La carta67515 juin 2015

La Lettre

Philippe Delivet

15 de junio de 2015

30 años después de la firma del acuerdo de Schengen el 14 de junio de 1985 que instauraba un espacio de libre circulación de personas, este acuerdo constituye una experiencia fundamental de la construcción europea. Es un ejemplo de cooperación que asocia al principio un pequeño número de Estados antes de extenderse en el marco de los tratados, haciendo participar a Estados que no son miembro de la Unión Europea. La Fundación publica un estudio de Philippe Delivet que hace balance de esta cooperación e insiste en los retos futuros. Confrontado a desafíos sin precedentes en un contexto de desestabilización profunda de su vecindad, el espacio Schengen debe reforzarse para asegurar el control efectivo de sus fronteras exteriores al tiempo que da respuesta a la urgencia humanitaria.

Read more

Fundación

Publicación de la edición 2015 del Informe Schuman sobre el estado de la Unión

15 de junio de 2015

frs.jpg
Se ha publicado la 9ª edición del Informe Schuman sobre el estado de la Unión. Permite comprender mejor los futuros retos: el refuerzo de la zona euro, crecimiento y empleo, inversiones, Unión de la energía, la inmigración, el terrorismo, la defensa europea y los desafíos de seguridad en el este y en el Sur, los retos transatlánticos, etc. Participan grandes personalidades como Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, así como los mejores expertos. El Informe Schuman 2015 sobre el estado de la Unión está disponible en las librerías, en el sitio Web de la Fundación y en versión digital. Pídalo!

Read more

La paciencia y la virtud

14 de junio de 2015

Jean-Dominique Giuliani, presidente de la Fundación, publica sobre en su página Web un editorial sobre la necesaria integración europea y las vacilaciones en este tema de los Estados miembro y de sus dirigentes nacionales. "Seguimos esperando avances valientes de nuestros dirigentes nacionales para dejar atrás la disputa de legitimidad entre las valiosas identidades nacionales y la indispensable eficacia de la supranacionalidad. Para valorizar la Unión Europea".

Read more

Crisis financiera

Grecia: no se llegó a un acuerdo tras las negociaciones en Bruselas

15 de junio de 2015

crisefinanciere.jpg
Las negociaciones entre Atenas y sus acreedores en Bruselas acabaron, el 14 de junio, sin un acuerdo. No habrá más citas antes de la reunión del Eurogrupo el 18 de junio. El 30 de junio Grecia debe reembolsar un primer tramo de 1.600 millones de euros al FMI y espera la entrega de todo o parte de los 7.200 millones de euros, en el marco del segundo plan de ayuda al país. Mientras que el FMI anunció, el 11 de junio, que retiraba sus equipos de las negociaciones en Bruselas, evocando "importantes divergencias" entre Atenas y sus acreedores, el gobierno griego se niega a bajar las pequeñas pensiones e imponer un IVA del 23 % a la electricidad, como exigen sus acreedores.

Read more -otro enlace

El BCE contribuye a la reactivación

15 de junio de 2015

En una entrevista acordada al diario francés "La Croix", el 11 de junio, Benoît Cœuré, uno de los miembros del directorio del Banco Central Europeo (BCE), presenta un panorama de los grandes retos económicos en Europa. Según él, el BCE contribuye a la reactivación de la actividad económica en la zona euro, bajando el nivel de los tipos de interés, del tipo de cambio del euro así como del coste de la financiación para las inversiones a corto y largo plazo. Sin embargo, esta recuperación se debe consolidar con medidas que instauren un entorno reglamentario y social favorable para los negocios y un clima de confianza para las inversiones.

Read more

Previsiones de crecimiento del FMI sobre España

15 de junio de 2015

El FMI subió, el 8 de junio, sus previsiones de crecimiento de la economía española, al 3,1% este año y al 2,5% en 2016, contra el 2,5% y el 2% respectivamente el pasado mes de abril. Esta subida de la actividad económica se debe, principalmente, a la bajada de los precios del petróleo, a la bajada del euro y a la política complaciente del BCE. Sin embargo, esta reactivación sigue siendo frágil y son necesarias reformas estructurales con tres prioridades: el apoyo al crecimiento a largo plazo, que se mantenga la reducción de la deuda privada y un entorno fiscal de confianza.

Read more

UE-BCE-FMI: segunda misión de control en Portugal

15 de junio de 2015

A pesar de la mejora de la situación económica y financiera de Portugal, la Troica (UE-BCE-FMI) consideró el 12 de junio, tras su segunda misión de control, que el país debía mantener sus esfuerzos para reducir su déficit presupuestario. "La recuperación económica sigue frenada por desequilibrios macroeconómicos, (...) los esfuerzos para reducir el déficit presupuestario estructural deben mantenerse", estimaron la Comisión y el Banco Central Europeo. "Hay un riesgo de que no se logre el objetivo de un déficit del 2,7 % del PIB sin una mayor limitación de los gastos" añadió el Fondo Monetario Internacional.

Read more -otro enlace

Consejo Europeo

Adopción de un acuerdo de compromiso sobre el Plan de inversión

15 de junio de 2015

conseilparlement.jpg
El 9 de junio de 2015, el Consejo adoptó un acuerdo de compromiso sobre el Fondo europeo para las inversiones estratégicas (FEIS), pieza clave del Plan de inversión de 315.000 millones de euros de la Comisión. Este acuerdo aclara la naturaleza de los proyectos a los que ayuda, cuánto dura el Fondo, su financiación, así como la estructuración de su gestión. El acuerdo con el Parlamento europeo se obtuvo durante un diálogo a tres bandas en Bruselas los días 27 y 28 de mayo, mientras que la aprobación final sobre el acuerdo se obtuvo el 4 de junio. El reglamento sobre el FEIS se someterá a una votación en el Parlamento europeo el 24 de junio, y el Consejo europeo deberá aprobarlo. La adopción final está prevista para finales de junio, lo que permitiría una entrada en vigor a principios de julio y una financiación de los primeros proyectos por el FEIS a partir de mediados de septiembre.

Read more -otro enlace

Comisión

Hacia una mayor integración de los mercados europeos de la energía

15 de junio de 2015

commission1.jpg
El 8 de junio, la Comisión Europea y los países de la región del mar Báltico firmaron un memorándum que prevé la modernización y el refuerzo del Plan de interconexión de los mercados energéticos de la región del Báltico. Al mismo tiempo, 12 países europeos firmaron una declaración de cooperación regional sobre la seguridad del suministro eléctrico dentro del Mercado nacional. Siguió a la firma una declaración política del Foro de la energía Pentalateral, foro que es el marco de la cooperación regional en Europa central y del oeste. El memorándum y ambas declaraciones entran en el marco de la realización del mercado de la energía y deben permitir una mayor integración en el seno del Mercado único así como una liberación del potencial de las energías renovables en el sistema energético europeo.

Read more -otro enlace

Nueva investigación contra Amazon

14 de junio de 2015

La Comisión Europea abrió el 11 de junio una nueva investigación contra Amazon, que ya está en el punto de mira por el régimen fiscal del que se beneficia en Luxemburgo, y que ahora sospecha Bruselas de abuso de posición dominante en la comercialización de los libros digitales. La Comisión teme que ciertas cláusulas firmadas con los editores traben la competencia y constituyan a un abuso de posición dominante por parte de Amazon, el primer distribuidor de libros digitales de Europa gracias a su tableta Kindle. Más en concreto, estas cláusulas en cuestión obligan a las editoriales a informar a Amazon si les ofrecen condiciones más favorables o diferentes a sus competidores y a concederle condiciones análogas o por lo menos igual de favorables.

Read more

Eslovaquia contribuirá con 400 millones de euros al plan de inversiones

15 de junio de 2015

Eslovaquia anunció el 15 de junio que contribuiría con 400 millones de euros en proyectos que se benefician de una financiación del Fondo europeo de inversiones estratégicas (FEIS), que es la columna vertebral del plan de inversión para Europa de 315.000 millones de euros. Después de Alemania, España, Francia, Italia, Luxemburgo y Polonia, Eslovaquia es el séptimo país que contribuye al plan.

Read more

Parlamento

¿Tienen miedo las empresas de la transparencia?

14 de junio de 2015

parlement.jpg
La comisión especial sobre evasión fiscal del Parlamento europeo lamenta la falta de cooperación de las empresas multinacionales. Así pues decidió el 9 de junio publicar la lista de los grupos que declinaron educadamente su invitación. Entre ellos, Mc Donalds, Google, Ikea, HSBC, Amazon, se han negado hasta ahora a responder a las preguntas de los diputados europeos sobre la optimización fiscal. Sólo una empresa, Total, aceptó comparecer ante la comisión el 23 de junio.

Read more

Resolución del Parlamento sobre la igualdad hombre-mujer

14 de junio de 2015

Una resolución, adoptada el 9 de junio por los diputados europeos, anima a la Unión Europea a fijarse objetivos claros y concretos en su estrategia en favor de la igualdad hombre-mujer. Piden medidas específicas para las mujeres emigrantes y de las minorías étnicas. Los diputados europeos también llaman la atención sobre la necesidad de luchar contra las nuevas formas de violencia contra las mujeres como el ciberacoso.

Read more

Los diputados europeos piden un refuerzo de la protección de la propiedad intelectual

15 de junio de 2015

Los diputados europeos pidieron, el 9 de junio, a la Comisión Europea que proteja más la propiedad intelectual en Europa. En efecto, según ellos, el fuerte aumento del crimen organizado y las violaciones de la propiedad intelectual ponen en peligro el espíritu de innovación en Europa, sin embargo fundamental para el crecimiento económico. Los diputados europeos subrayan también la necesidad de establecer una diferencia entre la falsificación (ámbito físico) y las violaciones de derechos de propiedad en el ámbito digital.

Read more

Los diputados europeos condenan las declaraciones sobre la pena de muerte y la inmigración

15 de junio de 2015

Los diputados europeos pidieron, por 362 votos contra 247 y 88 abstenciones, el 10 de junio a la Comisión Europea, que ponga a Hungría bajo "vigilancia" después de las declaraciones de su jefe de Gobierno Viktor Orban en favor del restablecimiento de la pena de muerte y contra los inmigrantes. La abolición de la pena de muerte está inscrita en la Carta de los derechos fundamentales de la UE. Lamentan "una amenaza sistémica para el Estado de derecho" en Hungría, que podría justificar la aplicación de las sanciones previstas en el artículo 7 del tratado de la UE, como la suspensión de los derechos de voto en el seno del Consejo europeo. También "denuncian" la consulta pública sobre inmigración lanzada por el gobierno húngaro en la que la llegada de extranjeros se asocia con amenazas para el empleo y con problemas de seguridad en el país.

Read more

Los diputados europeos piden una reevaluación de las relaciones con Rusia

15 de junio de 2015

Los diputados europeos pidieron a la Unión Europea el 10 de junio que "vuelva a evaluar de manera crítica" sus relaciones con Rusia, por 494 votos a favor, 135 en contra y 69 abstenciones. Esta resolución es consecuencia de "la agresión" contra Ucrania, así como de las injerencias de Rusia en las políticas europeas (particularmente a través de la financiación de partidos europeos radicales y extremistas). La Unión Europea debe en lo sucesivo aplicar un plan urgente no coercitivo para luchar contra las políticas agresivas de Moscú y para luchar contra la propaganda rusa. Los diputados también piden que no se concluyan acuerdos bilaterales con Rusia, que podrían perjudicar a la unidad de la Unión Europea, y condenaron la lista negra rusa "arbitraria" que prohíbe la entrada en Rusia a 89 europeos.

Read more

El Parlamento europeo aplaza la votación y el debate sobre la resolución ATCI

15 de junio de 2015

El 9 de junio de 2015, Martin Schulz, Presidente del Parlamento europeo, decidió, en base al artículo 175 del Reglamento del Parlamento europeo, retrasar el voto sobre la ATCI que debía tener lugar el 10 de junio. Los diputados europeos decidieron, en base al artículo 152 del mismo Reglamento, retrasar también el debate que debía celebrarse sobre esta resolución.

Read more -otro enlace

Consejo

Hacia una reforma del sistema de la Oficina comunitaria de las marcas

14 de junio de 2015

conseilparlement.jpg
El 10 de junio de 2015, el Consejo aprobó un acuerdo transaccional sobre la reforma del sistema europeo de marcas. Esta reforma mejorará la capacidad de innovación de las empresas, protegiéndolas mejor de las falsificaciones. Además, esta reforma pretende que el sistema de registro de las marcas sea más accesible y eficiente. El acuerdo transaccional deberá ahora ser adoptado por la Comisión de los Asuntos legales del Parlamento europeo, para ser adoptado luego por el Consejo en primera lectura. Una vez adoptada la posición del Consejo, el texto se someterá a un voto en segunda lectura, en el Pleno del Parlamento Europeo.

Read more

1ª reunión ministerial de la Asociación oriental sobre la economía digital

15 de junio de 2015

La primera reunión ministerial de la Colaboración oriental sobre la economía digital, organizada por la Presidencia letona en colaboración con la Comisión Europea, se celebró el 11 de junio en Luxemburgo. Los participantes afirmaron su compromiso común en desarrollar la economía digital, esencial al desarrollo económico, al crecimiento y a la creación de puestos de trabajo. Se abordaron en particular los servicios electrónicos para la administración en la red (salud en línea y aduana electrónica), el comercio electrónico para PYME, la ciberseguridad y la eLogistica.

Read more

Conclusiones del Consejo en materia de Transportes y Telecomunicaciones

14 de junio de 2015

Los días 11 y 12 de junio, los 28 ministros europeos encargados de Transportes y Telecomunicaciones adoptaron un enfoque sobre las prescripciones técnicas para los barcos de navegación interior que pretende armonizar los procedimientos existentes. Tomaron nota del estado de la gobernanza y de la liberalización que se pusieron en marcha en el marco del 4º "paquete ferroviario" y hablaron sobre los avances de las negociaciones de los derechos de los pasajeros europeos. La Presidencia letona hizo un informe sobre la situación de las propuestas del mercado único de las telecomunicaciones y el mercado único digital. Adoptaron un programa respecto a las soluciones de interoperatividad para las administraciones públicas, los ciudadanos y las empresas (ISA2), así como conclusiones sobre la transferencia en la gestión de las funciones del IANA. Por último, tomaron nota de los avances en la propuesta que pretende facilitar el acceso a ciertos sitios Web.

Read more

Primeras conclusiones del Consejo Justicia

15 de junio de 2015

El 15 de junio, los 28 ministros europeos de Justicia se pusieron de acuerdo sobre el reglamento de protección de datos, un acuerdo que permitirá así empezar las negociaciones con el Parlamento europeo. Está previsto un diálogo tripartito el 24 de junio de 2015. También adoptaron una orientación general sobre un proyecto de legislación para la promoción de la libre circulación de los ciudadanos y de los actores económicos que pretende simplificar las obligaciones administrativas públicas. Expresaron su apoyo a los 16 primeros artículos de la propuesta sobre la creación de un Ministerio fiscal europeo. Por último adoptaron una decisión que autoriza a ciertos Estados miembro a aceptar la accesión de Andorra y de Singapur al Convenio de La Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores (1980).

Read more -otro enlace

Conclusiones del Consejo de Medio Ambiente

1 de enero de 1970

El 15 de junio, los 28 ministros europeos del medio ambiente celebraron un debate de orientación sobre la propuesta de directiva para la reducción de las emisiones nacionales de ciertos contaminantes atmosféricos. Este texto se inscribe en el programa "Aire puro para Europa" y pretende luchar contra los riesgos sanitarios vinculados a la contaminación del aire. El debate debe permitir llegar en el futuro a una posición común de los Estados miembro sobre esta cuestión. Tomaron nota del estado de las negociaciones sobre el cambio climático en previsión del COP21 que se celebrará en París en diciembre de 2015. A este respecto, expresaron ciertas inquietudes ante la lentitud de las negociaciones y pidieron en particular a los Estados, aquellos que todavía no lo hicieron, que comunicaran sus contribuciones nacionales. Las conclusiones del Consejo sobre las negociaciones internacionales sobre el cambio climático deberían adoptarse el 18 de septiembre de 2015.

Read more

Diplomacia

Cumbre UE-CELAC

14 de junio de 2015

diplomatie.jpg
Los días 10 y 11 de junio se celebrará en Bruselas la cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados latinoamericanos y del Caribe). Fue la ocasión para ambas partes de reforzar su cooperación y de profundizar en su colaboración. Reafirmaron su voluntad de respetar el derecho internacional y la carta de las Naciones Unidas. La Unión Europea anunció que apoyaría financieramente a Colombia para desarmar las guerrillas una vez concluido un acuerdo de paz, y deseó una "modernización" de sus relaciones con Cuba. Por otra parte firmó un acuerdo que suprime los visados para las estancias cortas de nacionales peruanos y colombianos en el espacio Schengen. Además del clima, se lograron progresos en materia de acuerdos multilaterales. La Unión Europea anunció por otro lado el desbloqueo de 118 millones de euros de ayuda a las empresas.

Read more -otro enlace

Cumbre-UE México

14 de junio de 2015

El 12 de junio se celebró la cumbre entre la Unión Europea y México. Permitió a ambas partes reforzar su colaboración y establecer una mayor cooperación bilateral para hacer frente a los problemas y los retos comunes. Fue la ocasión de lanzar negociaciones para modernizar el marco jurídico bilateral. Las relaciones se van pues a intensificar en los ámbitos de la seguridad energética, las energías renovables, de la investigación, de la educación, de la lucha contra el tráfico de drogas, de la ayuda humanitaria y de las migraciones internacionales.

Read more

Encuentro entre la Unión europea y los Estados del Caribe

15 de junio de 2015

Los jefes de Estado y de gobierno del Foro del Caribe (CARIFORUM) así como Donald Tusk, Presidente del Consejo europeo, y Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea, se reunieron al margen de la Cumbre del CELAC en Bruselas el 11 de junio de 2015. Este encuentro fue la ocasión para debatir sobre la Estrategia conjunta de Colaboración entre la UE y el Caribe, adoptada en noviembre de 2012. LA UE y el CARIFORUM firmaron un programa regional de cooperación por un importe de 346 millones de euros, que se dedicarán a la integración regional, al desarrollo de energías renovables, a la seguridad... Este programa entra en el marco de la ayuda de mil millones de euros que la UE dedica al Caribe para el período 2014-2020.

Read more

Agencias europeas

Philae se despertó

15 de junio de 2015

agences-eu.jpg
Tras siete meses de hibernación, escondido en alguna parte de la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, Philae, el módulo de aterrizaje de la misión Rosetta se despertó el 13 de junio. Se han recibido breves señales que indican que el pequeño robot tiene bastante energía para enviar datos. Jean-Yves Le Gall, Presidente del CNES, declaró: "Hemos podido recuperar señales suyas durante dos minutos así como 40 segundos de datos". Su despertar se explica en particular por el movimiento del cometa que acercándose al sol permitió reactivar los paneles solares del robot.

Read more -otro enlace

Francia

51ª feria aeronáutica del Bourget

15 de junio de 2015

france.jpg
La 51ª edición del salón aeronáutico del Bourget tendrá lugar del 15 al 21 de junio. Los grandes protagonistas de la industria aeronáutica estarán presentes para presentar sus innovaciones. Cerca de 120 aeronaves civiles y militares, entre las más innovadoras y espectaculares del mundo, se presentaran este año, y una parte efectuará presentaciones diarias en vuelo. El salón está reservado para los profesionales del 15 al 18 de junio, y luego abre al público a partir del 19 de junio.

Read more

Italia

Migraciones: Matteo Renzi amenaza con un plan B

15 de junio de 2015

italie.jpg
El 14 de junio, el Primer ministro italiano, Matteo Renzi, afirmó que se aplicaría un "plan B" en su país si la solidaridad de la Unión Europea con respecto a Italia no mejoraba en materia de acogida de refugiados. Esta declaración se hace en un contexto de tensiones entre los Estados miembro que tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre el plan de la Comisión Europea que pretende, en concreto, el reparto de 24.000 refugiados entre ellos. Matteo Renzi hablará del tema de la inmigración con el Presidente francés, François Hollande, y con el Primer ministro británico, David Cameron, en sus visitas respectivas de esta semana a Milán, así como con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la Canciller alemana, Angela Merkel. La cuestión migratoria también figurará en la agenda del próximo Consejo europeo de los días 25 y 26 de junio.

Read more -otro enlace

Polonia

Dimisión de varios ministros en Polonia

15 de junio de 2015

pologne.jpg
El escándalo de las escuchas se reactiva en Polonia y provoca una verdadera deflagración política. La Primera ministra polaca Ewa Kopacz anunció el 10 de junio la dimisión de seis ministros, o secretarios de Estado, y la del presidente del Parlamento, Radoslaw Sikorski, todos ellos citados en un sonado asunto de escuchas ilegales. Al término de una rueda de prensa, Ewa Kopacz pidió "perdón" a los polacos. Anuló un viaje a Bruselas ya que el país está en plena tempestad política, dos días después de que el hombre de negocios y militante político Zbigniew Stonoga publicara en su página Facebook todo el expediente judicial de las grabaciones, sin que ellos lo supieran, de varias personalidades cercanas al partido en el poder.

Read more

Visita de la Primera ministra polaca al Vaticano

15 de junio de 2015

El 12 de junio de 2015, la Primera Ministra polaca, Ewa Kopacz, fue recibida por el Papa Francisco en una audiencia en el Vaticano. Durante este encuentro, la Primera ministra y el Papa hablaron sobre la futura visita de este último a Polonia con ocasión de los Días mundiales de la juventud que tendrán lugar en Cracovia a finales de julio de 2016, sobre la aportación de la Iglesia católica en Polonia, sobre cuestiones de ética, así como sobre las cuestiones internacionales y en particular la crisis ruso-ucrania.

Read more

Rumanía

Victor Ponta acusado de corrupción por la agencia anti-corrupción rumana

15 de junio de 2015

roumanie.jpg
El 9 de junio, el Parlamento rumano rechazó por 231 votos contra 120 la demanda de levantar la inmunidad de Victor Ponta, Primer ministro rumano acusado de corrupción. El Ministerio fiscal anticorrupción rumano (DNA) había pedido en efecto la apertura de una investigación contra el jefe de Gobierno sospechoso de evasión fiscal y de blanqueo de dinero cuando era abogado entre 2007 y 2011. El presidente Klaus Iohannis, que había hecho campaña en 2014 sobre la lucha contra la corrupción, pidió la dimisión del Primer ministro y calificó la decisión parlamentaria de irresponsable en la medida en que Victor Ponta no podrá ser procesado por el período en el que estaba en funciones y no puede ser suspendido sólo por el Presidente.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Debate sobre el proyecto de ley de referéndum respecto a la permanencia en la Unión europea

14 de junio de 2015

royaume-uni.jpg
El 9 de junio la mayoría de los diputados británicos (544 contra 53) votó un proyecto de ley para organizar un referéndum sobre la pertenencia del Reino Unido a la UE, y rechazó la enmienda propuesta por el partido nacionalista escocés (SNP) para bloquear el texto. Con el apoyo tanto de los diputados conservadores como laboristas, la adopción del proyecto no plantea ninguna duda, aunque todavía debe pasar en segunda lectura ante las cámaras, si bien el debate ha revelado tensiones en el seno del campo conservador. Después de la adopción del proyecto de ley, la fecha de celebración del referéndum dependerá esencialmente de las negociaciones entre David Cameron y sus colegas europeos sobre las condiciones de pertenencia a la UE, ya que el Reino Unido desea recobrar una parte importante de sus competencias.

Read more

Discurso del ministro de finanzas británico

15 de junio de 2015

En su discurso anual en Mansion House el 10 de junio, el Ministro de Hacienda británico George Osborne informó que el gobierno desea proponer una legislación que obligue a los futuros gobiernos a gastar menos que sus ingresos fiscales en período de coyuntura normal - una "regla de oro" que muy pocos países han intentado instaurar. Además, precisó el plan de privatizaciones previsto y en particular el modo en el que el gobierno iba a liquidar sus activos en la Royal Bank of Scotland (RBS).

Read more -otro enlace

Canadá

Visita del primer ministro canadiense Stephen Harper a Europa

15 de junio de 2015

drapeau-canada.jpg
El Primer ministro canadiense Stephen Harper vino a Europa del 6 al 11 de junio, y pasó por Ucrania, Polonia e Italia. Durante su encuentro con el Presidente ucraniano Petro Porochenko, confirmó el apoyo de Canadá ante la agresión de Rusia y para llevar a cabo las reformas económicas y democráticas de Ucrania. En Polonia, se encontró con la Primera ministra Ewa Kopacz, con el Presidente Bronislaw Komorowski y con el Presidente elegido Andrzej Duda y anunció la firma de una declaración de intenciones entre los ministerios de la Defensa de los 2 países que recogerá el compromiso común de reforzar su cooperación en materia de defensa. En Roma, discutió sobre inversión y sobre comercio bilateral con Matteo Renzi. Por último, mantuvo una audiencia privada con el Papa Francisco, en la que discutieron sobre la importancia de defender los intereses de los cristianos y de otras minorías religiosas amenazadas en Oriente Medio, en el este de Ucrania, en Crimea y en África y afirmaron la necesidad de reforzar su colaboración en la defensa de la libertad religiosa en el mundo.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Rusia

Vladimir Putin de visita en Italia y en el Vaticano

15 de junio de 2015

russie.jpg
Con motivo del día ruso en la Exposición universal de Milán, el 10 de junio, el Presidente del Consejo italiano Matteo Renzi recibió al Presidente ruso Vladimir Putin. Los temas centrales de la visita fueron la crisis ucrania, las relaciones ruso-italianas y el terrorismo internacional. En Roma, Vladimir Putin se entrevistó con el presidente de la República Sergio Mattarella, y posteriormente con el Papa Francisco que durante su entrevista privada en el Vaticano pidió un gran compromiso de Rusia en favor de la paz en Ucrania y en Oriente Medio.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Turquía

Dimisión del gobierno turco

15 de junio de 2015

turquie.jpg
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aceptó, el 9 de junio, la dimisión del gobierno de Ahmet Davutoglu tras los resultados de las elecciones legislativas del 7 de junio. La formación de un gobierno de coalición entre el AKP y la oposición se anuncia como un rompecabezas porque los tres partidos de oposición excluyen por el momento cualquier alianza con AKP.

Read more

Ucrania

Ucrania no puede usar las reservas de su Banco central para pagar a sus acreedores privados

15 de junio de 2015

ukraine.jpg
Ucrania no puede utilizar las reservas de su Banco central para pagar a sus acreedores privados en el marco de las negociaciones sobre los nuevos plazos de su deuda, según indicó el 12 de junio la directora general del FMI Christine Lagarde. Según ella, Ucrania necesita mantener importantes reservas monetarias para garantizar el éxito de su programa de reformas económicas "y, por ello, las reservas del Banco nacional de Ucrania no se pueden utilizar para la deuda exterior sin que el gobierno genere más deuda, lo que sería incompatible con el éxito de la operación".

Read more

ONU

UNHCR: 103000 migrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo en el 2015

14 de junio de 2015

diplomatie.jpg
Según la información publicada el 9 de junio por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, unos 103 000 refugiados y emigrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo en 2015, con picos registrados en Italia y Grecia: 54 000 en Italia, 48 000 en Grecia. Este total incluye los cerca de 6 000 emigrantes y refugiados que desembarcaron en el sur de Italia el fin de semana del 6-7 de junio tras una gran operación de rescate coordinada por los guardacostas italianos y en la cual participaron buques de la marina desplegados por Frontex e Italia, Alemania, el Reino Unido, Irlanda, España así como MOAS (Migrant Offshore Aid Station).

Read more

Eurostat

El PIB sube 0,4% en la zona euro y en la UE durante el 1er trimestre 2015

14 de junio de 2015

eurostat.jpg
El Producto Interior Bruto (PIB) progresó un 0,4% el primer trimestre en la zona euro y en la Unión Europea, en particular gracias al consumo de los hogares, según las cifras publicadas el 9 de junio por la oficina europea de estadísticas, Eurostat. El PIB ya había progresado un 0,4% el cuarto trimestre de 2014, destaca Eurostat.

Read more

La CELAC representa el quinto socio comercial de la UE

15 de junio de 2015

Según un estudio de Eurostat publicado el 9 de junio, la balanza comercial de los 28 Estados miembro de la Unión Europea con los 33 países de América latina y del Caribe miembros de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es excedentaria, con 12.000 millones de euros en el 2014. Las importaciones de bienes procedente de la CELAC alcanzan 98.600 millones de euros, mientras que las exportaciones de bienes de la UE hacia la CELAC ascienden a 110.600 millones de euros en el 2014. Juntos, los países de la CELAC son el quinto socio comercial de la UE en el 2014, por detrás de Estados Unidos, China, Rusia y Suiza.

Read more

Estructura de la deuda pública de los Estados miembro en el 2014

15 de junio de 2015

Un estudio Eurostat publicado el 10 de junio revela que la deuda pública de la inmensa mayoría de los Estados miembro de la Unión Europea la poseen sobre todo no residentes. Es el caso del 81% de la deuda finlandesa, pero solamente del 2% de la deuda luxemburguesa. Por otra parte, los vencimientos a largo plazo son los más frecuentes. En Suecia, el 29% de la deuda pública total tiene un vencimiento de menos de un año. Bulgaria (21%), Italia (15%), Hungría (14%), Portugal (13%) y Francia (12%) registraron proporciones de deuda pública a corto plazo superiores al 10%, al contrario que Polonia, Estonia y Eslovaquia, cuya casi totalidad de la deuda tenía un vencimiento a largo plazo.

Read more

Estados Unidos es el primer socio comercial de la UE en el sector de los servicios

15 de junio de 2015

Un estudio Eurostat publicado el 11 de junio revela que cerca de un tercio de los intercambios de servicios de la Unión Europea se han hecho con los Estados Unidos en 2014, con un excedente total de la Unión Europea de 151.000 millones de euros. Las exportaciones de servicios de la UE hacia el resto del mundo aumentaron un 29% durante los cinco últimos años, hasta alcanzar 734.800 millones de euros en 2014. Las importaciones han progresado un poco más lentamente (+27% en cinco años). Los transportes y los viajes representaban un tercio del total de las exportaciones de la Unión Europea. Si la Unión Europea comerció principalmente con los Estados Unidos, sus otros socios comerciales en el sector de los servicios son Suiza, China, Rusia, Japón, Canadá, la India, Brasil y Hong Kong.

Read more

Excedente del comercio internacional de bienes de la zona euro y de la UE

15 de junio de 2015

Según los datos publicados por Eurostat el 15 de junio, las exportaciones de bienes de la zona euro hacia el resto del mundo se situaron en 173.600 millones de euros en abril de 2015, al alza del 9% con respecto a abril de 2014. Las importaciones desde el resto del mundo fueron de 148.700 millones de euros, es decir una subida del 3%. En consecuencia, la zona euro registró en abril de 2015 un excedente de 24.900 millones de euros de su comercio internacional de bienes con el resto del mundo. En la UE, las exportaciones de bienes se situaron en 155.400 millones de euros, una subida del 12% con respecto a abril de 2014. Las importaciones desde el resto del mundo fueron de 143.200 millones de euros, es decir una subida del 4%. La UE registró pues en abril de 2015 un excedente de 12.200 millones de euros de su comercio internacional de bienes con el resto del mundo.

Read more

Publicación

Andare insieme, andare lontano : el libro de Enrico Letta

15 de junio de 2015

publications.jpg
Enrico Letta, ex presidente del gobierno italiano, publicó "Andare insieme, andare lontano" (Caminar juntos, ir lejos) en las ediciones Mondadori. El autor cuenta la historia de Italia y de Europa, convenciendo de la necesidad de recuperar el espíritu de los Padres fundadores y así alcanzar el sueño de Europa unida. Italia necesita un esfuerzo colectivo y unitario para combatir sus males internos, en particular el paro.

Read more

Cultura

Anish Kapoor expone en el Castillo de Versalles

15 de junio de 2015

culture.jpg
Hasta el 1 de noviembre los jardines del Castillo de Versalles acogen la exposición de arte contemporáneo del artista británico Anish Kapoor. La elección del artista, para quien la obra sólo existe realmente a través de los ojos del espectador, es mezclar las dualidades: cielo y tierra, visible e invisible, fuera y dentro, sombra y luz, con el fin de crear un universo imaginario e inestable que contrasta con la realidad controlada del Castillo de Versalles.

Read more

Exposición de arte contemporáneo Art Basel en Basilea

15 de junio de 2015

Del 18 al 21 de junio, la ciudad de Basilea acoge la exposición anual de arte moderno y contemporáneo Art Basel. Reúne todas las formas de arte, esculturas, pinturas, dibujos, fotos, vídeos, instalaciones de las 300 galerías más importantes de arte del mundo, de América del Norte a Asia. Art Basel es la mayor feria de arte moderno y contemporáneo del mundo.

Read more

Festival Hampton Court Palace

15 de junio de 2015

Hasta el 23 de junio se celebra el festival Hampton Court en Tudor Courtyard. Este año el festival recibe a artistas como Jools Holland, Burt Bacharach o incluso Alfie Boe y lo hace en uno de los lugares más agradables que ofrece en particular a los espectadores la posibilidad de ir al East Front Gardens donde se pueden realizar diversas actividades entre cada concierto.

Read more

Fiesta de la música

15 de junio de 2015

El 21 de junio se celebrará la fiesta de la música 2015. El programa de esta 34 edición cuya temática es "vivir juntos las músicas", reúne varios miles de conciertos, y mezcla artistas, aficionados y profesionales. Lanzada en Francia en 1982, la fiesta de la música está presente en más de 100 países de los cinco continentes cada 21 de junio.

Read more -otro enlace

Agenda

15 de junio

Consejo "Medio Ambiente" (Luxemburgo)


15 y 16 de junio

Consejo "Justicia/Asuntos de interior" (Luxemburgo)


16 de junio

Consejo "Agricultura y pesca" (Luxemburgo)


18 y 19 de junio

Consejo "Empleo, política social, sanidad y consumidores" (Luxemburgo)


18 de junio

Reunión del Eurogrupo (Luxemburgo)


18 de junio

Elecciones legislativas en Dinamarca (Dinamarca)


19 de junio

Consejo "Economía y finanzas" (Luxemburgo)


22 de junio

Consejo "Asuntos exteriores" (Luxemburgo)


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly, Helen Levy , Marion Attia, Leslie Biaggi, Romain Denninger,Noémie Rossi, Francesca Tortorella, Matthias Touillon, Antoine Villedey

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Editorial, Philae, México, América Latina, Caribe, Protección/datos, ATCI

pdf

La carta n°675- versión del 15 juin 2015