La carta6491 déc. 2014

La Lettre

Olivier Marty

1 de diciembre de 2014

La Unión de mercados de capitales es objeto de debates previos a la elaboración de un plan de acción dedicado de la Comisión para mediados de 2015. El alcance y las prioridades de este proyecto aún no están claros. Se podrían adoptar medidas favorables a la elaboración de instrumentos financieros verdaderamente paneuropeos pero también deberían inducir una armonización de las normas jurídicas y fiscales de las empresas financiadas. Esto también afecta a la regulación y la supervisión de las estructuras intermediarias y las infraestructuras de mercado. Conseguir el potencial del mercado único de capital necesitará así un conjunto de políticas coherentes cuya línea directiva debería ser promover una mejor protección de los inversores, del atractivo de los mercados, y una cultura "europea" del riesgo.

Read more

Fundación

Las 10ª Jornadas de la Economía del Mar en Nantes

30 de noviembre de 2014

frs.jpg
Los días 2 y 3 de diciembre se celebran en Nantes las 10ª Jornadas de la Economía del Mar. Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman, interviene en la mesa redonda del 3 de diciembre sobre el tema "Industria, fuerzas navales: el papel militar de Francia en el océano mundial" junto al almirante Rogel, jefe del estado mayor de la Marina.

Read more

"UE: ¿un nuevo mando patra qué dinámica?

30 de noviembre de 2014

El 2 de diciembre, el IRIS y la Maison de l'Europe de París organizan una conferencia en París sobre el tema: "UE: ¿un nuevo mandato para qué dinámica?" que contará con la presencia en particular de Thierry Chopin, director de estudios de la Fundación Robert Schuman.

Read more

"Crecimiento económico y ortodoxia presupuestaria"

30 de noviembre de 2014

El 4 de diciembre, Toute l'Europe organiza en París, en colaboración con la Dirección de la Información Legal y administrativa francesa y su Centro de Información Europa Directo un desayuno debate "Crecimiento económico y ortodoxia presupuestaria: ¿mejores enemigas para una salida de crisis europea?". Jean-Paul Betbèze, Presidente del comité científico de la Fundación Robert Schuman, participará junto a Valérie Herzberg, miembro del gabinete de Jyrki Katainen, y Liem Hoang-Ngoc, economista y antiguo diputado europeo.

Read more

Crisis financiera

Perspectivas económicas mundiales de la OCDE

30 de noviembre de 2014

crisefinanciere.jpg
En sus Perspectivas económicas mundiales, presentadas el 25 de noviembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) insiste en el carácter cansino de la recuperación y en la vulnerabilidad de la zona euro, expuesta a un elevado riesgo de recesión o de "estancamiento persistente". La economía mundial, analiza la institución, funciona aún a camara lenta: un +3,3% en 2014, un + 3,7% en 2015 y un +3,9% de media anual. Debería recuperar de aquí a dos años su nivel de crecimiento anterior a la crisis (un 4 % de media entre 2000 y 2004). Entre las 34 economías avanzadas de la OCDE, cuyo PIB progresaría un 2,3% en el 2015 y un 2,6 % en el 2016, se encuentran las que están bien como los Estados Unidos (+ 2,2% y + 3,1%) y las que siguen frágiles, como la zona euro (+ 1,1% y + 1,7%) y Japón (+ 0,8% y + 1%).

Read more -otro enlace

La Comisión concede un plazo de 3 meses a Francia, Bélgica e Italia

30 de noviembre de 2014

La Comisión emitió el 28 de noviembre su dictamen sobre el presupuesto 2015 de los Estados miembro. Considera que los proyectos presupuestarios de 5 Estados miembro son "conformes" al Pacto de estabilidad y de crecimiento: Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y Eslovaquia. Los presupuestos de 4 Estados miembro se consideran "globalmente conformes": Estonia, Letonia, Eslovenia y Finlandia. Por último, la Comisión considera que los proyectos presupuestarios de 7 Estados miembro no respetan las obligaciones del Pacto de estabilidad y de crecimiento y se exponen por ello a un "riesgo de no conformidad": Bélgica, España, Francia, Italia, Malta, Austria y Portugal. Francia, Italia y Bélgica cuentan con una prórroga de 3 meses con el fin de reequilibrar su déficit público y\o deuda pública. La Comisión examinará en marzo de 2015 si se han realizado esfuerzos suficientes. En caso contrario se podrían imponer multas a Bélgica por su elevada deuda pública, así como a Francia y a Italia por el procedimiento de déficit excesivo.

Read more -otro enlace

Consejo europeo

Donald Tusk toma posesión de la presidencia del Consejo europeo

1 de diciembre de 2014

conseilparlement.jpg
El 1 de diciembre Donald Tusk asumió sus funciones de Presidente del Consejo europeo. El antiguo Primer ministro polaco sustituye a Herman Van Rompuy. Ha sido nombrado para un mandato de dos años y medio.

Read more

Comisión

Jean-Claude Juncker revela un plan de inversión de 315.000 millones de €

30 de noviembre de 2014

commission1.jpg
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentó el 26 de noviembre su plan de inversión y crecimiento ante los diputados europeos en Estrasburgo. Este plan se basa en la creación de un nuevo "Fondo europeo para la inversión estratégica" que permitirá "movilizar 315.000 millones de euros durante los 3 próximos años". JC Juncker no descarta superar este importe al afirmar que el mecanismo" podrá ser reconducido en 2018, 2019, 2020". Detalló las modalidades de este plan de inversión explicando que 21.000 millones de euros se desbloquearían como "fondo inicial público" con 16.000 millones de euros de garantía, que saldrían del presupuesto existente de la Unión Europea mientras que 5.000 millones de euros los aportaría el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Estos 21.000 millones de euros aportados como garantía para un nuevo "Fondo europeo para las inversiones estratégicas" permitirán lograr in fine 315.000 millones de euros de inversión por un efecto multiplicador esperado de 1 a 15. Por último, Jean-Claude Juncker rechazó cualquier interferencia política en la elección de los proyectos a financiar, afirmando que se hará teniendo en cuenta la rentabilidad de los proyectos, es decir, su capacidad para atraer las inversiones del sector privado.

Read more -otro enlace

Se reembolsan 868 millones de euros a los agricultores europeos

30 de noviembre de 2014

El 24 de noviembre, la Comisión adoptó un reglamento con el fin de reembolsar 868 millones de euros a los agricultores europeos tras la reducción de las ayudas directas en 2014. Esta reducción era necesaria para establecer la reserva de crisis agrícola y asegurar que los gastos totales de la PAC para las medidas de mercado y las ayudas directas se mantengan por debajo de lo convenido en el marco financiero plurianual 2014-2020. El reembolso se llevará a cabo como tarde el 15 de octubre de 2015. Este mecanismo de reembolso se acordó en la reforma del PAC 2013, y se va a aplicar por primera vez.

Read more

Publicado el examen anual del crecimiento

30 de noviembre de 2014

El 28 de noviembre, la Comisión Europea publicó su examen anual del crecimiento para 2015. Su objetivo es volver a poner de nuevo a Europa de forma firme en la vía de creación de empleos y de un crecimiento económico sostenibles. En su examen para 2015, la Comisión recomienda desarrollar una política económica y social basada en tres aspectos: un impulso de las inversiones, renovar el compromiso a favor de las reformas estructurales y seguir con la responsabilidad presupuestaria. Por otro lado, publicó su informe sobre el mecanismo de alerta sobre los desequilibrios macroeconómicos en los Estados miembro de la UE. Desea detectar los desequilibrios que traban el buen funcionamiento de las economías de los Estados miembro, de la zona euro o de la Unión Europea en su conjunto, así como incitar a la adopción de medidas apropiadas.

Read more -otro enlace

Nueva propuesta de la Comisión para el presupuesto 2015

30 de noviembre de 2014

La Comisión Europea adoptó el 28 de noviembre un nuevo proyecto de presupuesto de la Unión Europea para 2015, después de la falta de acuerdo en las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo en la fecha límite del 17 de noviembre. El nuevo proyecto de presupuesto prevé 145.200 millones de euros de compromisos (+1.8% con respecto a 2014) y 141.300 millones de euros en pagos (+0.7%). La propuesta de presupuesto de la Comisión se ha transmitido el 28 de noviembre al Parlamento y al Consejo para que puedan seguir con las negociaciones el 1 de diciembre de 2014.

Read more -otro enlace

Parlamento

Ceremonia de entrega del Premio Sájarov 2014

30 de noviembre de 2014

parlement.jpg
El ginecólogo congolés Denis Mukwege recibió el premio Sájarov 2014 en una ceremonia organizada el 26 de noviembre ante los diputados europeos reunidos en sesión plenaria en Estrasburgo. El Premio Sájarov, que recompensa a una personalidad por su compromiso en la defensa de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, se ha concedido a Denis Mukwege, que ha dedicado su vida a millares de víctimas de gangs de violadores y de violencia sexual en la República democrática del Congo.

Read more

Adoptada la resolución sobre los motores de búsqueda y el mercado digital

1 de diciembre de 2014

El 27 de noviembre, el Parlamento europeo adoptó una resolución por 284 votos a favor, 174 en contra y 56 abstenciones. En este texto, que no tiene alcance legislativo, los diputados europeos piden a los Estados miembro y la Comisión Europea que suprima los obstáculos al crecimiento del mercado único digital europeo. También insistieron en la necesidad de impedir que las empresas en línea abusen de su posición dominante, aplicando las reglas de competencia de la UE y separando los motores de búsqueda de otros servicios comerciales.

Read more

Remisión al TJUE del acuerdo UE-Canadá

1 de diciembre de 2014

El 25 de noviembre el Parlamento europeo suspendió el acuerdo entre la UE y Canadá sobre la transferencia de los datos de los expedientes de los pasajeros (PNR) con el fin preguntar al Tribunal de Justicia de la UE sobre la conformidad del acuerdo con los tratados y con la Carta de los derechos fundamentales de la UE. La resolución se adoptó por 383 votos a favor, 271 en contra y 47 abstenciones. Es la primera vez que el Parlamento pide que un acuerdo PNR sea verificado previamente por el Tribunal antes de la votación final.

Read more

Consejo

Conclusiones del Consejo Educación, Juventud y Deporte

30 de noviembre de 2014

conseilparlement.jpg
Los 28 ministros europeos de Cultura, reunidos el 25 de noviembre en Bruselas, adoptaron conclusiones sobre la "política europea de los medios audiovisuales en la era digital" particularmente con vistas a la futura revisión de la directiva Servicios de medios audiovisuales. Por otra parte establecieron un Plan de Trabajo para la Cultura que define las prioridades de la cooperación europea en materia de políticas culturales para los cuatro próximos años (2015-2018). Los ministros debatieron sobre la contribución de los sectores de la creación y de la cultura a los objetivos Europa 2020 en el marco de su examen intermedio. Finalmente, adoptaron varias conclusiones sobre el deporte, poniendo de manifiesto por una parte su papel de motor del crecimiento, de innovación y de empleo y por otra parte la necesidad de adoptar medidas concretas para promover el deporte entre los jóvenes en el ámbito escolar pero también de forma más global en la sociedad.

Read more

Conclusiones del Consejo Transporte, Telecomunicaciones y Energía

30 de noviembre de 2014

Los 28 ministros europeos encargados de lo digital se reunieron en Bruselas el 27 de noviembre. Debatieron sobre una propuesta para modificar el marco normativo de las telecomunicaciones en la UE ("Continente Conectado") en particular para integrar en él las problemáticas de los gastos de itinerancia y de la neutralidad de la red. Adoptaron también conclusiones sobre la gobernanza de Internet asegurando que la UE actuará "como un actor clave en el proceso de construcción de una nueva forma de gobernanza de Internet, abriendo en primer lugar un diálogo con Estados Unidos". Finalmente, la presidencia del Consejo informó a los ministros sobre los avances de la propuesta para mejorar la seguridad de las redes y de la información ("NIS"). El Consejo está negociando una propuesta de directiva con el Parlamento europeo.

Read more

Conclusiones del Consejo empleo, política social y consumidores

1 de diciembre de 2014

Los 28 ministros europeos de Sanidad, reunidos el 1 de diciembre en Bruselas, debatieron sobre un informe intermedio de la presidencia sobre dos proyectos de reglamento sobre los dispositivos médicos y en particular el diagnóstico in vitro. El Consejo "se felicitó por el trabajo de fondo y los progresos logrados" en este ámbito bajo la presidencia italiana. Por otra parte, los ministros adoptaron conclusiones sobre la vacunación, recordando "su importancia fundamental" aún cuando suscita una desconfianza creciente entre los europeos, así como sobre la seguridad y la calidad de los cuidados a los pacientes en la UE. Por último, a partir de una información entregada por la Comisión Europea sobre la situación del virus Ebola en África, los ministros debatieron sobre las soluciones que hay que aportar a la lucha contra la epidemia subrayando la necesidad de poner la innovación médica al servicio de los enfermos.

Read more

Diplomacia

El Consejo prolonga la suspensión de las sanciones contra Irán

1 de diciembre de 2014

diplomatie.jpg
El Consejo decidió el 25 de noviembre prorrogar hasta el 30 de junio de 2015 la suspensión de las medidas restrictivas contra Irán, no precisadas en el plan de acción conjunto convenido entre las potencias de "la UE +3" o "5+1" (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) e Irán el 24 de noviembre de 2013. Esto es consecuencia de la decisión adoptada por estos países, el 24 de noviembre de 2014, de prolongar las negociaciones así como la validez de las medidas del plan de acción conjunto hasta el 30 de junio de 2015.

Read more -otro enlace

Ucrania - Se amplían las sanciones

1 de diciembre de 2014

El 27 de noviembre, la Unión Europea amplió sus sanciones en contra de los rebeldes separatistas que organizaron la votación del 2 de noviembre. En efecto, para la Unión Europea esta votación merma la integridad territorial de Ucrania. Ahora 13 personas y 5 entidades, probablemente grupos políticos, se verán sancionadas. Esta decisión eleva a 132 el número de personas afectadas, que ya no pueden viajar más a la UE, y a 28 el número de entidades que tienen sus activos congelados.

Read more

Tribunal de Cuentas

El Tribunal de cuentas destaca fallos en la gestión financiera de los fondos de la UE

30 de noviembre de 2014

cours-des-comptes-eu.jpg
En su "Análisis panorámico de los riesgos para la gestión financiera del presupuesto de la UE" publicado el 25 de noviembre, el Tribunal de Cuentas europeo destaca varios problemas clave que "ponen en peligro la buena gestión financiera de los fondos de la UE". Según los auditores del Tribunal de Cuentas europeo, todos los actores implicados en la gestión del presupuesto de la Unión deberían "dar prioridad a obtener resultados y al logro de un valor añadido europeo", asegurándose al tiempo que los fondos de la UE se utilicen tal y como está previsto y se sometan a una "contabilidad apropiada". El informe revela varios fallos que pueden impedir una utilización óptima del presupuesto de la UE, es el caso en particular de la excesiva complejidad de ciertas reglas de elegibilidad y de otras condiciones de atribución de fondos de la UE.

Read more

Agencias europeas

Nuevo director al mando de la agencia europea Frontex

30 de noviembre de 2014

agences-eu.jpg
El francés Fabrice Leggeri ha sido nombrado director ejecutivo de Frontex, la Agencia europea para la gestión de la cooperación operacional en las fronteras exteriores de los Estados miembro de la Unión Europea, durante el Consejo de administración que se celebró el 26 de noviembre en Varsovia. Fabrice Leggeri era responsable desde el 2013 de la lucha contra la inmigración ilegal en el ministerio francés de Interior. Asumirá sus funciones en enero de 2015, sustituyendo al español Gil Arias-Fernández en el puesto de director interino ejecutivo de Frontex.

Read more

Nuevo supervisor europeo de Protección de Datos

30 de noviembre de 2014

El 27 de noviembre, el italiano Giovanni Buttarelli fue designado nuevo supervisor europeo de Protección de Datos. Wojciech Rafal Wiewiorowski será supervisor adjunto. El Supervisor europeo se encarga de velar por que las instituciones y los órganos comunitarios respeten la vida privada de las personas físicas cuando manipulan datos de carácter personal que les atañen.

Read more

Alemania

Informe del Bundesbank - seguir reforzando la estabilidad financiera

30 de noviembre de 2014

allemagne.jpg
En su último informe, el 25 de noviembre de 2014, sobre la estabilidad financiera, el Banco central alemán pone el énfasis en los riesgos de ver cómo los inversores buscan inversiones arriesgadas para eludir la fase de tipos tan bajos. Frente a los riesgos actuales los bancos alemanes, a veces aún frágiles deben, según el Bundesbank, seguir reforzando los fondos propios y lograr que su modelo dependa menos del crédito.

Read more

España

Dimisión de la ministra de sanidad española

1 de diciembre de 2014

espagne.jpg
La ministra de sanidad española, Ana Mato, citada en un gran escándalo de corrupción, dimitió el 26 de noviembre. Su nombre fue mencionado por el juez Pablo Ruz encargado de la investigación del caso Gürtel que ha sacado a la luz una serie de sobornos pagados a responsables políticos del Partido popular en el poder en el marco de mercados públicos. En su comunicado, la ministra justificó su dimisión por la preocupación de no perjudicar la acción del gobierno de Mariano Rajoy.

Read more -otro enlace

Francia

Cumbre franco-española

1 de diciembre de 2014

france.jpg
El Presidente francés, François Hollande, recibió el 1 de diciembre al Presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, para celebrar la 24ª Cumbre franco-española. Rodeados de veinte de sus ministros, discutieron sobre la reactivación del crecimiento en Europa y las cuestiones energéticas. En una rueda de prensa conjunta, ambos jefes de Estado anunciaron que iban a pedir a la Comisión Europea que los grandes proyectos franco-españoles de interconexión energética y de transporte se beneficien del nuevo plan de inversión europeo de 315.000 millones de euros. Por otro lado, Francia y España desea poner en marcha "una estrategia común de desarrollo de las energías renovables, de las capacidades y de las interconexiones". Por ello se organizará un seminario conjunto, el primer semestre de 2015, que reunirá los dos gobiernos, los reguladores y las empresas de transporte concernidas.

Read more

Grecia

La OIT preconiza nuevas medidas de apoyo al empleo

30 de noviembre de 2014

grece.jpg
El 25 de noviembre, la Organización Internacional del Trabajo publicó un informe sobre los empleos productivos para Grecia. Analiza las dificultades que encuentra Grecia en esta situación de crisis prolongada y aboga a favor de adoptar nuevas medidas de apoyo al empleo y a las empresas, de más protección social y el cese de las bajadas de sueldos en el país. Los objetivos macroeconómicos y el empleo deben tratarse en paralelo.

Read more

Italia

Visita de Matteo Renzi a Viena

30 de noviembre de 2014

italie.jpg
El 24 de noviembre, el Presidente del Consejo italiano, Matteo Renzi, viajó a Viena en el marco de la presidencia italiana de la Unión Europea y se entrevistó con el Canciller austríaco Werner Faymann. Durante la rueda de prensa conjunta quisieron reafirmar que comparten la misma visión de una Europa que debe dar prioridad al crecimiento. Matteo Renzi insistió en la necesidad de volver a centrar las prioridades europeas en la lucha contra el paro así como en la juventud.

Read more

Un paso más en el Jobs Act

1 de diciembre de 2014

El 25 de noviembre, la Cámara de los diputados italiana adoptó la reforma del trabajo, impulsada y apoyada por Matteo Renzi, por 316 votos. Esta reforma, también llamada "Jobs Act", pretende cambiar radicalmente el Código del trabajo italiano. El artículo 18 de este Código, que impone la reintegración obligatoria en caso de que el tribunal juzgue un despido abusivo, desaparecería. Este artículo constituye un obstáculo a la contratación. El texto se presentará luego para que lo vote el Senado en diciembre.

Read more -otro enlace

Lanzamiento del "proceso de Jartum"

30 de noviembre de 2014

El "proceso de Jartum" reúne a los países de la UE y a los del Cuerno de África, de donde salen cada año decenas de miles de emigrantes, así como a los países de tránsito, lo que suma un total de diez países del continente africano. El ministro italiano de Asuntos Exteriores anunció el 28 de noviembre en Roma el inicio del "proceso de Jartum" que implica a la UE y a los países del Cuerno de África en la lucha contra las causas y los efectos de la inmigración clandestina. "El proceso de Jartum formulará rápidamente proyectos para obtener financiación europea", añadió el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Gentiloni, que habló tras su encuentro con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Read more

Portugal

El antiguo Primer ministro portugues acusado de fraude fiscal y de corrupción

1 de diciembre de 2014

portugal.jpg
El antiguo Primer ministro portugués, José Sócrates, (2005-2011) detenido en el marco de un caso de fraude fiscal y de corrupción, ha sido encausado el 24 de noviembre. Le han puesto en detención provisional. Deberá responder a acusaciones de "evasión fiscal, corrupción y blanqueo de dinero".

Read more -otro enlace -otro enlace

Reino Unido

Propuesta de David Cameron sobre inmigración

30 de noviembre de 2014

royaume-uni.jpg
El 28 de noviembre, David Cameron, Primer ministro británico, reveló su plan para reducir el acceso a las prestaciones sociales de los inmigrantes de la Unión Europea. Estas limitaciones, según él, son absolutamente necesarias para el Reino Unido. Se declaró favorable a instaurar un plazo de cuatro años para los inmigrantes europeos antes de benficiarse de ciertas ventajas como el crédito tributario o las viviendas sociales. No obstante, deberá discutir la modificación del tratado de libre circulación de personas con otros jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de la UE para validar estas nuevas medidas.

Read more

Moldavia

Los partidos pro-europeos, vencedores de las elecciones legislativas móldavas

1 de diciembre de 2014

moldavie.jpg
Los partidos proeuropeos adelantaron a los partidos prorrusos en las elecciones legislativas de Moldavia del 30 de noviembre. Según los resultados oficiales, tras el escrutinio del 90% de las papeletas de voto, tres partidos que abogan por la adhesión a la Unión Europea lograron el 44.6% de los votos (Partido demócrata-liberal 19.46%, partido demócrata 15.78%, partido liberal 9.36%) y 54 escaños mientras que los prorrusos (socialistas 21.54% y comunistas 17.95%) obtuvieron sólo un 39,2% y 47 escaños.

Read more -otro enlace

Ucrania

Arseni Iatseniouk reelegido primer ministro de Ucrania

30 de noviembre de 2014

ukraine.jpg
El 27 de noviembre inició legislatura el nuevo parlamento ucraniano. Es la primera vez que el parlamento está compuesto en su mayoría por partidos prooccidentales. El Primer ministro ucraniano Arseni Iatseniouk fue reelegido por el nuevo Parlamento y se ha comprometido a defender la independencia del país frente a la "invasión militar rusa". "Tenemos una misión histórica, la de preservar nuestro Estado y defender nuestra independencia", declaró el Sr. Iatseniouk.

Read more

Nuevo presidente del Parlamento

1 de diciembre de 2014

El Parlamento ucraniano (Verkhovna Rada) que salió de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre celebró su reunión constitutiva el 27 de noviembre. Eligió como nuevo Presidente a Volodymyr Groysman por 359 votos. Volodymyr Groysman, de 36 años, era hasta ahora viceprimer ministro y ministro de desarrollo regional del gobierno de Arseni Iatseniouk.

Read more -otro enlace -otro enlace

Vaticano

Visita del Papa a las instituciones europeas de Estrasburgo

1 de diciembre de 2014

vatican.jpg
El 25 de noviembre, el Papa Francisco viajó a Estrasburgo donde pronunció un discurso ante el Parlamento europeo. En su discurso trató de recordar los fundamentos del ideal europeo, la solidaridad de los pueblos y la democracia, que se dejan de lado demasiado a menudo. Calificó la soledad de "enfermedad que se propaga por Europa" y contra la cual hay que luchar. El Papa quiso recordar la importancia de la dignidad humana y de su respeto. Abordó el problema de la inmigración y de su gestión en Europa afirmando que "¡ no podemos tolerar que el Mediterráneo se convierta en un gran cementerio! ". En su discurso pronunciado ante el Consejo de Europa, el Papa felicitó la paz en Europa sin dejar de recordar que este equilibrio es frágil. Insistió en la necesidad de luchar contra el paro en nombre de la dignidad que confiere el trabajo.

Read more -otro enlace

Eurostat

Excedente de 7.800 millones de euros en los intercambios corrientes de la Unión europea

30 de noviembre de 2014

eurostat.jpg
La cuenta de operaciones corrientes de la Unión Europea, corregida de calendario, registró un excedente de 7.800 millones de euros durante el tercer trimestre de 2014, bajando mucho con respecto a los excedentes de 21.200 millones de euros del segundo trimestre de 2014 y los 17.300 millones del tercer trimestre de 2013. Sin embargo, el excedente de la cuenta de servicios aumentó, pasando de 41.200 millones de euros durante el segundo trimestre a 47.000 millones de euros durante el tercer trimestre de 2014. Estas estimaciones las ha publicado el 25 de noviembre Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

Read more

El paro en un 11,5% en la zona euro y un 10% en la UE

30 de noviembre de 2014

En octubre de 2014, la tasa de paro corregida de calendario se situó en el 11,5% en la zona euro, estable comparado con septiembre de 2014, pero se reduce con respecto a la tasa del 11,9% de octubre de 2013. En la Unión Europea, la tasa de paro se situó en el 10% en octubre de 2014, estable con respecto a septiembre de 2014 y menor que el 10,7% de octubre de 2013. Estos datos han sido publicados el 28 de noviembre por Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea.

Read more

La inflación anual de la zona euro baja a 0,3%

30 de noviembre de 2014

Se calcula la inflación anual de la zona euro en un 0,3% en noviembre de 2014, menos que en octubre, que fue del 0,4%, según una estimación publicada el 28 de noviembre por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Los servicios deberían registrar la tasa anual más elevada en noviembre (1,1%, contra 1,2% en octubre), seguidos por la alimentación, las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,5%, estable con respecto a octubre), bienes industriales sin la energía (0,0%, contra -0,1% en octubre) y la energía (-2,5 % contra -2 % en octubre).

Read more

Estudios/Informes

Sondeo sobre la creencia en el futuro de los jóvenes europeos

1 de diciembre de 2014

etudes.jpg
Según un sondeo realizado a cerca de 6 000 personas de entre 18 a 30 años, los jóvenes holandeses serían los europeos más optimistas y más confiados en el futuro. En efecto, el 71 % de los holandeses respondió de manera optimista sobre su visión del futuro cuando solamente el 41 % de italianos parecen tener confianza en su futuro. Punto común de la mayoría de los jóvenes europeos: todos piensan que la Unión Europea puede ofrecerles una posibilidad de éxito. Sólo los jóvenes británicos estiman en su mayoría (33 %) que es fuera de Europa dónde tienen un futuro profesional. Publicado el 24 de noviembre por el instituto alemán Vodafone para la sociedad y las comunicaciones, a poco tiempo de una cumbre en Berlín sobre "La Europa digital", este sondeo se ha hecho en seis países miembros de la UE: la República Checa, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido.

Read more

Estudio sobre la competitividad de los "cuatro mayores países de la zona euro"

1 de diciembre de 2014

En un estudio sobre "la evolución de la competitividad-coste de los cuatro mayores países de la zona euro desde la creación del euro", publicado el 24 de noviembre, Natixis analiza la evolución de los costes laborales unitarios en la industria manufacturera en Alemania, Francia, España e Italia desde 1999. Según las conclusiones de este estudio, la competitividad-coste de España se degradó hasta el 2008 y luego mejoró con la recuperación de la productividad hasta llegar a ser "fuerte" hoy, la de Italia se degradó "continuamente" por un estancamiento de la productividad mientras que la de Francia se degrada ligeramente con respecto a Alemania debido a una rápida subida de los sueldos. Según Natixis, Francia e Italia tienen hoy "un gran problema de competitividad" tanto frente a Alemania como frente a España.

Read more

Informe sobre el funcionamiento del espacio Schengen

30 de noviembre de 2014

La Comisión Europea adoptó el 27 de noviembre el sexto "Informe semestral sobre el funcionamiento del espacio Schengen" redactado conjuntamente con el Consejo y el Parlamento. Este informe pretende evaluar la situación de la movilidad dentro del espacio Schengen y la eficacia de los instrumentos encargados de regularlos en las fronteras externas e internas de la Unión Europea. Para el período que va del 1 de mayo al 31 de octubre de 2014, el informe pide a los Estados miembro que se preparen mejor para un aumento "significativo" del número de emigrantes irregulares en las fronteras terrestres orientales de la UE, que contemplen nuevas medidas para reforzar el funcionamiento de Schengen en función de la situación actual en la vecindad europea y por último que se mejore la utilización del sistema de información sobre los visados (VIS) para tratar las solicitudes de asilo más eficazmente y facilitar los procedimientos de retorno.

Read more

Reformas, inversines y crecimiento: agenda para Francia, Alemania y Europa

30 de noviembre de 2014

El 27 de noviembre, Jean Pisani-Ferry y Henrik Enderlein entregaron su informe "Reformas, inversión y crecimiento: una agenda para Francia, Alemania y Europa" a los ministros de economía alemán Sigmar Gabriel y francés Emmanuel Macron. Constatando que "Europa está encerrándose en la trampa del estancamiento", ambos economistas proponen cambiar las reglas de indexación del salario mínimo interprofesional, hacer converger los salarios mínimos a ambos lados del Rhin, reducir la dualidad del mercado de trabajo, y bajar los gastos públicos. La reactivación de las exportaciones con la inversión es uno de los puntos culminantes de este informe.

Read more

Cultura

"Marc Chagall, colores para la Biblia"

30 de noviembre de 2014

culture.jpg
Hasta el 9 de marzo de 2015, el museo nacional Marc Chagall de Niza presenta la exposición "Marc Chagall, colores para la Biblia". Explora la importancia de la Biblia en la obra de Chagall volviendo a situarlo en un gran movimiento de renovación del arte sagrado del siglo XX. La exposición permitirá descubrir los diecisiete cuadros del Mensaje Bíblico conservados en el museo nacional Marc Chagall, pintados entre 1956 y 1966, verdaderos testamentos espirituales del artista francés. También revela por primera vez al público la prensa de grabado instalada por Marc Chagall en su casa de Saint-Paul-de-Vence y que acaba de ser ofrecida al museo.

Read more

"Tollwood Winterfestival" de Munich

1 de diciembre de 2014

Hasta el 31 de diciembre de 2014, la ciudad de Munich celebra el invierno con motivo del Tollwood Winterfestival. Durante esta manifestación, la famosa plaza Theresienwiese, al suroeste de Munich, se animará con numerosas actividades culturales y artísticas: conciertos, espectáculos de calle, espectáculos de baile, animación para los niños, y feria. Para la ocasión también se ha instalado un gran mercado de Navidad, con más de 200 puestos de artesanía. Tollwood Winterfestival terminará con una gran fiesta de clausura el día de Nochevieja.

Read more

Art Basel en Miami Beach

1 de diciembre de 2014

Del 4 al 7 de diciembre, Míami Beach acoge la feria Art Basel. Esta feria de arte presenta obras del mundo entero. Más de 250 grandes galerías de todo el mundo participan a través de los diferentes museos y galerías de la ciudad. Este acontecimiento atrae cada año más de 70 000 visitantes.

Read more

Los mercados de Navidad por toda Europa

1 de diciembre de 2014

Los mercados de Navidad, surgidos de la cultura germánica, se instalan por toda Europa durante cuatro semanas, que corresponden al período del Adviento. Los mercados de Navidad están presentes en todos los países europeos, instalándose así en miles de ciudades de todo el continente. Desde primeros de diciembre en Estrasburgo, Londres, Amsterdam, Bruselas, Viena, Munich, o incluso en Copenhague, los visitantes podrán descubrir los numerosos mercados de Navidad famosos por su dimensión internacional, la belleza de sus puestos y la diversidad de sus animaciones.

Read more -otro enlace

Retrospectiva Jeff Koons en el Centro Pompidou en París

1 de diciembre de 2014

Hasta el 27 de abril de 2015 se presenta en el Centro Pompidou en París la retrospectiva de Jeff Koons. Después de Nueva York y antes de Bilbao, esta exposición sobre el artista vivo más caro del mundo muestra cómo el artista americano diluye la frontera entre cultura popular y arte erúdito.

Read more

Agenda

1 de diciembre

Consejo "Empleo, política social, sanidad y consumidores" (Bruselas)


1 de diciembre

Entrada en funciones del nuevo presidente del Consejo europeo, Donald Tusk (Bruselas)


3 de diciembre

Consejo Transportes (Bruselas)


4 de diciembre

Consejo "Competitividad" (Bruselas)


4 y 5 de diciembre

Consejo Justicia y asuntos de interior (Bruselas)


4 de diciembre

Consejo de gobierno del BCE (Francfort)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly , Guillaume Anglars, Flora Dumont, Andrea Klemencsics, Helen Levy,Lucie Nebut, Aude Prenassi, Marguerite Richelme, Ombeline Soulard

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Plan de inversiones, Estrasburgo/Papa, Prespuesto, migraciones, Presidente/Conse...

pdf

La carta n°649- versión del 1 déc. 2014