La carta67622 juin 2015

La Lettre

Olivier Marty

22 de junio de 2015

El "plan Juncker" de reactivación de la inversión es uno de los puntos del orden del día del Consejo europeo de los días 25 y 26 de junio. Esta iniciativa económica, financiera, pero también política, del Presidente de la Comisión, ha sido objeto de duros debates en el Parlamento y en el Consejo. Debería entrar en vigor este verano. Olivier Marty repasa para la Fundación los puntos debatidos durante el dialogo a tres bandas y sobre el acuerdo alcanzado. Analiza luego el carácter constructivo de los debates entre las partes implicadas. Evoca, por último, el entorno económico en el que se ejecutará el plan.

Read more

Elecciones

Dinamarca: victoria del bloque de derecha en las elecciones legislativas

22 de junio de 2015

elections.jpg
La coalición de derecha ganó las elecciones legislativas en Dinamarca, el 18 de junio de 2015, gracias en particular a una subida del Partido del pueblo (DF). El bloque de derecha, de Lars Løkke Rasmussen, presidente del Partido liberal, consiguió 90 escaños, contra 85 para el bloque de izquierda. El Partido del pueblo registró su mejor resultado, consiguiendo el 21,1% de los sufragios mientras que el Partido liberal obtiene el 19,5% de los votos. La Primera ministra Helle Thorning-Schmidt dimitió de la dirección del partido socialdemócrata, que sigue siendo el primer partido del país, logrando 47 escaños en el Parlamento, por delante del Partido del pueblo (37 escaños) y el Partido liberal (34 escaños).

Read more

Fundación

Publicación de la edicición 2015 del Informe Schuman sobre el estado de la Unión

22 de junio de 2015

frs.jpg
Se ha publicado la 9ª edición del Informe Schuman sobre el estado de la Unión. Permite comprender mejor los futuros retos: el refuerzo de la zona euro, crecimiento y empleo, inversiones, Unión de la energía, la inmigración, el terrorismo, la defensa europea y los desafíos de seguridad en el este y en el Sur, los retos transatlánticos, etc. Participan grandes personalidades como Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, así como los mejores expertos. El Informe Schuman 2015 sobre el estado de la Unión está disponible en las librerías, en el sitio Web de la Fundación y en versión digital. Pídalo

Read more

Foro económico europeo "EcoRévolutions"

22 de junio de 2015

El 26 de junio, se celebrará en el Centre Prouvé de Nancy el foro económico europeo "EcoRévolutions" organizado por Le Point y al que se ha asociado la Fundación. El tema de esta 3ª edición es " ¿y si probamos la libertad? ". El foro se estructurará en 4 mesas redondas, 2 entrevistas cara a cara en las que participarán 16 personalidades y expertos como Lech Walesa o Peter Hartz.

Read more

Crisis financiera

FMI : examen de la economía neerdandesa

22 de junio de 2015

crisefinanciere.jpg
Según un estudio del FMI publicado el 15 de junio, la sigue consolidándose la recuperación en los Países Bajos, ayudada por las inversiones, las exportaciones, la subida de los precios de la vivienda, y un consumo más fuerte. Los riesgos por la evolución de los tipos de cambio y de los precios del petróleo y las incertidumbres vinculadas a la zona euro pueden no obstante debilitar esta recuperación.

Read more

El BCE aumenta su ayuda a los bancos griegos

22 de junio de 2015

El Banco Central Europeo aumentó el 17 de junio (+ 1.100 millones de euros), el 19 de junio (entre +1.800 millones de euros y + 3.000 millones de euros según las fuentes) y el 22 de junio (importe desconocido) el umbral de la ayuda de emergencia (ELA) que pone a disposición de los bancos griegos para financiarse desde febrero del 2015. Este importe estaría en todo caso en correlación con los importes inquietantes que circulan estos últimos días sobre las retiradas de ahorros, que habrían alcanzado más de 3.000 millones de euros esta semana, por parte de hogares y empresas preocupadas por una posible instauración de un control sobre los capitales en caso de fracaso de la cumbre de la zona euro el 22 de junio. Mario Draghi, Presidente del BCE, durante una audiencia ante la comisión ECON del Parlamento europeo, el 15 de junio, afirmó que los umbrales de los préstamos otorgados a Grecia en el marco de los Fondos de ayuda de urgencia del BCE podían ser ampliados

Read more -otro enlace -otro enlace

Reuniones del Eurogrupo y cumbre de la zona euro sobre Grecia

22 de junio de 2015

El 18 de junio acabó sin un acuerdo ni decisión la reunión de los 19 Ministros de Finanzas de la zona euro dedicada esencialmente a la situación económica de Atenas, después de poco menos de una hora y media de discusiones. Por lo tanto se celebró una nueva reunión en Bruselas el 22 de junio. En esta segunda reunión, los Ministros en general acogieron bien el plan de reformas que presentó el gobierno griego y pidieron a las instituciones del Grupo de Bruselas - la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional - que lo analicen con el fin de elaborar con las autoridades griegas una lista de acciones previas, que permitirían obtener un acuerdo final durante la semana. A esta reunión del Eurogrupo le siguió una Cumbre entre los 19 jefes de Estado y de gobierno de la zona euro, cumbre convocada de urgencia, el 18 de junio, por el Presidente de la cumbre de la zona euro, Donald Tusk. Los jefes de Estado y de gobierno intercambiaron sus opiniones sobre Grecia y aclararon sus posiciones respecto a las negociaciones actuales entre las autoridades griegas y las instituciones. El Presidente de la Cumbre de la zona euro, Donald Tusk, destacó tras la Cumbre, que el plan de reformas de Grecia del 22 de junio de 2015 era un paso notable en el proceso de negociaciones, pero que era necesario que las instituciones hicieran evaluaciones más profundas. Por eso está prevista una nueva reunión del Eurogrupo el 24 de junio.

Read more -otro enlace -otro enlace

El Eurogrupo y el FMI saludan las reformas de Chipre

22 de junio de 2015

El Eurogrupo, el 18 de junio, felicitó los esfuerzos de Chipre en la aplicación de sus reformas. Para los 19 Ministros de Finanzas de la zona euro, la fiscalidad sigue siendo eficaz, las perspectivas sobre la deuda mejoraron y las reformas estructurales son cada vez más numerosas en diferentes sectores. También estuvieron de acuerdo en que vuelve la confianza, que la economía parece salir de la recesión y que a pesar de un paro aún elevado, el mercado de trabajo se estabilizó. Además, el gobierno chipriota puso en práctica varias medidas en el ámbito financiero como un nuevo procedimiento de embargo. El Eurogrupo aceptó pagar una nueva ayuda de 100 millones de euros, el FMI aprobó el pago de otro tramo de ayuda para Chipre de 280 millones de euros.

Read more -otro enlace

Comisión

El plan de acción de la Comisión para la fiscalidad de las empresas

21 de junio de 2015

commission1.jpg
La Comisión Europea publicó el 17 de junio su plan de acción para la fiscalidad de las empresas en la Unión Europea. Su plan pretende hacer más justa y eficaz la fiscalidad de las empresas de la Unión. Entre las medidas propuestas, podemos evocar la idea de un tramo común consolidado para el impuesto de sociedades (ACCIS), la voluntad de una imposición efectiva, es decir, que las empresas paguen el impuesto allí dónde obtengan los resultados así como la consolidación de la transparencia fiscal.

Read more

Informe de los 5 presidentes sobre el refuerzo de la UEM

22 de junio de 2015

El 22 de junio, los "cinco Presidentes" - Jean Claude Juncker, Presidente de la Comisión, Donald Tusk, Presidente del Consejo, Jeroen Dijsselbloem, Presidente del Eurogrupo, Mario Draghi, Presidente del BCE, Martin Schulz, Presidente del Parlamento - hicieron público su informe titulado "Completar la Unión europea económica y monetaria (UEM)". Este informe revela una estrategia de refuerzo de la UEM estructurada en tres etapas. La primera (julio de 2015 - junio de 2017) pretendería, en el marco de los tratados existentes, mejorar la competitividad, obtener una convergencia estructural entre los Estados de la zona euro, mejorar la responsabilidad presupuestaria así como terminar la unión financiera y mejorar el control democrático. La segunda instauraría criterios de convergencia definidos conjuntamente, sobre bases legales, así como una Hacienda de la zona euro. Todas estas medidas debería permitir ver, lo más tarde en 2025, concluir la UEM (la tercera etapa). La Comisión Europea presentará, en la primavera de 2017, un libro blanco, para permitir una transición entre las dos primeras etapas.

Read more

Parlamento

Formación de un nuevo grupo político en el Parlamento europeo

22 de junio de 2015

parlement.jpg
El Parlamento europeo cuenta desde el 16 de junio un 8º grupo político "Europa de las naciones y de las libertades" (ENL). Este grupo está formado por 36 diputados, lo que lo convierte en el grupo más pequeño. Reúne 20 de los 23 diputados del Frente nacional francés, los 5 diputados de la liga del norte italiana, los 4 diputados del FPÖ austríaco, los 3 diputados del PVV neerlandés, 2 diputados polacos del KNP, 1 diputado belga del Vlaams Belang y 1 diputada británica hasta entonces en el UKIP. Los "no inscritos" ya no son más que 16.

Read more -otro enlace

Consejo

Conclusiones del Consejo Agricultura y pesca

22 de junio de 2015

conseilparlement.jpg
El 16 de junio, los 28 ministros de agricultura y pesca se pusieron de acuerdo sobre un enfoque general de una propuesta de reglamento sobre la agricultura biológica. Esta propuesta desea revisar la legislación vigente de producción biológica y etiquetado de los productos biológicos así como suprimir los obstáculos que traban el desarrollo de la agricultura biológica. Los ministros hablaron después sus respectivas posiciones sobre la comunicación de la Comisión Europea de las posibilidades de la pesca para el 2016.

Read more

Acuerdo sobre la protección de datos, sin acuerdo sobre las migraciones

22 de junio de 2015

Los días 15 y 16 de junio, los 28 ministros europeos de Justicia se pusieron de acuerdo respecto al reglamento sobre la protección de datos, un acuerdo que permitirá abrir las negociaciones con el Parlamento europeo. También adoptaron una orientación general sobre un proyecto de legislación relativo a la promoción de la libre circulación de los ciudadanos y de los agentes económicos, que pretende simplificar las obligaciones administrativas públicas al respecto. Los 28 ministros del Interior discutieron sobre la agenda migratoria europea así como sobre su aplicación pero no llegaron a un acuerdo sobre un mínimo de solidaridad para acoger a solicitantes de asilo y aliviar a los países mediterráneos como Italia o Grecia que deben hacer frente al flujo de emigrantes. No se ha llegado a ningún acuerdo.

Read more

Conclusiones del Consejo empleo, política social, sanidad y consumidores

21 de junio de 2015

Los días 18 y 19 de junio, los 28 ministros encargados del empleo debatieron sobre las medidas contenidas en las recomendaciones por países del Semestre europeo en materia de empleo y de política social. Llegaron a un acuerdo sobre las cuatro líneas directivas que deberán seguir las políticas de empleo de los Estados miembro. Éstas son: aumentar la demanda de trabajo, mejorar las competencias y los conocimientos de la oferta de trabajo, mejorar el funcionamiento de los mercados de trabajo y fomentar la inclusión social, así como combatir la pobreza y promover la igualdad de oportunidades. Adoptaron también conclusiones sobre el esquema "Garantía juventud". Por último, tomaron nota de los progresos logrados en el marco de la directiva sobre las cuotas de mujeres en los consejos de administración así como en el marco de la directiva sobre la igualdad de trato. Los 28 Ministros de sanidad adoptaron dos proyectos de reglamento para modernizar los equipos médicos.

Read more

Conclusiones del Consejo Economía y Finanzas

21 de junio de 2015

Los 28 ministros de economía y finanzas, reunidos el 19 de junio, debatieron sobre la reforma bancaria, sobre la unión del mercado de los capitales y de política económica. Desean reforzar la estabilidad financiera protegiendo a los ahorradores y a los bancos de las arriesgadas actividades del trading. Los 28 ministros validaron también las orientaciones que tomó la Comisión para la unión del mercado de capitales. Para reforzar esta unión, desean hacer más atractiva la Unión Europea para las inversiones y facilitar el acceso a las fuentes de financiaciones para las start-up o las innovaciones. Además, los ministros cerraron el procedimiento de déficits excesivos para Polonia y Malta. Se declararon también favorables a hacer recomendaciones específicas para cada país en materia de economía y de fiscalidad.

Read more -otro enlace

Diplomacia

Las sanciones económicas de la UE contra Rusia prolongadas hasta finales de enero de 2016

22 de junio de 2015

diplomatie.jpg
El 22 de junio los 28 ministros europeos de Asuntos Exteriores prolongaron formalmente hasta finales de enero de 2016 las sanciones económicas decretadas contra Rusia por su papel en el conflicto en Ucrania. Estas sanciones, que afectan sectores enteros de la economía rusa, entre ellos los bancos, la defensa y el petróleo, a los que se prohíbe la financiación en los mercados europeos, llegaban a su fin a finales de julio. Se han prolongado "hasta que Rusia cumpla con sus obligaciones del acuerdo de Minsk".

Read more

Crimea: La UE prolonga las medidas restrictivas en respuesta a la anexión ilegal

22 de junio de 2015

El Consejo decidió, el 19 de junio, prolongar las medidas restrictivas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea hasta el 23 de junio del 2016. Estas sanciones prohiben en particular la importación de productos de Crimea, las inversiones y los servicios vinculados al turismo en Crimea, así como la exportación de ciertos productos y tecnologías destinados a empresas en Crimea en los ámbitos del transporte, de las telecomunicaciones y de las energías (petrolíferas, gaseras y mineras).

Read more

Conclusiones del Consejo de Asuntos exteriores

22 de junio de 2015

El 22 de junio, los 28 Ministros europeos de la materia se reunieron en Luxemburgo para un Consejo Asuntos Exteriores. El Consejo se puso de acuerdo sobre la inauguración de una misión naval de lucha contra el tráfico de emigrantes en el Mediterráneo (Euronavfor Med), que se limitará primero a una mayor vigilancia de las redes de pasantes. Los primeros despliegues de buques, submarinos, aviones patrulleros y drones europeo se harán dentro de una semana. Los Ministros prolongaron también hasta finales de enero de 2016, las sanciones económicas contra Rusia por su papel en el conflicto en Ucrania. Estas sanciones, que afectan sectores enteros de la economía rusa, como los bancos, la defensa y el petróleo, acababan a finales de julio. Se han prolongado "hasta que Rusia cumpla las obligaciones que emanan del acuerdo de Minsk". Por último, los Ministros presentaron sus conclusiones sobre Burundi y Líbano. Con respecto a este último, pidieron en particular la elección de un nuevo Presidente así como a la estabilidad en el país. También examinaron la situación en Birmania y evocaron las relaciones entre la Unión Europea y los países del ASEAN.

Read more

Tribunal de Justicia

Validación del programa OMT del BCE por el TJUE

21 de junio de 2015

cjue.jpg
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea validó, el 16 de junio, el programa OMT (Outright Monetary Transactions) del Banco Central Europeo. El BCE había lanzado este programa en 2012 con el fin de permitir al Sistema europeo de los Bancos centrales poder rescatar en el mercado secundario bonos del Estados, es decir rescatar deuda pública. El Tribunal Constitucional de Alemania en febrero de 2014 había puesto en duda la conformidad de este programa con el mandato del BCE.

Read more

Alemania

Discurso de Angela Merkel ante el Bundestag

22 de junio de 2015

allemagne.jpg
Berlín quiso volver a dar un poco de esperanza a las negociaciones entre Atenas y sus acreedores, diciendo que aún era posible un acuerdo para evitar el impago en Grecia. "Estoy convencida que cuando se quiere, se puede" declaró la Canciller alemana Angela Merkel en una alocución el 18 de junio ante los diputados alemanes, volviendo a usar la fórmula voluntarista que ya había lanzado una semana antes en Bruselas. "Si los responsables griegos tienen ganas sigue siendo posible llegar a un acuerdo". Pero para eso Grecia debe "ponerse de forma decidida" con las reformas prometidas a sus socios, insistió, mientras Atenas y sus acreedores no dejan de pasarse la responsabilidad para explicar el bloqueo, desde hace meses, de las negociaciones.

Read more

España

28ª cumbre hispano-lusa

22 de junio de 2015

espagne.jpg
El 22 de junio, los Primeros ministros español Mariano Rajoy y portugués Pedro Passos Coelho se reunieron para celebrar la 28ª cumbre bilateral entre ambos países que tuvo lugar en Baiona en España, para intensificar las relaciones entre ambos países. La cumbre empezó con la 5ª reunión del Consejo hispano-portugués de Seguridad y de Defensa, seguida por los encuentros entre los primer ministro y entre los ministros según su ámbito de competencia (entre otras cosas los Ministros de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior y Energía). Finalmente, la cumbre se cerró con la celebración del 30 aniversario de la adhesión de España y de Portugal a la Unión Europea y las reformas estructurales para el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo que se han aplicado en ambos países. Los dos Primer Ministro y los miembros de su gobierno presentes también debatieron sobre las actuales negociaciones entre la UE, el FMI y Grecia así como sobre la cuestión de la inmigración.

Read more

Francia

Mini reorganización gubernamental en Francia

22 de junio de 2015

france.jpg
Las diputadas Clotilde Valter y Martine Pinville han sido nombradas respectivamente Secretaria de Estado para la Reforma del Estado y la Simplificación y Secretaria de Estado de Comercio y Artesanía, según anunció el Elíseo el 17 de junio en un comunicado. Clotilde Valter sustituye a Thierry Mandon, que ocupaba esta función desde junio de 2014 y al que se ha nombrado Secretario de Estado de Enseñanza superior e Investigación en sustitución de Geneviève Fioraso, que dejó el gobierno por razones de salud. Martine Pinville reemplaza a Carole Delga en el ministerio de Comercio, Artesanía, Consumo y Economía social y solidaria, con el ministro de Economía Emmanuel Macron. Laurence Rossignol, secretaria de Estado encargada de la Familia, recupera la cartera de Infancia.

Read more

Grecia

Preocupación del Banco de Grecia

22 de junio de 2015

grece.jpg
El Banco de Grecia lanzó el 17 de junio una señal de alarma al gobierno del país sobre el riesgo de una salida del euro, incluso de la UE en caso de que fracasen las negociaciones con los acreedores sin perspectiva de solución inmediata. A falta de acuerdo el Banco de Grecia advierte de la estocada: "el impago de pago de Grecia, y después, la salida del país de la zona euro y, muy probablemente, de la Unión Europea " escribe la institución en su informe anual, subrayando que "queda poco camino por recorrer" para un acuerdo.

Read more

Hungría

Cierre de la frontera entre Hungría y Serbia

22 de junio de 2015

hongrie.jpg
El 17 de junio de 2015, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y de comercio, Péter Szijjártó, anunció oficialmente que el gobierno del país había encargado al ministro de Interior, Sándor Pintér, preparar el cierre de la frontera de 175 km de longitud con Serbia de aquí al 24 de junio. El gobierno húngaro tiene previsto ejecutar este cierre mediante la construcción de una valla de cuatro metros de altura. Esta decisión se producen en un contexto europeo tenso sobre la cuestión migratoria, y Hungría piensa que es el país europeo al que más afecta la inmigración.

Read more

Letonia

Encuentro entre el primer ministro letón y lituano

22 de junio de 2015

lettonie.jpg
El 15 de junio, el Primer ministro letón Laimdota Straujuma se encontró con su homólogo lituano Algirdas Butkevicius para debatir sobre cuestiones económicas, de seguridad pública y energéticas de la región del Mar Báltico, de sus relaciones bilaterales y del balance de la presidencia letona del Consejo de la Unión.

Read more -otro enlace

Luxemburgo

El Primer ministro de Luxemburgo de visita en Berlín

22 de junio de 2015

luxembourg.jpg
El Primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, se encontraba de visita oficial en Berlín el 16 de junio para reunirse con la Canciller alemana, Angela Merkel. Ambos jefes de Gobierno debatieron sobre grandes temas europeos de actualidad. También sobre las prioridades de la Presidencia luxemburguesa del Consejo de la UE (del 1 de julio al 31 de diciembre de 2015). Xavier Bettel pronunció un discurso sobre los retos de Europa.

Read more -otro enlace

Polonia

Polonia: nombramiento de nuevos miembros del gobierno

22 de junio de 2015

pologne.jpg
El 16 de junio, la Primera ministra polaca Ewa Kopacz nombró nuevos ministros en el seno de su gobierno. Ewa Kopacz, que desea un nuevo comienzo para su gobierno con el fin de recobrar la confianza de los polacos antes de las próximas elecciones, hizo una elección ambiciosa: estos tres ministros nunca han hecho política. Así, Marian Zembala ministra de sanidad es cirujana especialista de trasplantes de corazón y pulmón; Andrzej Czerwinski Ministro de Hacienda es experto en temas energéticos; Adam Korol ministro del deporte es campeón olímpico de remo.

Read more -otro enlace

Rumanía

El primer ministro rumano enfermo sustituido temporalmente por su adjunto

22 de junio de 2015

roumanie.jpg
El Primer ministro rumano, Victor Ponta, ha tenido que dejar temporalmente su puesto debido a problemas de salud! Tratado en Turquía, el Primer ministro adjunto, Gabriel Oprea, asume interinamente la función de jefe del Gobierno rumano por un período de 45 días, tal y como está previsto en la Constitución. El gobierno rumano aseguró sin embargo a sus ciudadanos que el Primer ministro estaría de vuelta antes de este plazo. Victor Ponta está siendo investigado por la justicia por un asunto de corrupción, complicidad de evasión fiscal y blanqueo de dinero.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Celebración del 800º aniversario de la Carta Magna

21 de junio de 2015

royaume-uni.jpg
Con motivo del 800º aniversario de la Carta Magna, carta que garantiza los derechos constitucionales británicos, el Primer ministro David Cameron habló sobre la importancia y el interés esencial de su firma. El texto protege los derechos fundamentales del individuo limitando el poder ejecutivo, garantiza un acceso a la justicia, y asegura el Estado de derecho, fundamento básico de la democracia.

Read more -otro enlace

Visita europea de David Cameron

22 de junio de 2015

El 17 de junio, el Presidente del Consejo italiano acogió a su homólogo británico en la Exposición universal en Milán. El Sr Renzi y el Sr. Cameron hablaron en particular sobre temas económicos y sobre inmigración. Ambos hombres hablaron también sobre la cuestión del Brexit. El Sr. Renzi afirma que la Unión Europea sin el Reino Unido es una configuración "impensable". David Cameron se desplazó después a Luxemburgo para hablar de cuestiones económicas, migratorias y de Ucrania con su homólogo luxemburgués, Xavier Bettel. Por último fue al Global Security Foro de Bratislava, donde se encontró con el presidente de la República eslovaca, Andrej Kiska, con quien discutió sobre inmigración y de las negociaciones británicas con la Unión Europea.

Read more -otro enlace -otro enlace

Eslovaquia

Cumbre de Visegrado en Bratislava

22 de junio de 2015

slovaquie.jpg
El 19 de junio, los jefes de gobierno eslovaco, checo, húngaro y polaco se reunieron en Bratislava en una reunión del Grupo de Visegrado, en la cual también participó el Presidente francés, François Hollande. Pudieron así hablar de política energética y climática en previsión del COP 21 que se celebrará en París en diciembre de 2015, del crecimiento económico, de la seguridad regional así como sobre las migraciones o la lucha contra el paro. Con respecto a la cuestión migratoria relacionada con los solicitantes de asilo y refugiados, las partes en la reunión destacaron su voluntad de que se ponga en marcha una política voluntarista y no de cuotas de reparto. Los 4 países de Visegrado adoptaron después una declaración final sobre energía, transportes, defensa y digital.

Read more -otro enlace

10º foro mundial de seguridad de Bratislava

22 de junio de 2015

Del 19 al 21 de junio se celebró el Global Security foro (foro mundial sobre la seguridad) en Bratislava. Esta 10ª edición tiene lugar con el aumento de las tensiones entre Rusia y los Estados Unidos como telón de fondo y con proyectos de despliegue de armas pesadas en Europa del este. La conferencia Globsec también abordó la crisis ucraniana, la situación de los refugiados y la guerra contra el estado islámico. Este foro reunió a numerosos responsables políticos que vinieron a debatir sobre los grandes retos de seguridad en el mundo.

Read more

Vaticano

Laudato Si´: la encíclica del papa Francisco sobre ecología.

21 de junio de 2015

vatican.jpg
El 18 de junio se presentó en el Vaticano la encíclica del papa Francisco sobre ecología "Laudato Si´". Laudato Si' es la primera encíclica centrada en el tema ecológico, en la que el papa Francisco invita a cada uno "a un nuevo diálogo sobre el modo en el que construimos el futuro del planeta". El texto se ha redactado después consultar a decenas de expertos y científicos, en colaboración con el Consejo pontifical Justicia y Paz. En 246 párrafos, el Papa Francisco articula su pensamiento sobre un planeta que se muere y donde el hombre tiene su responsabilidad.

Read more

Ucrania

Firma de un acuerdo de financiación con Ucrania en el marco de EU SURE

22 de junio de 2015

ukraine.jpg
El 18 de junio, el Comisario europeo de ampliación y política europea de vecindad, Johannes Hahn, y el Ministro ucraniano de Economía, Aivaras Abromavicius, firmaron un acuerdo de financiación por un importe de 55 millones de euros entre la Unión Europea y Ucrania. Este acuerdo de financiación se hace en el marco del programa EU SURE (EUSupport to Ukraine to Re-launch the Economy). La ayuda europea a Ucrania a través de este programa alcanza así para el año 2015, 200 millones de euros. Al mismo tiempo, el Parlamento ucraniano ratificó el convenio sobre el tercer programa de asistencia macrofinanciera de la Unión Europea a Ucrania, que asciende a 1.8 mil millones de euros.

Read more

Christine Lagarde valida las reformas en Ucrania

22 de junio de 2015

En un comunicado de prensa del 19 de junio, Christine Lagarde, directora-general del Fondo Monetario Internacional (FMI) felicitó a las autoridades ucranianas por haber hecho votar una ley que refuerza la independencia del Banco central de Ucrania, en el marco de las reformas estructurales apoyadas por el FMI para modernizar la economía. Lagarde felicitó también al gobierno ucraniano por su colaboración, con los acreedores, en lo que respecta a la deuda pública ucraniana. La directora-general recordó sin embargo que el programa de reformas debía acompañarse de una solución rápida del problema de la deuda.

Read more

Eurostat

Suben las tasas de inflación anuales de la zona euro y de la UE

22 de junio de 2015

eurostat.jpg
En mayo de 2015 las tasas de inflación anuales de la zona euro y de la Unión Europea se situaron ambas en un 0,3 % contra un 0% en abril de 2015, según Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea. Las tasas de inflación anuales más bajas se registraron en Chipre (-1,7 %), Grecia (-1,4 %) y Eslovenia (-0,8 %). A la inversa, las tasas de inflación anuales más altas se observaron en Rumanía (+1,3%), Malta (+1,3 %) y Letonia (+1,2 %).

Read more

Sube el empleo en la zona euro y en la UE

22 de junio de 2015

En el primer trimestre de 2015 subió el número de personas con un empleo un 0,1% en la zona euro y un 0.3% en la Unión Europea, según las estimaciones de Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea. Comparado al primer trimestre del año 2014, el empleo aumentó un 0.8% en la zona euro y un 1.1% en la Unión Europea. En el primer trimestre de 2015, las tasas de crecimiento más importantes se registraron en Letonia (+1.5%), Hungría (+1.5 %), Estonia (+0.9%) y España (+0.8%). Al contrario Grecia (-0.8%) y Malta (-0.4 %) registraron las bajadas más fuertes, mientras que el empleo se mantuvo estable en Francia, Alemania, Italia y Países Bajos.

Read more

Se estabilizan las solicitudes de asilo en la UE

21 de junio de 2015

En el primer trimestre de 2015 se presentaron 185 000 demandas de protección en la Unión Europea por nuevos solicitantes de asilo, según Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea. Esta cifra se mantiene casi estable en comparación al cuarto trimestre del año 2014, pero registra una subida del 86% con respecto al primer trimestre de 2014. Durante los tres primeros meses de 2015, el mayor número de solicitantes se registró en Alemania (el 40% del total de la UE) y en Hungría (18%). Luego vienen Italia (8%), Francia (8%) y Suecia (6%). La mitad de los nuevos solicitantes de asilo son originarios de Kosovo (el 26% del total de la UE), de Siria (16%) y de Afganistán (7%).

Read more

Excedente de comercio de la Unión europea

22 de junio de 2015

La cuenta de operaciones corrientes de la UE, corregida de calendario, registró un excedente de 14.900 millones de euros en abril del 2015, contra excedentes de 11.000 millones en marzo del 2015 y de 4.900 millones en abril del 2014, según las estimaciones de Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea, publicadas el 19 de junio.

Read more

Estudios/Informes

Amnistía Internacional presenta su informe sobre los refugiados

22 de junio de 2015

etudes.jpg
El 15 de junio Amnistía Internacional presentó en Beirut su informe " The Global Refugee Crisis: A conspiracy of neglect" sobre el tema de los refugiados. La ONG subraya que la crisis de los refugiados es uno de los desafíos mayores del siglo XXI y que la respuesta de la comunidad internacional es "una vergüenza y un fracaso". Frente a la indiferencia de la que dan prueba los dirigentes del mundo, Amnistía Internacional presenta propuestas para el sistema de protección de los refugiados exhortando a los Estados a adoptar compromisos firmes "con el fin de cumplir sus obligaciones jurídicas individuales" y a mostrarse determinados "a asumir esta responsabilidad compartida a nivel internacional".

Read more

Informe sobre las energías renovables

22 de junio de 2015

El 16 de junio la Comisión Europea publicó un informe sobre el respeto de los objetivos en cuanto a energías renovables fijados para 2020. Este informe destaca que la UE avanza bien en la perspectiva de tener un 20% de energías renovables en su mix energético. En efecto, la parte de las energías renovables en el consumo final bruto de energía alcanza, en 2014, el 15.3%. El comisario para el clima y la energía declaró: "este informe muestra de nuevo que Europa registra buenos resultados en materia de energías renovables, y que estas energías son benéficas para Europa".

Read more

Informe anual anual sobre la integración de los Romaníes

22 de junio de 2015

El 18 de junio, la Comisión aprobó un informe anual sobre la integración de los romaníes. Las conclusiones del informe destacan los progresos constantes de los Estados miembro en materia de integración de los romaníes, pero también que los Estados miembro deben hacer nuevos esfuerzos, en la lucha contra las discriminaciones y el aumento de la cooperación con la sociedad civil y con las autoridades locales. Por ello, la Comisión Europea pidió a los Estados que mantengan sus esfuerzos, "creando en particular plataformas nacionales para los Roms, intensificando los esfuerzos para combatir las discriminaciones y la segregación y aplicando más ampliamente las prácticas probadas y que alcanzaron el éxito".

Read more -otro enlace

Informe anual sobre los derechos humanos y la democracia

22 de junio de 2015

En su sesión del 22 de junio, los 28 ministros europeos de Asuntos Exteriores aprobaron el informe anual 2014 de la Unión Europea sobre la situación de los derechos humanos y la democracia en el mundo.

Read more

Cultura

Festival de Glastonbury

22 de junio de 2015

culture.jpg
Glastonbury Festival of Contemporary Performing Arts, más conocido como "Glasto", con un programa de músicos de fama internacional, pero también de danza, teatro, circo y cabaret, abre sus puertas del 24 al 28 de junio. En cartelera Kanye West, Florencia and the Machine y Who, pero el heredero de Woodstock también saca a escena a Mary J. Blige, Motörhead, Pharrell Williams, George Ezra, The Water boys, Texas, Ben Howard, Lionel Ritchie, Patti Smith, Hozier, Chemical Brothers, Tricky, Ryan Adams o incluso FFS (Franz Ferdinand & Sparks). Fundado en 1970, Glasto es uno de los mayores festivales al aire libre del mundo y reúne, en total, más de 175.000 personas para centenares de conciertos en unos 100 escenarios diferentes.

Read more

35º festival de jazz de Vienne

22 de junio de 2015

La ciudad de Viena (Isère) acoge la 35ª edición del festival de Jazz del 27 de junio al 11 de julio. El festival dispone de 4 escenas, entre ellas el Teatro Antiguo, que ofrece un espectáculo y una acústica notable, y también el Club de Minuit con su parquet de roble, terciopelo rojo y arañas de cristal que proponen conciertos de diferentes estilos musicales (éléctro, Hip-hop, soul, etc.).

Read more

Festival de Roskilde

22 de junio de 2015

El festival de Roskilde en Dinamarca, uno de los mayores festivales de rock y pop de Europa, se celebrará del 27 de junio al 4 de julio. Lo organiza el Roskilde Festival Charity Society. Su fin es apoyar iniciativas en beneficio de niños y jóvenes y apoyar el ámbito humanitario y cultural, independientemente de los partidos políticos y sin fronteras geográficas. Paul Mc Cartney tocará el 4 de julio.

Read more

Agenda

22 de junio

Consejo "Asuntos exteriores" (Luxemburgo)


22 de junio

Cumbre extraordinaria de la zona euro sobre Grecia (Bruselas)


22 de junio

Reunión del Eurogrupo (Bruselas)


22 al 25 de junio

Sesión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (Estrasburgo)


23 de junio

Consejo "Asuntos generales" (Luxemburgo)


25 y 26 de junio

Consejo europeo (Bruselas)


29 de junio

Cumbre UE-China (Bruselas)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly, Helen Levy , Marion Attia, Leslie Biaggi, Romain Denninger,Francesca Tortorella, Matthias Touillon, Antoine Villedey

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Sanciones/Rusia, Grecia, Elecciones/Dinamarca, Informe/UEM, BCE/OMT

pdf

La carta n°676- versión del 22 juin 2015