La carta n°519 — 6 févr. 2012
La Lettre
Philippe Huberdeau
—
6 de febrero de 2012
Coloquio sobre la demografía europea
6 de febrero de 2012

Sauli Niinistö, elegido Presidente de Finlandia
6 de febrero de 2012

Elección presidencial en Rusia el 4 de marzo, un escrutinio sin mucho suspense
6 de febrero de 2012
Bélgica entra en recesión
6 de febrero de 2012

El pacto presupuestario aprobado por 25 Estados miembro de la Unión Europea
6 de febrero de 2012
Francia: crecimiento esperado de un 0,5% para 2012
6 de febrero de 2012
Tratado que instaura el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)
6 de febrero de 2012
Nueva subida del paro en España
6 de febrero de 2012
Subida del paro en Italia
6 de febrero de 2012
Balance del programa de ayuda financiera internacional en Rumanía
6 de febrero de 2012
Nuevos satélites para Galileo
6 de febrero de 2012

Reorganización de la Oficina europea de lucha contra el fraude (OLAF)
6 de febrero de 2012
El Programa Erasmus cumple 25 años
6 de febrero de 2012
Rechazo del proyecto de fusión entre NYSE Euronext y Deutsche Borse
6 de febrero de 2012
Informe sobre la dimensión europea del deporte
6 de febrero de 2012

Sanciones contra Irán
6 de febrero de 2012
Balance del programa Daphne
6 de febrero de 2012
Informe sobre la política europea de competencia
6 de febrero de 2012
Conferencia de Munich sobre la seguridad
6 de febrero de 2012

Angela Merkel de visita oficial en China
6 de febrero de 2012

El Banco central alemán considera que el pacto presupuestario no va lo bastante lejos
6 de febrero de 2012
Mariano Rajoy presenta las grandes líneas de su política económica en Bruselas
6 de febrero de 2012

El gobierno español aprueba la reforma del sistema bancario
6 de febrero de 2012
Le TGV Lyon-Turín en vías de firmar un acuerdo franco-italiano
6 de febrero de 2012

Consejo de Ministros franco-alemán
6 de febrero de 2012
Carta abierta al Primer Ministros checo incitándole a firmar el pacto presupuestario
6 de febrero de 2012

El ex-Ministro rumano condenado por corrupción
6 de febrero de 2012

El Primer ministro Emil Boc anuncia su dimisión
6 de febrero de 2012
Isabel II de Inglaterra celebra sus 60 años de reinado
6 de febrero de 2012

Carta abierta del Movimiento europeo británico al gobierno
6 de febrero de 2012
Dimisión del Ministro de Energía británico
6 de febrero de 2012
El Primer Ministro presenta su gobierno
6 de febrero de 2012

Bosnia-Herzegovina adopta dos leyes esenciales
6 de febrero de 2012

Vivas protestas contra V. Poutine
6 de febrero de 2012

Reunión de los Ministros de Defensa de la OTAN
6 de febrero de 2012

Decisión del TIJ sobre el caso Alemania/Italia
6 de febrero de 2012

China y Rusia aprueban la represión
6 de febrero de 2012
Estimación de la tasa de inflación anual de la zoa euro en un 2,7%
6 de febrero de 2012

El paro en un 10,4% en la zona euro y en un 9,9% en la UE en diciembre
6 de febrero de 2012
¿Qué futuro esperar para Europa en una economía globalizada?
6 de febrero de 2012

La transición rusa, veinte años después
6 de febrero de 2012

El derecho europeo de los derechos humanos
6 de febrero de 2012
"El paso a Europa: historia de un comienzo"
6 de febrero de 2012
Abónese a la revista ParisBerlin
6 de febrero de 2012
Nuevo número de la Revue civique
6 de febrero de 2012
Gerhard Richter, protagonista para sus 80 años
6 de febrero de 2012

De Hopper a Warhol
6 de febrero de 2012
Pierre Bonnard
6 de febrero de 2012
62º edición del Festival internacional de cine de Berlín
6 de febrero de 2012
Agenda
9 de febrero
Consejo de Gobernadores del BCE (Francfort/Mena)
10 de febrero
Cumbre UE-India ()
10 de febrero
Consejo "Educación, Cultura y Deporte" ()
les 13-16 de febrero
Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)
14 de febrero
Consejo Transportes, Telecomunicaciones y Energía ()
14 de febrero
Cumbre UE-China ()
17 de febrero
Consejo "Empleo, política social, sanidad y consumidores" ()
Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?
El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico
Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina
Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes
Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea
The Editors of the Newsletter :
Magali Balent, Pauline Massis Desmarest, Inga Groth, Charles de Marcilly, Pierre Thibaudat ,Katrin Gebhard, Marion Zosi.
N°ISSN : 2729-6482
Editor-in-Chief :
Pauline Massis Desmarest
Director of Publication :
Pascale Joannin
Any questions or suggestions?
Contact Us!