negarse a aplicar varias directivas europeas sobre energía, que debían reforzar la integración de Noruega en el mercado europeo, el Senterpartiet (Partido de Centro) decidió abandonar el gobierno. Como el sistema noruego no permite disolver el Parlamento, el gobierno de centro-izquierda gobernará en solitario hasta las próximas elecciones generales del 8 de septiembre.
Ucrania
Reunión del Consejo OTAN-Ucrania
3 de febrero de 2025
En el Consejo OTAN-Ucrania celebrado el 29 de enero, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, se reunió con la Viceprimera Ministra ucraniana, Ohla Stefanichyna, para tratar sobre la situación en el campo de batalla y la ayuda continuada a Ucrania. Los Aliados discutieron los esfuerzos para acercar Ucrania a la OTAN, incluyendo la creación del centro de mando NSATU en Wiesbaden y el Centro OTAN-Ucrania (JATEC).