La carta34421 avr. 2008

La Lettre

21 de abril de 2008

Fundación

Mujeres

1 de enero de 1970

frs.jpg
Con vistas a la Presidencia francesa de la Unión Europea que comenzará el 1 de julio de 2008, la Fundación Robert Schuman y la asociación Mujeres, Debate y Sociedad, con el apoyo de la Comisión Europea, dirigen un proyecto de comunicación para sensibilizar a las mujeres con las cuestiones europeas. Organizadas bajo el lema "Mujeres, pasarelas de Europa", las distintas manifestaciones de información y sensibilización previstas durante el año 2008 comenzaron el 15 de abril con el lanzamiento de un sitio Internet bilingüe.

Read more

Observatorio de las elecciones - Italia

1 de enero de 1970

Silvio Berlusconi, líder del principal partido de oposición, el Pueblo de la libertad (PdL), ganó las elecciones legislativas y senatoriales anticipadas que se desarrollaron en Italia los días 13 y 14 de abril. Logra un 46,81% de los sufragios en la Cámara de Diputados (340 escaños) y un 47,32% en el Senado (168 escaños). Hay que señalar que su socio la Liga del Norte dobló su resultado, pasando del 4,6% al 8,3% de los votos en la Cámara de Diputados y del 4,5% al 8,06% en el Senado. Walter Veltroni, líder del Partido demócrata (PD), obtuvo un 37,54% de los votos en la Cámara de Diputados (239 escaños) y un 38,01% de los sufragios en el Senado (130 escaños). La Unión de los democristianos (UDC) de Pier Ferdinando Casini logra un 5,62% en la Cámara de Diputados (36 escaños) y un 5,69% en el Senado (3 escaños). La Izquierda Arco iris (Sinistra arcobaleno), dirigida por Fausto Bertinotti, se hundió, con 3,08% en la Cámara de Diputados y 3,21% en el Senado. No se volverá a presentar al Parlamento. La participación ascendió a un 80,4%.

Read more

Revista

1 de enero de 1970

El número de primavera de la "Revue politique et parlementaire" (Revista politica y parlamentaria)trata de las relaciones entre Francia y Europa. Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman le dedica un artículo titulado "¿Hacia qué tipo de Unión Europea nos dirigimos?".

Read more

Presidencia

Investigación

1 de enero de 1970

elections.jpg
El 15 de abril, los 27 Ministros europeos de Investigación y la Comisión lanzaron una asociación titulada "Proceso de Liubliana". Esperan mejorar la explotación del potencial de investigación de Europa y crear un Espacio Europeo de Investigación (EEI). El proceso de Liubliana debería contribuir a aumentar la competitividad de las industrias europeas, un pilar fundamental de la agenda de Lisboa. Los Ministros recordaron también que la dinámica y la flexibilidad de las pequeñas y medianas empresas eran esenciales para mejorar el crecimiento económico y la competitividad. Hicieron un llamamiento a un refuerzo de la acción europea en términos de creación de empresas.

Read more -otro enlace

Sanidad

1 de enero de 1970

Los 27 Ministros europeos de Salud, reunidos el 18 de abril, destacaron la necesidad de poner en marcha una cooperación estructurada entre el Consejo y la Comisión Europea para cumplir los objetivos de la estrategia de la Unión Europea en materia de salud. El Consejo de Ministros de la salud se había comprometido, en efecto, en diciembre pasado, a actuar en estrecha colaboración con la Comisión Europea con el fin de aplicar la estrategia de la Unión en cuanto a salud. La Presidencia eslovena presentó su propuesta marco de cooperación, preparada en colaboración con los Estados miembros. Ésta fue confirmada por los Ministros. El acuerdo final se adoptará oficialmente en la reunión del Consejo de Ministros de la salud de junio.

Read more

Parlamento

Servicios financieros

1 de enero de 1970

parlement.jpg
Los servicios financieros minoristas generan un 2% del PIB europeo. Pero las transacciones siguen siendo nacionales: el 90% de las primas de seguro las perciben empresas del mismo país que el cliente y sólo un 1% de los europeos compran servicios financieros en otros Estados miembros. Con el fin de desfragmentar este mercado y europeizarlo la Comisión Europea ha presentado, en abril de 2007, su libro Verde. Para promover la competencia entre entidades bancarias y abaratar los precios de los productos financieros propuestos sería necesario armonizar en primer lugar las legislaciones bancarias. "Cuanto menores sean las diferencias, más fáciles serán las actividades en otro Estado miembro", considera el autor del informe hecho al Parlamento Europeo, Othmar Karas (PPE-DE, AT). Es necesario también promover la adquisición de servicios financieros mediante Internet o por teléfono. Un 26% de los europeos utilizan estos medios en su propio país, pero sólo un 1% lo usa para comprar productos en otro Estado miembro.

Read more

Comercio UE/ACP

1 de enero de 1970

Sería una catástrofe cualquier renegociación de los Acuerdos de asociación económicos (APE) ya rubricados con países de África, Pacífico y Caribe (ACP), dijo Peter Mandelson, Comisario europeo del comercio, ante los miembros de la comisión de comercio internacional del Parlamento el 17 de abril. Los diputados europeos se interesaron, en particular, por el avance de las negociaciones, por el impacto de los APE sobre el desarrollo y la integración regional de los ACP y por el papel del Parlamento Europeo en las negociaciones.

Read more

Comisión

Consumidores/Protección

1 de enero de 1970

commission1.jpg
Según el informe de la comisión sobre el sistema de alerta RAPEX (red de seguridad del mercado interior) publicado el 17 de abril, el número de productos peligrosos retirados del mercado europeo en el 2007 aumentó un 53% con respecto al año 2006. Este aumento demuestra la capacidad de mejora de la vigilancia de los Estados miembro. Los consumidores europeos están mejor protegidos. Los juguetes son, de lejos, la categoría de productos con mayor número de notificaciones. En el 2007 más de la mitad de los productos peligrosos descubiertos procedían de China (700 notificaciones). Eso se explica por el elevado número de productos fabricados en China que se importan en la Unión Europea y por la mayor atención prestada por parte de las autoridades de vigilancia a los productos chinos.

Read more -otro enlace

PYME

1 de enero de 1970

La Comisión Europea ha aprobado, el 17 de abril, 4 medidas sacadas de la lista del programa "de reducción de costes administrativos" para las PYME. Pretenden facilitar la gestión gracias a la disminución de cargas que pesan sobre ellas. La primera medida suprime la obligación de publicar información comercial (la constitución de la sociedad, su capital...) en los boletines nacionales, lo que reduce los gastos para las empresas. Está previsto disminuir la obligación de traducción cuando se abran sucursales en otros Estados miembros. Por otra parte, reducir las obligaciones de publicidad de la contabilidad para las empresas de tamaño medio también reduce los gastos de las PYME. Por último, está previsto suprimir la obligación de abrir cuentas consolidadas para las sociedades madres cuyas filiales presenten un escaso interés.

Read more

Euro/Chipre-Malta

1 de enero de 1970

Según una comunicación adoptada el 18 de abril por la Comisión sobre la introducción del euro en Chipre y Malta el pasado 1 de enero la gran mayoría de la población de Chipre y Malta (95% y 90%) considera que el paso al euro en su país se efectuó con suavidad y eficacia. La vigilancia de las autoridades en las conversiones permitió controlar tanto los precios como la percepción de las subidas de precio por la población, incluso en el contexto actual de mayor inflación por las subidas de los precios de la energía y de los productos alimentarios, que afectan a Chipre y a Malta en la misma medida que a los otros países de la zona euro y del resto del mundo.

Read more -otro enlace

Internet

1 de enero de 1970

Según un informe de la comisión presentado el 18 de abril sobre el estado actual de las acciones emprendidas en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, más de 250 millones de europeos utilizan habitualmente Internet. Este informe se elaboró en el marco del plan de acción i2010. Se recoge que un 80% de la población europea dispone de conexión de banda ancha y un 60% de los servicios públicos en la Unión Europea están completamente accesibles en línea. Por otra parte, ya están conectadas a Internet más del 96% de las escuelas europeas y la mitad de los médicos utilizan conexiones Internet rápidas. Aún hay algunas regiones de la Unión un poco retrasadas y que no están completamente conectadas.

Read more -otro enlace

Visados/USA

1 de enero de 1970

El Consejo autorizó el 18 de abril a la Comisión a abrir negociaciones para celebrar un acuerdo con los Estados Unidos sobre ciertas condiciones de acceso a su programa de exención de visado (Visa Waiver Program - WVP). Varias condiciones para la aplicación del WVP son competencia de la Comunidad Europea. Esta decisión no se aplica ni a Irlanda ni al Reino Unido, ya que estos Estados miembros no participan en la política común en cuanto a visados.

Read more

Fuego

1 de enero de 1970

La Unión Europea, en el marco de una preparación en la lucha contra los incendios forestales, organizó un ejercicio de simulación de gran envergadura en Cerdeña del 16 al 19 de abril. Con el aumento de las temperaturas, aumenta el riesgo de incendios forestales en los países del Sur de Europa. La Comisión Europea y los Estados miembros cooperan estrechamente para prepararse ante la próxima temporada de incendios forestales, aprovechando las conclusiones sacadas de las trágicas experiencias de 2007. Este ejercicio de simulación, bautizado SARDINIA 2008, se inscribe en un proyecto piloto más extenso cofinanciado por la Comisión Europea que busca desarrollar el concepto de una fuerza europea de intervención rápida en caso de catástrofes.

Read more

Consejo

Agricultura/Pesca

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El 14 de abril, los 27 Ministros europeos de agricultura y pesca discutieron sobre la forma de erradicar la pesca ilícita y no regulada que amenaza, a escala mundial, la supervivencia de más de un cuarto de las existencias pesqueras. Adoptaron un Reglamento que adaptaba las cuotas pesqueras concedidas a Polonia para el bacalao del Mar Báltico durante un período de 4 años (2008-2011), con el fin de compensar la pesca fuera de cuota efectuada por los pescadores polacos en el 2007. Por otra parte, Polonia se ha comprometido a reembolsar en 4 años (10% en el 2008 y 30% al año los tres años siguientes), el excedente de cuota. Adoptaron una Directiva sobre la calidad del aire para garantizar una mejor protección de la salud contra los efectos negativos de las partículas de polvo.

Read more -otro enlace

Tratado

1 de enero de 1970

El Consejo pone en línea la versión consolidada de los Tratados de la Unión Europea y del funcionamiento de la Unión Europea tal y como quedan modificados por el Tratado de Lisboa. A día de hoy, 8 Estados miembros han ratificado este Tratado cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2009. La Fundación Robert Schuman mantiene actualizado en su sitio Internet un mapa en el que se recogen los resultados de las ratificaciones.

Read more -otro enlace

Justicia/Policía

1 de enero de 1970

Los 27 Ministros europeos de Interior encargaron a la Comisión, el 18 de abril, que negociara con Washington las condiciones que permitan a todos sus nacionales viajar a Estados Unidos sin visado. Decidieron también que Europol (Oficina de Policía criminal Europea) pasase a ser en el 2010 una agencia de la Unión Europea financiada con el presupuesto europeo, con el fin de llevar a cabo sus actividades de lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada. Por último, adoptaron el plan de acción de la Unión Europea establecido por el grupo de expertos sobre la seguridad de los explosivos (ESETF) que trata sobre la mejora de la seguridad de los explosivos. Este plan incluye, en particular, la instauración de un sistema europeo de datos sobre atentados y un sistema de alerta precoz para los explosivos.

Read more

Tribunal de Justicia

Empleo

1 de enero de 1970

cjue.jpg
En una sentencia del 15 de abril, el Tribunal de Justicia europeo confirmó que los trabajadores con contrato de duración determinada gozan de los mismos derechos que los trabajadores con contrato permanente. Aún en el caso de que un Estado miembro no transponga correctamente una cláusula que consagre el principio de no discriminación en su derecho interno, dicha cláusula sigue siendo directamente aplicable. El Tribunal recordó también que Irlanda tiene obligación de transponer la Directiva sobre los contratos de duración determinada.

Read more

BCE

Lucha/Inflación

1 de enero de 1970

bce.jpg
El Banco Central Europeo recordó, en su boletín mensual el 17 de abril, su determinación en la lucha contra los riesgos de recalentamiento inflacionista en la zona euro, consolidando la idea de que no se reducirán los tipos directores en zona euro antes de varios meses. El elevado precio del petróleo y la enorme subida de los precios de los productos alimenticios van a mantener las tasas de inflación "a elevados niveles durante mucho más tiempo del inicialmente previsto", avisó Axel Weber, miembro del instituto monetario. Calificó de "inquietante" la subida de los precios en marzo en la zona euro, que alcanzaron un 3,6% en un año, lo nunca visto desde la introducción del euro en 1999.

Read more -otro enlace

Alemania

Coalición CDU-Verdes

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
En la ciudad-Estado de Hamburgo, la Unión cristiano-demócrata (CDU) y los Verdes decidieron el 17 de abril, tras cinco semanas de negociaciones, gobernar juntos. Si bien CDU y los Verdes gobiernan ya en Kiel y Frankfurt, se trata de una primicia histórica a nivel regional.

Read more

Bulgaria

Política

1 de enero de 1970

bulgarie.jpg
La dimisión, el 13 de abril, del Ministro búlgaro de Interior, Roumen Petkov, que se vio afectado por un escándalo de corrupción y que reconoció haber tenido contactos con personalidades del crimen organizado, abre la vía a una reorganización del Gobierno de centro-izquierdo. La Comisión Europea había pedido el 8 de abril a Bulgaria que adoptara "medidas urgentes" para luchar contra el crimen organizado en el país, tras el asesinato en Sofía de dos personalidades, uno de ellos el autor de nueve obras sobre la génesis de la mafia local. Bulgaria y Rumanía, que entraron en la Unión Europea el 1 de enero de 2007, están sometidas a un mecanismo de vigilancia estricto e inédito en varios ámbitos, incluido el sistema judicial.

Read more -otro enlace

Francia

Ayuda alimentaria

1 de enero de 1970

france.jpg
El 18 de abril, el Presidente francés Nicolas Sarkozy anunció que Francia doblaría su presupuesto en el 2008 para ayuda alimentaria hasta alcanzar los 60 millones de euros. A su modo de ver, es "urgente actuar para reforzar la seguridad alimentaria ya treinta y siete países atraviesan una crisis alimentaria muy grave". Más allá de las "respuestas inmediatas" pidió la constitución de una "asociación mundial para la alimentación y la agricultura" que reúna a protagonistas internacionales de carácter público, privado y ONGs y destacó, en varias ocasiones, que la lucha contra el hambre debe realizarse al mismo tiempo que la lucha contra el recalentamiento climático.

Read more

Irlanda

Angela Merkel

1 de enero de 1970

irlande.jpg
Durante un viaje a Dublín el 14 de abril, la Canciller alemana Angela Merkel hizo la promoción del Tratado de Lisboa sobre el que se tendrán que pronunciar los irlandeses por referéndum el 12 de junio. Ante la asamblea del "National Forum on Europe" indicó que este Tratado hace a Europa más eficaz, más fuerte y más democrática y preparara el futuro de la Unión Europea. En su rueda de prensa conjunta el Primer Ministro irlandés Bertie Ahern y Angela Merkel recordaron la importancia de las relaciones germano-irlandesas y la necesidad de ratificar el Tratado de Lisboa.

Read more -otro enlace

José Manuel Barroso

1 de enero de 1970

El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, viajó a Irlanda los días 17 y 18 de abril. Habló en favor de la ratificación del Tratado de Lisboa ante el National Forum on Europe, tres días después de la visita de la Canciller alemana Angela Merkel. Ante los temores de los irlandeses, recordó que este Tratado mantenía la norma de la unanimidad en materia fiscal y preservaba la neutralidad militar de Irlanda. Se consagró una gran parte del debate a las negociaciones multilaterales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la postura adoptada por el Comisario responsable del comercio exterior, Peter Mandelson, ha sido rechazada por los agricultores irlandeses.

Read more -otro enlace -otro enlace

Italia

Elecciones legislativas

1 de enero de 1970

italie.jpg
Silvio Berlusconi, líder del principal partido de oposición, el Pueblo de la libertad (PdL), ganó claramente las elecciones legislativas y senatoriales anticipadas que se desarrollaron en Italia los días 13 y 14 de abril. Según los resultados definitivos publicados por el Ministerio italiano de Interior, el Pueblo de la libertad (PDL) obtiene 340 escaños, contra 239 para el Partido Demócrata dirigido por el antiguo alcalde de Roma, Walter Veltroni. En el Senado, que reúne 315 miembros electos y siete senadores vitalicios, la coalición PDL/Liga del Norte obtiene 168 escaños contra 130 para el Partido demócrata y 3 para el UDC.

Read more -otro enlace

Luxemburgo

Suecia

1 de enero de 1970

luxembourg.jpg
Del 15 al 17 de abril, el Gran Duque y la Gran Duquesa de Luxemburgo, así como el Ministro luxemburgués de Asuntos Exteriores e Inmigración, Jean Asselborn, efectuaron una visita de Estado a Suecia. Al margen de esta visita, se organizó una misión de promoción económica multisectorial. Los Ministros de Asuntos Exteriores de los dos Países se entrevistaron sobre el orden del día de la futura Presidencia sueca de la Unión Europea que tendrá lugar durante el segundo semestre de 2009.

Read more

Polonia

Eufor

1 de enero de 1970

pologne.jpg
68 soldados polacos de los 400 con que contará el contingente polaco en el Tchad han volado a este país en el marco de la misión Eufor. El despliegue de las fuerzas polacas se hará en varios meses. El grupo principal irá al Tchad en agosto, para que el contingente esté operativo en septiembre. Este contingente es el segundo más importante del Eufor después del francés.

Read more -otro enlace

Rumanía

Gobierno

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
Lazar Comanescu, antiguo jefe de la Representación de Rumanía ante la Unión Europea en Bruselas, ha sido nombrado Ministro de Asuntos Exteriores el 15 de abril. Sucede a Adrian Cioroianu que presentó su "dimisión de honor" tras la muerte de un ciudadano rumano en una prisión polaca el 11 de abril

Read more -otro enlace

Reino Unido

Ulster

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El Partido unionista demócrata (DUP), primera formación protestante de Irlanda del Norte, eligió al frente de su formación, el 14 de abril, a Peter Robinson, garantizándo así que se convierta, a principios de mayo, en el próximo Primer Ministro de la provincia británica en sustitución del reverendo Ian Paisley que dimitió. Peter Robinson, de 59 años y antiguo Vicepresidente del DUP era el único candidato. Salió designado por unanimidad por los 36 diputados del DUP.

Read more -otro enlace

Suecia

Política económica

1 de enero de 1970

suede.jpg
En su proyecto de ley sobre la política fiscal, el Gobierno sueco propone unas líneas directrices sobre política económica y presupuestaria. Con el fin de garantizar el desarrollo de Suecia a medio y largo plazo, el Gobierno anunció el 15 de abril las medidas destinadas a reforzar las posibilidades de crecimiento del país y a aumentar la tasa de empleo y el PNB. Este documento prevé también una mejora de la educación, un refuerzo de las normas sobre ayudas sociales y de las medidas que permitan a Suecia afrontar mejor las amenazas del cambio climático.

Read more

Bosnia - Herzegovina

Reforma/policía

1 de enero de 1970

bosnie-herzegovine.jpg
La Cámara Alta del Parlamento de Bosnia-Herzegovina ratificó por 10 votos contra 4 y 1 abstención las dos reformas de la policía adoptadas el 10 de febrero por la Cámara Baja. Estos dos proyectos tienen por objetivo acabar situando bajo una dirección común las fuerzas de policía de las dos entidades que constituyen la República de Bosnia-Herzegovina: la República Srpska y la Federación de Bosnia-Herzegovina. La legislación entrará en vigor un año después de que se adopte la nueva Constitución cuyos debates deben comenzar próximamente. Bosnia-Herzegovina ya está lista para firmar el Acuerdo de estabilización y asociación, primera etapa en la integración a la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Serbia

TPIY

1 de enero de 1970

serbie.jpg
El 17 de abril, Sarga Brammertz, fiscal del Tribunal Penal Internacional de La Haya (TPIY), ha viajado por primera vez a Serbia desde que ocupó el cargo el 1 de enero de 2008. Debe evaluar los esfuerzos desplegados por Serbia en la búsqueda de los 4 principales fugitivos acusados de crímenes de guerra: Stojan Zupljanin, Radovan Karadzic, Ratko Mladic y Goran Hadzic. Los avances en la búsqueda de Zupljanin podrían "influir en la opinión del Gobierno holandés". Los Países Bajos son el único país que se opone a la firma de un Acuerdo de estabilización y asociación de Serbia con la Unión Europea mientras no se detengan a los criminales de guerra. Sarga Brammertz sólo comentará la cooperación de Serbia con el TPIY si se constata algún cambio con respecto a la última evaluación de su antecesor, Carla Del Ponte, que había juzgado la cooperación insuficiente.

Read more -otro enlace

Rusia

Poutine, jefe de partido

1 de enero de 1970

russie.jpg
En el 9º congreso anual del partido "Rusia Unida" del 14 de abril, el Presidente ruso saliente, Vladimir Poutine, ha sido nombrado jefe del partido mayoritario del Parlamento. Los cerca de 600 delegados votaron por unanimidad en favor de su nombramiento para un periodo de 4 años. Este nombramiento entrará en vigor el 7 de mayo, día de la investidura del Presidente Dmitri Medvedev. Vladimir Poutine también confirmó que se convertiría en Primer Ministro tras irse del Kremlin.

Read more

Consejo de Europa

Aborto

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El 16 de abril, la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) que reúne a parlamentarios de los 47 Estados europeos, adoptó una Resolución con el fin de despenalizar el aborto, respetando un plazo de gestación máximo razonable, y garantizar a las mujeres "el derecho a un aborto sin riesgo y legal". En la Resolución, los parlamentarios afirmaron que era necesario asegurar a las mujeres que desean abortar cuidados médicos y psicológicos así como una asunción financiera adecuada, y suprimir las restricciones que obstaculizan el acceso a un aborto sin riesgo.

Read more

OMC

Comercio

1 de enero de 1970

omc.jpg
El crecimiento del comercio mundial podría caer al 4,5% en el 2008, contra un 5,5% en el 2007, debido a la fuerte desaceleración económica en los países desarrollados, según las previsiones anunciadas el 17 de abril por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Read more

Eurostat

Inflación

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 14 de abril, la tasa de inflación anual de la zona euro fue de un 3,6% en marzo de 2008, contra un 3,3% en febrero. En marzo de 2007 estaba en un 1,9%. Los tipos anuales más elevados se registraron en Letonia (16,6%), Bulgaria (13,2%) y Lituania (11,4%); los más bajos en los Países Bajos (1,9%), Reino Unido (2,5%), y Portugal (3,1%). La tasa de inflación anual de la Unión Europea fue de un 3,8% en marzo de 2008 contra un 3,5% en febrero. En marzo de 2007 era del 2,7%.

Read more

Construcción

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 17 de abril, la producción en el sector de la construcción aumentó un 1,2% en la zona euro y un 2,2% en la Unión Europea en febrero del 2008 con respecto al mes anterior. Con relación a febrero del 2007 la producción en febrero del 2008 registró una subida del 4,3% en la zona euro y del 5% en la UE. Entre los Estados miembro, la producción aumentó en 10 Estados miembros y se mantuvo estable en los Países Bajos y en Eslovaquia. Las subidas más importantes se registraron en el Reino Unido (+ 7,1%), en Rumanía (+ 5,2%) y en Polonia (+ 4,6%). El sector de la construcción creció un 0,7% en la zona euro y un 1,6% en la Unión Europea; la ingeniería civil un 3,2% en la zona euro y un 3,9% en la Unión Europea.

Read more

Comercio exterior

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 17 de abril, el comercio exterior de la zona euro en febrero ha sido excedentario (0,8 mil millones de euros). En enero, el déficit comercial había aumentado hasta alcanzar 11 mil millones de euros, lo que en parte se debe a la subida de los precios de las materias primas importadas, en particular, el petróleo. Para la Unión Europea, el comercio exterior siguió siendo deficitario en febrero (15,3 mil millones de euros). Los intercambios de la Unión Europea con la mayoría de sus principales socios aumentaron, excepto las exportaciones hacia Estados Unidos (-2% en enero del 2008 con respecto a enero del 2007). Las subidas más importantes fueron las de las exportaciones a Rusia (+ 28%) y a China (+ 27%).

Read more

Eurobarómetro

Protección/datos

1 de enero de 1970

eurobarometre.jpg
Según el Eurobarómetro sobre "La protección de datos en la Unión Europea: como lo perciben los ciudadanos", un 64% de los ciudadanos europeos están preocupados por la protección de datos; consideran que la toma de conciencia y la información en este ámbito aún dejan mucho que desear. La mayoría de los responsables del tratamiento de datos en las empresas privadas consideran que es necesario adoptar normas legales de protección de datos para garantizar un elevado nivel de protección de los consumidores y de los derechos fundamentales de los ciudadanos. No obstante, la mitad de ellos piensan que la legislación no puede hacer frente al creciente volumen de información personal intercambiada.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

Estrategia de Lisboa

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El 15 de abril se hizo entrega a la Ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, el informe de la misión sobre "El lugar de Europa en la globalización". El documento, redactado por Laurent Cohen-Tanugi, empieza con un balance de la Estrategia de Lisboa. Los resultados difieren según los países y se ven globalmente mitigados en la Unión Europea debido a los mediocres resultados de las grandes economías de la zona euro (Francia, Italia). Por último, el documento demuestra que, a medio y largo plazo, la Estrategia de Lisboa ya no constituye una respuesta suficiente a la globalización, ya que la Unión Europea se enfrenta a nuevos retos (competencia del mundo emergente, problemática energía y clima, efectos de la ampliación, crisis financiera internacional). La última parte define, para el período 2010-2015, una nueva estrategia europea para hacer frente a la globalización, que se articula en dos aspectos: "Lisboa más" y "EuroMundo 2015".

Read more

Petróleo

1 de enero de 1970

La revista "Internationale Politik" dedica su último número al nuevo orden petrolífero mundial. Se interesa por las cuestiones de suministro de petróleo, por las energías renovables, el cambio climático, la gobernanza energética mundial, la lucha contra las emisiones de CO2 y por los vínculos entre Rusia y la Unión Europea en materia energética.

Read more

Defensa

1 de enero de 1970

El Instituto danés de relaciones internacionales (DISS) publica dos estudios de Annika Björkdahl y Maria Strömvik sobre la PESD. La primera describe el proceso de puesta en marcha de una misión, desde la toma de decisión hasta la acción. La segunda se interesa por las operaciones europeas para salir de una crisis y concluye que estas misiones se enfrentan a importantes retos en términos de planificación, de financiación y de personal.

Read more -otro enlace

Medio Ambiente

1 de enero de 1970

Los niños (9-14 años) pueden aprender a proteger su medio ambiente persiguiendo a "ecocriminales" en el sitio Web "ECO Agentes", creado por la Agencia europea para el Medio Ambiente y disponible en 24 lenguas.

Read more -otro enlace

Energía

1 de enero de 1970

El Instituto alemán de asuntos internacionales y de seguridad (SWP) publica un estudio sobre "La aplicación del plan de acción de energía de la Unión Europea". Oliver Geden demuestra que las decisiones tomadas en el Consejo Europeo de marzo del 2007 deben pasar a una forma jurídicamente vinculante. Destaca que la estrategia energética de la Unión padece de una falta de jerarquización de prioridades.

Read more

Internet

1 de enero de 1970

Según un estudio del instituto austríaco GfK, Islandia cuenta un 88% de internautas y le sigue Finlandia (81%), Noruega (76%), Dinamarca (76%) y Suecia (73%). Malta está en la cola del grupo con un 25% de internautas, precedida de España (35%), Portugal (43%) e Irlanda (45%). Austria (67%), Gran Bretaña (63%), Alemania (61%), Francia (56%) e Italia (53%) se sitúan en medio del cuadro. Este estudio pone de manifiesto que a excepción de Eslovenia (61%) y de Estonia (60%), menos de una de cada dos personas utiliza la Red en los países del antiguo bloque soviético.

Read more

Publicaciones

30 años

1 de enero de 1970

publications.jpg
Para su 30 aniversario, la revista "Commentaire" publica un número especial de treinta artículos, escritos por treinta autores, que tratan treinta palabras que permitirán reflexionar los próximos treinta años. Se abordan cuatro temas: el liberalismo, Europa, la economía y el desarrollo sostenible y la política mundial. Thierry Chopin, director de estudios en la Fundación participa con un artículo: "¿Y después de Lisboa?".

Read more

Agenda

Newsletter Archives

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

Cuando los sonámbulos despiertan: el alegato de Alemania a favor de una nueva arquitectura de seguridad europea

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°344- versión del 21 avr. 2008