La carta65222 déc. 2014

La Lettre

Sébastien Richard

22 de diciembre de 2014

Lituania integrará el 1 de enero de 2015 la Unión económica y monetaria y se convertirá en el 19º miembro. Esta adhesión corona los esfuerzos que ha emprendido el país para acabar con la crisis económica y financiera y reformarse sin nunca perder de vista la perspectiva del euro. Confirma la estrategia europea de un país que depende en parte de la economía rusa y que paga directamente las consecuencias de su apoyo a los países miembros de la Colaboración oriental y de la política de sanciones a Rusia. Al mismo tiempo, entra en vigor un nuevo modo de gobernanza del Banco Central Europeo, decidido en el 2003 pero cuya puesta en marcha, prevista para 2009, había sido aplazada.

Read more

En portada

Europa: ¿ahora la reactivación?

22 de diciembre de 2014

etudes.jpg
Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación, publica en su página Internet un editorial sobre las nuevas instituciones, las nuevas políticas y el nuevo contexto estratégico. 2015, ¿el año de una reactivación europea?

Read more

Elecciones

Los diputados griegos fracasan a la hora de elegir al jefe de Estado en la primera vuelta

21 de diciembre de 2014

elections.jpg
Los diputados griegos fracasaron a la hora de elegir en la primera vuelta del 17 de diciembre a un nuevo presidente de la República. Hacía falta una mayoría de 2/3 de los 300 miembros del Parlamento, es decir 200 votos, para elegir a Stavros Dimas, antiguo comisario europeo, que el gobierno de coalición había presentado como candidato al puesto honorífico de Presidente de la República. En total votaron 295 diputados de los 300 y sólo 160 se levantaron al oír su nombre para pronunciar el de Stavros Dimas. Los otros 135 contestaron simplemente "presente", siguiendo el procedimiento griego. Se va a organizar una segunda vuelta el 23 de diciembre en las mismas condiciones de mayoría. Si no se elige el presidente en la tercera vuelta del 29 de diciembre, en la que se rebaja el umbral a 180 votos, se celebrarán elecciones legislativas anticipadas antes de febrero.

Read more

Consejo Europeo

Conclusiones del Consejo europeo: plan de inversiones y Ucrania/Rusia

21 de diciembre de 2014

conseilparlement.jpg
El 18 de diciembre, los 28 jefes de Estado y de gobiernos discutieron sobre la inversión en Europa y sobre Ucrania. Respecto a la inversión en Europa piden un Fondo europeo para las inversiones estratégicas en el marco del Grupo BEI con vistas a movilizar 315.000 millones de euros de nuevas inversiones entre 2015 y 2017 y completar los programas de la UE. También abordaron otros temas como el mercado único, la energía, el mercado único digital, el sistema comercial multilateral, la lucha contra la evasión fiscal y las políticas económicas en el marco de la Unión económica y monetaria, pidiendo que se aceleren los trabajos de la Unión en esos ámbitos. A propósito de Ucrania, animaron al nuevo gobierno a realizar las reformas políticas y económicas necesarias y a la Comisión a que aumente su ayuda humanitaria. Se declararon favorables a la adopción de medidas más duras respecto a la anexión ilegal de Crimea si fuera necesario.

Read more

Comisión

Edmund Stoiber, nombrado consejero especial para la mejora de la reglamentación

21 de diciembre de 2014

commission1.jpg
El 18 de diciembre, el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker nombró a Edmund Stoiber, antiguo ministro-presidente del Land de Baviera, consejero especial para la mejora de la reglamentación. El primer vicepresidente Frans Timmermans, anunció la reforma del comité de análisis de impacto que se convertirá en comité de control reglamentario. Este comité permitirá dar consejos sobre la forma de reducir las formalidades administrativas y reducir las cargas administrativas de las pequeñas y medianas empresas con el fin de estimular el empleo, el crecimiento y la inversión en la UE.

Read more -otro enlace

Fusión Lafarge-Holcim

21 de diciembre de 2014

La Comisión Europea dio su luz verde el 15 de diciembre a la fusión entre el cementista francés Lafarge y su competidor suizo Holcim, que debe dar origen al número uno del sector, según anunció la comisaria encargado del expediente, Margrethe Vestager. " La competencia también es importante en el sector del cemento. La adquisición de Lafarge por Holcim está sometida a ciertas condiciones. "Es una buena noticia para el crecimiento", indicó la Sra Vestager.

Read more

Programa de trabajo de la Comisión europea para 2015

21 de diciembre de 2014

La Comisión Europea adoptó el 16 de diciembre su programa de trabajo para 2015. Este programa planifica 23 nuevas iniciativas conforme con las orientaciones políticas de la Comisión, presentadas en el Parlamento europeo, y prevé enmendar o retirar 83 propuestas existentes por razones políticas o técnicas. Entre las acciones que hay que llevar a cabo en 2015, Jean-Claude Juncker puso el énfasis en seis: la puesta en marcha de un plan de inversión para Europa (315.000 millones de euros), la adopción de medidas "ambiciosas" respecto al mercado único digital, la instauración de las primeras medidas con vistas a crear una Unión Europea de la energía, la elaboración de una visión más equitativa de la fiscalidad para luchar contra el fraude y reforzar la transparencia, la adopción de un programa y de una agenda europea sobre las migraciones, y profundizar en la Unión monetaria. Este programa sigue el principio de "discontinuidad política" y traduce el compromiso de la Comisión de legislar mejor, en concreto reduciendo las formalidades administrativas y suprimiendo las cargas reglamentarias que pesan sobre la inversión en Europa.

Read more -otro enlace

Nuevas reglas para mejorar el servicio de información del tráfico por carretera

22 de diciembre de 2014

La Comisión Europea adoptó el 18 de diciembre nuevas reglas para facilitar la información del tráfico por carretera a los usuarios. Se espera que mejoren el acceso y la actualización de la información del tráfico en sus viajes (Información sobre el tráfico en tiempo real). Esto incluye información sobre los posibles retrasos, el tiempo esperado de trayecto, los accidentes, obras y cierres, advertencias sobre las condiciones meteorológicas y cualquier otra información pertinente.

Read more -otro enlace

Parlamento

Los diputados europeos votan el presupuesto de la UE para 2015

22 de diciembre de 2014

parlement.jpg
El 17 de diciembre los diputados europeos aprobaron el proyecto de presupuesto de la UE para 2015 con 145.320 millones de euros en compromisos y 141.210 millones de euros en pagos. También votó a favor del rescate del presupuesto de 2014, es decir, 4.250 millones de euros más con el fin de pagar las facturas impagadas más urgentes. Jean Arthuis, Presidente de la Comisión de presupuestos en el Parlamento europeo, no se conforma con estas negociaciones y recuerda que "ahora que la Comisión lanza su proyecto de inversión de futuro de 315.000 millones de euros, hay que cuestionarse nuestras prácticas presupuestarias."

Read more -otro enlace

Emily O´Reilly reelegida Defensora del pueblo europea por el Parlamento europeo

22 de diciembre de 2014

El 16 de diciembre, en la sesión plenaria, los diputados europeos reeligieron a la Defensora del Pueblo europea, Emily O'Reilly, por 569 votos a favor, 66 en contra y 43 abstenciones. Era la única candidata a su sucesión. Elegida el 3 de julio de 2013, su función es investigar casos de mala administración en las instituciones y los órganos de la Unión Europea.

Read more

Nombramiento de los miembros del Consejo de Resolución única (CRU)

22 de diciembre de 2014

Los diputados europeos aprobaron el 16 de diciembre por 522 votos a favor, 105 en contra y 67 abstenciones el nombramiento de los miembros del Consejo de Resolución única (CRU), organismo independiente encargado de gestionar las quiebras bancarias en la zona euro. Los candidatos seleccionados son Elke König (DE) como Presidente, Timo Löyttyniemi (FI) como vicepresidente y Mauro Grande (IT), Antonio Carrascosa (ERES), Joanne Kellermann (NL) y Dominique Laboureix (FR). El Consejo confirmó esta propuesta el 19 de diciembre. Estos nombramientos entrarán en vigor el 1 de enero de 2015 para un período inicial de 3 años renovables la Presidenta y de 5 años no renovables para otros miembros del Consejo. El mecanismo de resolución única empezará su andadura el 1 de enero del 2016

Read more -otro enlace

El Parlamento europeo ratifica el acuerdo de asociación UE-Georgia

22 de diciembre de 2014

Los diputados europeos ratificaron el 18 de diciembre el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Georgia, que incluye un acuerdo de libre comercio, por 490 votos a favor, 76 en contra y 57 abstenciones. Este acuerdo es "el resultado de nuestra determinación de promover un país democrático, estable y próspero en una región con gran importancia estratégica para nosotros", declaró el comisario europeo Dimitris Avramopoulos. Insistió sin embargo en el camino que aún le queda por recorrer a Georgia para perfeccionar el Estado de derecho y la democracia. "No podemos decir que Georgia haya hecho muchos progresos" en este ámbito, dijo, subrayando la necesidad de "dejar un lugar a la oposición y al diálogo entre los partidos".

Read more -otro enlace

Consejo

Nombramiento del Presidente del Comité militar de la UE y de la misión EUMM Georgia

22 de diciembre de 2014

conseilparlement.jpg
El Consejo nombró el 15 de diciembre al general Mikhail Kostarakos como próximo presidente del Comité militar de la UE, la más alta instancia militar en el seno del Consejo de la UE. El presidente es el consejero militar de la Alta Representante de la UE para los Asuntos Exteriores y la política de seguridad y el principal punto de contacto para los comandantes de las operaciones y las misiones militares de la UE. El general Mikhail Kostarakos, actualmente jefe del Estado Mayor de la Defensa griega, asumirá sus funciones a partir del 6 de noviembre de 2015 para un periodo de tres años. Sucederá al general Patrick de Rousiers, que ocupa el cargo desde el 6 de noviembre de 2012. Por otro lado se ha nombrado a Kestutis Jankauskas jefe de la misión de observación de la Unión Europea en Georgia (EUMM Georgia).

Read more -otro enlace

Ampliación y Acuerdo de estabilización y asociación

21 de diciembre de 2014

El 16 de diciembre, los 28 ministros de Asuntos europeos adoptaron conclusiones sobre el proceso global de ampliación, estabilización y asociación. En este contexto, condenaron las detenciones de periodistas en Turquía que van en contra de la libertad de los medios de comunicación " valor fundamental de la UE ". También adoptaron conclusiones sobre el respeto de la primacía del derecho, el establecimiento de un diálogo político entre los Estados miembro para "promover y salvaguardar la primacía del derecho en el seno de la UE ". Estas conclusiones permiten completar el procedimiento de infracción que prevé la suspensión del derecho de voto en caso de una violación grave y persistente de los valores de la UE (artículo 7 del tratado de Lisboa). Por último, evocaron el programa de trabajo para 2015 de la Comisión. En este sentido aprobaron conclusiones sobre una programación plurianual y una programación legislativa con vistas a reforzar la cooperación interinstitucional y asegurar un proceso legislativo más rápido y más eficaz.

Read more

Acuerdo sobre los porcentajes de captura de pesca

21 de diciembre de 2014

Los días 15 y 16 de diciembre los 28 ministros europeos de Agricultura y Pesca alcanzaron un acuerdo sobre las tasas de pesca para 2015. Este acuerdo es un primer "test logrado" de la política común de pesca (PCP) reformada en 2013 con el fin de luchar contra la sobreexplotación de los recursos haliéuticos. También adoptaron varias conclusiones sobre las iniciativas presentadas por la Presidencia italiana a favor de los " jóvenes agricultores", a saber un plan de acceso al crédito con el apoyo del BEI para los jóvenes que quieren arrancar o que han creado recientemente una empresa, préstamos hipotecarios a cero por ciento y transferencias de experiencias entre los jóvenes agricultores europeos con un programa de intercambio. Teniendo en cuenta el deterioro reciente de las condiciones del mercado de los productos lácteos, los ministros se concentraron en los principales desafíos que encuentra este sector, en particular la importancia de la volatilidad de los precios y las herramientas para atenuar sus repercusiones, el papel del Observatorio del mercado lechero europeo (EMMO) y las consecuencias del fin de las cuotas lecheras el año que viene. Por último, adoptaron una orientación política global sobre la agricultura biológica y " tomaron nota " de los progresos logrados durante la segunda mitad del año 2014 sobre un cierto número de propuestas legislativas (salud de las plantas, las frutas en la escuela, etc.)

Read more

Acuerdo sobre la reducción de bolsas de plástico

21 de diciembre de 2014

El 18 de diciembre, los 28 ministros europeos de Medio ambiente llegaron a un acuerdo sobre un reglamento que fija nuevas reglas a escala europea para el control y la comprobación de las emisiones de CO2 de los transportes marítimos. Llegaron a un acuerdo sobre un proyecto de directiva que pretende reducir el consumo de bolsas de plástico ligeras, finalizando así el acuerdo obtenido antes entre otras instituciones de la UE. Adoptaron una orientación sobre un proyecto de directiva para limitar las emisiones de ciertos contaminantes al aire por las instalaciones de combustión de talla media. Subrayaron la importancia de seguir trabajando en el paquete " economía circular " y en la limitación de los residuos en particular. Afirmaron que la transición hacia una economía circular era "esencial para estimular el crecimiento y el empleo", recordando la "necesidad" de continuar con el conjunto de los trabajos sobre la "calidad del aire". Por último, confirmaron un acuerdo político sobre la ratificación de las enmiendas de Doha que va a permitir su puesta en práctica técnica, que corresponde con el lanzamiento de la segunda serie de compromisos del Protocolo de Kyoto.

Read more

Acuerdo europeo para limitar las comisiones de las tarjetas bancarias

21 de diciembre de 2014

Las tres instituciones europeas llegaron a un acuerdo político respecto a un tope de las comisiones que los bancos se aplican entre ellos en los pagos por tarjeta bancaria, lo que podría tener efectos positivos para los consumidores. Los negociadores de la Comisión, del Parlamento europeo y del Consejo alcanzaron un acuerdo el 18 de diciembre que permitirá aplicar un tope uniforme en la UE a las comisiones multilaterales de intercambio (CIM) que paga el banco de un comerciante al del comprador cuando se paga con tarjeta de crédito. Al término del acuerdo, la comisión máxima será del 0,3% del valor de la transacción para los pagos con tarjeta de crédito, y al término de un período de transición de cinco años, del 0,2% o 5 céntimos de euro para las tarjetas de débito.

Read more

Diplomacia

Crimea y Sebastopol: la Unión europea refuerza las sanciones

21 de diciembre de 2014

diplomatie.jpg
El Consejo aprobó nuevas sanciones que afectan las inversiones, los servicios y el comercio con Crimea y Sebastopol, con el fin de reafirmar el no reconocimiento por la UE de su anexión ilegal por Rusia. Esta decisión es consecuencia de las conclusiones del Consejo Asuntos Exteriores del 17 de noviembre de 2014. A partir del 20 de diciembre de 2014 están prohibidas las inversiones en Crimea o en Sebastopol. Concretamente, los europeos y las empresas establecidas en la UE no pueden comprar más bienes inmuebles o entidades en Crimea, financiar empresas de Crimea o suministrar servicios conexos. Estas sanciones también prohíben la exportación de ciertos bienes y ciertas tecnologías a empresas de Crimea o con vistas a una utilización en Crimea. Por ultimo, los operadores de la UE ya no estarán autorizados a proporcionar servicios relacionados con el turismo en Crimea y Sebastopol.

Read more

Tribunal de Justicia

La justicia europea en contra de la adhesión de la UE a la Convención europea de derechos humanos

21 de diciembre de 2014

cjue.jpg
La justicia europea se pronunció el 18 de diciembre contra la adhesión de la Unión Europea al Convenio europeo de derechos humanos. Los 28 Estados de la UE son miembro del Consejo de Europa, que reúne 47 países, y que adhieren pues individualmente al Convenio europeo de los derechos humanos (CEDH), que permite a cualquier ciudadano acudir al Tribunal europeo de derechos humanos de Estrasburgo. La UE como tal no es miembro, pero esta adhesión está prevista por el tratado de Lisboa de 2009. Se llegó a un acuerdo en este sentido en abril de 2013 entre la Comisión Europea y el Consejo de Europa. La Comisión luego se había dirigido al Tribunal de Justicia con el fin de tener su opinión sobre la compatibilidad del proyecto de acuerdo con el derecho de la Unión. El Tribunal constata en particular "que no se ha previsto ninguna disposición del proyecto de acuerdo para asegurar" la "coordinación" entre el CEDH y la Carta europea de derechos fundamentales.

Read more

Agencias europeas

La UE concede 485 millones de euros a 328 investigadores al principio de su carrera profesional

21 de diciembre de 2014

agences-eu.jpg
El Consejo europeo de investigación (CEI) seleccionó 328 científicos "para que reciban subvenciones de inicio, de un valor de hasta 2 millones de euros cada una. Los 485 millones de euros de los que están dotadas globalmente esas subvenciones ayudarán en Europa a una nueva generación de científicos de primera clase a desarrollar la llamada "investigación pura": ambiciosos proyectos de alto riesgo y alto rendimiento en cualquier ámbito. El CEI hizo pública la lista de los investigadores seleccionados el 15 de diciembre.

Read more -otro enlace

La agencia europea de Defensa publica un libro para su décimo aniversario

21 de diciembre de 2014

Con ocasión de sus 10 años, la Agencia europea de Defensa (AED) publica, en colaboración con Colegio europeo de seguridad y de defensa (CESD), un libro que repasa la historia de la agencia europea. Titulando "10 años de colaboración", la obra está dividida en tres secciones principales que cubren la historia de la Agencia desde su creación en 2004, sus principales éxitos así como los puntos de vista independientes de dirigentes gubernamentales y militares y de grandes industriales. Es " el resultado de varios meses de búsqueda en los archivos, de entrevistas con los actores clave tanto de la Agencia como de fuera, así como de las contribuciones externas de diversos expertos de la defensa europea de alto nivel", subrayó Claude-France Arnould, directora de la AED, en la presentación del libro el 17 de diciembre.

Read more

Alemania

Adopción del presupuesto 2015 en equilibrio

22 de diciembre de 2014

allemagne.jpg
El 19 de diciembre, por primera vez desde 1969, Alemania adoptó un presupuesto en equilibrio, es decir sin nuevos créditos y sin nuevas deudas en 2015. Será el caso en todo este período y hasta el 2018, lo que supone un éxito histórico. El Bundesrat, cámara alta del Parlamento, dio su luz verde definitiva el 19 de diciembre al presupuesto 2015, después de que el Bundestag lo hiciera el 28 de noviembre. Es "una política sostenible, fiable, previsible desde un punto de vista presupuestario y que mantiene la palabra dada, lo que es un punto de anclaje para la confianza. La confianza es una baza importante para un desarrollo económico sostenible y estable" recordó el ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schäuble.

Read more -otro enlace

Austria

Bajan las previsiones de crecimiento austríacas

22 de diciembre de 2014

autriche.jpg
El 18 de diciembre el instituto económico austríaco de referencia, Wifo, bajó sus previsiones de crecimiento para el país en 2015 al 0,5%, debido al estado actual de la economía mundial y de la zona euro. En su estimación precedente, de septiembre, Wifo aún se basaba en un crecimiento del 1,2% en 2015. El instituto también bajó al 0,4 % su previsión de crecimiento para 2014, después del 0,8% de septiembre y del 1,7% de principios de año.

Read more -otro enlace

Bélgica

Reorganización de la red de puestos diplomáticos belgas

22 de diciembre de 2014

belgique.jpg
El viceprimer ministro y ministro belga de Asuntos Exteriores, Didier Reynders, estableció, el 19 de diciembre, una lista de varios puestos diplomáticos y consulares belgas en el extranjero, principalmente en Europa, que se cerrarán o reorganizarán. En Europa, los cierres afectarán a las Embajadas en Tallin, Riga, Vilnius, Bratislava, Ljubljana y Nicosia, así como los Consulados generales en Colonia, Lille, Estrasburgo y Ginebra. En el continente africano: la Embajada en Trípoli y Brazzaville así como los Consulados generales en Casablanca y Johannesburgo. En América, el Consulado en Toronto se cerrará a finales de diciembre; las oficinas de cooperación en Quito y La Paz seguirán en el trascurso de 2015. Por último, tal y como se anunció a mediados de noviembre, la Embajada en Kabul también prepara el final de sus actividades para enero de 2015.

Read more

Bulgaria

Proyecto de reforma judicial en Bulgaria

21 de diciembre de 2014

bulgarie.jpg
El gobierno búlgaro presentó el 17 de diciembre un proyecto de reforma judicial, que reclamaba desde hace tiempo la Unión Europea, que reprocha a la institución judicial en Bulgaria ser lenta, ineficaz y a menudo corrupta. El proyecto prevé en particular la atribución aleatoria de los expedientes, para limitar los riesgos de clientelismo judicial. Por otro lado, el fiscal del Tribunal Supremo y los presidentes de los dos tribunales más importantes del país, el Tribunal de Apelación supremo y el Tribunal Administrativo Supremo, podrían ser destituidos en caso de falta grave. Además, conforme a una recomendación de Bruselas, todos los magistrados del país podrían participar en la elección de 11 de 25 miembros del Consejo judicial supremo (CJS), organismo encargado de los nombramientos. Hasta ahora sólo un colegio de magistrados tenían derecho de voto. Por último, el CJS se dividirá en dos colegios, uno para el ministerio fiscal y otro para los jueces, para aumentar la independencia de los miembros de la judicatura.

Read more

Encuentro entre Angela Merkel y Boïko Borissov

21 de diciembre de 2014

El 15 de diciembre, la Canciller alemana Angela Merkel recibió en Berlín al Primer ministro búlgaro Boïko Borissov que le prometió su apoyo en las cuestiones de suministro energético en el conflicto UE-RUSIA. Angela Merkel anunció que Alemania daría más apoyo a Bulgaria, que atraviesa actualmente una situación económica difícil. También discutieron sobre la solicitud de Bulgaria de entrada en el espacio Schengen, que se estudiará durante el Consejo europeo del próximo mes de marzo. Por último, la canciller alemana recordó que la inmigración era un tema importante y que la islamofobia no tenía su lugar en la UE después de las manifestaciones organizadas por los movimientos antiislámicos PEGIDA.

Read more -otro enlace

España

Plan por el empleo en España

22 de diciembre de 2014

espagne.jpg
El 19 de diciembre el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-Ley que regula el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo, que responde al compromiso suscrito por el presidente del Gobierno y los interlocutores sociales el pasado 15 de diciembre, que se basa en el "Acuerdo de propuestas para la negociación tripartita para fortalecer el crecimiento económico y el empleo" del pasado 29 de julio. El objetivo principal del programa es mejorar el empleo de los desempleados de larga duración con cargas familiares. Los beneficiarios percibirán una ayuda de 426 euros mensuales durante seis meses si responden a ciertas exigencias. El gobierno también aprobó varios incentivos fiscales para mejorar el desarrollo y la creación de puestos de trabajo en Canarias.

Read more

Francia

El Parlamento francés adopta el proyecto de presupuesto para 2015

21 de diciembre de 2014

france.jpg
El 18 de diciembre los diputados franceses adoptaron definitivamente el proyecto de ley de finanzas rectificativo 2014 así como el proyecto de presupuesto para 2015. Esta ley prevé en particular volver a situar el déficit público del 4,4% del PIB en 2014 al 4,1% el año que viene. También prevé un crecimiento del 1%, 7.700 millones de euros de ahorro en los gastos públicos y 3.700 millones en las colectividades territoriales.

Read more -otro enlace -otro enlace

Grecia

Hacia un compromiso institucional

22 de diciembre de 2014

grece.jpg
El 21 de diciembre, el Primer ministro griego Antonis Samaras presentó una solución de compromiso político para salir de la crisis que llevaría a celebrar elecciones legislativas anticipadas antes de un mes. Apela a un consenso en el nombre de Stavros Dimas como presidente y promete que a esta elección del Presidente griego le seguirá la formación de un gobierno que incluirá todos los partidos proeuropeos. Acepta la celebración de elecciones legislativas antes de finales del año 2015, es decir antes del plazo de junio de 2016 y el final del mandato de cuatro años de su gobierno.

Read more

Italia

¿Dimisión del presidente italiano Giorgio Napolitano?

22 de diciembre de 2014

italie.jpg
El Presidente del Consejo italiano Matteo Renzi anunció el 19 de diciembre que deseaba que el próximo presidente de la República italiana lograra unir más allá de los escollos políticos. El Presidente italiano Giorgio Napolitano ha dado a entender el 16 de diciembre que su misión terminará una vez que finalice la presidencia de Italia de la Unión Europea. Un año y ocho meses después de su reelección, por falta de candidato consensual a su sucesión, el propio presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, de 89 años, calificó de "inminente" la conclusión de su segundo mandato en el Quirinal. Visiblemente cansado, debería entregar su dimisión el 14 de enero, al día siguiente de la clausura oficial del semestre italiano de la presidencia por turnos de la Unión Europea.

Read more -otro enlace -otro enlace

Rumanía

Klaus Iohannis, nuevo presidente rumano, entra en funciones

22 de diciembre de 2014

roumanie.jpg
Klaus Iohannis, el primer jefe de Estado rumano que proviene de la minoría alemana, exhortó el 21 de diciembre a toda la clase política a actuar con el fin de erradicar la corrupción que mina el país, uno de las más pobres de la Unión Europea. "No hay otro camino para Rumanía", que debe convertirse en un país "libre de toda corrupción", dijo en su discurso ante el Parlamento, después de haber asumido oficialmente sus funciones de presidente. Hace falta que esto "lo comprenda claramente toda la clase política", advirtió. "Rumanía cambia", piensa el antiguo alcalde de Sibiu (Transilvania) de 55 años, añadiendo que desea que la corrupción "deje de estar a la orden del día" cuándo su mandato acabe dentro de cinco años.

Read more

Reino Unido

El Tribunal de Justicia de la UE sanciona una traba británica a la libre circulación

21 de diciembre de 2014

royaume-uni.jpg
La justicia europea recordó el 18 de diciembre al Reino Unido el respeto de las reglas de libre circulación, juzgando que no podía reclamar un visado a un nacional de un tercer país titular de un permiso de residencia en la UE. La libre circulación es uno de los motivos de discordia actual entre Londres y Bruselas. El gobierno británico está determinado a frenar el flujo de inmigrantes de la Unión Europea al Reino Unido. El Tribunal de Justicia dio la razón a una nacional colombiana, que vive en España con su marido, que posee la doble nacionalidad británica e irlandesa, y titular de un "permiso de residencia de miembros de la familia de un ciudadano de la Unión" emitido por las autoridades españolas. La directiva sobre la libre circulación de ciudadanos de la Unión no admite medidas que impidan, con un objetivo de prevención general, a los miembros de la familia entrar sin visado en el territorio de un Estado miembro", estimó el Tribunal. Los Estados miembro no pueden adoptar medidas "en las que nieguen, anulen o retiren un derecho conferido" por la directiva "más que una vez que se proceda a un examen individual de cada caso".

Read more

Comercio transatlántico

22 de diciembre de 2014

El CBI, sindicato patronal británico, durante un acto en Bruselas el 18 de diciembre que reunió a siete Primeros ministros: David Cameron, Matteo Renzi, Mariano Rajoy, Ewa Kopacz, Laimdota Straujuma, Helle Thorning-Schmidt, y Alexander Stubb, destacó que existe un consenso del mundo de la empresa para apoyar la negociación de la colaboración transatlántica. La organización recuerda que este proyecto sería benéficioso para las pequeñas y medianas empresas, reduciría las cargas administrativas y sería fuente de crecimiento y de creación de puestos de trabajo.

Read more -otro enlace

Montenegro

Montenegro avanza en el camino europeo

21 de diciembre de 2014

montenegro.jpg
El 16 de diciembre, durante la 5ª reunión del consejo de asociación entre la Unión Europea y Montenegro, se acordó abrir 4 nuevos capítulos en las negociaciones de adhesión de este país de los Balcanes occidentales: estadísticas, protección de los consumidores y sanidad, unión aduanera, y disposiciones financieras y presupuestarias. Esto eleva a 16 (de 35) el número de capítulos abiertos para Montenegro.

Read more -otro enlace

Serbia

Línea ferroviaria entre Serbia y Hungría e inauguración del puente Pupin

21 de diciembre de 2014

serbie.jpg
Tras la cumbre de Belgrado del 17 de diciembre que reunió a China y a los dieciséis países de Europa central y oriental, se firmo un acuerdo entre los gobiernos chino, serbio y húngaro sobre la construcción de una línea ferroviaria de 370 km entre Belgrado y Budapest. Este proyecto será financiado por China, y la construcción comenzará a principios de 2015. Esta línea permitirá en particular un acceso más fácil a Europa de los productos chinos. Este acuerdo se produce después de la reciente inauguración del puente Pupin, que une Zemun a Borca, construido gracias a la colaboración entre China y Serbia.

Read more -otro enlace

Ucrania

Ucrania no quiere seguir "no alineado"

22 de diciembre de 2014

ukraine.jpg
El presidente ucraniano Petro Porochenko sometió el 18 de diciembre al Parlamento una ley que pide que se anule el estatuto de no alineado, una clasificación dada a países, como Suiza, que se niegan a unirse a una alianza militar o a implicarse activamente en un conflicto armado. Ucrania se había unido al campo de los no alineados en 2010 presionada por Moscú. Esta ley, si se vota, debería permitir a Kiev unirse algún día a la OTAN para asegurar su seguridad frente a las amenazas de Rusia.

Read more

Eurostat

Excedente del comercio de bienes de la zona euro y de la UE

21 de diciembre de 2014

eurostat.jpg
En octubre de 2014, la zona euro registró un excedente de 24.000 millones de euros en su comercio internacional de bienes con el resto del mundo, contra 16.500 millones en octubre de 2013. El saldo registrado en septiembre 2014 se situó en 18.100 millones de euros, contra 10.900 millones en septiembre de 2013. En octubre de 2014 con respecto a septiembre de 2014, las exportaciones corregidas de calendario disminuyeron un 0,3% y las importaciones un 1,3%. El saldo de los intercambios de bienes extra Unión Europea para el octubre 2014 indica un excedente de 7.600 millones de euros, contra 4.100 millones en octubre de 2013. Estas estimaciones han sido publicadas el 16 de diciembre por Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea.

Read more

Baja la inflación en la zona euro

21 de diciembre de 2014

En noviembre de 2014, la tasa de inflación anual de la zona euro se situó en el 0,3%, contra el 0,4% en octubre, mientras que era del 0,9% en noviembre de 2013. La tasa de inflación anual de la Unión Europea se situó en el 0,4% en noviembre de 2014, contra el 0,5% en octubre, mientras que ascendía al 1% un año antes. En noviembre de 2014, se registraron tasas de inflación anuales negativas en Bulgaria (-1,9 %), Grecia (-1,2 %), España (-0,5 %) y Polonia (-0,3 %) mientras que las tasas anuales más fuertes se registraron en Rumanía y en Austria (1,5 % cada uno) así como en Finlandia (1,1 %). Estos datos han sido publicados el 17 de diciembre por Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea.

Read more

Eurobarómetro

Mejora la confianza de los ciudadanos respecto a la Unión europea

21 de diciembre de 2014

eurobarometre.jpg
Los resultados de la encuesta Eurobarómetro de otoño de 2014, publicados el 17 de diciembre, muestran una mejora de los principales indicadores políticos ya que el número de europeos que afirma que tiene una imagen positiva de la UE aumentó, pasando del 35% el pasado mes de junio al 39% en noviembre, mientras que el 37 % tienen una imagen neutra y el 22 % negativa (contra el 25 % en junio). El número de europeos que afirmaba tener confianza en la UE también aumentó para alcanzar el 37% (+6 puntos con respecto a junio de 2014). En el ámbito económico, las previsiones de los ciudadanos se mantienen estables, más de uno de cada cinco (el 22 %, -1 puntos) se muestran optimistas con respecto a los próximos 12 meses y el 45 % espera que la situación no evolucione. Las opiniones positivas con respecto al euro son estables (el 56 % en la UE, el 67 % en la zona euro). La economía y la inmigración son las principales preocupaciones de los ciudadanos. La encuesta también muestra un fuerte apego de los europeos a los temas prioritarios fijados por la Comisión Juncker. Por último, el 56% de los europeos afirman que son optimistas respecto al futuro de la Unión Europea mientras que el 37 % (-1 puntos) se declaran pesimistas.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

Boletín mensual del BCE

21 de diciembre de 2014

etudes.jpg
El BCE publicó en diciembre de 2014 su último Boletín mensual. Esta publicación será reemplazada por un nuevo Boletín económico. Teniendo en cuenta el anunciado cambio en la duración que separará dos reuniones de política monetaria del Consejo de gobernadores, que será de seis semanas a partir de enero de 2015, el nuevo Boletín económico se publicará dos semanas después de cada una de estas reuniones.

Read more -otro enlace

Cultura

La película polaca "Ida" gana el Premio LUX 2014

21 de diciembre de 2014

culture.jpg
El 17 de diciembre, el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, anunció que la película polaca "Ida" de Pawel Pawlikowski era la ganadora del Premio LUX del Parlamento europeo para 2014. Esta película cuenta el recorrido de una mujer joven en busca de su identidad, una historia emocional personal con, como telón de fondo, un pasado doloroso de Europa.

Read more

Concierto de Año Nuevo en Viena

22 de diciembre de 2014

Los conciertos de Año nuevo de la Orquesta Filarmónica tienen lugar tradicionalmente cada año los días 30 y 31 de diciembre así como el 1 de enero en la Goldener Saal (Sala dorada) del Musikverein en Viena. El 1 de enero habitualmente comienza a las 11h15 minutos y se retransmite a todo el mundo para una audiencia estimada de 50 millones de personas en 72 países.

Read more

Concierto de Año Nuevo en Berlín

22 de diciembre de 2014

Disfrute una Nochevieja musical en Berlín; se celebrarán varios banquetes con extraordinarios conciertos clásicos. Las fiestas comienzan el 30 de diciembre y siguen hasta los primeros días del Año nuevo.

Read more

Apertura del Musée des confluences en Lyon

22 de diciembre de 2014

El museo des Confluences abrió sus puertas el 20 de diciembre en Lyon. Las colecciones del museo reunidas desde el siglo XVII, están formadas por curiosidades infinitas, que provienen de eruditos y de aficionados apasionados, enriquecidas por complementos racionales o modas de una época. Más de 2 millones de objetos conforman la riqueza de las exposiciones permanentes y temporales, renovándose estas últimas al ritmo de las temporadas culturales con 4 a 6 exposiciones al año.

Read more

Agenda

23 y 29 de diciembre

Elección presidencial en Grecia (2ª y 3ª vuelta) ()


28 de diciembre

Elección presidencial en Croacia (1ª vuelta) ()


1 de enero

Lituania se convierte en el decimonoveno miembro de la zona euro ()


1 de enero

Letonia asume la presidencia del Consejo de ministros durante 6 meses ()


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly , Guillaume Anglars, Flora Dumont, Helen Levy,Aude Prenassi, Marguerite Richelme, Ombeline Soulard

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Editorial, presupuesto 2015, Consejo europeo, Programa 2015/Comisión, Investidur...

pdf

La carta n°652- versión del 22 déc. 2014