La carta6508 déc. 2014

La Lettre

Simon Serfaty

8 de diciembre de 2014

Hace veinte años, Rusia atravesaba una mala situación, hasta el punto que Occidente ya no la consideraba como un enemigo, ni un adversario y en ningún caso como un socio. El mayor temor de entonces, para Occidente, era que una desagregación general produjera una situación como la de la ex-Yugoslavia, pero en peor. Los recientes acontecimientos demuestran que "Russia is back", amenazadora con los antiguos territorios vasallos de la Unión soviética, desafiando a los Estados Unidos y a sus aliados en Europa, y autoproclamándose, a través de su presidente Vladimir Putin, como uno de los líderes de un mundo que se dice post-occidental.

Read more

En portada

Defunción de Jacques Barrot

8 de diciembre de 2014

etudes.jpg
El Consejo de administración de la Fundación Robert Schuman, del que era miembro Jacques Barrot, antiguo ministro, antiguo vicepresidente de la Comisión europea, miembro del Consejo constitucional, fallecido brutalmente el 3 de diciembre, rinde homenaje al que fue un europeo ejemplar. En el ejercicio de todas las altas funciones que desempeñó durante su prestigiosa carrera al servicio de Francia y de Europa, Jacques Barrot demostró un compromiso excepcional al servicio de la unificación europea. Impulsado por sus altas convicciones y un ideal de la mayor inspiración, nunca dejó de obrar por una Europa poderosa y eficaz, concreta y cercana a los ciudadanos. La Fundación Robert Schuman quiere compartir con su familia y sus seres queridos su profunda tristeza y les da su más sincero pésame.

Read more -otro enlace

Elecciones

Elección presidencial en Croacia

8 de diciembre de 2014

elections.jpg
El 28 de diciembre se celebrará la 1ª vuelta de la elección presidencial en Croacia. Se han presentado 4 candidatos: Ivo Josipovic, presidente saliente, Kolinda Grabar-Kitarovic (Unión democrática croata, HDZ), Milan Kujundzic (Alba croata - partido del pueblo, HZ), e Ivan Sincic, movimiento Zivi Zid. El Presidente de la República croata se elige para 5 años por sufragio universal directo y escrutinio mayoritario. Es reelegible una sola vez. Todo candidato a la función presidencial debe reunir al menos 10 000 firmas de electores para poder participar a las elecciones. Según las encuestas, Ivo Josipovic debería llegar primero en la 1ª vuelta del 28 de diciembre con el 42,3% de los sufragios y adelantar a Kolinda Grabar-Kitarovic que obtendría el 27,3% y a Milan Kujundzic (Alba croata - partido del pueblo, HZ) (11.2%). Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta los dos candidatos que lleguen primeros se enfrentarán en una segunda vuelta el 11 de enero.

Read more -otro enlace

Crisis financiera

El BCE baja sus previsiones económicas

8 de diciembre de 2014

crisefinanciere.jpg
El Banco Central Europeo (BCE) rebajó sus previsiones de crecimiento y de inflación para la zona euro, según anunció su presidente Mario Draghi al final del Consejo de gobernadores del BCE el 4 de diciembre en Francfort. Constatando la degradación de las perspectivas económicas y de la evolución de los precios en Europa, el BCE prevé ahora un crecimiento del PIB del 0,8% este año, del 1% el año que viene y del 1,5% en 2016, contra estimaciones precedentes de respectivamente el 0,9 %, el 1,6 % y el 1,9 %. La inflación debería alcanzar el 0,5% este año, el 0,7 % en 2015 y el 1,3 % en 2016, bajando con respecto a las previsiones de septiembre del 0,9%, el 1,1% y el 1,4%. Mario Draghi anunció por otro lado que el BCE "había intensificado la preparación" de nuevas medidas de apoyo a la economía de la zona euro, recordando que el Consejo se mantenía "unánime" en ponerlos en marcha rápidamente. Para ello, el BCE lanzará "a principios de 2015" un " examen preciso " de la situación económica de la zona euro y los resultados de las medidas ya puestas en ejecución. Por último, el BCE mantuvo sin cambios su principal tipo director en el 0,05 %.

Read more

Sube el paro en el tercer trimestre en Francia

8 de diciembre de 2014

Según un informe del INSEE publicado el 4 de diciembre, sube el paro en Francia el tercer trimestre de 2014. Ahora asciende al 10,4% de la población activa, contra el 10,1% el segundo trimestre. En la metrópoli, la tasa de paro alcanza el 9,9% y aumenta 0,2 puntos con respecto al trimestre anterior. A los jóvenes les afecta particularmente esta subida, con una tasa de desempleo del 23,7%.

Read more

El crecimiento más débil de la zona euro desde hace 16 meses

8 de diciembre de 2014

El crecimiento frenó en noviembre en la zona euro, cayendo a su nivel más bajo en año y medio, lo que aboga por una "puesta en marcha inmediata de una política de reactivación más agresiva por parte del Banco Central Europeo" (BCE), según dijo el 3 de diciembre el gabinete Markit que publica el índice PMI. El PMI compuesto de la zona euro se situó en 51,1 en noviembre contra 52,1 el mes anterior. Es su nivel más bajo desde julio de 2013.

Read more

El Parlamento griego adopta el prespuesto 2015

8 de diciembre de 2014

Con 155 votos a favor y 134 en contra, el Parlamento griego aprobó el 7 de diciembre el proyecto de presupuesto 2015. Este presupuesto es objeto de un desacuerdo entre los "proveedores" de Grecia (FMI, UE, BCE) que reclaman medidas adicionales para la reducción de los déficits públicos, y el gobierno cuyo proyecto prevé en particular una disminución de las condiciones de reembolso de la deuda de los griegos al Estado. Ante los diputados, el Primer ministro Antonis Samaras dijo "haber rechazado las exigencias" del FMI y de la UE cuando presentó este proyecto. El BCE, la Comisión Europea y el FMI piden al gobierno griego encontrar 2.000 a 3.000 millones de euros de ingresos adicionales. El proyecto de presupuesto ha sido validado por el Parlamento sin el acuerdo de la "Troica", lo que podría impedir a Grecia recibir la última remesa de ayuda de 1.800 millones de euros, disponer de una línea de crédito de precaución tras la interrupción del programa y volver a los mercados de capitales. El ministro griego de Finanzas afirmó sin embargo que se debatiría una "eventual prolongación" del plan de ayuda durante la reunión del Eurogrupo del 8 de diciembre en Bruselas.

Read more -otro enlace

Informe del FMI sobre Letonia

8 de diciembre de 2014

En el marco de su "misión de vigilancia", el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el 5 de diciembre un informe sobre la situación económica, financiera y presupuestaria de Letonia. Según las observaciones del FMI, Letonia ha logrado progresos rápidos desde la crisis económica, como demuestra su lograda entrada en la zona euro y su baja tasa de paro, en continúo descenso, de más del 20% al 11,3% para caer al 10,6% este año. Sin embargo, el crecimiento económico frenó recientemente debido a la debilidad de las inversiones y a un "medio ambiente exterior desfavorable". Según el informe, las perspectivas del país a medio plazo son las favorables para que la situación geopolítica en el este de Europa se estabilice y que la economía de la zona euro mejore. El informe preconiza una inversión de la tendencia plurianual de reducción de la deuda de los bancos para reactivar la inversión a largo plazo y acelerar las reformas estructurales en el país. Por último el FMI considera "apropiado" el presupuesto 2015 de Letonia aunque destaque que el gobierno debe seguir actuando para reducir las desigualdades sociales.

Read more

Comisión

Nueva etapa de la cooperación judicial en materia penal

8 de diciembre de 2014

commission1.jpg
El 1 de diciembre marca una etapa importante en la cooperación policial y judicial en materia penal en la Unión Europea. Cinco años después de la entrada en vigor del tratado de Lisboa, los poderes normales de la Comisión y del Tribunal de Justicia se aplican a los actos en este ámbito, igual que en cualquier otro ámbito del derecho de la UE. La Comisión tendrá pues poder para abrir procedimientos de infracción si no se aplica bien el derecho de la UE.

Read more

Francia, Alemania e Italia preguntan a Bruselas sobre la optimización fiscal

8 de diciembre de 2014

El 28 de noviembre, los Ministros de Hacienda francés, alemán, e italiano remitieron una carta a la Comisión para incitar a la UE a legislar sobre la optimización fiscal. Los 3 ministros piden en particular a Pierre Moscovici, comisario encargado de las cuestiones de fiscalidad, que procure que la propuesta de directiva para luchar contra el "rulling" fiscal esté lista de aquí a finales de año. La tax rulling o decisión fiscal anticipada consiste en que una empresa solicite de antemano cómo será tratada su situación por la administración fiscal de un país, para poder repartir de la manera más ventajosa para ella sus costes y sus beneficios entre las filiales situadas en distintos países. Pierre Moscovici respondió el 3 de diciembre prometiendo actuar rápidamente. Anunció en una carta que propondría en 2015 al Colegio de comisarios una hoja de ruta para identificar los instrumentos necesarios para la lucha contra esta perjudicial competencia fiscal. Se dará prioridad al aumento de la transparencia, pero también a la lucha contra los paraísos fiscales.

Read more -otro enlace -otro enlace

Nombramiento de dos mujeres al frente de nuevas instacias europeas

8 de diciembre de 2014

La Comisión Europea propuso el 5 de diciembre a la alemana Elke König como directora del Consejo de resolución única de los bancos de la zona euro, encargada de administrar la liquidación de los bancos en quiebra. Elke König es actualmente directora de la autoridad alemana de los mercados financieros. Este Consejo es uno de los elementos del "Mecanismo único de resolución" del Banco Central Europeo (BCE) encargado de la supervisión de los bancos de la zona euro. Por otro lado, el 1 de diciembre, Jean-Claude Juncker nombró a Ann Mettler como jefe del nuevo Centro europeo de política estratégica. El Centro europeo de política estratégica (EPSC) sustituye desde el 5 de noviembre de 2014, con una versión reorganizada, a la oficina de los consejeros de política europea (BEPA).

Read more -otro enlace

Parlamento

Acuerdo del Consejo y el Parlamento europeo sobre el cultivo de OGM

8 de diciembre de 2014

parlement.jpg
El Consejo y el Parlamento europeo llegaron el 4 de diciembre a "un acuerdo de principio" sobre las reglas que rigen las autorizaciones de cultivo de los OGM en la UE. El texto aprobado permitirá a los Estados miembro adoptar actos legislativos vinculantes para restringir o prohibir el cultivo de OGM incluso después de su autorización a nivel europeo. La Comisión Europea precisó por otro lado que no se daría ninguna autorización sobre el cultivo de los OGM antes de 2015. El acuerdo, adoptado el 4 de diciembre deberá avalarlo la comisión medio ambiente del Parlamento europeo el 15 de diciembre, después el consejo "Medio ambiente" del 17 de diciembre para someterlo finalmente al voto del Parlamento en la sesión plenaria de enero. Los Estados miembro dispondrán entonces de un mes para validar formalmente el acuerdo.

Read more -otro enlace

Consejo

Consejo "Transportes": cielo único, paquete ferroviario, infraestructuras

8 de diciembre de 2014

conseilparlement.jpg
El 3 de diciembre, los 28 ministros europeos de transportes se reunieron para debatir sobre el Cielo único europeo, sobre el cuarto paquete ferroviario y sobre las inversiones en infraestructuras de transporte. Con respecto al Cielo único europeo, se pusieron de acuerdo en una orientación general para acelerar la implementación de esta propuesta. En cuanto al paquete ferroviario adoptaron una orientación general en base a una propuesta que pretende revocar el actual reglamento sobre la normalización de las cuentas de las empresas de ferrocarril. Por último votaron a favor de una serie de conclusiones sobre las infraestructuras de transporte y la red transeuropea.

Read more

Consejo "Justicia/Interior": protección de datos, migraciones, anti-terrorismo

8 de diciembre de 2014

Los días 4 y 5 de diciembre, los 28 ministros de Justicia y de Interior, reunidos en Bruselas, han determinado una orientación general en el marco de la protección de datos de la Unión Europea. Aprobaron un acuerdo político pactado con el Parlamento europeo sobre las disposiciones relativas a los procedimientos fronterizos de insolvencia así como dos propuestas en materia de presunción de inocencia y de procedimiento penal y un reglamento sobre la regulación de los pagos. Adoptaron también las líneas directrices para la estrategia de la UE para luchar contra la radicalización y el reclutamiento de terroristas y asumieron la urgencia de adoptar la directiva sobre la utilización de los datos de los pasajeros para prevenir actos terroristas. Felicitaron los progresos logrados con las acciones operacionales identificadas por el grupo de trabajo para el Mediterráneo así como la operación Tritón lanzada a principios de noviembre del 2014 por Frontex.

Read more

Consejo "Competitividad": industria, mercado interior, investigación e innovación

8 de diciembre de 2014

Los 28 ministros europeos encargados de industria, reunidos los días 4 y 5 de diciembre en el marco del Consejo "Competitividad", adoptaron varias conclusiones sobre "los retos y las oportunidades" de la industria europea, prestando una atención particular al papel de las PYMES y del turismo. Adoptaron un enfoque general sobre la revisión de la directiva "paquete Viaje", que regula la industria del turismo. Por otra parte, debatieron sobre los medios para reforzar el mercado nacional adoptando conclusiones sobre la reglamentación inteligente, la estrategia de gestión de los riesgos de aduana para facilitar el comercio y la aplicación de los derechos de propiedad intelectual. Confirmaron su deseo de modernizar las exigencias de seguridad en la protección individual de los equipos y cables de protección. Además, en materia de investigación y de innovación, los ministros aprobaron las conclusiones sobre los progresos logrados en la instauración del Espacio europeo de investigación, la mejora de la competitividad europea y la cooperación mediterránea. Finalmente adoptaron también conclusiones sobre las líneas directrices y los desafíos para sustanciar un renacimiento político espacial europeo.

Read more

Tribunal de Justicia

Grecia e Italia condenadas por el Tribunal de Justicia

8 de diciembre de 2014

cjue.jpg
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso el 2 de diciembre a Italia una multa de 40 millones de euros por incumplir sus obligaciones de gestión de los residuos, y lo acompañó de multas de decenas de millones de euros para obligar al país a ponerse en conformidad. Se penaliza a Italia por no haberse conformado a un primer dictamen de 2007, que le imponía tomar medidas para remediar el incumplimiento "de manera general y persistente" a sus obligaciones de tratamiento de residuos, incluso los peligrosos, según precisó el Tribunal. También condenó a Grecia con sanciones pecuniarias por no haber ejecutado un dictamen del Tribunal del 2005 que constataba que no había cumplido con sus obligaciones de la directiva "residuos". Además de una cantidad fija de 10 millones de euros, el Tribunal impone a Grecia, hasta la plena ejecución del dictamen de 2005, una multa cuyo importe efectivo dependerá de los avances que realice Grecia, pero que ascenderá, en ausencia de progresos, a más de 14 millones de euros por semestre de retraso.

Read more -otro enlace

Agencias europeas

Acuerdo europeo para la construcción de Ariane 6

8 de diciembre de 2014

agences-eu.jpg
Los 20 ministros de los Estados miembro de la Agencia espacial europea (ESA), reunidos el 2 de diciembre en Luxemburgo, llegaron a un acuerdo "histórico" sobre la construcción de un nuevo cohete, Ariane 6, que debería estar operativo en 2020. El Consejo de ministros de la ESA se comprometió con un presupuesto global de 8.000 millones de euros durante 10 años, la mitad destinado al desarrollo de Ariane 6, y a la construcción de una lanzadera en Kourou, en la Guayana. Los otros cuatro mil millones financiarán las adaptaciones de Ariane 5 y servirán de apoyo a los lanzamientos. Francia sigue siendo el principal proveedor de este programa anual de 800 millones de euros con cerca de la mitad de las aportaciones, por delante de Alemania (22%) e Italia (12%).

Read more

Alemania

47º Consejo económico y financiero franco-alemán

8 de diciembre de 2014

allemagne.jpg
El 2 de diciembre se reunió el Consejo económico y financiero francoalemán en el ministerio de Finanzas alemán en Berlín. Esta "mini" cumbre estuvo dedicada a la reactivación del crecimiento. Francia insistió en inversiones suplementarias mientras que Alemania pidió reformas estructurales. Durante este encuentro bilateral, los ministros alemanes y franceses de Finanzas y de Economía evocaron juntos los temas de actualidad en el ámbito de la economía y de las finanzas, particularmente el apoyo a la inversión en Europa. También se habló del proyecto de la Comisión Europea de conceder 300.000 millones de euros para la inversión. Los cuatro ministros, Wolfgang Schäuble, Michel Sapin, Sigmar Gabriel y Emmanuel Macron, se pusieron de acuerdo sobre un documento común "Apoyar la inversión, hacer avanzar Europa".

Read more -otro enlace

Entrevista a la Canciller alemana en Die Welt

8 de diciembre de 2014

La política adoptada por Moscú causa problemas a varios países de la vencindad de la Unión Europea, según dice la canciller alemana Angela Merkel en una entrevista publicada el 7 de diciembre en el diario Die Welt. "Moldavia, Georgia y Ucrania, tres países de nuestra vecindad oriental que firmaron de manera soberana un acuerdo de asociación con la Unión Europea. A estos tres países les causa dificultades Rusia", declaró la Sra Merkel. Por otra parte, considera que las reformas emprendidas en Francia y en Italia son insuficientes. La Comisión Europea "estableció un calendario según el cual Francia e Italia deberán presentar medidas adicionales. Está justificado porque ambos países se encuentran efectivamente en un proceso de reformas. Pero la Comisión también ha dicho claramente que lo que han presentado hasta ahora no es suficiente. Algo con lo que estoy de acuerdo", declaró la Sra Merkel.

Read more

España

Nuevo ministro español de Sanidad

8 de diciembre de 2014

espagne.jpg
El 3 de diciembre Alfonso Alonso asumió sus funciones de ministro de Sanidad, servicios sociales e igualdad en España. Su nombramiento se produce tras la dimisión de Ana Mato. En su discurso el nuevo ministro insistió en la necesidad de volver a centrar la acción de su ministerio en la sociedad y en el acceso a los cuidados sanitarios de todos los españoles. Afirmó querer apoyar al máximo la acción del gobierno.

Read more

Estonia

Refuerzo de la seguridad regional

8 de diciembre de 2014

estonie.jpg
La Presidenta lituana y los Presidentes estonio, letón y polaco Toomas Hendrik Ilves, Andris Berzins y Bronislaw Komorowski debatieron el 2 de diciembre la puesta en práctica de las decisiones adoptadas en la cumbre de la OTAN del País de Gales así como sobre cuestiones de seguridad energética, de ciberseguridad y de seguridad de la información. Este año se ha invitado también al Presidente polaco Bronislaw Komorowski a este encuentro tradicional, cuyo objetivo principal es discutir sobre las medidas para asegurar la seguridad en la región.

Read more -otro enlace

Francia

Francia: Lanzamiento del programa Scorpion para el ejercito de tierra

8 de diciembre de 2014

france.jpg
El 5 de diciembre, el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, lanzó el nuevo programa de armamento Scorpion, para equipar al ejército de tierra a partir del 2018 con nuevos blindados multitareas, de reconocimiento y de combate, "Griffons" y "Jaguars", para modernizar el ejército de tierra. Se calcula que el importe de este programa de VBMR (vehículos blindados multitareas), que sustituye al VAB, y del EBRC (máquina blindada de reconocimiento y de combate), será de cinco mil millones de euros hasta el 2025.

Read more -otro enlace

Encuentro entre François Hollande y Vladimir Poutine

8 de diciembre de 2014

El 6 de diciembre, el Presidente de la República francesa François Hollande viajó a Moscú, tras su viaje a Kazajstán, para encontrarse con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Es el primer Presidente occidental que viaja a Rusia desde que empezó la crisis ucrania. El objetivo de este encuentro, que se había fijado en el G20 de Brisbane en Australia, era encontrar vías de conciliación sobre el expediente ucraniano. Mientras que Vladimir Putin evocó la integridad territorial de Ucrania, el presidente francés recordó que el tiempo apremia y que ahora hacen falta "resultados" y no simples "avances" en el expediente. Se ha anunciado un alto el fuego en los próximos días en respuesta al anuncio de una reactivación de nuevas negociaciones de paz el 9 de diciembre en Minsk.

Read more -otro enlace

Italia

Voto de la reforma del trabajo en el Senado italiano

8 de diciembre de 2014

italie.jpg
El Senado italiano votó el 3 de diciembre a favor de la reforma del Código del trabajo, conocida como Jobs Act, por 166 votos a favor, 112 en contra y 1 abstención. El gobierno italiano se había comprometido con el texto. Esta ley modifica el artículo 18 del Código del trabajo italiano que pretende proteger a los trabajadores de los despidos abusivos. Esta reforma suprime uno de los obstáculos más grandes a la contratación en el país. Esta ley prevé también disposiciones que favorecen que las empresas contraten con contratos de trabajo indefinidos, en concreto a través de incentivos fiscales.

Read more

Lituania

Votado nuevo presupuesto en Lituania

8 de diciembre de 2014

lituanie.jpg
El 4 de diciembre, el parlamento lituano adoptó el presupuesto del Estado para 2015 teniendo en cuenta la próxima entrada de Lituania en la zona euro. El presupuesto refuerza las capacidades de defensa del país preocupado por la agresiva política de Rusia. El presupuesto se ha calculado por primera vez en euros. Lituania se convertirá el 1 de enero en el 19º miembro de la zona euro.

Read more

Reino Unido

El Reino Unido participa en 35 medidas en el ámbito de la cooperación judicial y policial

8 de diciembre de 2014

royaume-uni.jpg
El Consejo y la Comisión Europea han adoptado sus respectivas decisiones tras la comunicación del Reino Unido de su deseo de participar en 35 de los actos adoptados antes de la entrada en vigor del tratado de Lisboa en cuanto a cooperación policial y judicial en materia penal. Seis de estos actos incluyen capítulos del convenio de Schengen sobre cooperación policial y judicial en materia penal, así como el sistema de información Schengen (SIS II, que es la parte de la base de datos Schengen de los servicios de policía / justicia). Las otras 29 medidas, que no forman parte del acervo Schengen, incluyen en particular la orden de arresto europea, Europol y Eurojust.

Read more

Suecia

Suecia: presupuesto rechazado, nuevas elecciones

8 de diciembre de 2014

suede.jpg
El gobierno sueco elegido en las legislativas del pasado 14 de septiembre no consiguió que pasara su proyecto de presupuesto el 3 de diciembre. Debido a esto el Primer ministro sueco, Stefan Löfven, anunció la celebración de elecciones legislativas anticipadas el 22 de marzo de 2015.

Read more

Ucrania

Nueva ayuda de la UE a Ucrania

8 de diciembre de 2014

ukraine.jpg
La Comisión Europea entregó el 3 de diciembre un nuevo tramo de 500 millones de euros de ayuda a Ucrania a cambio de reformas, ahora que Kiev acaba de dotarse de un nuevo gobierno. "La Comisión, en nombre de la UE, ha entregado 500 millones de euros a Ucrania en el marco de un programa de asistencia macroeconómica aprobado este año", indicó en un comunicado.

Read more

Nuevo gobierno en Ucrania

8 de diciembre de 2014

El Parlamento ucraniano confirmó el 2 de diciembre el nuevo equipo gubernamental dirigido por Arsenii Iatseniouk. Se han reconducido en sus funciones a la mayoría de los ministros importantes, como Defensa o Asuntos Exteriores. Pero habrá también nuevos ministros, tres de ellos extranjeros: la Ministra de Hacienda, Natalia Iaresko, es americana de origen ucranio, el ministro de economía, Aïvaras Arbomavitchous, es lituano y el ministro de sanidad, Sandro Kvitachvili, es georgiano. El gobierno está formado por 20 miembros de los cuales 2 mujeres.

Read more -otro enlace

ONU

El conflicto en Ucrania ha desenraizado a más de medio millón de personas según el ACR

8 de diciembre de 2014

diplomatie.jpg
La Alta-comisaría de las Naciones Unidas para los refugiados (HCR) declaró el 8 de diciembre que los combates en el este de Ucrania han forzado ya, en 2014, a más de medio millón de personas a huir de sus casas para encontrar refugio en otra zona del país, mientras que otros cientos de miles huyeron a Rusia y los países vecinos. A principios de diciembre de 2014, cerca de 514.000 personas estaban desplazadas por el conflicto, según las cifras de los Servicios ucranianos de ayuda de emergencia. Por otra parte, en Rusia se han registrado cerca de 233.000 solicitudes asilo de ciudadanos ucranianos, según el Servicio federal ruso de migración, mientras que 8.936 ucranianos han solicitado una protección internacional en la Unión Europea a octubre del 2014.

Read more

OCDE

Informe de la OCDE sobre las migraciones

8 de diciembre de 2014

ocde.jpg
El 1 de diciembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó su estudio titulado "Perspectivas de las migraciones internacionales 2014", que trata sobre los flujos de inmigración permanente en la zona OCDE. Este estudio constata que la tendencia va al alza. Según la OCDE una de cada cinco personas que llegan viene de Asia. Angel Gurria, Secretario general de la OCDE, declaró en la presentación del informe: "Los países aprovecharían mejor la inmigración si considerasen a los emigrantes como un recurso más que como un problema, y las políticas de integración como una inversión". Este informe demuestra que Alemania es ahora el segundo país de destino en la OCDE por delante de los Estados Unidos. Hay que destacar que Italia, España y los Estados Unidos, grandes países de acogida, han registrado un retroceso de la inmigración.

Read more

OSCE

Conclusiones del Consejo de Ministros de la OSCE

8 de diciembre de 2014

osce.jpg
Los Ministros de Asuntos Exteriores de los 57 Estados miembro de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), reunidos en Basilea los días 4 y 5 de diciembre, adoptaron conclusiones sobre el papel de la OSCE en la lucha contra el terrorismo, en particular frente al fenómeno de los combatientes extranjeros. Quieren reforzar la cooperación entre la OSCE y sus socios mediterráneos y asiáticos. Debatieron las próximas etapas que hay que franquear para seguir con el proceso de "Helsinki + 40". Por otro lado, han aprobado una decisión sobre la prevención y la lucha contra la violencia hacia las mujeres así como un plan de acción para la promoción de la igualdad de género. Por último, el encuentro ministerial dedicó mucho tiempo a la situación política y militar en el este de Ucrania. Los dirigentes de la OSCE acogieron con "prudencia" el anuncio de la presidencia ucrania y de los separatistas prorrusos, hecho el 5 de diciembre, que prevé el cese total de los disparos en el este del país a partir del 9 de diciembre.

Read more

OTAN

Declaración común OTAN-Ucrania

8 de diciembre de 2014

otan.jpg
Reunidos el 2 de diciembre en Bruselas, los Ministros de Asuntos exteriores de los países miembro de la Comisión OTAN-Ucrania condenaron "la desestabilización continúa y deliberada del este de Ucrania a la que se dedica Rusia en total violación del derecho internacional" en particular desde el acuerdo de alto al fuego de Minsk de fecha 5 de septiembre. Los ministros pidieron a Rusia "retractarse" de su anexión "ilegal" de Crimea durante el pasado mes de marzo. Por otra parte, se comprometieron a mantener sin interrupción y por rotación, las fuerzas aéreas, marítimas y terrestres en el este de Europa para garantizar la "soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania". Por último, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que Ucrania podía, si lo desea, ser candidata a una adhesión a la OTAN, recordando que se trata "de la decisión de un país independiente"

Read more -otro enlace

La OTAN adopta un plan de acción "reactividad"

8 de diciembre de 2014

El 2 de diciembre, los Ministros de Asuntos Exteriores de los países de la OTAN anunciaron que una fuerza "punta de lanza" interina - destinada a reforzar la capacidad de reacción de la Alianza - estaría operacional a principios del próximo año, y decidieron mantener una presencia continua en la parte este de la Alianza a lo largo del próximo año. "Vamos a poner en marcha el plan de acción "reactividad" a tiempo y en su totalidad", explicó el Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Read more -otro enlace

Eurostat

Sube un 0,2% el PIB de la zona euro, y un 0,3% el de la UE

8 de diciembre de 2014

eurostat.jpg
El tercer trimestre de 2014, el PIB de la zona euro, corregido de calendario, progresó un 0,2% y el de la Unión Europea un 0,3% con respecto al trimestre anterior, según dijo Eurostat el 5 de diciembre. Durante el segundo trimestre de 2014 el PIB había aumentado un 0,1% en la zona euro y un 0,2% en la UE. Con respecto al tercer trimestre del año anterior, el PIB aumentó un 0,8% en la zona euro y un 1,3% en la UE el tercer trimestre de 2014. Entre los Estados miembro fueron Rumanía (+1,8 %), Polonia (+0,9 %), Grecia, Eslovenia y el Reino Unido (+0,7% cada uno) los que registraron las tasas de crecimiento más fuertes con respecto al trimestre anterior mientras que Chipre (-0,4 %), Austria (-0,3 %) e Italia (-0,1 %) registraron bajadas de su PIB.

Read more

Estudios/Informes

Estudio sobre los mercados de la creación y la cultura en la Unión Europea

8 de diciembre de 2014

etudes.jpg
A inciativa del Grupo europeo de sociedades de autores y compositores (GESAC), Ernst & Young ha realizado un estudio sobre los mercados de la creación y de la cultura en la Unión Europea. El estudio permite tener consciencia del lugar que ocupa el mercado europeo de la creación y de la cultura en 2014 y recordar los retos futuros en este ámbito.

Read more

Informe de la OCDE: El acceso a los cuidados sanitarios de base se conserva en Europa a pesar de la crisis

8 de diciembre de 2014

"El panorama de la salud en Europa 2014 " publicado el 3 de diciembre por la OCDE y la Comisión Europea, evalúa la calidad del acceso a los cuidados de salud con arreglo a criterios financieros (reembolsos), pero también geográficos (distancia entre el hospital o el médico y el paciente) y de listas de espera en los 28 países de la Unión Europea. El informe 2014 apunta una reducción global de los gastos de sanidad en la UE entre 2009 y 2012, una media del 0,6% cada año, después de subidas anuales medias del 4,7% entre 2000 y 2009. Sin embargo, la inmensa mayoría de los países europeos tienen un sistema universal o casi-universal de cobertura médica "que permitió conservar el acceso a los cuidados de base" incluso en los países más duramente afectados por la crisis como Grecia o Portugal, según destaca la OCDE. Hay que destacar que los problemas de acceso geográfico o de tiempos de espera empeoraron desde que empezó la crisis en 2009. Por último, según las estimaciones del informe, la esperanza de vida progresó mucho en la UE desde los años 1990, situándose en 79,2 años en 2012, es decir 5,1 años más que en 1990.

Read more -otro enlace

Las empresas europeas deben invertir más en I+D

8 de diciembre de 2014

A pesar de una coyuntura económica desfavorable, las inversiones en I+D de las empresas con sede en la Unión Europea aumentaron un 2,6% en 2013. Sin embargo, esta progresión es muy inferior a la del 6,8% registrada en 2012. Este ritmo de progresión también se mantiene por debajo de la media mundial en 2013 (4,9 %) y de la de las empresas basadas en los Estados Unidos (5 %) y en Japón (5,5 %). Hay que destacar que en lo que se refiere a las empresas basadas en la UE, el 97% de las inversiones en I+D lo hacen empresas situadas en diez países. Los logros globales dependen mucho de las empresas situadas en tres países: Alemania, Francia y el Reino Unido, que representan más de dos tercios de las inversiones europeas. La Comisión Europea ha publicado el 4 de diciembre el informe "Indicadores 2014 de la UE sobre las inversiones en I+D industrial", que analiza las 2 500 principales empresas a nivel mundial.

Read more -otro enlace

Lucha contra la corrupción: clasificación de Transparency international

8 de diciembre de 2014

El 2 de diciembre, la organización alemana Transparency International publicó su informe anual con el índice de percepción de la corrupción. Este informe pone una nota a cada país entre 0 (países más corruptos) y 100 (países más transparentes) según la percepción de sus logros en la lucha contra la corrupción. Turquía y China son los países que más retroceden este año. En la Unión Europea, Rumanía, Grecia, Bulgaria pero también Italia están en la parte baja de la clasificación, mientras que Dinamarca es el país más transparente del mundo. Alemania ocupa el puesto 12, los Estados Unidos el 17 y Francia el 26. En la cola de la clasificación encontramos a Sudán del Sur, Afganistán, Sudán, Corea del Norte y Somalia.

Read more -otro enlace

Informe: "España: tras la austeridad, la recuperación"

8 de diciembre de 2014

El Instituto de empresa publicó un informe: "España: tras la austeridad, la recuperación" de Adrienne Brotons prologado por Michel Pébereau. Este informe es el primero de una serie titulada "Consolidación presupuestaria y recuperación económica en Europa", que tiene como objetivo analizar ejemplos concretos de recuperación presupuestaria en Europa desde el principio de la crisis. Este informe se refiere a España, en particular por la magnitud del enderezamiento presupuestario realizado y de las reformas acometidas, pero también a la vista del importante papel desempeñado por Europa como impulsor de las reformas del proyecto modernizador español. Otros países retenidos para este proyecto son el Reino unido, Irlanda e Italia. Estos países presentan en efecto un punto común: obligados por los acontecimientos provocados por la crisis, todos han llevado a cabo un esfuerzo de consolidación presupuestaria a gran escala.

Read more

Publicación

"Crónica sobre una Unión Europea que necesita reformas"

8 de diciembre de 2014

publications.jpg
Panayotis Soldatos, profesor de la universidad de Lyon y de la universidad de Montreal, ha publicado su último libro "Crónicas sobre una Unión Europea que necesita reformas". Esta obra propone un análisis de la UE en un contexto de crisis en el que son necesarias las reformas y está presente la falta de liderazgo europeo.

Read more

Cultura

Entrega del Premio del libro europeo

8 de diciembre de 2014

culture.jpg
El 3 de diciembre se celebró en el Parlamento europeo la 8ª ceremonia del Premio del libro europeo. Este año, en la categoría "novela", la laureada es la francesa Pascale Huges con "La robe de Hannah. Berlin 1904-2014". Cuenta la historia, desde el 1904, de la calle en la que vive en Berlín. El británico Anthony Giddens ganó el premio en la categoría "ensayo" con Turbulent and mighty continent. What future for Europe ?" en el que enumera las ventajas de la construcción europea y pide a los dirigentes europeos que la reformulen. Entregó los premios el cineasta rumano Radu Mihaileanu, presidente del jurado.

Read more

"La Galería del Siglo de Oro"

8 de diciembre de 2014

Hasta finales de 2016, el Museo Hermitage en Amsterdam presenta la exposición "La Galería del Siglo de Oro " que representa a los miembros de la "burguesía holandesa dorada" de los siglos XVII y XVIII. Esta colección de grandes retratos de grupo cuenta con obras de Rembrandt como la "Lección de anatomía del doctor Deyman", de Govert Flinck y de Nicolaes Pickenoy.

Read more

La Fundación Pierre Gianadda honra la pintura suiza

8 de diciembre de 2014

Hasta el 14 de junio de 2015 la Fundación Pierre Gianadda acoge en Martigny (Suiza) una colección "extraordinaria, exclusiva y única" de las obras más famosas de la pintura suiza. La exposición se presenta bajo distintos temas: pinturas de historia, de género, de paisajes, representación de animales, bodegones, el simbolismo en el arte suizo, el desnudo, el niño en la pintura, retratos y autorretratos, y presenta obras de artistas que van de 1762 a mediados del siglo XX. Las pinturas más famosa y más raras de Albert Anker, de Ferdinand Hodler, de Félix Vallotton o incluso de Giovanni Segantini, se expondrán excepcionalmente gracias a colaboraciones con el museo de Bellas artes de Berna y la Fundación por el arte, la cultura y la historia.

Read more

El Bauhaus ruso

8 de diciembre de 2014

Hasta el 6 de abril de 2015, el museo Martin Gropius de Berlín presenta una exposición sobre la Vkhutemas, llamado a menudo el "Bauhaus ruso", legendaria escuela de arte del modernismo de los años 1920. Es la primera exposición en Alemania que presenta un muestrario importante - sobre todo de arquitectura - de los trabajos de la Vkhutemas. La exposición presenta unas 250 obras: bocetos, dibujos, pinturas y modelos. La exposición la ha montado el Museo de Estado Shchusev de Moscú.

Read more

Los Rouart: del impresionismo al realismo mágico

8 de diciembre de 2014

Hasta el 23 de febrero de 2015, el museo de Bellas Artes de Nancy presenta una exposición dedicada a la colección impresionista de los Rouart. A través de los retratos, paisajes y bodegones, el público podrá descubrir la extraordinaria aventura de esta familia de artistas y coleccionistas que tejió lazos de amistad, entre otros, con Edgar Degas, Édouard Manet y Berthe Morisot. Se reunen en la exposición unas 130 obras de colecciones públicas y de numerosas colecciones particulares.

Read more

Agenda

8 de diciembre

Eurogrupo (Bruselas)


9 de diciembre

Reunión del Consejo de Ministros de Transportes, telecomunicaciones y energía (TTE) - Energía (Bruselas)


9 de diciembre

Reunión del Consejo de Ministros de Economía y finanzas (Bruselas)


11 de diciembre

Reunión del Consejo de Ministros de Empleo, política social, sanidad y consumidores - Empleo (Bruselas)


12 de diciembre

Reunión del Consejo de Ministros de Asuntos exteriores - Cooperación (Bruselas)


12 de diciembre

Reunión del Consejo de Ministros de Educación, juventud, cultura y deporte - Educación y Juventud (Bruselas)


15 al 18 de diciembre

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


15 y 16 de diciembre

Consejo "Agricultura y Pesca" (Bruselas)


15 de diciembre

Consejo "Asuntos exteriores" (Bruselas)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly , Guillaume Anglars, Flora Dumont, Helen Levy,Aude Prenassi, Marguerite Richelme, Ombeline Soulard

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Fallecimiento/Barrot, Ariane 6, Gobierno/Ucrania, crisis/Suecia

pdf

La carta n°650- versión del 8 déc. 2014