La carta67729 juin 2015

La Lettre

Alain Lamassoure

29 de junio de 2015

En una entrevista, Alain Lamassoure, diputado europeo, Presidente de la comisión del Parlamento europeo sobre Resoluciones Fiscales (TAXE) elabora para la Fundación un panorama de las principales cuestiones económicas. Recuerda los progresos europeos en el tema de la transparencia y la regulación financiera pero que aún queda por hacer.

Read more

Fundación

El gran teatro griego

28 de junio de 2015

frs.jpg
En un editorial publicado en su página web, Jean Dominique Giuliani denuncia la irresponsabilidad y la incompetencia del gobierno griego movido por consideraciones ideológicas y demagógicas políticas en detrimento del pueblo griego que sufre.

Read more

Crisis financiera

Zona euro : crecimiento de la actividad económica privada

29 de junio de 2015

crisefinanciere.jpg
El crecimiento de la actividad privada en la zona euro alcanzó su nivel más alto de los últimos cuatro años en junio y esta reactivación concierne todos los países de la región, a pesar de la incertidumbre sobre cómo acabará la crisis griega. El indice PMI compuesto se situó en 54,1 en junio contra 53,6 en mayo, según indicó el 23 de junio el gabinete Markit, que publica este indicador. "A pesar del nubarrón de la crisis de la deuda griega que amenaza la región, el crecimiento económico de la zona euro se acelera".

Read more

Sube el paro en Francia

29 de junio de 2015

Según las cifras publicadas por el ministerio francés de trabajo el 24 de junio, el número de solicitantes de empleo inscritos en "Pôle emploi" (INEM) en la categoría A se sitúa en 3.552.200 en Francia metropolitana a finales de mayo del 2015. Este número aumenta con respecto a abril del 2015 (+0,5 %, es decir +16.200). En un año, crece en un 5%. El número de solicitantes de empleo inscritos en "Pôle emploi" con actividad reducida (categorías B y C) se sitúa en 1.862.000 en Francia metropolitana a finales de mayo de 2015. En total, el número de solicitantes de empleo inscritos en "Pôle emploi" en las categorías A, B, C asciende a 5.414.200 en Francia metropolitana a finales de mayo del 2015 (5.717.900 en Francia incluidas las Provincias de ultramar). Este número aumenta un +1,3 % (69.600) en mayo. En un año, aumenta un 7,9%.

Read more

Ningún acuerdo tras la ruptura "unilateral" de las negociaciones de Grecia con sus acreedores

29 de junio de 2015

Los Ministros de Hacienda de la zona euro (Eurogrupo) prometieron el 27 de junio hacer todo lo posible para evitar "un riesgo de contagio". Afirmaron que utilizarían todos los instrumentos a su disposición para garantizar la "estabilidad" de la zona euro, al término de una última reunión que se celebró a 18, sin Grecia, ya que Yanis Varoufakis dejó a sus colegas tras haber presentado la celebración de un referéndum el 5 de junio, decidida la noche del 26 el junio, mientras estaban en vías de llegar a un acuerdo.

Read more

El FMI pide una salida de crisis

29 de junio de 2015

En un comunicado publicado el 28 de junio, Christine Lagarde, Directora general del FMI, indica haber informado al departamento ejecutivo sobre los recientes debates con el gobierno griego y subraya su decepción con las conclusiones obtenidas hasta ahora pero recuerda su compromiso para seguir con las negociaciones. Indica también que los próximos días son cruciales y comparte la opinión del Eurogrupo de que actualmente la zona euro está en buena posición para responder a todas las eventualidades. Desea una postura equilibrada en base a reformas estructurales y fiscales y una financiación adecuada.

Read more

Los bancos griegos están cerrados

29 de junio de 2015

El Primer ministro griego Alexis Tsipras anunció el 28 de junio en la televisión el cierre temporal de los bancos griegos, y la instauración de un control de capitales, invitando a la población a mantener la calma. El Consejo griego de estabilidad financiera recomienda también que se cierren los cajeros automáticos a partir del 29 de junio, y que se limiten las retiradas de efectivo a 60 euros por persona y día para la población griega.

Read more -otro enlace -otro enlace

Consejo Europeo

Conclusiones del Consejo europeo

29 de junio de 2015

conseilparlement.jpg
Los días 25 y 26 de junio, los 28 jefes de Estado y de gobierno hablaron largo y tendido sobre la situación de Grecia. El Presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, hizo balance de las negociaciones. Se esperaba una solución en el Eurogrupo del 27 de junio. Los dirigentes europeos llegaron después a un acuerdo sobre una relocalización voluntaria de 40.000 solicitantes de asilo que llegaron a Italia y a Grecia así como sobre la reinstalación de 20.000 solicitantes de asilo actualmente en terceros países. Definieron una política de retorno para los emigrantes que no disponen de derechos legales para entrar a la UE. Se pusieron de acuerdo también sobre un refuerzo de los poderes de Frontex. El referéndum del Reino Unido sobre su pertenencia a la Unión Europea fue brevemente abordado. Los líderes europeos también hablaron de cuestiones de seguridad y de defensa, así como sobre cuestiones económicas. Por otra parte, Jacques Delors fue nombrado ciudadano de honor de Europa.

Read more

Comisión

Ayudas de la Comisión para los empresarios

29 de junio de 2015

commission1.jpg
El 24 de junio se firmó un nuevo convenio entre la Comisión Europea y el Fondo europeo de inversión para promover el crecimiento y el empleo en Europa. Este convenio va a permitir desbloquear 500 millones de euros de ayudas para las personas que deseen crear o desarrollar su empresa y que podrían encontrar obstáculos en el mercado del trabajo. Marianne Thyssen, la Comisaria encargada de estas cuestiones, destacó que "gracias a nuestra financiación, se van a crear decenas de miles de empleos".

Read more

Nombramientos en la Comisión europea

29 de junio de 2015

El 24 de junio, Alexander Italianer fue nombrado Secretario general de la Comisión Europea en sustitución de Catherine Day a partir del 1 de septiembre de 2015. Este nombramiento se inscribe en una gran reorganización en las funciones más altas de la institución comunitaria, reorganización que tendrá como directrices las palabras continuidad y cambio. Así, 11 Directores generales de los 33 que tiene la Comisión cambiarán de departamento o de función.

Read more

Nuevas asociaciones para la Alianza europea para el aprendizaje

29 de junio de 2015

El 22 de junio, más de cuarenta empresas y organizaciones se unieron a la Alianza europea, lo que eleva a 140.000 el número de contratos de aprendizaje y de formación disponibles para los jóvenes europeos. Estos contratos les permiten aumentar sus posibilidades de encontrar un empleo en el mercado del trabajo. La Comisaria Marianne Thyssen encargada de este expediente indicó: "Doy la bienvenida a los nuevos socios que hoy se adhieren a la Alianza Europea para la Formación de Aprendices. Ayudar a los jóvenes europeos a acceder a empleos de calidad es una de mis máximas prioridades".

Read more

Publicada la lista de medidas negociadas con el gobierno griego

29 de junio de 2015

La Comisión Europea, en un afán de transparencia, hizo pública el 28 de junio la lista medidas debatidas con el gobierno griego por el "grupo de Bruselas" compuesto por el Fondo Monetario Internacional, por el Banco Central Europeo y por la Comisión Europea. Este documento repite las medidas aceptadas por los acreedores y propuestas el 8, 14 y 22 de junio antes de que Grecia dejase unilateralmente las negociaciones el 27 de junio. Estas medidas tenían en cuenta en concreto el deseo griego de limitar la subida del IVA, ciertas medidas transitorias sobre las jubilaciones anticipadas o las reformas del mercado de trabajo.

Read more

Inversión de 13.100 millones de euros en las infraestructuras de transporte

29 de junio de 2015

La Comisión Europea propuso el 29 de junio conceder 13.100 millones de euros de fondos europeos a 276 proyectos de transportes seleccionados en el marco de las primeras convocatorias de propuestas del Mecanismo "Conectar Europa" (MCE). Esta inversión permitirá liberar una cofinanciación adicional, pública y privada, que ascenderá en total a 28.800 millones de euros.

Read more

Parlamento

Aprobación del Fondo europeo para las inversiones estratégicas

29 de junio de 2015

parlement.jpg
El 24 de junio, los diputados europeos adoptaron el reglamento sobre el Fondo Europeo para las Inversiones Estratégicas (FEIE), elemento clave del Plan de inversión de 315.000 millones de euros de la Comisión. Los diputados europeos adoptaron el texto por 464 votos a favor, 131 en contra y 19 abstenciones. Tras esta adopción, el FEIS estará operativo de aquí a septiembre del 2015.

Read more -otro enlace

Lanzamiento del acuerdo interinstitucional para legislar mejor

29 de junio de 2015

El 25 de junio se abrieron las negociaciones sobre las propuestas para revisar el acuerdo interinstitucional para una "mejor reglamentación" en un primer encuentro entre el Presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el Primer ministro letón en representación de la actual Presidencia del Consejo, Laimdota Straujuma, así como el Primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, representando a la futura Presidencia del Consejo. Estas negociaciones se inscriben en el marco más amplio del programa "Better Regulation" revelado por la Comisión Europea el pasado 19 de mayo. Este programa pretende, con una serie de medidas, "conseguir que las políticas de la Unión consigan sus objetivos de la manera más eficaz y eficiente posible".

Read more

Gobernanza de la zona euro

29 de junio de 2015

El 24 de junio de 2015, los diputados europeos examinaron una resolución sobre la gobernanza de la zona euro. Esta resolución, tras haber hecho balance de la gobernanza económica de la zona euro, apoya la instauración del Fondo europeo para las inversiones estratégicas, la consolidación del Fondo social europeo y del Fondo de cohesión. Además, se declararon favorables a los "tres pilares" de la Comisión y desean hacer más democrática y más transparente la gobernanza económica de la zona euro.

Read more

Consejo

Conclusiones del Consejo Asuntos generales

29 de junio de 2015

conseilparlement.jpg
El 23 de junio, los 28 ministros de Asuntos europeos reunidos en Luxemburgo acabaron los preparativos del Consejo europeo que se celebró los días 25 y 26 de junio. Los ministros también adoptaron conclusiones sobre la crisis política actual de Macedonia (ARYM) y pidieron a las partes que cumplan los compromisos adoptados el 2 de junio de 2015. Por último los ministros hablaron del programa "Legislar mejor" que presentó el pasado 19 de mayo la Comisión.

Read more

Diplomacia

Reunión de ministros francés, alemán, ruso y ucranio

29 de junio de 2015

diplomatie.jpg
Los Ministros de Asuntos Exteriores francés, alemán, ruso y ucraniano se reunieron en formato "Normandía" el 23 de junio con el fin de discutir sobre la evolución del alto el fuego en el este de Ucrania. Las diferentes partes reiteraron su apoyo al proceso de paz, instituido en Minsk. Los ministros apelaron a una retirada total de las armas pesadas de la línea de frente en las próximas semanas, a poner en marcha un plan que reduzca la tensión en la ciudad de Chirokine y en la línea de frente, a acabar con las restricciones de circulación para los observadores de la OSCE, a suprimir los obstáculos a la ayuda humanitaria y a liberar todos los presos según la regla de "todos contra todos ".

Read more

Cumbre UE-China

1 de enero de 1970

El 29 de junio se celebró en Bruselas la 17ª cumbre entre la Unión Europea y China. Marca los 40 años de las relaciones diplomáticas entre estas dos partes. Durante la cumbre, China y la Unión Europea saludaron los progresos logrados en la aplicación de la agenda estratégica para la cooperación y se pusieron de acuerdo respecto a una cooperación en el ámbito de la energía. Por otra parte China y la Unión Europea han afirmado querer trabajar unidas por la paz, el desarrollo y los derechos humanos en el mundo. Respecto a Ucrania ambas pidieron el respeto de los acuerdos de Minsk y desean resolver el conflicto por vía diplomática.

Read more -otro enlace

BCE

El BCE mantiene su ayuda de emergencia a los bancos griegos

29 de junio de 2015

bce.jpg
El Banco Central Europeo (BCE) anunció el 28 de junio que mantiene en su nivel actual los préstamos urgentes (líneas de liquidez urgentes -ELA-) concedidos a los bancos griegos, dejando de facto la puerta abierta a una solución política para evitar la insolvencia de la economía griega y el "Grexit". "Vistas las circunstancias actuales, el consejo de gobernadores ha decidido mantener el nivel de suministro de liquidez urgente a los bancos griegos en el nivel decidido el viernes", según un comunicado. El consejo "examina con atención la situación y sus posibles implicaciones para su línea de política monetaria", precisa el comunicado.

Read more

Agencias europeas

Lanzamiento exitóso del satélite Sentinel-2A

29 de junio de 2015

agences-eu.jpg
Un satélite europeo de observación de la Tierra, Sentinel-2A, ha sido puesto en órbita con éxito por un cohete Vega lanzado la noche del 22 al 23 de junio desde el centro espacial guayanés en Kourou, según anunció Arianespace. Se trata del quinto lanzamiento de este lanzador ligero europeo que voló por primera vez en febrero del 2012. Hasta ahora, siempre ha tenido éxito. Vega tenía que poner en órbita, a una altitud de 786 km, este satélite dotado de una masa en el lanzamiento de 1,1 toneladas. Satélite óptico, Sentinel-2A se dedica al control de las tierras y de las costas. Permitirá analizar los terrenos, los cultivos y los bosques y será útil tanto para el medio ambiente, como para la agricultura y la seguridad civil.

Read more

Análisis de las migraciones para el mes de mayo

29 de junio de 2015

Frontex publicó su análisis mensual del mes de mayo, sobre las migraciones. Según este estudio, durante el mes de mayo, el número de emigrantes que trataba de cruzar las fronteras europeas llegó a 50.500, lo que supone un aumento del 26% con respecto al mes de abril de 2015. Desde principios de año el número de emigrantes cerca de las fronteras de la Unión Europea ha sido de 153.000. Esto supone un aumento con respecto al mismo período de 2014 del 149%.

Read more

Alemania

Europe Financial Summit

29 de junio de 2015

allemagne.jpg
Los días 25 y 26 de junio se celebró en Francfort la cumbre europea de las Finanzas organizada por el Instituto de finanzas internacionales que reunía a personalidades y expertos de este sector, como Jens Weidmann, Presidente del Bundesbank, o Wolfgang Schäuble, Ministro de Finanzas alemán. Los participantes de la cumbre hablaron sobre las estrategias que permiten generar un crecimiento más rápido, más sostenible y más inclusivo en Europa. En su discurso, Wolfgang Schäuble recordó los progresos logrados a nivel de la Unión Europea y de la zona euro para hacer frente a los riesgos sistémicos y las crisis económicas, al tiempo que se identifican las potenciales causas de estas últimas.

Read more -otro enlace

Chipre

El FMI saluda los buenos resultados económicos de Chipre

29 de junio de 2015

chypre.jpg
El 23 de junio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe sobre el estado de la economía chipriota. Las profundas reformas realizadas por Chipre (reformas estructurales, apoyo a los bancos con malos préstamos) dieron resultados positivos. En efecto, este país volvió al camino del crecimiento desde el primer trimestre de 2015 por primera vez en 4 años. El jefe de la misión en Chipre del FMI declaró que los resultados eran mejores de lo previsto, pero que a Chipre le siguen quedando varios retos a los que hacer frente, como procurar que los bancos puedan ofrecer más créditos, reducir la deuda y atraer a los inversores.

Read more

Dinamarca

Nuevo gobierno en Dinamarca

29 de junio de 2015

danemark.jpg
El 28 de junio, el nuevo Primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, presentó la lista de su gobierno, después de haber aceptado oficialmente su puesto tras una reunión con la Reina Margarita II. El gobierno danés estará formado por 17 miembros, de los cuales 5 mujeres, todos del partido liberal (Venstre), por la incapacidad de los partidos del centro y de la derecha a encontrar un consenso. Lars Løkke Rasmussen y su partido habían llegado en tercera posición tras las elecciones danesas del pasado 18 de junio, por detrás del Partido socialdemócrata y el Partido popular. Sin embargo, el apoyo del Partido popular, de la Alianza liberal y del Partido conservador ha permitido al líder del partido liberal formar un gobierno minoritario.

Read more -otro enlace

España

Nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte en España

29 de junio de 2015

espagne.jpg
El 26 de junio, el jefe de Gobierno español Mariano Rajoy asistió a la jura de Íñigo Méndez de Vigo ante el Rey de España como nuevo ministro de la Educación, Cultura y Deporte. Tras su cargo de Secretario de Estado para la Unión Europea, sustituye a José Ignacio Wert.

Read more

Francia

El parlamento francés autoriza el acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania

29 de junio de 2015

france.jpg
La Asamblea nacional votó, el 25 de junio, la ratificación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Ucrania. Después del voto positivo en el Senado a principios de mayo, ahora es el Parlamento francés al completo el que autoriza este acuerdo. Todos los parlamentos nacionales de la UE deben ratificar este acuerdo para que entren en vigor. Excepto el Front de Gauche, todos los grupos parlamentarios aprobaron esta ratificación. Elisabeth Guigou (PS), presidenta de la comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea explicó que era "una manera de saludar la memoria de todos aquellos que, tanto en Ucrania como en Georgia, lucharon para que sus países inicien las reformas, ayudando concretamente a estos países a superar sus dificultades y a acercarse lo más posible de los estándares europeos".

Read more -otro enlace

Grecia

Skopje y Atenas desean restablecer la confianza para resolver su desacuerdo.

29 de junio de 2015

grece.jpg
El jefe de la diplomacia griega Nikos Kotzias y su homólogo macedonio Nikola Poposki acordaron medidas el 24 de junio que pretenden restablecer la confianza entre ambos Estados con el fin de solucionar el desacuerdo sobre el nombre de la exrepública yugoslava. El contencioso entre Skopje y Atenas remonta a 1991, cuando Grecia le niega a su vecina el derecho a utilizar el nombre de Macedonia, que considera históricamente griego. El Sr. Kotzias es el primer responsable griego de este nivel que visita Skopje desde hace más de diez años, señal de una voluntad de reavivar el diálogo sobre el desacuerdo que opone ambos países. "Existen diferencias en cuanto al nombre, pero para todo problema existe una solución", declaró y añadió "hemos acordado once medidas para reforzar la confianza entre nuestros Estados y crear un clima más favorable para encontrar una solución a nuestro problema".

Read more

Referéndum anunciado para el 5 de julio

29 de junio de 2015

El parlamento griego aprobó la noche del 27 al 28 de junio el referéndum propuesto por el gobierno de Alexis Tsipras respecto a la última oferta de acuerdo hecha por los acreedores (UE, BCE, FMI) a Grecia. El referéndum, previsto para el 5 de julio, fue aprobado por 178 diputados de un total de 300 parlamentarios. El número de diputados que votó en contra del referéndum fue 120 y 2 diputados no participaron en la votación. Los diputados de la mayoría gubernamental de la izquierda radical Syriza y sus aliados griegos de derecha soberanista independiente (ANEL) votaron a favor del referéndum, lo mismo que los diputados del partido neonazi Alba dorada. Los diputados de Nueva Democracia y de Pasok votaron en contra, igual que los comunistas del KKE y el partido centrista Potami.

Read more

Hungría

Hungría y la aplicación de los acuerdos de Dublín

29 de junio de 2015

hongrie.jpg
El 23 de junio, invocando "razones técnicas", el gobierno húngaro anunció que suspendía, unilateralmente y por tiempo indeterminado, la aplicación de las reglas europeas en materia de derecho de asilo, conocidas como "Reglamento de Dublín III". El reglamento de Dublín III dispone que una solicitud de asilo debe ser examinada por el primer Estado al que llegó el solicitante de asilo. El gobierno húngaro motivó esta decisión por la importante afluencia de emigrantes que sufre el país desde principios de año. Sin embargo, tras las presiones de la Unión Europea y de Austria, el gobierno húngaro reconsideró su decisión el 24 de junio, pidiendo a Austria que tenga "paciencia" en cuanto a la reconducción de refugiados con destino al territorio húngaro.

Read more -otro enlace

Rumanía

El Parlamento rumano aprueba una bajada del IVA

29 de junio de 2015

roumanie.jpg
El Parlamento rumano ignoró el 24 de junio las reservas emitidas por el Fondo monetario internacional pronunciándose a favor de un aligeramiento del impuesto sobre el valor añadido (IVA). El nuevo código fiscal, cuya medida estrella es la reducción del IVA del 24 al 19% a partir del 1 de enero de 2016, fue adoptado por 306 votos.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Visita de la Reina Isabel II a Alemania

29 de junio de 2015

royaume-uni.jpg
La Reina Isabel II se encuentra de visita oficial en Alemania del 23 al 26 de junio. La Canciller alemana, Angela Merkel, dijo estar "encantada de que la Reina Isabel venga a Alemania". La Canciller considera que ambos países tienen "muchos puntos comunes en política" y espera que el Reino Unido se mantenga en la Unión. La Reina se encontró con la Canciller el 23 de junio y con el Presidente alemán, Joaquín Gauck, el 24 de junio. La Reina también visitó Francfort sobre Mena y el memorial del campo de concentración de Bergen-Belsen. Durante su discurso, la Reina se pronunció implícitamente por el mantenimiento del Reino Unido en la Unión Europea: "Gran Bretaña y Alemania han logrado muchas cosas trabajando juntos. Confío en que esto seguirá siendo así los próximos años".

Read more -otro enlace -otro enlace

Montenegro

Apertura de 2 nuevos capitulos en las negociaciones entre la UE y Montenegro

29 de junio de 2015

montenegro.jpg
Durante la 6ª reunión con Montenegro, la Unión Europea anunció el 22 de junio la apertura de dos nuevos capítulos en sus negociaciones de adhesión con Montenegro: los servicios financieros (capítulo 9) y las redes transeuropeas (capítulo 21). Esto eleva el número de capítulos abiertos a veinte, de los cuales dos ya se han cerrado. Hay 35 capítulos que negociar. Se empezó el proceso con Montenegro en junio de 2012.

Read more

Consejo de Europa

La presidencia bosnia del Consejo de Europa presenta sus prioridades

29 de junio de 2015

conseilparlement.jpg
El 23 de junio, Igor Crnadak, Ministro de Asuntos Exteriores de Bosnia Herzegovina, habló ante la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa con el fin de presentar las prioridades de la presidencia bosnia de mayo a noviembre de 2015. Dijo que le honraba "asumir la presidencia por primera vez desde la adhesión [de Bosnia] a la Organización en el 2002". Entre sus prioridades, el ministro destacó el Convenio de Estambul (Convenio contra las violencias hechas a las mujeres y las violencias de género), la política de vecindad del Consejo de Europa, la cultura y el diálogo intercultural sobre aspectos religiosos.

Read more

Ban Ki-moon pide luchar contra el extremismo violento ante el Consejo de Europa

29 de junio de 2015

El Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, habló el 23 de junio ante la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), donde aseguró el apoyo de las Naciones Unidas a Europa en la lucha contra el extremismo violento y la subida del antisemitismo, de la islamofobia y las discriminaciones que de todo ello se desprenden. Anunció un plan de acción de Naciones Unidas para la prevención del extremismo, que se lanzará en noviembre. Ban Ki-moon abogó también en favor de la protección de los derechos de los emigrantes, los solicitantes de asilo y de los refugiados y recordó, respecto al conflicto en Ucrania, la necesidad de aplicar estrictamente los Acuerdos de Minsk.

Read more

OTAN

Reunión de la OTAN sobre Ucrania

29 de junio de 2015

otan.jpg
La reunión de los Ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN, que se celebró el 25 de junio, fue la ocasión para que éstos reiteraran su apoyo a Ucrania. Debatieron sobre la situación ucraniana y sobre la asistencia de la OTAN a este país. El Secretario general felicitó la voluntad del gobierno ucraniano de llevar a cabo reformas económicas a pesar de su combate contra "separatistas que cuentan con el apoyo, entrenamiento y equipos de Rusia". Además, pidió a Rusia que cesase su acción desestabilizadora para el país.

Read more

Los ministros de defensa deciden reforzar la fuerza de reacción de la OTAN

29 de junio de 2015

Los Ministros de Defensa de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tomaron la decisión, el 25 de junio, de reforzar la Fuerza de reacción de la OTAN (NRF), permitiendo así un refuerzo de la seguridad colectiva. Los efectivos de la NRF pasarán de 13.000 a 40.000 hombres. Los ministros decidieron acelerar la toma de decisiones políticas y militares, en particular dando la posibilidad al mando supremo de las fuerzas aliadas en Europa de preparar las tropas para actuar en cuanto se tome una decisión política. El secretario general, Jens Stoltenberg, indicó que la OTAN vigila lo que hace Rusia. Finalmente los ministros debatieron sobre los gastos de defensa, que deben aumentar para llegar al 2% del presupuesto de cada miembro, "aunque se hayan logrado avances, es necesario hacer más" declaró el Sr. Stoltenberg.

Read more

Eurostat

Estudio sobre el turismo

29 de junio de 2015

eurostat.jpg
El 25 de junio, Eurostat publicó un estudio sobre el turismo veraniego en la Unión Europea. Destaca que más de la mitad (51.9%) del número anual de pernoctas turísticas de los ciudadanos de la UE tienen lugar durante el verano, es decir entre junio y septiembre. Además, de esas pernoctas, el 60% se hacen en el propio país.

Read more

Publicadas las cifras del comercio con China

29 de junio de 2015

Según Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, China, con el 14% del total del comercio de bienes de la Unión con el resto del mundo para el año 2014, es el segundo socio comercial de la Unión Europea después de Estados Unidos. Las importaciones de bienes de la Unión Europea procedentes de China registraron una subida significativa, pasando el valor de estas últimas de 129.200 millones de euros en 2004 a 302.500 millones de euros en 2014. Las exportaciones de bienes han más que triplicado en ese período, mientras que el déficit comercial de la Unión con respecto a China retrocedió entre 2010 y 2013, para aumentar de nuevo en 2014 y situarse en -137.700 millones de euros. El excedente del comercio de servicios de la Unión con China registró una subida de 4.000 millones de euros entre 2012 y 2014, para llegar a 9.200 millones de euros.

Read more

Estudios/Informes

Informe anual 2014 del Mecanismo Europeo de Estabilidad

29 de junio de 2015

etudes.jpg
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) publica su informe anual 2014. El año 2014 confirmó el impacto positivo de los programas de ayuda financiera del Fondo europeo de estabilidad financiera (FEEF) y de MEDE. Después de Irlanda y España, Portugal salió con éxito del programa de ayuda financiera en mayo de 2014, al contrario que Chipre y Grecia que siguen beneficiándose de estos programas. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, saludó los logros del MEDE y del FEEF, junto a reformas estructurales significativas - condición necesaria para recibir una ayuda financiera - que han permitido volver a generar confianza en el mercado y recuperar el crecimiento económico.

Read more

Informe sobre el oficio de profesor

29 de junio de 2015

Se ha publicado un estudio el 25 de junio realizado por Eurydice Network y el Centro de investigación para la educación y la enseñanza permanente (Centre de recherche pour l'éducation et l'enseignement permanent). Según este estudio, Europa necesita más profesores cualificados para hacer frente a las jubilaciones de los profesores. Además, los profesores deben tener formaciones más largas y más diversas. Tibor Navracsics, Comisario para la Educación, Cultura, Juventud y Deportes indicó que: "los profesores bien cualificados necesitan todo nuestro apoyo para formar futuras generaciones de europeos creativos y responsables".

Read more

Informe Mundial sobre la droga 2015

29 de junio de 2015

Se ha publicado el Informe mundial sobre la droga del UNODC (United Nations Office on Drugs and Crimes). Esta organización declara que se estabiliza el consumo de drogas en el mundo. Este informe también indica que 246 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron una droga ilegal en el 2013 en el mundo. Esta estabilización sigue siendo inaceptable para la agencia de las Naciones Unidas porque el consumo de droga lleva a muertes prematuras. Este año, el informe trata más en profundidad las estrategias que se pueden poner en marcha para ayudar a las personas dependientes desde un punto de vista económico del cultivo de drogas ilícitas.

Read more

Perspectivas de la OCDE sobre economía y finanza

29 de junio de 2015

Según el informe titulado "Perspectivas de la OCDE sobre empresa y finanzas" que publicó la Organización el 24 de junio, los bajos tipos de interés actuales hacen correr un riesgo significativo a la sostenibilidad a largo plazo de los fondos de pensiones así como de las compañías de seguros, en la medida en que estos deben tener una estrategia "de búsqueda de rendimiento" con el fin de cumplir sus compromisos ante sus ahorradores y beneficiarios, postura que engendra riesgos, particularmente en materia de solvencia. El informe hace un análisis del auge del sistema bancario paralelo - que designa la intermediación y la distribución de crédito fuera del sistema bancario tradicional así como el impacto de las reformas del sector financiero, para concluir que aun hay que aplicar numerosas medidas con el fin de "remediar la actual subestimación de los riesgos y aumentar la capacidad del sistema para absorber futuras crisis".

Read more -otro enlace

Cultura

Premio de Literatura de la Unión europea

29 de junio de 2015

culture.jpg
El 23 de junio se celebró en Bruselas una ceremonia para recompensar a los ganadores de la edición 2015 del Premio de Literatura de la Unión Europea en presencia del Comisario de Cultura, Tibor Navracsics. Este año se recompensa a doce autores de toda Europa con este premio, que quiere sacar a la luz a autores prometedores.

Read more

Festival de Aix en Provence

29 de junio de 2015

El Festival de Aix en Provence abre sus puertas del 2 al 21 de julio. El festival de arte lírico cuenta numerosas obras de teatro y de ópera, así como conciertos de música clásica. También se puede asistir a "masterclass" o encuentros con los artistas.

Read more

Festival de Verona

29 de junio de 2015

Hasta el 6 de septiembre se celebra la 93ª edición del festival dell' Arena di Verona 2015. Se representarán obras maestras de la ópera como Nabucco y Aida de Verdi, Don Giovanni de Mozart, Tosca de Puccini, El barbero de Sevilla de Rossini y Romeo y Julieta de Gounod con escenografías innovadoras. El festival ofrecerá también algunos ballets y conciertos.

Read more

Festival de jazz de Montreux

29 de junio de 2015

Del 3 al 18 de julio 2015 se celebra el 49º festival de jazz de Montreux. Este año está previsto jazz evidentemente, pero no sólo eso, con la presencia de Sinead O' Connor o de los Chemical Brothers. El Montreux Jazz Festival nació en 1967 a iniciativa de tres forofos del jazz: Claude Nobs, su fundador, así como Géo Voumard y René Langel.

Read more

32º festival internacional de teatro de Almada

29 de junio de 2015

Del 4 al 18 de julio se celebra en Lisboa y Almada la 32ª edición del festival de teatro de Almada. El festival, organizado por el Teatro municipal de Almada, acogerá este año 27 espectáculos en sala y 27 espectáculos de calle. Los directores de fama internacional en cartelera este año son Peter Stein, Christoph Marthaler, Luis Miguel Cintra, Matthias Langhoff y Katie Mitchell para la edición 2015, una de las más importantes organizada nunca. Este festival también será la ocasión de celebrar los 10 años del teatro municipal Joaquim Benite y organizar numerosos debates, coloquios y exposiciones.

Read more

"Sensaciones de naturaleza" en el museo Courbet

29 de junio de 2015

Del 4 de julio al 12 de octubre de 2015, el museo Courbet en Ornans expone, en colaboración con la Fundación Hartung Bergman de Antibes y con el apoyo del museo de Orsay, cincuenta obras firmadas por Courbet, Penone, Cézanne, Monet, Pissarro, de Staël, Sérusier, Bonnard, etc. La exposición "Sensaciones de naturaleza" presenta la evolución de la representación artística de la naturaleza en el siglo XIX, a través de un enfoque más sensitivo y personal que consigue que se sienta la naturaleza a través de la pintura, y no simplemente mostrarla.

Read more

Agenda

29 de junio

Cumbre UE-China (Bruselas)


1 de julio

Inicio de la Presidencia luxemburguesa del Consejo ()


5 de julio

Referéndum en Grecia ()


6 al 9 de julio

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly, Helen Levy , Marion Attia, Leslie Biaggi, Romain Denninger,Francesca Tortorella, Matthias Touillon, Antoine Villedey

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Editorial, Grecia/Referéndum, Consejo europeo, Dinamarca/Gobierno, Plan Juncker

pdf

La carta n°677- versión del 29 juin 2015