La carta11067 avr. 2025

La Lettre

Pierrick Bouffaron, Benjamin Blandin

7 de abril de 2025

La región Indo-Pacífica se ha convertido en el escenario central de la dinámica de poder en el siglo XXI, en la intersección de las ambiciones geopolíticas y las aspiraciones económicas cada vez más asertivas. Mucho más que un escenario distante de la competencia entre Estados Unidos y China, el Indo-Pacífico es una prueba de fuego para la Unión Europea a la hora de proyectarse como potencia mundial.

Read more

En portada

Aprender a manejar el equilibrio de fuerzas

7 de abril de 2025

2024-05-02-12-18-53.8218.png
Frente a la brutalidad perturbadora de la nueva administración estadounidense, Europa sólo tiene una opción: debe mantenerse firme. Según Jean-Dominique Giuliani, cualquier otra actitud conduciría a la sumisión, en particular ante Putin y el proteccionismo. Subraya que "ya no estamos en el siglo XIX, con sus recetas manidas que han provocado tantas crisis y alimentado tantos conflictos". Así pues, Europa encarna ahora la estabilidad, pero también la razón y los derechos, y debe estar preparada para una respuesta firme.

Read more

Fundación

Conferencia "Impulsar el crecimiento en la zona euro"

7 de abril de 2025

2025-04-04-12-02-27.7137.jpg
La Escuela de Gestión e Impacto y la Fundación Robert Schuman organizaron el 2 de abril una conferencia con Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo. Bajo el título "Relanzar el crecimiento en la zona euro", la conferencia presentó los retos económicos actuales a los que se enfrenta la Unión Europea. En particular, Isabel Schnabel propuso estimular la innovación, la integración y la inversión, reforzando al mismo tiempo la soberanía económica de Europa para hacer frente a los retos mundiales. También destacó el gran potencial del mercado único europeo.

Read more

Por una moratoria regulatoria

7 de abril de 2025

2025-04-07-11-41-43.1063.jpg
En un artículo publicado el 4 de abril, Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman, denuncia la excesiva proliferación de normas europeas y nacionales, que atribuye a una búsqueda constante de precisión y protección. Destaca la creciente complejidad de las normas, que a menudo se perciben como punitivas y restrictivas, y la incapacidad de los gobiernos para controlar esta desregulación. Ante esta situación, aboga por una moratoria de las normas para reevaluar la utilidad y el impacto de la nueva legislación, y propone también una reflexión sobre los incentivos más que sobre las restricciones, con el fin de apoyar la economía y el crecimiento europeos reduciendo al mismo tiempo la carga regulatoria.

Read more

Comisión

Multas récord para los fabricantes de automóviles europeos

7 de abril de 2025

2013-02-07-13-43-00.0008.jpg
El 1 de abril, la Comisión Europea impuso una multa de 458 millones de euros a 15 fabricantes de automóviles y a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), tras descubrir un cártel que duró más de 15 años. Las empresas fueron acusadas de colusión para evitar pagar por el reciclado de sus vehículos y de limitar la competencia en la información relativa al reciclado de materiales.

Read more

Aranceles estadounidenses y unidad europea

7 de abril de 2025

2023-09-11-11-39-07.2883.jpg
El 3 de abril, la Presidenta de la Comisión Europea expresó su preocupación por el anuncio de Estados Unidos de introducir derechos de aduana universales, que afectan en particular a la Unión Europea. Destacó las desastrosas consecuencias de esta decisión para la economía mundial, que amenaza con perturbar las cadenas de suministro y aumentar la incertidumbre. Aunque Europa sigue dispuesta a negociar para reducir las barreras comerciales, también está preparando contramedidas para proteger sus intereses. Los Ministros de Comercio se reunirán el 7 de abril para debatir la respuesta de Europa a esta decisión.

Read more -otro enlace

ProtectEU, nueva estrategia europea de seguridad interior

7 de abril de 2025

2015-01-09-17-24-52.5803.jpg
El 1 de abril, la Comisión Europea dio a conocer ProtectEU, destinada a reforzar la seguridad interior de la Unión Europea ante un panorama de amenazas en constante evolución. Esta iniciativa incluye instrumentos jurídicos perfeccionados, un mejor intercambio de información y una mayor cooperación entre los Estados miembros. Su objetivo es anticiparse a las amenazas y combatir la delincuencia organizada, el terrorismo y los ciberataques. Al centrarse en la resistencia y la innovación, ProtectEU refuerza la capacidad de Europa para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Para apoyar esta visión, se implementarán una nueva gobernanza y herramientas mejoradas para Europol y otras agencias como Frontex y Eurojust.

Read more

Parlamento

Refuerzo de la seguridad de los documentos de identidad en la Unión europea

7 de abril de 2025

2024-03-02-19-14-51.4959.jpg
El 2 de abril, los eurodiputados adoptaron una resolución legislativa destinada a reforzar la seguridad de los documentos de identidad y los papeles de residencia de los ciudadanos de la UE y sus familias. La propuesta incluye salvaguardias para la gestión de los datos biométricos, garantizando que se almacenen de forma segura y se utilicen de acuerdo con la legislación de protección de datos de la UE. El texto también introduce la formación del personal que recoge esta información, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los niños y las personas vulnerables. Los Estados miembros intercambiarán la información necesaria para verificar y autentificar los datos.

Read more

Modificación de los derechos de aduana para las importaciones americanas

7 de abril de 2025

2015-01-28-11-10-50.4495.jpg
El 1 de abril, como respuesta al incumplimiento de los acuerdos de la OMC por parte de la legislación aduanera estadounidense, los eurodiputados aprobaron una modificación del reglamento sobre derechos de aduana aplicables a determinadas importaciones procedentes de Estados Unidos. Se ha introducido un umbral de minimis de 30.000 dólares: si los pagos efectuados en virtud de la Ley de compensación por continuación del dumping y mantenimiento de las subvenciones (CDSOA) son inferiores a esta cantidad, se suspenderá la aplicación del derecho de importación adicional. Con esta medida se pretende evitar costes administrativos desproporcionados para la Unión Europea.

Read more

Modificación de las directivas europeas sobre sostenibilidad de las empresas

7 de abril de 2025

2025-04-05-16-29-05.5966.png
El 3 de abril, los eurodiputados adoptaron una resolución que modifica las directivas sobre las obligaciones de las empresas en materia de sostenibilidad. Las enmiendas posponen dos años las fechas de publicación de la información sobre sostenibilidad para determinadas empresas, con el fin de reducir la carga administrativa y darles más tiempo para adaptarse. Las empresas con un volumen de negocios superior a 900 millones de euros tendrán hasta el 26 de julio de 2028 para cumplir la normativa europea, y acatarla a 1 de enero de 2029. Los Estados miembros deben adoptar las medidas necesarias antes del 26 de julio de 2027. La directiva debe transponerse antes del 31 de diciembre de 2025.

Read more

Prioridades presupuestarias para 2026

7 de abril de 2025

2023-10-23-11-07-58.1666.jpg
El 2 de abril, los eurodiputados aprobaron por 441 votos a favor, 173 en contra y 70 abstenciones las directrices para el presupuesto de la UE de 2026. El presupuesto debe centrarse en la defensa, la seguridad, la competitividad, la sostenibilidad y las transiciones digital y ecológica. También debería reforzar la ciberseguridad, apoyar a los agricultores y mejorar las infraestructuras de doble uso. Los eurodiputados subrayan la importancia de apoyar a Ucrania y garantizar recursos suficientes para evitar recortes en el pago de la deuda. El presupuesto de 2026 es crucial para mantener la estabilidad ante los retos geopolíticos y climáticos.

Read more

Consejo

Encuentro con los ministros europeos de Defensa en Varsovia

7 de abril de 2025

2024-12-15-18-21-12.2123.png
El 3 de abril, los ministros europeos de Defensa, reunidos en Varsovia, debatieron sobre la seguridad continental, haciendo hincapié en continuar con el apoyo a Ucrania. Abordaron la cuestión del rearme europeo, con una inversión de 800.000 millones de euros, y el refuerzo de la cooperación con los socios exteriores. Durante la reunión, los ministros también debatieron el Libro Blanco sobre la defensa europea.

Read more

Diplomacia

Nueva etapa de cooperación económica con Turquía

7 de abril de 2025

2020-03-10-10-13-58.9230.jpg
Tras una pausa de seis años se celebró el 3 de abril el Diálogo Económico de Alto Nivel (HLED) entre la Unión Europea y Turquía. Esta reunión brindó la oportunidad de debatir las reformas económicas que se están llevando a cabo en Turquía, la competitividad y la inversión, y de abordar las preocupaciones relativas a los derechos fundamentales y el Estado de Derecho. Ambas partes acordaron volver a reunirse el año que viene en Turquía para seguir con esta cooperación. El objetivo de este diálogo es reforzar los lazos económicos, financieros y de inversión.

Read more

Primera cumbre con Asia central

7 de abril de 2025

2023-10-30-12-02-27.7728.jpg
El 4 de abril, los dirigentes de la Unión Europea y de los países de Asia Central celebraron en Samarcanda (Uzbekistán) su primera cumbre. Decidieron elevar sus relaciones a la categoría de asociación estratégica y subrayaron la necesidad de reforzar la cooperación en materia de paz, seguridad, democracia y respeto del Derecho internacional, en particular en Ucrania y Afganistán. La cumbre también se centró en la lucha contra el terrorismo, la ciberseguridad y las amenazas transnacionales, así como en el apoyo a la estabilidad regional. Las dos regiones acordaron reforzar su cooperación económica, en particular a través de la estrategia "Pasarela Global" de la UE, y facilitar los acuerdos bilaterales, sobre todo en materia de visados.

Read more

Declaración del G7 sobre las maniobras militares chinas alrededor de Taiwán

7 de abril de 2025

2022-09-15-16-46-31.5809.png
El 6 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, junto con la Alta Representante de la Unión Europea, expresaron su profunda preocupación por las acciones provocativas de China, en particular las recientes maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán.

Read more

Alemania

Despliegue de tropas alemanas en Lituania

7 de abril de 2025

2017-10-06-15-57-57.3453.jpg
La Bundeswehr desplegó una brigada en el este de Lituania el 1 de abril. Como miembro de la Unión Europea y de la OTAN, Alemania se ha comprometido a garantizar la seguridad de las fronteras de Lituania con Bielorrusia y el exclave ruso de Kaliningrado. Las primeras tropas, compuestas por 5.000 soldados, ya han sido desplegadas y alcanzarán su dotación completa en 2027 con el fin de prevenir posibles agresiones rusas en los países bálticos.

Read more -otro enlace

Austria

Conferencia de la OSCE para combatir el tráfico de niños

7 de abril de 2025

2017-04-24-16-40-51.2166.jpg
El 31 de marzo se celebró en Viena la 25ª Conferencia de la OSCE sobre la Lucha contra la Trata de Personas. Brindó la oportunidad de hacer balance de los progresos realizados, pero sobre todo de identificar los retos persistentes en la lucha contra la trata de niños. De hecho, desde la adopción en 2003 del Plan de Acción de la OSCE para la Lucha contra la Trata de Personas y su adenda de 2005 sobre la atención de las necesidades especiales de protección y asistencia de los niños víctimas, la trata de niños sigue siendo un problema importante.

Read more -otro enlace

Dinamarca

Visita de la Primera Ministra danesa a Groenlandia

7 de abril de 2025

2021-02-17-12-03-36.6619.png
El 3 de abril, durante su visita a Groenlandia, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reafirmó la soberanía de Groenlandia sobre su territorio, rechazando los intentos estadounidenses de anexión. Las tensiones aumentaron después de que Donald Trump planteara la idea de comprar Groenlandia, calificando la medida de "liberación del mundo". Dinamarca y Groenlandia insisten en que el futuro de Groenlandia deben decidirlo únicamente sus habitantes.

Read more

Dinamarca refuerza su defensa con misiles franceses

7 de abril de 2025

2018-08-28-19-04-21.6222.jpg
Del 31 de marzo al 2 de abril, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, recibió al rey Federico X de Dinamarca. Tras una cena de Estado, ambos países firmaron un acuerdo marco sobre la compra de misiles tierra-aire Mistral 3. La visita también sirvió para reforzar el compromiso común de ambos países en los ámbitos de la defensa, el clima y la salud. Los dos dirigentes inauguraron asimismo el foro económico franco-danés.

Read more

Francia

SOS Océano: un llamamiento mundial a la acción

7 de abril de 2025

2021-05-12-10-44-50.8748.jpg
Los días 30 y 31 de marzo se celebró en París SOS Océano, que reunió a expertos y responsables políticos para acelerar la respuesta a las crisis marítimas. Los océanos se enfrentan a grandes amenazas como la contaminación, la subida del nivel del mar y la sobreexplotación. El objetivo es restaurar el ecosistema marino y proteger el 30% de los océanos de aquí a 2030. Este acto forma parte de los preparativos de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, prevista para el próximo mes de junio.

Read more -otro enlace

Grecia

Grecia va a gastar 25 mil millones de euros en defensa

7 de abril de 2025

2022-10-31-10-39-03.4266.png
El 2 de abril, el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció ante el Parlamento unas inversiones en defensa de más de 25.000 millones de euros. El objetivo del Gobierno griego es responder al incierto contexto internacional reforzando su defensa antimisiles y antiaérea. Con la creación de este "escudo de Aquiles", Grecia pretende reforzar la seguridad de sus fronteras, en particular con Turquía, y convertirse en "la avanzadilla de Europa".

Read more -otro enlace

Reino Unido

Los europeos deberán tener una autorización de viaje

7 de abril de 2025

2017-03-17-16-20-52.6975.jpg
Desde el 2 de abril, el Reino Unido exige a los ciudadanos de la UE sin visado una autorización electrónica de viaje (ETA) para entrar en el país. Con la ampliación de este requisito, que ya se exige a los visitantes no europeos, el Gobierno británico afirma que pretende reforzar la seguridad fronteriza. Esta autorización permite permanecer en el Reino Unido hasta seis meses.

Read more -otro enlace

Ucrania

Declaración conjunta del G5+ en Madrid

7 de abril de 2025

ua-oee-2.jpg
Con motivo de una reunión del G5+ (Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido), los gobiernos y la Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidieron a Rusia, en una declaración conjunta del 31 de marzo, que aceptara un alto el fuego inmediato e incondicional con Ucrania, sin tratar de retrasarlo. Tras reunirse en París y Londres, anunciaron que se utilizarían todos los medios a su alcance para garantizar "una paz global, justa y duradera", incluida la adopción de nuevas sanciones contra Rusia. Según esta declaración, están en juego la seguridad del continente y la protección de los valores democráticos.

Read more

Lanzamiento de Ukraine2EU

7 de abril de 2025

2014-02-25-15-45-28.2488.jpg
El 1 de abril, la Unión Europea, Dinamarca, Lituania y Suecia pusieron en marcha el programa "Ukraine2EU", dotado con 16,7 millones de euros, para apoyar a Ucrania en su proceso de adhesión a la UE. El objetivo de este programa es proporcionar apoyo estratégico y especializado a las autoridades ucranianas para reformar su legislación y reforzar sus instituciones. A pesar de la agresión rusa, Ucrania prosigue sus reformas.

Read more -otro enlace

Cumbre de Boutcha: encuentro con los parlamentos y el Parlamento europeo

7 de abril de 2025

2023-02-08-17-53-11.7029.jpg
El 31 de marzo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió con 17 jefes y responsables de parlamento de países socios y del Parlamento Europeo en la cumbre de Boutcha. Durante la reunión, el Jefe de Estado ucraniano agradeció el apoyo constante de sus socios en materia de defensa y ayuda humanitaria frente a la agresión rusa. También habló de la importancia de mantener a Ucrania en el centro de las prioridades internacionales y de aumentar la presión sobre Rusia.

Read more -otro enlace

Suecia refuerza su apoyo a Ucrania en 2025

7 de abril de 2025

2024-09-15-19-49-04.9378.jpg
El 31 de marzo, Suecia anunció un nuevo apoyo a Ucrania, comprometiendo 29.500 millones de coronas suecas para el año 2025. Esta ayuda está destinada a apoyar la reconstrucción de Ucrania y reforzar sus capacidades de defensa frente a la invasión rusa. El gobierno sueco ha destacado la importancia de este apoyo para la estabilidad europea y el respeto de los derechos humanos. Suecia sigue posicionándose como un socio clave en el esfuerzo internacional.

Read more

Georgia

Aumenta el movimiento pro-europeo en Georgia

7 de abril de 2025

ge-oee-1.jpg
Desde que Irakli Kobakhidzé, el controvertido Primer Ministro georgiano, anunció el 28 de noviembre de 2024 que su gobierno no abriría las negociaciones de adhesión a la Unión Europea antes de 2028, no han cesado las protestas públicas. El 31 de marzo, entre tres y cuatro mil manifestantes proeuropeos se concentraron en la avenida central de Tiflis, entre ellos la principal figura de la oposición, la Presidenta reconocida por la Unión Europea, Salomé Zourabichvili. Georgia es un país europeo, y el deseo de adhesión, consagrado en la Constitución del país, es compartido por más del 80% de la población, según las encuestas de opinión.

Read more

OTAN

Reunión de Ministros de Asuntos exteriores

7 de abril de 2025

2024-10-02-12-00-43.8205.jpg
Los días 3 y 4 de abril se reunieron en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la OTAN. El Secretario General, Mark Rutte, anunció la necesidad de "construir una OTAN más fuerte y formidable, en la que cada uno ponga su parte" y se felicitó por los esfuerzos de los aliados para encontrar una paz justa y duradera a la guerra de Ucrania. Los ministros se reunieron con sus socios del Indo-Pacífico, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, y la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en una reunión del Consejo OTAN-Ucrania. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, garantizó que Estados Unidos no se retiraría "de golpe" de la organización ni se desentendería del continente europeo.

Read more

Estudios/Informes

Por una modernización urgente de la red eléctrica europea

7 de abril de 2025

2023-02-06-11-05-57.2032.jpg
En un documento publicado el 1 de abril, el Tribunal de Cuentas Europeo advierte de la necesidad de realizar inversiones masivas en la red eléctrica para satisfacer la creciente demanda y apoyar la transición energética. En la actualidad, las inversiones previstas entre 2024 y 2050 son insuficientes para alcanzar los objetivos climáticos. Las soluciones tecnológicas, como los contadores inteligentes y las interconexiones entre países, podrían reducir los costes, pero obstáculos como la lentitud de las autorizaciones y la escasez de recursos frenan la modernización. Queda por encontrar un delicado equilibrio entre inversión y tarifas asequibles.

Read more

La OCDE pide una mayor cooperación para una economía del mar sostenible

7 de abril de 2025

2017-09-01-09-45-37.5442.jpg
El 31 de marzo, la OCDE subrayó la importancia de una actuación coordinada de los gobiernos para garantizar la sostenibilidad de la economía del mar, cuyo valor se duplicó entre 1995 y 2020, alcanzando los 2,6 billones de dólares. El informe sobre la economía del mar destaca los riesgos asociados al cambio climático, la evolución demográfica y la insuficiente inversión en la transición energética. Para garantizar el crecimiento de este sector, la OCDE recomienda una mejor gestión de las zonas marítimas, una eliminación acelerada de los combustibles fósiles y una cooperación más estrecha con los países en desarrollo.

Read more

Cultura

Exposición "Las rutas de Jerusalén" en Varsovia

7 de abril de 2025

2023-10-16-12-25-22.2761.jpg
Hasta el 20 de julio, el Museo de Varsovia presenta la exposición "Los caminos de Jerusalén", que explora la Ciudad Santa desde las perspectivas de las culturas judía, cristiana y musulmana. La ciudad de Jerusalén se representa no sólo como un lugar geográfico, sino también como un destino espiritual. La exposición pone de relieve la compleja relación entre espiritualidad y conflicto político.

Read more

Festival del libro de París

7 de abril de 2025

2025-04-06-21-13-05.9802.jpg
Del 11 al 13 de abril se celebra en el Grand Palais el Festival del libro, con Marruecos como país invitado de honor. Participan más de 450 editoriales y 1.000 autores. El Festival, que acoge a más de 10 países, ofrece novedades como el Cabaret Extra!, con el Centro Pompidou, estrenos de películas, ciclos, etc. En total, se organizan 330 encuentros en 11 escenarios.

Read more

Iconos fotográficos en Bruselas

7 de abril de 2025

2024-02-16-12-43-34.1203.jpg
La exposición "Iconos" de Steve McCurry, inaugurada el 3 de abril en la Grand-Place de Bruselas, ofrece una retrospectiva de sus 40 años de carrera. Se exponen más de cien fotografías emblemáticas. Los visitantes pueden descubrir sus obras emblemáticas y sus proyectos recientes, acompañados de vídeos inmersivos y una audioguía con 41 comentarios de McCurry. La exposición, abierta al público hasta el 1 de septiembre, invita a un íntimo viaje visual a través de las culturas e historias que ha captado el fotógrafo.

Read more

Exposición "Ecos del siglo XX" en Alba

7 de abril de 2025

2025-04-06-21-02-43.1338.jpg
Las colecciones del artista Mario Lattes se exponen en Monforte d'Alba hasta el 11 de mayo. La exposición, titulada "Ecos del siglo XX", presenta obras de artistas como George Braque, Amedeo Modigliani, Sergio Saron y Giacomo Soffiantino. También destaca la labor de Lattes como coleccionista, reuniendo varias obras importantes de los periodos surrealista y simbolista.

Read more

David Hockney en París

7 de abril de 2025

2025-04-05-17-48-31.6157.jpg
La Fondation Louis Vuitton presenta hasta el 31 de agosto la exposición "David Hockney". Esta retrospectiva, la mayor jamás dedicada al artista, reúne más de 400 obras que abarcan siete décadas de creación, de 1955 a 2025. La exposición incluye óleos, dibujos a tinta, videoinstalaciones y obras digitales. Destaca la evolución artística de Hockney, desde sus primeros días en Bradford hasta sus recientes exploraciones de la naturaleza y el paisaje. El propio artista considera que esta exposición es la más importante de su carrera, e incluye algunos de sus cuadros más recientes.

Read more

Giovani Fattori en Piacenza

7 de abril de 2025

2025-04-06-21-08-37.2823.jpg
La ciudad italiana de Piacenza acoge hasta el 29 de junio una exposición con motivo del bicentenario del nacimiento de Giovanni Fattori, artista del movimiento Macchiaioli del siglo XIX. La muestra presenta dibujos y grabados inéditos que dan testimonio de la evolución estilística del artista y de su impacto en el diseño gráfico italiano del siglo XX. El evento concluye con un espacio dedicado a lo contemporáneo, donde el arte de Elger Esser ofrece una reflexión visual única que complementa la obra de Fattori.

Read more

José María Velasco en Londres

7 de abril de 2025

2023-10-02-13-28-06.8926.png
La National Gallery expone hasta el 17 de agosto la obra del artista mexicano José María Velasco. La exposición, titulada "A View of Mexico", explora los paisajes de México que Velasco pintó en el siglo XIX. Recorre los temas preferidos del paisajista: la geología, la arqueología, la flora local y el nacimiento de la industrialización en México.

Read more

Festival de Pascua

7 de abril de 2025

64e4b3bddef946.58970851-musique-violons.jpg
El Festival de Pascua, gran evento de la música clásica, se celebra en varias ciudades europeas a partir del 11 de abril, entre ellas Salzburgo, Baden-Baden y Aix-en-Provence. Estos festivales, gran acontecimiento cultural internacional, atraen a artistas y orquestas de renombre. Baden-Baden acoge con la Filarmónica de Berlín, la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini y la Novena Sinfonía de Beethoven. En Aix-en-Provence, el público podrá escuchar "La Danse mystique", poema sinfónico escrito en 1922 por la compositora francesa Charlotte Sohy, y la Sinfonía nº 8 de Dvorak. Por último, en Salzburgo, bajo el título "Wunden und Wunder", el festival ofrece actuaciones de tres orquestas de primer orden: la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, la Orquesta de Cámara Mahler y la Orquesta del Mozarteum.

Read more -otro enlace -otro enlace

"Latina : Mujer, música y glamour" en Madrid

7 de abril de 2025

2025-04-05-17-34-57.1430.png
En Madrid, la exposición "Latina: Mujer, música y glamour" recorre la historia de resistencia, transformación y afirmación cultural de la mujer latina en la industria del espectáculo, desde los años veinte hasta los ochenta. Con más de quinientas piezas expuestas, la Fundación Gladys Palmera y la Casa de América ponen el foco, hasta el 5 de julio, en estas artistas que contribuyeron al movimiento de liberación femenina. Organizado en cinco capítulos cronológicos, el evento ofrece una experiencia única a través de la evolución de la imagen pública de estos iconos.

Read more

Agenda

7 de abril de 2025

Consejo de Comercio (Luxemburgo)


les 7-11 de abril

Sesión de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (Estrasburgo)


9 de abril

Consejo de Asociación con Ucrania (Bruselas)


11 de abril

Reunión del Eurogrupo (Varsovia)


14 de abril

Consejo de Asuntos exteriores (Luxemburgo)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Stefanie Buzmaniuk, Catherine d'Angelo, Florine Chabat-Courede, Louise Rousseau, Sophie Riondet

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

pdf

La carta n°1106- versión del 7 avr. 2025