La carta46713 déc. 2010

La Lettre

Thierry Chopin, Camille Lépinay

13 de diciembre de 2010

Fundación

Elecciones/Kosovo

1 de enero de 1970

frs.jpg
Según resultados todavía parciales, el Partido democrático (PDK) del Primer ministro saliente Hashim Thaci llegaría en cabeza de las elecciones legislativas anticipadas de Kosovo del 12 de diciembre. Lograría un 31% de los sufragios, es decir 3,3 puntos menos respecto al escrutinio del 17 de noviembre de 2007. Adelanta a su principal rival, la Liga democrática (LDK) que dirige el alcalde de Prístina, Isa Mustafa, que obtendría un 25% de los votos (+2,4 puntos). El Movimiento para la autodeterminación (Vetvendosje) de Albin Kurti llega en 3ª posición con el 16% de los sufragios. Le sigue la Alianza para el futuro de Kosovo (AAK) de Ramush Haradinaj actualmente encarcelado en el TPIY, que logró un 12% de los votos. En cambio, Nuevo espíritu (Fryma e Re) no logró pasar la barrera del 5% de sufragios imprescindible para tener representación en el Parlamento. La participación total ascendió al 47,8%, es decir 7,7 puntos más que la registrada en las anteriores elecciones legislativas del 17 de noviembre de 2007.

Read more

Bielorrusia

1 de enero de 1970

Hay 10 candidatos para participar en el escrutinio del 19 de diciembre pero prácticamente la suerte está echada! En efecto, Alexandre Loukachenko se presenta por 4º vez y a tenor de la naturaleza del régimen que dirige, todos los observadores consideran que los 9 otros candidatos tienen pocas posibilidades de imponerse.

Read more

Francia/Alemania

1 de enero de 1970

El Secretario perpetuo de la Academia de ciencias morales y políticas (ASMP) Michel Albert, miembro también del consejo de administración de la Fundación, pronunció un discurso sobre "La pareja franco-alemana desde la cúpula" con motivo de la sesión pública anual de la academia.

Read more

Crisis financiera

Francia

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
El Banco de Francia ha aumentado un 0,1% su previsión de crecimiento del PIB el 4º trimestre de 2010 al 0,6%, según su boletín de coyuntura mensual publicado el 8 de diciembre. Según el Banco, la actividad industrial se ha acelerado en su conjunto en noviembre. En los servicios, las perspectivas para los próximos meses se orientan hacia una continuación del crecimiento.

Read more -otro enlace

Irlanda

1 de enero de 1970

El 8 de diciembre, el Primer ministro, Brian Cowen, pronunció un discurso ante la cámara de los diputados (Dàil) sobre el presupuesto 2011. La víspera, el Dàil había votado a favor de medidas técnicas abriendo así la vía para la adopción del presupuesto. En su discurso, el Primer ministro recordó la necesidad de adoptar este presupuesto, que pretende atenuar la magnitud del déficit (del 11,6% al 9,4% del PIB), esforzándose al mismo tiempo por repartir equitativamente la carga sobre la población irlandesa. La adopción del presupuesto de Irlanda tardará aún varias semanas. El examen de la mayor parte de la legislación, la ley de finanzas propiamente dicha, no debería iniciarse antes de mediados de enero, y el proceso no acabará antes de ese mes o el siguiente.

Read more

Consejo

1 de enero de 1970

Los 27 ministros europeos de Economía y finanzas han confirmado el 7 de diciembre la ayuda financiera de 85.000 millones € para Irlanda. Esta ayuda conlleva una reestructuración del sistema bancario irlandés, y el compromiso de Irlanda de corregir su déficit presupuestario para 2015. Los ministros han llegado a un acuerdo que permitirá a las administraciones fiscales intercambiar datos para reducir los riesgos de fraude a hacienda en un contexto de creciente movilidad europea. También adoptaron una directiva que mantiene la tasa mínima de IVA al 15% hasta el 2015. Los ministros no tomaron ninguna decisión sobre la gestión y la prevención de las crisis, contrariamente a lo que esperaban los mercados y el FMI.

Read more

Dinamarca

1 de enero de 1970

El Banco central de Dinamarca ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para 2010 y 2011 a respectivamente un 2% y un 1,9% del PIB contra un 1,6% y un 1,7% en una anterior estimación, según un informe provisional del banco publicado el 9 de diciembre. Este informe indica además que en el 2012 el banco prevé un crecimiento en Dinamarca del 1,9%. Según las cifras publicadas el 9 de diciembre por el instituto de estadística Statistics Denmark, el excedente de la balanza comercial danesa ha bajado un 10,9% en octubre comparado con el mes anterior, a 5.700 millones de coronas (765 millones €). Estas cifras están corregidas de calendario y son sin barcos ni aviones.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Finlandia

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas el 9 de diciembre por el instituto nacional de estadística, Statistics Finland, el PIB de Finlandia ha aumentado un 3,7% el 3er trimestre respecto al mismo periodo hace un año. En ritmo trimestral, la progresión del PIB es de un 0,5% entre julio y septiembre. Las exportaciones se han mantenido al mismo nivel el 3er trimestre respecto al trimestre anterior, pero progresan un 9,4% anual.

Read more

Comisión

1 de enero de 1970

Con el fin de que los mercados financieros sean más seguros y más transparentes,la Comisión europea ha lanzado el 8 de diciembre una consulta sobre la revisión de la directiva sobre los mercados de instrumentos financieros - "MiFID", un marco global para las sociedades de inversión que ofrecen servicios relacionados con los instrumentos financieros, así como reglas para proteger a los inversores. Para lograrlo, pretende reforzar la transparencia en el mercado de las acciones y la supervisión de los mercados derivados sobre las materias primas. El arsenal considerado para luchar contra esta "hiperespeculación escandalosa" pasa por la obligación para los corredores de hacer públicas las inversiones que hagan, una limitación para las "posiciones" de inversión más elevadas en los mercados y la posibilidad para los reguladores de llamar al orden a los especuladores que hagan subir demasiado los precios de la alimentación o de la energía. La Comisión ha adoptado también el 8 de diciembre una comunicación sobre las posibles formas de fortalecer los regímenes de sanción en el sector de los servicios financieros de la Unión Europea. Hoy en día las normas son muy divergentes entre Estados miembros y cabe afirmar que muchas veces no tienen un efecto disuasorio eficaz.

Read more -otro enlace -otro enlace

FMI

1 de enero de 1970

La situación económica de Europa sigue siendo "muy preocupante" porque las consecuencias de la crisis están "lejos de haber acabado", ha advertido el 8 de diciembre en Ginebra el patrón del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn. El director del FMI ha llamado a "reconstruir todo" cuanto antes.

Read more

Eurogrupo

1 de enero de 1970

Los ministros de Finanzas de los 16 Estados miembros de la zona euro escucharon, el 6 de diciembre, el informe del director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, sobre la situación económica, financiera y monetaria de la zona euro. El Eurogrupo y el FMI han constatado una gran convergencia de puntos de vista con respecto a las perspectivas de crecimiento en la zona euro. Los ministros han hablado largamente sobre la situación financiera y presupuestaria de Irlanda, España y Portugal. En cuanto a Grecia, la decisión para ampliar el reembolso de los préstamos hechos a Grecia se ha dejado para principios del 2011. En preparación del Consejo europeo de los días 16 y 17 de diciembre, el Eurogrupo estudió el expediente del refuerzo de la gobernanza económica en general y de la zona euro en particular.

Read more

Alemania

1 de enero de 1970

El 6 de diciembre, el ministerio alemán de Finanzas indicó a través de un comunicado que el déficit público del país en 2010 debería ser menor de lo previsto y se situaría en el 3,7% del PIB alemán. Para el año que viene, el ministerio se basa en una reducción del déficit a 92.000 millones €, unos 17.000 millones menos que en la previsión del mes de julio. El ministro prevé que el déficit público del país se situe en el 3% en 2011. Además, según los datos publicados el 8 de diciembre por la oficina alemana de estadísticas Destatis, Alemania ha exportado bienes por un valor de aproximadamente 86.800 millones € e importado por un valor de unos 72.600 millones € en octubre. En datos no ajustados y de un año sobre el otro, las exportaciones en el mes de octubre suben un 19,8%. El excedente comercial se estableció en 14.300 millones € en datos corregidos de calendario. Según un comunicado de Destatis del 9 de diciembre, los precios al consumo han progresado en Alemania un 1,5% en noviembre 2010 con respecto al mes de noviembre de 2009.

Read more -otro enlace -otro enlace

Grecia

1 de enero de 1970

El 10 de diciembre, el ejecutivo griego dio el pistoletazo de salida a dos reformas impopulares que reclamaba la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI): liberalizar el mercado del trabajo y reducir los salarios en las empresas públicas. La adopción de estas reformas, después de un primer paquete de medidas de rigor que pretende reducir el déficit, fue planteada como condición por la UE y el FMI para la concesión, que se decide en febrero, de la cuarta entrega de un importe de 15.000 millones €, del préstamo de 110.000 millones € concedido al país en mayo en tres años para salvarlo de la quiebra.

Read more -otro enlace

Hungría

1 de enero de 1970

El parlamento húngaro adoptó el 7 de diciembre las cifras clave del presupuesto 2010 por 249 votos a favor 83 en contra y ninguna abstención. La ley de finanzas ha sido adoptada gracias a la mayoría de dos-tercios con la que cuenta el partido del Primer ministro Viktor Orban. Según las cifras definitivas adoptadas el 7 de diciembre, el estado húngaro puede contar con 13.151 millones de forints (47.000 millones €) de recetas y prevé 13.839 millones (49.400 millones €) de gastos. El déficit presupuestario es pues de 687.000 millones de forints (2.400 millones €). Por otra parte, la oficina central de estadísticas húngara ha anunciado, el 9 de diciembre, que el Producto Interior Bruto (PIB) húngaro ha aumentado de un 0,8% el 3er trimestre comparado al trimestre anterior. Las cifras publicadas confirman una recuperación del crecimiento en el país, que ha salido de la recesión el 1er trimestre de 2010. La Oficina también ha indicado que el 2º trimestre la economía había progresado un 0,4%.

Read more -otro enlace

Letonia

1 de enero de 1970

Un nuevo resurgir de la crisis en la zona euro y los retrasos de Letonia para la adopción de la moneda europea podrían amenazar la recuperación de la economía letona, víctima de la más profunda recesión del mundo, según indicó el 9 de diciembre el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Los riesgos actuales son mucho menos graves que el año pasado, pero los retos a medio plazo siguen siendo válidos para la adopción del euro", según un informe del FMI con respecto a este país báltico de 2,2 millones de habitantes. Se trata de la capacidad de Letonia a la hora de reducir su paro de dos cifras, de mantener el rumbo de las reformas y continuar la reducción de los gastos, según el texto.

Read more

Portugal

1 de enero de 1970

El Instituto nacional de estadística portugués anunció el 9 de diciembre un crecimiento de la economía del país de un 0,3% el 3er trimestre y del 1,4% anual. Las cifras fueron acogidas con sorpresa por los analistas, que esperaban un anquilosamiento de la economía debido al impacto de las medidas de austeridad que entraron en vigor este verano.

Read more

Italia

1 de enero de 1970

En su discurso pronunciado el 10 de diciembre en el Parlamento italiano, el Comisario europeo de Asuntos económicos, Olli Rehn, ha indicado que Italia tenía que reducir su deuda pública, mejorar el empleo y reforzar el crecimiento a través de reformas estructurales. Insistió sobre la necesidad de eliminar la burocracia y de promover la liberalización del mercado laboral, medidas imprescindibles para asegurar el crecimiento económico del país. Por otra parte, el crecimiento de la economía italiana se ha vuelto a revisar al alza al 0,3% el 3er trimestre con respecto al trimestre anterior, contra una primera estimación del 0,2%, según indicó el 10 de diciembre el instituto de estadísticas Istat en un comunicado.

Read more -otro enlace -otro enlace

Chipre

1 de enero de 1970

La economía chipriota, muy tocada por la crisis internacional, parece reponerse antes de lo previsto, según ha anunciado el Banco Central de Chipre el 6 de diciembre, que se basa a partir de ahora en un crecimiento del 0,7% en 2010 y del 1,8% en 2011. "Las previsiones de crecimiento del PIB de Chipre han sido modificadas al alza un 0,7% para 2010, con una recuperación aún más marcada en 2011 y 2012, donde el crecimiento tendría que alcanzar respectivamente un 1,8% y un 2,4%", ha declarado el gobernador del Banco central, Athanasios Orphanides.

Read more -otro enlace

Islandia

1 de enero de 1970

El Banco central islandés ha bajado su principal tipo director por octava vez en lo que va de año, del 5,5% al 4,5% el 8 de diciembre. Por otra parte, la economía islandesa ha salido de la recesión el 3er trimestre por primera vez desde que cayó su sistema financiero en octubre de 2008, según estadísticas oficiales publicadas el 7 de diciembre. Después de haber caído durante siete trimestres seguidos el Producto Interior Bruto (PIB) de Islandia -del 4º trimestre de 2008 al 2º trimestre de 2010-, entre julio y octubre progresó un 1,2% respecto al trimestre anterior, según anunció la Oficina nacional de estadística en un comunicado.

Read more

Lituania

1 de enero de 1970

El Parlamento lituano ha adoptado el 9 de diciembre por 73 votos a favor, 56 en contra y 7 abstenciones un presupuesto de austeridad para 2011 que prevé una reducción del déficit público al 5,8% del Producto Interior Bruto (PIB), en el momento en que la economía de este país báltico inicia su recuperación.

Read more

Comisión

Energía

1 de enero de 1970

commission1.jpg
La Comisión europea presentó el 8 de diciembre una propuesta de reglamento que pretende prevenir las manipulaciones actuales y las operaciones de iniciados en los mercados al por mayor de la energía. El objetivo es garantizar la transparencia de los mercados obligando a los negociadores de energía a ajustarse a reglas claras. Más ampliamente, esta proposición pretende dar seguridad a un sector cuyos precios son sensibles a la disponibilidad de las capacidades de producción y de transporte, afectando así a menudo al consumidor.

Read more -otro enlace

Danubio

1 de enero de 1970

La Comisión europea presentó el 9 de diciembre la estrategia europea para la región del Danubio, que beneficiará a sus 115 millones de habitantes y 14 Estados comprometidos en el proceso de cooperación para el Danubio (Alemania, Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Moldavia y Ucrania). Esta estrategia anima a desarrollar la explotación económica de esta vía fluvial al mismo tiempo que protege su equilibrio ecológico y su herencia cultural. Esta estrategia debería jugar un papel esencial en el refuerzo de los transportes duraderos, de los sistemas de energía, pero también en la protección del medio ambiente, como la conservación de los recursos de agua. Orientada hacia un crecimiento sostenido, representará igualmente una importante contribución a la realización de los objetivos de la estrategia Europa 2020.

Read more

Leche

1 de enero de 1970

La Comisión Europea ha adoptado el 9 de diciembre una propuesta sobre las relaciones contractuales en el sector lácteo. El objeto de la propuesta es impulsar la posición del productor lácteo en la cadena de suministro lácteo y preparar el sector para un futuro más sostenible y orientado al mercado. Prevé equilibrar la capacidad negociadora de los productores de leche, normas específicas sobre las organizaciones interprofesionales y medidas para aumentar la transparencia del mercado. La Comisión también ha adoptado hoy un informe sobre el mercado lácteo en el contexto de la suave reducción progresiva del régimen de cuotas lácteas

Read more -otro enlace

Itinerancia

1 de enero de 1970

Las tarifas de telefonía móvil que se facturan al usuario cuando viaja al extranjero no son lo bastante competitivas y la Comisión europea reflexiona sobre la manera de hacerlas bajar. La Comisión Europea está recabando las opiniones de los consumidores, las empresas, los operadores de telecomunicaciones y los poderes públicos sobre el mercado europeo de la telefonía móvil en itinerancia en una consulta pública puesta en marcha el 8 de diciembre. Su objetivo es que la diferencia entre las tarifas nacionales y en itinerancia tiendan a cero para 2015.

Read more

Parlamento

Moldavia

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El Presidente del Parlamento europeo, Jerzy Buzek, viajó el 10 de diciembre a Moldavia para animar al país a seguir con sus reformas. Indicó que Moldavia tenía el potencial necesario para "convertirse en una nación moderna y próspera donde las generaciones jóvenes podrían cumplir sus sueños en su país y no sólo en el extranjero". Durante esta visita se entrevistó con el Primer ministro moldavo Vlad Filat y con el Presidente ad interim Mihai Ghimpu. Confirmó el apoyo de la Unión Europea a los esfuerzos que está realizando Moldavia.

Read more -otro enlace

Consejo

Empleo/social

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los 27 ministros de Trabajo y Política social han rechazado los días 6 y 7 de diciembre alargar la baja por maternidad a 20 semanas como había propuesto el Parlamento europeo. Los ministros han adoptado dos textos para la igualdad hombres-mujeres, sobre todo en el sector del trabajo y de las remuneraciones. Llegaron a un acuerdo sobre el reglamento para la información de los consumidores sobre los productos alimentarios. Finalmente, los ministros han abordado los sistemas de sanidad en Europa, y acordaron invertir en el personal médico.

Read more -otro enlace -otro enlace

Defensa

1 de enero de 1970

El 9 de diciembre, los 27 ministros europeos de la defensa llegaron a un acuerdo para acelerar su cooperación en el ámbito de la defensa. Acogieron con satisfacción "el texto que les enviaron Alemania y Suecia en noviembre con el fin de contribuir en la reflexión sobre el "imperativo europeo" que es la "intensificación de la cooperación militar en Europa". Han invitado a la Agencia Europea de Defensa (AED) a "intensificar sus trabajos con el fin de identificar los ámbitos que pueden dar lugar a una mutualización y a un reparto de recursos". Los ministros han estudiado la posibilidad de reunir un "grupo de sabios" bajo la égida de la AED. La Alta representante, Catherine Ashton, deberá hacer entonces un informe sobre el avance de estos trabajos antes de mediados de 2011. Catherine Ashton no logró obtener una decisión unánime de los Ministros para el nombramiento del director de la AED. La candidatura de la francesa Claude-France Arnould fue rechazada por la delegación italiana que tendría otro candidato: Carlo Magrassi.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace

UE/Rusia

1 de enero de 1970

Durante la cumbre UE/Rusia del 7 de diciembre, los dirigentes rusos y europeos firmaron un protocolo de acuerdo que marca el fin de las negociaciones bilaterales de adhesión de Moscú a la Organización Mundial del Comercio. El acuerdo regula los principales litigios comerciales bilaterales que aún persistían y que bloqueaban, desde el punto de vista de Europa, la entrada de Rusia en la OMC. Prevé sobre todo una reducción del régimen de las tasas aduaneras para el comercio de madera o la utilización de las redes ferroviarias. Después de 17 años de gestiones, la entrada de Rusia en la OMC podría tener lugar el 1er semestre de 2011. La cumbre fue en cambio menos fructífera en otro ámbito considerado prioritario por Moscú. En efecto, el Presidente de la Comisión europea dejo ver que la exención de visados para los rusas aún debía esperar, porque los europeos estiman que Rusia todavía no tiene el nivel en materia de control en las fronteras o de pasaportes de seguridad.

Read more -otro enlace

UE/India

1 de enero de 1970

Durante la 11ª cumbre UE-India del 10 de diciembre se lograron progresos que deberían permitir desembocar en la firma en 2011 de un acuerdo de librecambio que afectaría a más de 1.500 millones de individuos. También se lograron progresos en cuanto a energía y cultura. La Unión Europea y la India acordaron intensificar su cooperación en la lucha contra el terrorismo y negar el asilo a los extremistas, mientras que Nueva Delhi acusa regularmente a Pakistán de servir de refugio a grupos radicales.

Read more -otro enlace

Presupuesto

1 de enero de 1970

El Consejo ha aprobado finalmente el nuevo proyecto de presupuesto para 2011 que presentó la Comisión el 26 de noviembre. Esta decisión abre la vía a una adopción definitiva del presupuesto 2011 antes de final de año. La pelota está ahora en manos de los diputados europeos que se pronunciarán el 15 de diciembre durante el pleno de Estrasburgo. Este acuerdo evitará aplicar el sistema de los "doceavos provisionales", que tendría una incidencia notable en la aplicación de políticas y programas importantes.

Read more

Competitividad

1 de enero de 1970

El 10 de diciembre, los 27 ministros europeos encargados de competitividad discutieron del refuerzo de los derechos de los consumidores europeos. Desean desarrollar una política industrial innovadora e integrada. Adoptaron 50 propuestas del Acta única que pretende relanzar el mercado interior europeo. su objetivo es mejorar el trabajo, las empresas y los intercambios. Finalmente, los dirigentes europeos han abordado el marco jurídico de los juegos y apuestas en la Unión Europea, autorizando a las autoridades nacionales a verificar la integridad de las prácticas en las apuestas deportivas y los juegos de azar en general, analizar el impacto sobre la sociedad y los efectos sobre la salud y el comportamiento de los consumidores.

Read more -otro enlace -otro enlace

Alemania

Euro

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
En una entrevista concedida al Wall Street Journal y publicada los días 11 y 12 de diciembre, Wolfgang Schäuble, ministro alemán de finanzas, deja ver que Alemania podría aceptar más avances hacia una Unión fiscal para mejorar la gobernanza de la zona euro si ello fuera necesario. Reafirma su determinación total para defender el euro, que ha ayudado a Alemania a superar las recesiones estos últimos años. El 7 de diciembre, el ex-Canciller alemán, Helmut Schmidt, había declarado que "Europa y la moneda común sufren por la falta de liderazgo".

Read more -otro enlace

Franco-alemán

1 de enero de 1970

Durante el 13º Consejo de ministros franco-alemán del 10 de diciembre en Friburgo-en-Brisgau, los gobiernos de ambos países han hablado del refuerzo de la cooperación bilateral así como de la preparación del Consejo europeo de Bruselas de los días 16 y 17 de diciembre. Angela Merkel y Nicolas Sarkozy han mostrado su acuerdo respecto al euro y las reformas en curso; se han opuesto nuevamente a la idea de una emisión de créditos europeos. La Canciller ha declarado: "El reparto de los tipos de interés y de los riesgos no nos ayudaría estructuralmente", planteando como condición previa más "integración política" y "coherencia" en las políticas económicas. Nicolas Sarkozy ha añadido: "Hay que responsabilizar a los Estados, no desresponsabilizarlos" y ha estimado necesaria una mayor "integración política".

Read more -otro enlace

Digital

1 de enero de 1970

Durante el 5ª cumbre sobre las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se reunieron, el 7 de diciembre, cerca de 700 responsables políticos, empresarios y científicos en la ciudad de Dresde en presencia de la Canciller alemana Angela Merkel y de la Vicepresidenta de la Comisión europea Neelie Kroes. Las reflexiones y debates se centraron en la aplicación de la nueva estrategia alemana a favor de la economía digital ("Deutschland Digital 2015").

Read more -otro enlace

India

1 de enero de 1970

Durante un encuentro el 11 de diciembre en Berlín, el Primer ministro indio Manmohan Singh y la Canciller alemana Angela Merkel han anunciado que Alemania y la India deseaban aumentar el volumen del comercio exterior a 20.000 millones € de aquí a 2012. Ambos dirigentes han afirmado igualmente que iban a colaborar estrechamente, como miembros no-permanentes en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2011 y 2012, para mejorar la eficacia del Consejo de seguridad y para promover una ampliación de los miembros permanentes del Consejo.

Read more -otro enlace

Polonia

1 de enero de 1970

El presidente alemán Christian Wulff viajó a Varsovia el 7 de diciembre en donde recordó a su homólogo polaco Bronislaw Komorowski la importancia del gesto histórico del canciller Willy Brandt, que se arrodilló ante el memorial del gueto judío de Varsovia en diciembre de 1970. También hablaron de la importancia del Tratado de Varsovia para la reconciliación germano-polaca. Conversaron con 60 alumnos alemanes y polacos del significado de la Historia en la construcción del futuro entre polacos y alemanes.

Read more -otro enlace -otro enlace

España

BCE

1 de enero de 1970

espagne.jpg
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha pedido el 10 de diciembre a España que "ahonde su reforma del mercado del trabajo" y realice su reforma de las jubilaciones, dos elementos "esenciales para la prosperidad de la economía". "En todos los países, las reformas estructurales son esenciales, no sólo para consolidar la posición financiera sino también para elevar el potencial de crecimiento", ha afirmado el Sr. Trichet, que habló en Madrid durante la clausura de un seminario sobre los Bancos centrales en Europa y en Latinoamérica. "Es extremadamente importante que se concretice con medidas el objetivo de déficit para este año y el que viene", agregó, insistiendo sobre el hecho de que sus propósitos no conciernen "solamente a España".

Read more

Industria

1 de enero de 1970

El ejecutivo español ha anunciado el 10 de diciembre un plan para hacer de la industria un "motor de crecimiento y de creación de empleos", con una inversión de 83.000 millones de € para 2011-2015, un gasto compatible con el objetivo de reducción del déficit". El plan estratégico, que va hasta el 2020, "contiene 124 actuaciones a desarrollar por diez ministerios en 26 ámbitos relacionados con la industria, con un impacto económico para el Estado estimado de 83.000 millones de euros para 2011-2015", una cifra que se corresponde con el "esfuerzo financiero de la administración del Estado", según indicó el Ministerio de Industria en un comunicado.

Read more

Estonia

Letonia

1 de enero de 1970

estonie.jpg
El 10 de diciembre, el Primer ministro letton Valdis Dombrovskis se reunió con su homólogo estonio Andrus Ansip en Riga en el marco de una conferencia que trata de la cooperación entre ambos países. Han subrayado los buenas relaciones entre ambos países, pero han afirmado igualmente que existía un potencial de mejora de la cooperación a todos niveles entre Letonia y Estonia.

Read more -otro enlace

Finlandia

Rusia

1 de enero de 1970

finlande.jpg
La Primera ministra finlandesa Mari Kiviniemi viajó a San Petersburgo el 10 de diciembre donde conversó con su homólogo ruso Vladimir Putin sobre las relaciones económicas y comerciales entre Rusia y Finlandia, la economía mundial, la cooperación entre Rusia y la UE así como sobre temas relativos al Mar Báltico.

Read more -otro enlace -otro enlace

Francia

Patentes europeas

1 de enero de 1970

france.jpg
El 8 de diciembre, Francia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Eslovenia y Suecia han escrito a Bruselas para pedir la puesta en marcha de una cooperación reforzada para crear una "patente europea" que reduzca los costes de protección de la innovación en la UE, 10 veces superior a los de los Estados Unidos. Explican que "Europa es la única zona económica importante en la que las empresas no cuentan con una patente única, lo que genera costes muy elevados de recurso a herramientas de protección de la propiedad intelectual".

Read more -otro enlace

Rusia

1 de enero de 1970

Los días 8 y 9 de diciembre, el Primer ministro François Fillon efectuó una visita oficial a Moscú con el fin de participar en la 15ª reunión de la comisión ruso-francesa para la cooperación bilateral y hacer balance del Año Rusia-Francia con su homólogo ruso Vladimir Putin. Los intercambios económicos entre ambos países han aumentado casi un 38 % los diez primeros meses de 2010. Francia ha pasado del 9º al 5º puesto de los inversores extranjeros en Rusia. Se han firmado varios acuerdos y mémorandums ruso-franceses de cooperación sobre todo en el sector de la aeronáutica (Sagem Défense Sécurité) y de la energía (Alstom), entre ellos la creación de un Centro ruso-francés para la eficacia energética.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Hungría

Países bálticos

1 de enero de 1970

hongrie.jpg
Con motivo de una visita el 10 de diciembre a Riga y Vilna, el Primer ministro húngaro, Viktor Orban, se reunió con los dirigentes de los 3 estados bálticos para hablar sobre todo de la presidencia húngara del Consejo de la Unión el 1er semestre de 2011.

Read more

Irlanda

Ley

1 de enero de 1970

irlande.jpg
El 10 de diciembre el Parlamento irlandés aprobó por 79 votos a favor y 74 en contra la reducción del salario mínimo y la remuneración de los miembros del gobierno. El salario mínimo por hora, que perciben aproximadamente 50.000 personas en Irlanda, se reducirá así un euro, a 7,65 €. Por otra parte, la ley fija una bajada de los sueldos del Primer ministro y de los demás miembros del gobierno de aproximadamente un 6%, a 214.000 y 181.000 € anuales respectivamente. El voto de esta nueva ley, que sigue a la aprobación de otras medidas presupuestarias esta semana, permite al presupuesto 2011 superar una nueva etapa con vistas a su adopción definitiva.

Read more

Polonia

Alemania

1 de enero de 1970

pologne.jpg
Durante las décimas consultas bilaterales, el 6 de diciembre en Berlín, el Primer ministro polaco Donald Tusk y gran parte de los miembros de su gobierno debatieron con la Canciller alemana Angela Merkel y con sus homólogos alemanes sobre los expedientes europeos en cursos. La Sra Merkel ha afirmado que, respecto a las grandes cuestiones de la agenda europea, Alemania y Polonia persiguen los mismos objetivos. Donald Tusk ha declarado, al salir de estas consultas, que las relaciones germano-polacas habían alcanzado un nivel satisfactorio de confianza y de amistad.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Estados Unidos

1 de enero de 1970

El presidente polaco Bronisław Komorowski, fue recibido el 8 de diciembre por su homólogo americano Barack Obama en la Casa Blanca. Ambos jefes de Estado han subrayado la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y Polonia, sobre todo en el seno de la OTAN. El Sr. Obama ha agradecido a Komorowski el compromiso polaco en la misión exterior militar de la OTAN en Afganistán. Ambos presidentes se han felicitado igualmente de la conclusión de un nuevo concepto estratégico para la Alianza atlántica durante la cumbre de la OTAN en Lisboa.

Read more -otro enlace

Rumania

Jubilaciones

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
El 7 de diciembre el Parlamento ha adoptado una reforma que aumenta la edad de la jubilación en Rumanía, cumpliendo así con una de las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con vistas a la entrega de un nuevo tramo de la ayuda a este país en crisis. Esta ley prevé que la edad de jubilación pase progresivamente a 65 años para los hombres y 63 años para las mujeres de aquí al 2015. Inicialmente el texto preveía que tanto hombres como mujeres se jubilaran a los 65 años en el 2015, en lugar de los actuales 59 años para las mujeres y 63 años para los hombres.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Universidades

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El 8 diciembre el Primer ministro británico, David Cameron, reabrió el debate de sobre la reforma de las tasas universitarias durante una conferencia en Londres. Ha sostenido que el aumento de estas tasas sería "soportable, competitivo y equitativo", y permitiría mejorar la calidad de los cursos y la dinámica de las universidades británicas. La reforma emprendida por el ejecutivo prevé el aumento de las tasas de inscripción en la universidad de 3000 a 9000 libras (3.600 a 10.800 €). Esta reforma había provocado la víspera violentos enfrentamientos verbales en la Cámara de los Comunes entre el Primer ministro y el líder del partido laborista, Ed Miliband. El proyecto de ley sobre el aumento de los derechos universitarios fue adoptado sin embargo por una corta mayoría de los diputados el 10 de diciembre, provocando enfrentamientos entre policías y algunos estudiantes. Se detuvieron a 22 personas durante estos enfrentamientos en particular por la agresión a policías. El Primer ministro condenó vivamente estas violencias estudiantiles.

Read more -otro enlace -otro enlace

Afganistán

1 de enero de 1970

El Primer ministro británico David Cameron viajó el 6 de diciembre a Afganistán donde saludó los progresos realizados en 2010 y habló de la retirada de las tropas. En Afganistán combaten unos 10.000 soldados británicos. Piensa que es posible comenzar la retirada a partir del 2011 y se ha comprometido para que en el 2015 se hayan retirado todas las tropas.

Read more

Suecia

Alemania

1 de enero de 1970

m_2010-12-13_10-48-13_879.jpg
El 8 de diciembre, la Canciller alemana Angela Merkel recibió al Primer ministro sueco Fredrik Reinfeldt en Berlín. Ambos dirigentes hablaron de la preparación del Consejo europeo, de un acuerdo con respecto al presupuesto 2011 de la Unión así como de la creación de un mecanismo permanente de gestión de crisis en el seno de la zona euro. Por otra parte, abordaron el tema de la recuperación económica en Alemania y en Suecia. En la rueda de prensa que siguió a este encuentro, la Sra Merkel ha declarado respecto a la idea de crear obligaciones europeas: "Desde mi punto de vista, esta proposición no crea las buenas incitaciones económicas (...). Nos parece que [esta propuesta] no es compatible con los tratados en vigor".

Read more -otro enlace -otro enlace

Croacia

Justicia

1 de enero de 1970

croatie.jpg
El antiguo Primer ministro croata Ivo Sanader abandonó el país el 9 de diciembre, unas horas antes de que se levantara su inmunidad parlamentaria. Dirigió el ejecutivo croata de 2003 a 2009 y actualmente se le acusa de abuso de poder. Tras el anuncio de una orden de arresto internacional, el ex-Primer Ministro fue arrestado en Austria el 10 de diciembre y podría ser extraditado a Croacia en los próximos días.

Read more -otro enlace

Islandia

Icesave

1 de enero de 1970

islande.jpg
Islandia anunció el 9 de diciembre el reembolso integral, a partir del 2016, de su deuda de 5.000 millones $, es decir 3.800 millones €, al Reino Unido y a los Países Bajos. Esta cantidad es lo que estos dos países han adelantado para indemnizar a sus ciudadanos víctimas de la quiebra del banco islandés on-line, Icesave.

Read more

Noruega

Nobel

1 de enero de 1970

drapeau-chine.jpg
El premio Nobel de la Paz 2010 fue depositado simbólicamente sobre una silla vacía durante la ceremonia de entrega que se celebró el 10 de diciembre en Oslo. Antigua figura emblemática del movimiento de Tiananmen en 1989, el laureado Liu Xiaobo purga actualmente una pena de 11 años de prisión por "incitar la subversión contra el poder del Estado" después de haber co-redactado la "Carta 08", un texto que reclamaba una democratización de China. El presidente del comité Nobel, Thorbjoern Jagland, pidió a China que liberara al disidente. "Liu no ha hecho otra cosas más que ejercer sus derechos cívicos. No ha hecho nada malo. Debe ser liberado", declaró subrayando que la Constitución china garantiza oficialmente la libertad de expresión y el derecho a criticar el aparato estatal. Los 3 últimas ausencias fueron las de Andreï Sakharov en 1975, la de Lech Walesa en 1983 y la de Aung San Suu Kii en 1991. China no se ha engrandecido no permitiendo que la esposa de Liu Xiaobo viniera a recoger el premio.

Read more -otro enlace

Rusia

Polonia

1 de enero de 1970

russie.jpg
El Presidente ruso Dmitri Medvédev viajó los días 6 y 7 de diciembre a Polonia donde fue recibido por su homólogo polaco, Bronisław Komorowski, y por el Primer ministro, Donald Tusk. Ambos presidentes se alegraron del "nuevo capítulo" abierto en las relaciones ruso-polacas, claramente más relajadas estos últimos meses. En este contexto, destacaron los recientes esfuerzos emprendido por Rusia para aclarar la trama histórica de la masacre de Katyn en 1940 ; la Douma rusa acaba de declarar que los homicidios de millares de polacos cerca de Smolensk fueron cometido por la dieta estalinista.

Read more -otro enlace -otro enlace

Bielorrusia/Kazajstán

1 de enero de 1970

Los Presidentes de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán firmaron el 9 de diciembre en Moscú una declaración sobre la creación de un Espacio económico común entre los tres países. Otros documento adoptados prevén una armonización de las políticas macroeconómicas y monetarias de estos Estados. Rusia, Bielorrusia y Kazajstán habían creado hace un año la Unión aduanera que pretende eliminar las barreras arancelarias entre los tres países.

Read more -otro enlace

Serbia

¿UE?

1 de enero de 1970

serbie.jpg
Tras su encuentro del 9 de diciembre con el Comisario europeo para la ampliación Stefan Fule, el Primer ministro serbio Mirko Cvetkovic ha declarado que Serbia deseaba obtener el estatuto de país candidato en 2011. El Sr. Cvetkovic habló de las medidas que está poniendo en marcha el ejecutivo en el marco de una posible integración de Serbia a la Unión Europea. Las medidas incluyen una reforma del sistema judicial y acabar el cuestionario de la Comisión, esencial para que continúen las negociaciones de adhesión.

Read more

Suiza

Presidencia

1 de enero de 1970

suisse.jpg
El 8 de diciembre, la Ministra de asuntos exteriores suiza Micheline Calmy-Rey fue elegida por las parlamentarias suizas para ocupar la presidencia de la Confederación helvética para 2011. Ya había desempeñado este papel en el 2007. La Sra Calmy-Rey sucederá a Doris Leuthard y mantendrá su puesto en Asuntos exteriores.

Read more

OCDE

PISA

1 de enero de 1970

ocde.jpg
El 7 de diciembre se hizo pública la encuesta "PISA 2009" realizada por la OCDE. Evalúa las competencias de los jóvenes de 15 años (en matemáticas, ciencias y lectura) en 65 países miembro de la OCDE o socios de la organización. Evalúa la adquisición de saberes y conocimientos esenciales para la vida cotidiana al término de la escolaridad obligatoria. Las conclusiones para Francia no son buenas: su sistema escolar parece haberse quedado obsoleto y no resuelve muchos de los retos del siglo XXI. Los alumnos franceses de 15 años tienen un nivel escolar muy mediocre y aumentan las desigualdades escolares según el medio social. Finlandia sigue siendo el buen alumno de la clase europea y mejoran los alumnos alemanes y portugueses.

Read more

Eurostat

Comercio

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por Eurostat el 10 de diciembre, la cuenta de las operaciones corrientes de la Unión Europea ha registrado un déficit de 25.500 millones € el 3er trimestre de 2010, comparado con un déficit de 19.300 millones el 3er trimestre de 2009 y a un déficit de 37.100 millones el 2º trimestre de 2010. El 3er trimestre de 2010, la balanza de servicios de la Unión Europea registró un excedente de 15.100 millones €, comparado con un excedente de 15.400 millones el 3er trimestre de 2009 y un excedente de 19.300 millones el 2º trimestre de 2010.

Read more

Mujeres

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por Eurostat el 7 de diciembre, durante la última década la tasa de inactividad de las mujeres de entre 15 y 64 años en la Unión Europea ha disminuido regularmente, pasando del 39,9% en 2000 al 35,7% en 2009, lo que significa que 5 millones de mujeres han entrado en el mundo del trabajo. Entre los Estados miembros, la tasa de inactividad más bajas entre las mujeres de entre 25 y 54 años se dan en Eslovenia (12,1%), Suecia (12,9%), y Dinamarca (13%) y las más elevadas en Malta (51,1%), Italia (35,5%), Rumanía (29,4%) y Grecia (29%).

Read more

Tecnologías

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por Eurostat el 9 de diciembre, en el 2009 un 12% de las empresas de la Unión Europea se enfrentaron a problemas de seguridad informática debido a averías del material informático o del software. Un 5% de las empresas hablan de incidentes que provocaron la destrucción o la alteración de datos tras una infección por un programa maligno o un acceso no autorizado. En enero de 2010, la mitad de las empresas de la Unión Europea han utilizado una contraseña robusta o un "hardware token" para autentificar e identificar al usuario.

Read more

Estudios/Informes

Crisis/Solidaridad

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Center for Applied Policy Research (C·A·P) ha publicado un estudio titulado "How a Permanent Crisis Fund can Promote European Solidarity". El autor de este análisis, Douglas Voigt, subraya que el desarrollo de un fondo permanente de gestión de crisis tendría un impacto duradero en la relación entre los Estados miembros de la Unión Europea.

Read more

OTAN

1 de enero de 1970

El Austria Institut für Europa- und Sicherheitspolitik (AIES) acaba de publicar un informe sobre la OTAN y su nuevo concepto estratégico, en el que el autor, Arnold Kammel, describe el contenido de este concepto y analiza sus implicaciones para la comunidad de seguridad euro-atlántica.

Read more

Envejecimiento

1 de enero de 1970

El envejecimiento de la población de los nuevos estados miembros de la Unión Europea y de Croacia se acentúa, según un estudio hecho público el 9 de diciembre por el Banco Mundial que llama a estos países a adoptar medidas de urgencia para salvar los sistemas de salud y de asistencia social. Este documento sobre Bulgaria, Croacia, Letonia y Polonia, que se presentó en Sofía, predice un aumento constante del número de habitantes mayores de 65 años en las próximas décadas. En el 2025, más del 20% de los búlgaros tendrán 65 años o más, contra el 13% en 1990, mientras la edad media de los eslovenos será de 47 años. Al mismo tiempo va a disminuir mucho la población en edad de trabajar. En Bulgaria, en el 2010, había cuatro activos por cada jubilado. En el 2050 la proporción será inferior a dos por uno.

Read more -otro enlace

Presupuesto/UE

1 de enero de 1970

El Center for European Policy Studies (CEPS) publica un estudio titulado "The EU Budget: Responsibility without accountability?". Su autor, Gabriele Cipriani, director de políticas estructurales, energía y transportes del Tribunal de Cuentas europeo, se interesa a la cuestión del "déficit de responsabilidad" del presupuesto europeo y explora los factores que lo generan como la opacidad de los gastos o la irresponsabilidad de los organismos de gestión del presupuesto a nivel europeo.

Read more

Cultura

Premio/Turner

1 de enero de 1970

culture.jpg
El "Turner Prize", que recompensa cada año un artista británico de menos de 50 años, se ha concedido el 6 de diciembre a la escocesa Susan Philipsz por su obra "Lowlands". Es la primera vez que este premio recompensa una instalación sonora. Susan Philipsz es la cuarta mujer que gana el "Turner Prize".

Read more

Festival/Stuttgart

1 de enero de 1970

Por 12ª año consecutivo, el Festival del cortometraje (KuFiFe) de Stuttgart, que organiza la Escuela superior de los medios de comunicación (HDM), pone en la cartelera películas de jóvenes directores. El 17 de diciembre, el público designará, después de haber visto las obras seleccionadas por el comité de organización del festival, los tres mejores cortometrajes de esta edición.

Read more -otro enlace

Exposición/Innsbruck

1 de enero de 1970

El Tiroler Landesmuseum Ferdinandeum de Innsbruck expone unas 80 obras (retratos, óleos, dibujos y retablos) del pintor Johann Evangelist Holzer (1709–1740) que figura entre los grandes maestros del siglo XVIII. La exposición "Johann Evangelist Holzer, pintor de la luz" estará abierta hasta el 13 de marzo de 2011.

Read more

Exposición/Pádua

1 de enero de 1970

La exposición "De Canova a Modigliani, el rostro del siglo XIX" estará presente en el Palacio Zabarella de Pádua hasta el 27 de febrero de 2011. Traza la evolución y la historia del retrato en el arte del siglo XIX a través de las obras realizadas sobre todo por Canova, Modigliani, Ingres, Tito, Appianai y Thorvaldsen.

Read more

Premio/Libro europeo

1 de enero de 1970

El Premio del Libro Europeo 2010 se ha concedido el 8 de diciembre a Roberto Saviano en la categoría ensayo y a Sofi Oksanen para la categoría novela. El escritor italiano ha sido saludado por su ensayo "La belleza y el infierno" mientras que la novelista finlandesa, que ya había obtenido el premio Femina extranjero y el premio de la novela Fnac, ha sido distinguida por su libro "Purga". Este año el jurado lo presidía el cineasta y escritor alemán Volker Schlondörff.

Read more -otro enlace

Premio franco-alemán

1 de enero de 1970

En el marco del Consejo de ministros franco-alemán, el 10 de diciembre, los ministros alemán y francés de Cultura, Bernd Neumann y Frédéric Mitterand, concedieron el primer premio literario franco-alemán Franz Hessel a Kathrin Röggla, premiada por obra "Die Alarmbereiten", y a Maylis de Kerangal por su novela "Naissance d'un pont". El premio, dotado con 10.000 € y atribuido por la Fundación Genshagen y la Villa Gillet, pretende "profundizar el diálogo literario entre Alemania y Francia pero también animar a los autores contemporáneos", explica el ministerio alemán en un comunicado.

Read more -otro enlace -otro enlace

Agenda

13 de diciembre

Consejo "Asuntos exteriores" y "Asuntos generales" ()


13 al 16 de diciembre

Sesión plenaria - Parlamento europeo ()


13 y 14 de diciembre

Consejo "Agricultura-Pesca" ()


les 16-17 de diciembre

Consejo europeo ()


19 de diciembre

Elección presidencial - Bielorrusia ()


20 de diciembre

Consejo "Medio Ambiente" de la Unión Europea ()


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°467- versión del 13 déc. 2010