La carta45918 oct. 2010

La Lettre

Olivier Dord

18 de octubre de 2010

Fundación

EUscope

1 de enero de 1970

frs.jpg
Euscope, la nueva aplicación iPhone e Ipad creada por la Fundación Robert Schuman, le ofrece toda la actualidad europea, los análisis de las elecciones en Europa, los estudios y policy papers de los mejores expertos, las posiciones adoptadas sobre las políticas y decisiones europeas, la agenda europea. Bájela, es gratis.

Read more

Crisis financiera

Reino Unido

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
Según un estudio de la Oficina nacional de la estadística publicado el 13 de octubre, el número de parados con derecho a indemnización en el Reino Unido aumentó un poco más de lo previsto el mes pasado. Esta subida de los parados con derecho a indemnización - 5.300 en un mes - es la más fuerte desde enero.

Read more

Alemania

1 de enero de 1970

Según el informe de los principales institutos de coyuntura alemanes, publicado el 14 de octubre, Alemania debería situar su déficit público por debajo del 3% del PIB a partir de 2011 alcanzando un 2,7% el año que viene. Los economistas se basan en un crecimiento en Alemania del 3,5% este año y del 2% el próximo año. Además, el número de parados podría pasar en 2011 bajo la barra de los 3 millones, por primera vez desde 1992. "El déficit presupuestario debería reabsorberse gracias a las medidas de consolidación presupuestaria, al fin de las medidas de los programas de estímulo económico, pero también debido a la coyuntura", indican los institutos (Ifo, KOF, IfW, ZEW, IWH, Kiel Economics, RWI, IHS) en su informe. El 14 de octubre, la Canciller alemana Angela Merkel saludó los resultados del informe y afirmó que Alemania estaba en buen camino. El Gobierno presentará sus previsiones de otoño el 21 de octubre.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

OCDE

1 de enero de 1970

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) anunció el 12 de octubre que la tasa de desempleo había bajado ligeramente entre julio y agosto de 2010, pasando del 8,6% al 8,5%. La tasa de desempleo volvió al nivel registrado en agosto de 2009 y en la actualidad parece estable, una estabilidad especialmente visible en la Unión Europea y en la zona euro. No obstante, en Francia, se registró un ligero aumento , mientras que la tasa de desempleo bajaba en Alemania y en Italia. La OCDE presentará las próximas cifras armonizadas el 9 de noviembre.

Read more

Francia

1 de enero de 1970

El 14 de octubre, Christine Lagarde, la Ministra francesa de Economía, anunció que el valor de las participaciones del Estado en el capital de las sociedades ha disminuido de forma importante: los dividendos percibidos disminuyeron un 26% y los beneficios de las empresas públicas pasaron de 23,6 mil millones a 7,4 mil millones € entre 2008 y 2009. La Ministra destaca que la inversión de las empresas públicas en el territorio francés va a aumentar un 14% entre 2009 y 2010.

Read more -otro enlace

Eslovenia

1 de enero de 1970

El Banco central de Eslovenia se prepara a entregar al Fondo Monetario Internacional 280 millones € a raíz de un acuerdo el 12 de octubre. Este acuerdo es el resultado del compromiso de la Unión Europea asumido en marzo de 2009 de contribuir hasta un máximo de 75 mil millones € al aumento de las capacidades de préstamos del FMI, decidida para hacer mejor frente a la crisis. Desde entonces, la Unión se comprometió a aumentar esta contribución en 50 mil millones €.

Read more

Italia

1 de enero de 1970

El Banco de Italia anunció, en un comunicado del 13 de octubre, que la deuda pública de Italia había alcanzado una nueva cifra récord en agosto, llegando a 1843 mil millones €, lo que representa + 3 mil millones con relación al mes anterior. Según las previsiones del Gobierno, la deuda, una de las más elevadas del mundo, debería alcanzar un 118,5% este año, un 119,2% en 2011 antes de disminuir al 117,5% en 2012. El 14 de octubre, el Gobierno italiano adoptó un proyecto de presupuesto para 2011. La "ley de estabilidad" para 2011-2013 debería reducir el déficit público italiano al 3,9% en 2011 y al 2,7% del PIB en 2012, bajo el límite de los 3% fijado por el pacto de estabilidad y crecimiento europeo. En la rueda de prensa tras la aprobación del documento, el Ministro italiano de Economía, Giulio Tremonti, declaró que la estabilidad y el desarrollo económicos son los "faros" que orientan la política económica italiana.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Grecia

1 de enero de 1970

El déficit público griego alcanzó 16,234 mil millones € durante los nueve primeros meses de 2010, en disminución de 31,1% sobre un año, según las estimaciones provisionales publicadas el 12 de octubre por el Ministerio griego de Hacienda. Este Ministerio publica estos datos mensuales sobre el déficit público en el marco del esfuerzo de rectificación de las finanzas controlado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional a cambio de un préstamo de 110 mil millones € sobre tres años.

Read more

Suecia

1 de enero de 1970

El Gobierno sueco publicó el 13 de octubre un proyecto de presupuesto titulado "de la crisis al pleno empleo". Este proyecto se articula en torno a los siguientes ejes: la prioridad concedida al empleo, la lucha contra la exclusión, y una estabilidad de la hacienda pública destinada a garantizar la perpetuidad del sistema de protección social. Constatando la situación económica aún mediocre en la cual se encuentra el país, pero previendo el futuro con optimismo, el Primer Ministro anunció que pensaba hacer incapié en el conocimiento, el medio ambiente, la innovación y la inclusión social. En el supuesto de que el presupuesto encontrase duraderamente su saldo positivo, se prevén tres medidas económicas para reactivar el consumo: una reducción de los impuestos para los contribuyentes más humildes, permitida por la adición de una nueva franja fiscal, una disminución del IVA sobre la restauración, y la instauración de un seguro de paro obligatorio.

Read more

Austria

1 de enero de 1970

Según la oficina austriaca de la estadística Statistik Austria, los gastos del Estado aumentaron mucho durante la crisis financiera y económica mundial de 2009, en particular, en el sector social donde los estadísticos observaron una subida de cerca de 3,4 mil millones € (+6%) con relación a 2008. Los gastos públicos en cuanto a alojamiento, enseñanza y protección del medio ambiente aumentaron, mientras que el Estado había gastado menos para la defensa, el transporte y la fabricación de productos médicos.

Read more

Portugal

1 de enero de 1970

El Gobierno portugués aprobó el 14 de octubre en Consejo de Ministros su proyecto de presupuesto para 2011, que debe entregarse al Parlamento antes de ser votado el 29 de octubre. Este proyecto de presupuesto 2011 debe permitir al Gobierno portugués reducir el déficit público del país del 7,3% al 4,6% del PIB en 2011. El Gobierno portugués revisó ligeramente a la baja su previsión de crecimiento para 2011, al +0,2% contra un +0,5% previsto anteriormente, en su proyecto de presupuesto que prevé una cura de austeridad sin precedentes para sanear la hacienda pública.

Read more -otro enlace -otro enlace

BCE

1 de enero de 1970

El 16 de octubre, el Presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se mostró convencido de que las opiniones europeas no aceptarían de nuevo otra situación como la de 2008 que vio como los Estados liberaron miles de millones € para salvar el sistema bancario. Abogó pues para que se impongan algunas normas coercitivas a los Estados europeos en el ámbito de la política presupuestaria como en materia de respeto de los equilibrios, una disciplina a su modo de ver indispensable para preservar la moneda única.

Read more

Comisión

Fronteras

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El 13 de octubre, Cecilia Malmström, Comisaria europea encargada de asuntos interiores, se dijo preocupada por la aplicación del código fronteras Schengen, firmado, no obstante, hace 25 años. Entre los grandes temas de preocupación, destacan las dificultades indicadas por viajeros sobre controles regulares o sistemáticos que tendrían lugar en algunas zonas fronterizas interiores, así como el mantenimiento de grandes infraestructuras en los puntos de paso de carreteras en las fronteras interiores, acompañadas a menudo de importantes limitaciones de velocidad.

Read more -otro enlace

Petroleo

1 de enero de 1970

El 13 de octubre, Günther Oettinger, Comisario europeo responsable de energía, anunció un refuerzo de las normas acerca de las perforaciones petrolíferas offshore para evitar que una catástrofe ecológica de la amplitud de la que se produjo en el Golfo de México el pasado mes de abril, se produzca en Europa. Los proyectos de la Comisión incluyen normas en cuanto a prevención, a reacción en caso de accidente y responsabilidad financiera.

Read more -otro enlace

Auditoría

1 de enero de 1970

Como continuación a los esfuerzos para aprender las lecciones de la crisis y reformar el sector financiero, Michel Barnier, Comisario europeo encargado del mercado interior y los servicios, inició el 13 de octubre una consulta en torno al papel de la auditoría legal y al contexto más amplio en el cual se efectúan las auditorías. El objetivo es limitar los riesgos que pesan sobre el sistema financiero en torno a cuestiones referentes, en particular, a la calidad de la información proporcionada por las auditorías, la independencia de los gabinetes de auditoría, la respuesta a las PYME. Las respuestas al libro verde se esperan de aquí al 8 de diciembre.

Read more -otro enlace

Romaníes/Francia

1 de enero de 1970

En contestación a las solicitudes de información complementarias de la Comisión Europea relativa a los Romaníes, las autoridades francesas transmitieron el 15 de octubre los elementos solicitados. Francia declaró también estar dispuesta a modificar su Derecho nacional en el marco de la transposición de la Directiva 2004/38.

Read more -otro enlace

Consejo

OGM

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Al igual que sus homólogos de Agricultura, los 27 Ministros europeos de Medio ambiente, rechazaron por una amplia mayoría, el 14 de octubre, la propuesta de la Comisión de dejar en manos de los Estados la decisión de autorizar o no el cultivo de plantas OGM en su territorio, rogándole revisar su copia. Esta decisión se produce mientras que una petición reunió más de un millón de firmas de ciudadanos europeos contra el cultivo de OGM. Si lo consigue en el marco de la iniciativa ciudadana, parará en seco los proyectos del Comisario responsable europeo de la salud, John Dalli, quien se comprometió a responder a las solicitudes de explicaciones de los miembros del Consejo antes de finales de año.

Read more -otro enlace

Transportes

1 de enero de 1970

Los 27 Ministros europeos de Transporte llegaron el 15 de octubre a un acuerdo de principio autorizando la introducción para los camiones de gastos de peaje específicos vinculados a la contaminación y al ruido que causan. Los debates entre Estados miembros duraban desde hace dos años, debido a fuertes divergencias entre partidarios de este peaje, como Francia y Austria, y adversarios del proyecto, como Italia y España que temían penalizar demasiado a la profesión. El objetivo consiste en ampliar un texto existente que enmarca los peajes, llamada "Directiva Euroviñeta".

Read more

Patente/UE

1 de enero de 1970

Durante el Consejo competitividad del 11 de octubre, los 27 Ministros examinaron de nuevo, sin llegar por ello a algún acuerdo, la cuestión de la patente europea que permitirá reducir considerablemente el coste de la protección intelectual de las invenciones nacidas en el Viejo continente. Aunque la Presidencia belga espera llegar a un acuerdo final en noviembre, las negociaciones siguen trabándose en torno a problemas de traducción. Italia y España siguen bloqueando recientes propuestas de la Comisión destinadas a establecer una protección paneuropea en las tres lenguas de la Oficina Europea de Patentes (OEP): el inglés, el francés y el alemán. En caso de bloqueo, varios países son favorables al lanzamiento de una cooperación reforzada entre los países voluntarios.

Read more

Tribunal de Justicia

Pensiones

1 de enero de 1970

cjue.jpg
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (CJUE) dictó dos sentencias contrastadas el 12 de octubre referentes a personas que alcanzaban la edad de la jubilación y que se quejaban de discriminación. En el caso "Rosenbladt", el Tribunal juzgó que el cese automático de un contrato de trabajo por alcanzar la edad de jubilación no era necesariamente discriminatorio, tal y como lo estipula el derecho alemán. El Tribunal consideró en cambio, en el caso "Andersen", que el Estado danés cometía una discriminación por razón de edad privando a un trabajador de indemnización por despido, con el pretexto de que podría recibir una pensión de jubilación. En este juicio, el Tribunal tuvo en cuenta el deseo de la persona de utilizar su indemnización por despido para retomar una actividad profesional, en lugar de jubilarse, como lo sugería la administración de su país.

Read more -otro enlace

Competencia

1 de enero de 1970

El Tribunal de Justicia confirmó el 14 de octubre la multa de 12,6 millones € impuesta en 2003 por la Comisión Europea al operador alemán Deutsche Telecom, por abuso de posición dominante en los mercados de telefonía fija en Alemania. Dicho abuso consistía en la facturación de precios para los servicios de acceso a la red para los competidores superiores a los precios al por menor facturados para los servicios de acceso a los clientes de Deutsche Telekom a partir de 1998 y esto, a pesar de la liberalización total de los mercados de las telecomunicaciones en Alemania dos años antes. Esta tarificación obligaba a los competidores a facturar a sus clientes precios superiores a los que Deutsche Telekom facturaba a sus propios clientes.

Read more -otro enlace

Alemania

Rumanía

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
El 12 de octubre, la Canciller alemana viajó a Bucarest donde se entrevistó con el Presidente rumano, Traian Basescu, así como con el Primer Ministro rumano, Emil Boc. La Sra. Merkel pidió a los dirigentes rumanos que continúen sus reformas y que refuercen la seguridad jurídica de las inversiones de las empresas extranjeras en su territorio. En cuanto a las aspiraciones de Rumanía de adherir al espacio Schengen a partir del próximo año, la Sra. Merkel destacó que Rumanía debía, en particular, garantizar la ausencia de corrupción y de actos ilegales en la expedición de los visados a los nacionales de países exteriores al espacio Schengen.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Bulgaria

1 de enero de 1970

En su visita a Bulgaria el 11 de octubre, la Canciller alemana, Angela Merkel, saludó los avances del Gobierno búlgaro relativos a la lucha contra la corrupción y la criminalidad. Destacó la "política financiera sólida" del país. Tras una entrevista con el Primer Ministro búlgaro, Boïko Borissov, explicó que la adhesión de Bulgaria al espacio Schengen dependerá del respeto de los criterios fijados a nivel europeo. "Alemania procederá a una evaluación equitativa de estas condiciones", declaró. Boïko Borissov se comprometió a proseguir los esfuerzos, en particular, en cuanto a seguridad en las fronteras exteriores de la Unión Europea.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Rusia

1 de enero de 1970

En un encuentro en Moscú el 12 de octubre entre el Presidente alemán, Christian Wulff, y su homólogo ruso, Dmitri Medvedev, el Sr. Medvedev lamentó la situación fragmentada de la cooperación sobre seguridad europea y ofreció hacer avanzar su propuesta de 2008 de crear un Tratado común para la seguridad paneuropea. El Sr. Wulff se alegró en una entrevista del 11 de octubre de las nuevas relaciones más cordiales entre la OTAN y Rusia; por otro lado consideró que Rusia era un socio importante en los esfuerzos occidentales de estabilización en Afganistán.

Read more -otro enlace -otro enlace

Bundesrat

1 de enero de 1970

Por primera vez en la Historia de Alemania, una mujer preside la Cámara Alta del Parlamento, el Bundesrat, tras la elección el 15 de octubre de Hannelore Kraft. La dirigente de la región de Renania del Norte-Westfalia, que tomó la dirección de este Land durante la primavera, fue elegida por unanimidad para suceder al Presidente actual, el alcalde la Ciudad-Estado de Bremen, Jens Böhrnsen.

Read more

Bélgica

¿Futuro?

1 de enero de 1970

belgique.jpg
El jefe de los independentistas flamencos Bart de Wever (N-VA) presentó el 17 de octubre una nueva propuesta de compromiso sobre una reforma de las instituciones belgas, con aires de última oportunidad para sacar al país de la crisis que atraviesa desde las elecciones del 13 de junio. Bart de Wever transmitió este texto de 50 páginas a los siete partidos políticos neerlandófonos y francófonos que intentan en vano desde hace cuatro meses formar un Gobierno. El futuro de Bélgica parece más dudoso que nunca desde el rechazo por los francófonos de una propuesta de compromiso sobre una reforma del país presentada como la de la última oportunidad por los independentistas flamencos. Su oferta fue inmediatamente rechazada por los partidos francófonos, hundiendo al mismo tiempo el país en la incertidumbre. A sus ojos, va demasiado en el sentido de las pretensiones flamencas.

Read more -otro enlace

Chipre

Apertura

1 de enero de 1970

chypre.jpg
Con motivo de su encuentro con el Presidente del Parlamento Europeo Jerzy Buzek el 11 de octubre, el Presidente chipriota, Demetris Christofias, propuso devolver Varosha, un distrito de la ciudad de Famagusta situado en la parte de la isla bajo ocupación turca, a las Naciones Unidas. El Sr. Christofias anunció que si Turquía devolvía Varosha a la ONU, la República de Chipre permitiría la apertura del puerto de Famagusta a las transacciones comerciales con la Unión Europea. Por otra parte, el 14 de octubre se inauguró un nuevo punto de paso entre la parte Norte de la isla y la República de Chipre, en presencia de numerosos habitantes que saludaron como "un paso hacia la paz" esta apertura destinada a abrir el oeste de la parte griega de la isla. El nuevo paso es una carretera escarpada de 6 km, aún en obras, entre los pueblos de Limnitis y Kato Pyrgos.

Read more -otro enlace -otro enlace

Dinamarca

Eólico

1 de enero de 1970

danemark.jpg
Uno de los más grandes parques eólicos marítimos del mundo, cuyas 90 turbinas responden a las necesidades de electricidad de 200.000 hogares, se inauguró el 12 de octubre en Dinamarca. El parque "Roedsand 2" está situado en el Mar Báltico a aproximadamente 10 kilómetros de la costa de la isla de Lolland, entre los puertos de Gedser y Roedby, a 150 km. al sureste de Copenhague.

Read more -otro enlace

Finlandia

Francia

1 de enero de 1970

finlande.jpg
El 13 de octubre, la Primer Ministra finlandesa, Mari Kiviniemi, se entrevistó con el Presidente francés Nicolas Sarkozy así como con el Primer Ministro francés, François Fillon, en París. Los debates se centraron en la cooperación franco-finlandesa, la coordinación de las políticas económicas en la UE, las cuestiones de finanzas, empleo y crecimiento. En una entrevista concedida al Diario "Le Figaro", la Sra. Kiviniemi abogó por el rigor presupuestario en Europa y juzgó el euro demasiado elevado, añadiendo que el G20 tenía que hablar sobre el sistema monetario.

Read more -otro enlace -otro enlace

Francia

Francofonía

1 de enero de 1970

france.jpg
La Fundación Alianza Francesa organizó los Estados generales de las Alianzas francesas de Europa en Bruselas del 15 al 17 de octubre. Esta red incluye 291 Alianzas francesas, situadas en 33 países y acoge a más de 88.000 alumnos al año. Este acontecimiento agrupó a los Presidentes y directores de Alianzas así como a personalidades del mundo de la cultura, entre los cuales Bernard Pivot. El tema de estos encuentros era "¿Qué misiones específicas para las Alianzas francesas en Europa?". Esta iniciativa ofreció a los responsables la posibilidad de intercambiar durante los seminarios de trabajo, informaciones y consejos sobre sus prácticas, sus métodos de gobernanza y sus perspectivas de desarrollo.

Read more

Turquía

1 de enero de 1970

El ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Bernard Kouchner, visitó Ankara los días 11 y 12 de octubre para una visita bilateral por invitación de su homólogo, Ahmet Davutoglu. El encuentro trató sobre la próxima Presidencia francesa del G20. Francia desea plenamente asociar a Turquía, como miembro del G20, en los trabajos de su Presidencia, que comenzará el próximo 12 de noviembre. Los Ministros tuvieron intercambios profundos sobre las cuestiones europeas, así como sobre las principales crisis regionales, y, en particular, el Oriente Próximo.

Read more -otro enlace

OTAN

1 de enero de 1970

El Secretario General de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, viajó el 15 de octubre a París, donde se entrevistó con el Presidente Nicolas Sarkozy, el Primer Ministro François Fillon y el Ministro de Asuntos Exteriores Bernard Kouchner. En el orden del día de este encuentro, la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará en Lisboa, los días 19 y 20 de noviembre de 2010. Se felicitó por la vuelta de Francia a todas las estructuras de la Alianza, considerando que ésta había sido benéfica. El Presidente Sarkozy destacó la importancia para la OTAN de seguir disponiendo de herramientas de disuasión nuclear, recordando al mismo tiempo su apoyo de principio al proyecto americano de defensa antimisil debatido en la OTAN. También se mencionaron las relaciones entre la Unión Europea y la OTAN, la implicación de la organización en Afganistán, así como la asociación con Rusia, que es objeto de una cumbre el 18 de octubre en Deauville entre Nicolas Sarkozy, Angela Merkel y Dimitri Medvedev.

Read more -otro enlace -otro enlace

Rusia/Alemania

1 de enero de 1970

Los días 18 y 19 de octubre, el Presidente francés Nicolas Sarkozy recibe en Deauville a la Canciller alemana Angela Merkel y al Presidente ruso Dmitri Medvedev con motivo del encuentro de los tres países Francia-Rusia-Alemania. El objetivo es acercar a Rusia de Europa.

Read more -otro enlace

Hungria

Nacionalización

1 de enero de 1970

hongrie.jpg
El Parlamento húngaro aprobó el 12 de octubre por 332 votos a favor, 1 en contra y 13 abstenciones una ley que nacionaliza a la empresa MAL, propietaria de la fábrica de aluminio que originó el vertido del barro rojo tóxico del 4 de octubre, el mayor accidente ecológico que jamás haya conocido Hungría. Pidió al Presidente de la República Pàl Schmitt que firmara la ley que permite al Estado tomar cuanto antes el control de la sociedad y poner sus haberes bajo secuestro.

Read more

Italia

Agricultura

1 de enero de 1970

italie.jpg
Francia e Italia abogaron el 14 de octubre en Roma por mantener el presupuesto de la PAC, la política agrícola común de la Unión Europea (UE), y por un mejor reglamento de los mercados para proteger a los agricultores de la inestabilidad de los precios. El Ministro de Agricultura francés Bruno Le Maire e Italiano Giancarlo Galan juzgaron "indispensable que el presupuesto de la PAC esté a la altura de sus ambiciones", en un comunicado publicado tras una entrevista en Roma.

Read more -otro enlace

Países Bajos

Gobierno

1 de enero de 1970

pays-bas.jpg
El 14 de octubre, el nuevo Gobierno holandés dirigido por Marco Rütte (VVD) prestó juramento ante la Reina Beatrix. Está compuesto por 12 Ministros de los cuales 3 mujeres. Es un Gobierno de coalición del Partido popular para la libertad y la democracia (VVD) y de la Alianza cristiano-demócrata (CDA). Recibirá el apoyo parlamentario del partido de extrema derecha, el PVV, de Geert Wilders. La nueva coalición aceptó reforzar la legislación sobre la inmigración, en particular, con la prohibición del burqa. Se comprometió a hacer un recorte de 18 mil millones € en el gasto público para reducir de aquí al 2013 el déficit público a los límites impuestos por la UE.

Read more -otro enlace

Polonia

Presidencia/UE

1 de enero de 1970

pologne.jpg
El Primer Ministro polaco, Donald Tusk, recibió el 11 de octubre al Presidente de la Comisión Europea Jose Manuel Barroso. Mencionaron los temas vinculados a los próximos Consejos Europeos, en particular el de la gobernanza económica. Polonia presidirá la Unión Europea a partir del 1 de julio de 2011, después de Hungría. Inmediatamente después de este encuentro, los dos hombres participaron en una mesa redonda que marcaba el 30º aniversario de Solidarność. El Presidente Barroso declaró que este movimiento de solidaridad formaba parte de la herencia europea común y que hoy más que nunca esta solidaridad estaba puesta a prueba.

Read more

Bulgaria

1 de enero de 1970

El Primer Ministro búlgaro, Boïko Borisov, recibió los días 13 y 14 de octubre en Euxinograd a su homólogo polaco, Donald Tusk. Debatieron sobre la colaboración búlgaro-polaca en cuanto a suministro de energía, en particular, del proyecto de gaseoducto Nabucco. Mencionaron también la adhesión a la zona Schengen a la que pretende Bulgaria, así como de la Asociación oriental de la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Rusia

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
En una visita a Moscú el 13 de octubre, el jefe de la diplomacia británica, William Hague, declaró en el Diario de oposición Novaïa Gazeta, que Rusia debería desempeñar un papel "constructivo" en Europa y realizar su promesa en términos de democracia, pidiendo diálogo con el fin de saldar las divergencias. Invitó a Moscú a reforzar los contactos con sus socios en ámbitos como el conflicto latente en Transnistria. William Hague deseó que Rusia aplique íntegramente el acuerdo Medvedev-Sarkozy sobre Georgia firmado en agosto de 2008, que prevé las condiciones de retirada de las tropas y el despliegue de observadores internacionales. Con respecto a las relaciones bilaterales entre los dos Estados, recordó que Rusia era un socio importante para el Reino Unido. "La puerta está abierta a mejores relaciones, veremos si una puerta se abre a cambio", declaró según un comunicado del Foreign Office.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Armenia

Teleférico

1 de enero de 1970

armenie.jpg
Armenia inauguró el 16 de octubre el teleférico más largo del mundo, que se extiende sobre una longitud de 5,7 kilómetros por encima del cañón del Vorotan hasta el monasterio medieval de Tatev. Reunidos al pie de una montaña cerca de la frontera con Irán, el Presidente armenio, Sarga Sarkissian, y el Patriarca de la Iglesia apostólica armenia, Karékine II, efectuaron junto a otros invitados el primer viaje oficial a bordo del teleférico.

Read more

Georgia

Constitución

1 de enero de 1970

georgie.jpg
El 15 de octubre Georgia hizo enmiendas en su Constitución disminuyendo así los poderes del jefe del Estado en beneficio del Gobierno y del Parlamento, una reforma elogiada por las autoridades como un progreso democrático, pero en la cual la oposición ve una maniobra del Presidente Mikheïl Saakachvili. Las enmiendas fueron adoptadas por 112 votos a favor, 5 en contra en el Parlamento georgiano, en su mayoría dominado por el Movimiento nacional unido del Sr. Saakachvili. El Presidente de la asamblea, David Bakradzé, aseguró que estos cambios garantizarían mejor el equilibrio de los poderes en el sistema político georgiano.

Read more

Kosovo

EULEX

1 de enero de 1970

kosovo.jpg
El nuevo jefe de la Misión europea de policía y justicia (Eulex) en Kosovo, Xavier Bout de Marnhac entró en funciones el 15 de octubre, en sustitución de Yves de Kermabon. El Sr. Bout de Marnhac, que estuvo al mando de las fuerzas de la OTAN en Kosovo (Kfor) en 2007-2008 se fijó como principales prioridades establecer el Estado de Derecho en el norte de Kosovo y luchar contra la criminalidad organizada. Eulex está compuesto por aproximadamente 3.000 personas. La Misión europea tiene por misión ayudar al refuerzo del Estado de Derecho en Kosovo, en los ámbitos de la policía, las aduanas y la justicia. Kosovo declaró su independencia en febrero del 2008, reconocida hasta ahora por 70 países.

Read more

Moldavia

Justicia

1 de enero de 1970

moldavie.jpg
Moldavia ratificó el 12 de octubre el Estatuto de Roma, tratado fundador de la Corte penal internacional (CPI), convirtiéndose así en el 114º país que reconoce la jurisdicción del Tribunal, anunció la CPI. "Para Moldavia el Estatuto entrará en vigor el 1 de enero de 2011, lo que elevará a 114 el número total de Estados partes al Estatuto de Roma", indicó la CPI en un comunicado. La CPI, entró en funciones en 2002 en La Haya, es el primer tribunal internacional permanente encargado de juzgar a los autores de crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y genocidio.

Read more -otro enlace

Suiza

Tunel

1 de enero de 1970

suisse.jpg
Las obras del túnel ferroviario del Gothard, el más largo del mundo, (una galería de 57 km a 2.000 m bajo tierra) se terminaron el 15 de octubre. "El túnel del siglo", como lo llaman los medios de comunicación suizos, permitirá conectar a partir de 2017 Zurich a Milán en 2 horas 40.

Read more

Ucrania

Lituania

1 de enero de 1970

ukraine.jpg
Dalia Grybauskaite, Presidente de Lituania recibió a Victor Ianoukovitch, Presidente de Ucrania el 14 de octubre en Vilna. Este afirmó su deseo de hacer entrar a Ucrania en la Unión Europea. A su modo de ver, "Ucrania está determinada a integrar la UE, tanto como Europa está determinada a acogerla." La Sra. Grybauskaite anunció que Lituania apoyaría a Ucrania en sus esfuerzos de integración europea. Los dos Jefes de Estado indicaron que intensificarían la cooperación económica entre sus países.

Read more -otro enlace -otro enlace

EE.UU

Balcanes

1 de enero de 1970

batiment-bosnie.jpg
Durante su visita en los Balcanes el 12 de octubre, la Secretaria de Estado americana, Hillary Clinton, se entrevistó con el Presidente serbio Boris Tadic y con los miembros de la Presidencia colegial bosnia saliente (Haris Silajdzic, Nebojsa Radmanovic y Zeljko Komsic). Sobre el tema de la independencia de Kosovo, la Secretaria de Estado pidió al Sr. Tadic una mayor cooperación con Pristina. Según la Sra. Clinton, la apertura del diálogo garantizará mejores relaciones entre Serbia y sus vecinos, así como con la Unión Europea y Estados Unidos. En Sarajevo, la Sra. Clinton confirmó la implicación de Estados Unidos en los asuntos de Bosnia y Hercegovina y su deseo de ayudarlo política y económicamente. Por su parte, los tres miembros de la Presidencia declararon que una adhesión a la Unión y a la OTAN ayudaría al desarrollo de Bosnia y Herzegovina.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

ONU

Consejo/seguridad

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El 12 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a Sudáfrica, Alemania, Colombia, India y Portugal como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad por un mandato de dos años, a partir del 1 de enero de 2011. Sustituirán a Austria, Japón, México, Uganda y Turquía. El Consejo de Seguridad reunirá por lo tanto, a partir de 2011, a los cinco miembros recientemente elegidos, y también a Bosnia y Herzegovina, Brasil, Gabón, Líbano y Nigeria, elegidos para el período 2010-2012, así como a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad que son China, Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido.

Read more

Rusia/Georgia

1 de enero de 1970

El ciclo de debates de reconciliación entre Rusia y Georgia se reanudó el 14 de octubre en Ginebra bajo los auspicios de la ONU, la OSCE y la Unión Europea. Los debates tienen por objeto prevenir una reanudación de las hostilidades en Abjasia y Osetia del Sur. Los próximos debates del ciclo de Ginebra tendrían lugar el próximo 16 de diciembre.

Read more -otro enlace -otro enlace

OTAN

Estrategia

1 de enero de 1970

otan.jpg
Los 28 países de la OTAN, reunidos en Bruselas el 14 de octubre, hablaron sobre el nuevo "concepto estratégico" presentado por el Secretario General Anders Fogh Rasmussen. Su texto menciona amenazas crecientes: terrorismo internacional, proliferación balística y nuclear, bloqueo de los suministros de hidrocarburos y guerra informática. La reunión fue la ocasión para Francia y Alemania de mostrar sus divergencias en cuanto a estrategia de defensa. Mientras que la primera defiende guardar su arsenal nuclear y su autonomía de decisión, la segunda cree que la disuasión es un concepto de otra edad, que las bombas nucleares aerotransportadas que el Pentágono mantiene en el territorio europeo, deben desmontarse, y que la instauración por la OTAN de un escudo antimisil en Europa puede permitir definitivamente pasar la página de la guerra fría.

Read more -otro enlace

Eurostat

Industria

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por Eurostat el 13 de octubre, la producción industrial (corregida de las variaciones de temporada) progresó un 1% en la zona euro y un 0,8% en la UE en agosto de 2010 con relación al mes anterior. En julio, la producción había aumentado un 0,1% en ambas zonas. En agosto de 2010 con relación a agosto de 2009, la producción industrial creció un 7,9% en la zona euro y un 7,5% en la UE.

Read more

Inflación

1 de enero de 1970

El 15 de octubre, Eurostat publicó las cifras de la inflación para el mes de septiembre. La tasa de inflación anual de la zona euro ascendió al 1,8% en septiembre de 2010, contra 1,6% en agosto. En septiembre de 2009, era del -0,3%. La tasa de inflación mensual se estableció al 0,2% en septiembre de 2010. En la UE, la tasa de inflación anual fue del 2,2% en septiembre de 2010, contra un 2% en agosto. Un año antes, era del 0,3%. La tasa de inflación mensual en la UE ascendió al 0,2% en septiembre de 2010.

Read more

Comercio exterior

1 de enero de 1970

Según las primeras estimaciones de EUROSTAT para el mes de agosto de 2010, publicadas el 15 de octubre, la zona euro registró un déficit del comercio exterior de 4,3 mil millones € con el resto del mundo, contra -2,8 mil millones un año antes. En agosto de 2010 con relación a julio de 2010, las exportaciones corregidas de las variaciones de temporada progresaron un 1% y las importaciones un 1,8%. Las primeras estimaciones del saldo de los intercambios extra UE para el mes de agosto de 2010 indican un déficit de 17,3 mil millones €, contra -12,4 mil millones en agosto de 2009. En agosto de 2010 con relación al mes anterior, las exportaciones corregidas de las variaciones de temporada disminuyeron un 0,1% mientras que las importaciones aumentaron un 1,3%.

Read more

Eurobarómetro

Digital

1 de enero de 1970

eurobarometre.jpg
Según un sondeo Eurobarómetro de la Comisión Europea publicado en octubre en el cual se entrevistó a cerca de 27.000 hogares en la Unión Europea sobre su utilización de Internet, teléfono y televisión, casi todos los hogares europeos tienen acceso a un teléfono (98%). El acceso de los hogares a los ordenadores (64%) y a Internet en casa (57%) sigue desarrollándose en Europa, pero el nivel de acceso dista mucho de ser homogéneo entre los países. Casi todos los hogares de la UE tienen acceso a la televisión (98%). Por otra parte, los hogares están preocupados por el coste, la calidad de servicio y la seguridad, así como por la libertad en línea.

Read more -otro enlace

Sanidad

1 de enero de 1970

Una encuesta Eurobarómetro publicada el 11 de octubre pone de manifiesto que un Europeo de cada diez padece un problema de salud mental y, en muchos Estados miembros, la depresión es el problema de salud más extendido. La encuesta se llevó a cabo entre el 26 de febrero y el 17 de marzo de 2010 acerca de 26.800 ciudadanos europeos. Los autores destacan que, en toda Europa, los que conocen las experiencias más negativas son a menudo los que se enfrentan a dificultades socioeconómicas, mientras que los que dicen ser más felices se sitúan mayormente en buena posición de la escala social o son más jóvenes.

Read more

Estudios/Informes

Crisis

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Instituto sueco de estudios europeos (SIEPS) acaba de publicar un informe de Philip R. Lane que estudia la perspectiva europea relativa a los desequilibrios exteriores, "A European Perspective on External Imbalances".

Read more

Francia/OTAN

1 de enero de 1970

El Instituto francés de relaciones internacionales (IFRI) publicó un estudio de Anne-Henry de Russé sobre el regreso de Francia a la OTAN, titulado "France's Return into NATO. French Military Culture and Strategic Identity in Question".

Read more

Igualdad hombres/mujeres

1 de enero de 1970

Según un estudio del Foro económico mundial publicado el 12 de octubre, los países del norte de Europa (Islandia, Noruega, Finlandia y Suecia) siguen en cabeza de los Estados más igualitarios del mundo.

Read more

Tráfico/humanos

1 de enero de 1970

La fundación Bertelsmann acaba de publicar un estudio de Armando Garcia Schmidt y de Christal Morehouse sobre la lucha de la Unión Europea contra el tráfico de seres humanos, titulado "Europe's Fight Against Human Trafficking".

Read more

OCDE

1 de enero de 1970

En un informe titulado "Fiscalidad, innovación y medio ambiente" publicado el 13 de octubre, la Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) defiende la instauración por los Gobiernos de una "fiscalidad ecológica". Ésta podría favorecer la innovación contribuyendo a la vez a desmotivar las actividades contaminantes y a promover las innovadoras "tecnologías verdes".

Read more

Defensa

1 de enero de 1970

El Instituto Thomas More ha publicado recientemente una nota sobre "La Europa de la defensa un año después del Tratado de Lisboa: Estado de situación y perspectivas".

Read more

Multipolaridad

1 de enero de 1970

El think tank European Council on Foreign Relations (ECFR) publica un estudio de Ivan Krastev y de Marco Leonard titulado "The Spectre of a Multipolar Europa".

Read more

Publicación

Francofonía

1 de enero de 1970

publications.jpg
A escasos días del XIIIº Foro de la Francofonía que se celebrará en Montreux (Suiza) del 22 al 24 de octubre, la revista Géoéconomie del Instituto Choiseul, dedica su último número a "la Francofonía frente la globalización". Se pregunta sobre los contornos de la Francofonía en su perspectiva institucional, lingüística, cultural y económica, motivo para recordar que su alcance no está a la altura de los objetivos iniciales.

Read more

Cultura

Exposición/Madrid

1 de enero de 1970

culture.jpg
El Museo del Prado de Madrid dedica una exposición a Auguste Renoir (1841-1919), titulada "Pasión por Renoir. La Colección del Sterling and Francine Clark Art Institute". Del 19 de octubre al 6 de febrero de 2011 se expondrá una selección de 31 cuadros excepcionales del impresionista francés.

Read more

Película/Vienna

1 de enero de 1970

La edición 2010 de la Viennale, festival cinematográfico de Viena, abre sus puertas el 21 de octubre con la proyección de la película "hombres y dioses" de Xavier Beauvois que ya había recibido el "Gran Premio del Jurado" en el Festival de Cannes. La Viennale se celebra hasta el 3 de noviembre.

Read more

Exposición/Londres

1 de enero de 1970

La exposición "Canaletto y sus rivales" en la National Gallery de Londres presenta hasta el 16 de enero de 2011 una colección de vistas de Venecia, realizadas entre otros por el pintor veneciano Giovanni Antonio Canal, llamado Canaletto (1697-1768). Se exponen unos 60 cuadros llegados del mundo entero.

Read more

Música/Dresde

1 de enero de 1970

La edición 2010 del festival de música Heinrich Schütz (1585-1672), "padre de la música moderna alemana", tendrá lugar del 15 al 24 de octubre y tiene por divisa "Schütz y Europa". De Italia a Dinamarca, la vida llevó a Heinrich Schütz por muchos países, y su esfera de influencia se extendió en toda la Europa del siglo XVII. El festival propone un programa de 25 manifestaciones en las tres ciudades de H. Schütz en Alemania (BAD Köstritz, Dresde y Weißenfels): conciertos, conferencias, visitas y misas musicales.

Read more -otro enlace

Festival/Cork

1 de enero de 1970

El Guinness Cork Jazz Festival de Cork, uno de los más importantes festivales de jazz en Europa, se celebrará del 22 al 25 de octubre.

Read more

Exposición/Berlín

1 de enero de 1970

El museo Martin Gropius Bau de Berlín presenta hasta el 17 de enero de 2011 más de 70 cuadros del pintor francés Pierre Soulages.

Read more

FIAC/París

1 de enero de 1970

La 37ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC) se celebrará del 21 al 24 de octubre de 2010 en el Grand Palais, en el Carré du Louvre y en el jardín de las Tullerías en París. La feria acogerá a 194 galerías de arte, procedentes de 20 países diferentes, y 3500 artistas.

Read more

Teatro/Cádiz

1 de enero de 1970

El Festival iberoamericano de Teatro de Cádiz se celebrará del 19 al 30 de octubre. Más de 30 representaciones están previstas durante el 25º aniversario del festival.

Read more

Agenda

18 de octubre

Sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo ()


18 de octubre

Reunión del Eurogrupo ()


19 de octubre

Consejo "Economía Finanzas" ()


21 de octubre

Consejo "Empleo, Política social, Sanidad y Consumidores" ()


21 y 22 de octubre

Reuniones informales de los 27 ministros de Cooperación y Desarrollo y de los 27 ministros de deporte. ()


22 y 23 de octubre

Reunión de ministros de finanzas del G20 ()


25 de octubre

Consejo "Asuntos generales" y "Asuntos exteriores" ()


25 y 26 de octubre

Consejo "Agricultura y Pesca" ()


28 y 29 de octubre

Consejo europeo ()


Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°459- versión del 18 oct. 2010