La carta110928 avr. 2025

La Lettre

Birgit Holzer

28 de abril de 2025

La última encuesta del Eurobarómetro muestra unos índices de aprobación de la Unión Europea históricamente altos, mientras que los partidos nacionalistas y euroescépticos siguen ganando terreno en el Parlamento Europeo y/o en los Estados miembros. Lo que parece una paradoja puede explicarse por un cambio de discurso: incluso los populistas de derechas ya no cuestionan la Unión Europea.

Read more

En portada

Nueva Alemania, nueva Europa

28 de abril de 2025

2021-03-01-13-22-45.2719.jpg
Friedrich Merz, futuro Canciller de la República Federal de Alemania, tiene grandes ambiciones para su país y no duda en romper con las políticas tradicionales. Auténtico europeo y defensor de las relaciones franco-alemanas, ha conseguido levantar el tabú constitucional del "freno a la deuda" y pretende apostar por la autonomía estratégica europea. Se enfrenta a numerosos retos: "si consigue superarlos, podremos decir "Alemania ha vuelto" e incluso ampliar este eslogan a "Europa ha vuelto"".

Read more

Elecciones

Rafal Trzaskowski lidera los sondeos en las elecciones presidenciales de Polonia

28 de abril de 2025

2023-08-18-17-15-39.3918.jpg
El 18 de mayo, los electores polacos acudirán a las urnas para elegir al sucesor de Andrzej Duda, del partido Ley y Justicia (PiS), que ha cumplido dos mandatos y no puede presentarse a la reelección. Hay 13 candidatos a la Presidencia de la República, entre ellos Rafal Kazimierz Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, candidato de la Plataforma Ciudadana (PO) y favorito con el 31,7% de los votos, según la última encuesta realizada el 23 de abril. Karol Tadeusz Nawrocki, apoyado por PiS, tendría el 27,6% de los votos y Slawomir Jerzy Mentzen, candidato de extrema derecha y presidente del partido libertario Nueva Esperanza (NN), ocuparía el 3er puesto con el 11,3% de los sufragios. El 1 de junio se celebrará una 2ª vuelta entre los dos candidatos vencedores de la 1ª.

Read more

Elecciones generales anticipadas en Portugal el 18 de mayo

28 de abril de 2025

2023-08-18-17-15-50.2395.jpg
Los portugueses acudirán a las urnas el 18 de mayo, después de que el Presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, anunciara la disolución de la Asamblea de la República, cámara única del Parlamento. Según la última encuesta, realizada entre el 14 y el 22 de abril, la Alianza Democrática, que reúne al PSD y al CDS/PP, obtendría el 34,1% de los votos, mientras que al PS se le atribuye el 27,1%. Chega, liderada por su fundador André Ventura, obtendría el 15,2% y la Iniciativa Liberal el 8,3% de los votos. Luis Montenegro (PSD), Primer Ministro saliente, podría por tanto, sucederse a sí mismo.

Read more

Fundación

Apoye a la Fundación Robert Schuman

28 de abril de 2025

2025-04-24-11-03-12.7349.jpg
Este periodo de incertidumbre económica y geopolítica que atraviesa el continente es una oportunidad para que Europa se muestre fuerte y unida frente a la adversidad. Para arrojar luz sobre estas cuestiones cruciales, la Fundación Robert Schuman lleva a cabo investigaciones y organiza actos para promover los valores europeos y transmitir el espíritu de los Padres de Europa. Más que nunca es importante contar con apoyo para contribuir a reforzar nuestra misión de análisis e información. Apoye a la Fundación haciendo una donación deducible de impuestos del 66% si es un particular y del 60% si es una empresa.

Read more

Comisión

Apple y Meta sancionados por no respetar la legislación europea

28 de abril de 2025

2023-09-10-19-18-30.5606.png
El 23 de abril, la Comisión Europea impuso una multa de 500 millones de euros a Apple y de 200 millones a Meta por incumplimiento de la legislación sobre mercados digitales. Apple ha sido multada por impedir a los desarrolladores dirigir a los usuarios a ofertas alternativas fuera de la App Store. Meta fue criticada por su modelo de "consentimiento o pago", considerado insuficiente para garantizar a los usuarios una verdadera elección sobre el uso de sus datos personales. Estas decisiones, las primeras de este tipo en el marco de la DMA, marcan un punto de inflexión en la regulación de las grandes plataformas digitales en Europa.

Read more

Impulsar la inversión en la industria de defensa

28 de abril de 2025

2025-01-19-18-52-18.3359.jpg
El 22 de abril, la Comisión Europea propuso ajustes en los programas de financiación existentes para acelerar la inversión en la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa Europea (BTID). El plan ReArm Europe y la ampliación de la plataforma STEP están concebidos para apoyar proyectos relacionados con la defensa, en particular tecnologías críticas como la IA y la ciberseguridad. Las jóvenes empresas innovadoras también se beneficiarán de un mayor apoyo a través de Horizonte Europa. Además, los fondos de cohesión podrán reasignarse voluntariamente al Fondo Europeo de Defensa y a la iniciativa ASAP, cuya duración se ha ampliado hasta finales de 2026.

Read more -otro enlace

Protección de la alta mar

28 de abril de 2025

2014-11-26-19-19-19.6726.jpg
El 24 de abril, la Comisión Europea propuso incorporar a la legislación de la Unión Europea el acuerdo internacional sobre "Biodiversidad más allá de las jurisdicciones nacionales". Este tratado pretende proteger la biodiversidad en alta mar, en particular mediante la creación de zonas marinas protegidas y evaluaciones ambientales previas a cualquier actividad en aguas internacionales. También facilita el reparto equitativo de los recursos genéticos marinos. La directiva, concebida para armonizar las prácticas de los Estados miembros, será examinada por el Parlamento Europeo y el Consejo, con vistas a su ratificación antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de junio de 2025.

Read more -otro enlace

Modernización de las normas de seguridad vial y de inspección de vehículos

28 de abril de 2025

2015-11-05-17-15-53.6629.jpg
El 24 de abril, la Comisión Europea propuso una reforma de las normas de seguridad vial y matriculación de vehículos para integrar mejor los vehículos eléctricos y las tecnologías emergentes. El texto prevé inspecciones técnicas reforzadas, en particular para los vehículos más antiguos y los sistemas de asistencia al conductor, así como nuevas pruebas anticontaminación. También introduce la matriculación digital de vehículos y los certificados de inspección técnica, la lucha contra el fraude en los cuentakilómetros y el reconocimiento transfronterizo de las inspecciones técnicas. Con estas medidas se pretende salvar 7.000 vidas y evitar 65.000 heridos graves de aquí a 2050.

Read more

Derechos compensatorios sobre los equipos móviles de acceso chinos

28 de abril de 2025

2015-09-28-13-56-02.7120.jpg
El 25 de abril, la Comisión Europea impuso derechos compensatorios definitivos sobre las importaciones de equipos móviles de acceso (MAE) procedentes de China, que oscilan entre el 7,3% y el 14,2%. Estas medidas se suman a los derechos antidumping decididos en enero de 2025, con lo que el total de derechos se sitúa entre el 20,6% y el 66,7%. El objetivo es proteger a la industria europea, que emplea a más de 3.000 personas, de las subvenciones chinas consideradas injustas. La investigación reveló que estas subvenciones, como la financiación preferencial y las reducciones fiscales, han perjudicado la competitividad de los productores europeos.

Read more

Parlamento

Hacia un presupuesto europeo más ambicioso después de 2027

28 de abril de 2025

2023-10-23-11-07-58.1666.jpg
El 23 de abril, los miembros de la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo adoptaron un informe en el que piden un presupuesto a largo plazo más fuerte (marco financiero plurianual) después de 2027. Reclaman un aumento más allá del actual techo del 1% de la renta nacional bruta de la Unión, para responder a los retos geopolíticos, económicos y medioambientales. El informe rechaza el modelo de "plan nacional por Estado miembro" y aboga por una mayor transparencia, flexibilidad y control parlamentario. También apoya la creación de nuevos fondos específicos, una mayor trazabilidad del gasto y el respeto del Estado de Derecho como condición para acceder a los fondos europeos.

Read more

Puesta en marcha progresiva del sistema de entrada y salida en las fronteras de la Unión

28 de abril de 2025

2019-11-25-13-30-12.2826.jpg
El 23 de abril, la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo aprobó el despliegue gradual del Sistema de Entradas y Salidas (SES), que registrará el cruce de las fronteras exteriores de la Unión Europea por nacionales de terceros países. Este sistema, que sustituye el sellado de pasaportes por datos biométricos electrónicos, está concebido para reforzar la seguridad y hacer más fluido el cruce de fronteras. El sistema se implantará en 180 días, con umbrales de registro progresivos. Los eurodiputados insisten en una aplicación flexible, fuera de los periodos punta, y en la inclusión de procedimientos de emergencia en caso de mal funcionamiento.

Read more

Hacia una Europa de la defensa más integrada y solidaria

28 de abril de 2025

2023-10-16-13-13-09.9246.jpg
El 24 de abril, los eurodiputados adoptaron su posición sobre el programa EDIP, cuyo objetivo es reforzar la industria de defensa de la UE. El texto prevé un aumento de las inversiones, adquisiciones conjuntas y una mejor integración de las capacidades industriales europeas. También incluye un mayor apoyo a Ucrania a través de un nuevo instrumento (USI) para facilitar la cooperación con la industria europea de defensa. Los eurodiputados también abogan por un "aprovisionamiento europeo", que dé prioridad a los componentes procedentes de la Unión Europea, y por la creación de un catálogo común de equipos militares.

Read more

Gas: mayor flexibilidad para calmar el mercado sin comprometer la seguridad

28 de abril de 2025

2022-09-19-11-53-47.2150.jpg
El 24 de abril, los eurodiputados respaldaron la prórroga del reglamento sobre almacenamiento de gas hasta 2027, como parte de la respuesta a la crisis energética desencadenada por la guerra en Ucrania. Para reducir la presión sobre los precios, proponen reducir el objetivo de llenado de las reservas del 90% al 83%, con márgenes de flexibilidad en función de las condiciones del mercado. El objetivo podría alcanzarse entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre de 2025. A pesar de esta flexibilidad, el nivel mínimo global no debería caer por debajo del 75%, para garantizar la seguridad energética en invierno.

Read more

Consejo

Mayor apoyo militar a Moldavia y Macedonia del Norte

28 de abril de 2025

2025-04-28-12-18-25.1453.png
El 25 de abril, el Consejo adoptó una ayuda de 15 millones de euros a Macedonia del Norte a través del Fondo Europeo de Paz (FEP), con lo que la ayuda total ascenderá a 38 millones de euros a partir de 2023. Esta medida tiene por objeto reforzar las capacidades en materia de inteligencia, guerra electrónica, vehículos y sistemas de comunicaciones. Forma parte de la asociación de seguridad firmada con la Unión Europea. El 24 de abril se adoptaron dos nuevas medidas para Moldavia por valor de 60 millones de euros. Se utilizarán para modernizar la defensa aérea de corto alcance y la movilidad de la infantería. Este apoyo ilustra el gran compromiso de la Unión Europea con la seguridad regional.

Read more -otro enlace

Agencias europeas

ACES en órbita: Europa redefine la medición del tiempo desde el espacio

28 de abril de 2025

2014-02-27-10-40-36.1035.gif
El programa ACES de la ESA, portador de los relojes atómicos más precisos jamás puestos en órbita, fue lanzado con éxito el 21 de abril hacia la Estación Espacial Internacional. Equipada con los relojes PHARAO y SHM, esta misión europea pondrá a prueba la relatividad general y conectará los mejores relojes terrestres mediante un sistema de transferencia de tiempo ultrapreciso. Dirigido desde Francia y Alemania, ACES promete una precisión temporal sin igual, perdiendo sólo un segundo en 300 millones de años, y abriendo nuevas perspectivas en física fundamental y sincronización global.

Read more

Alemania

Proyección de crecimiento cero

28 de abril de 2025

2022-03-22-10-13-28.9825.png
El 24 de abril, el Gobierno alemán publicó su proyección presupuestaria de primavera, en la que prevé un crecimiento del PIB del 0%. Mientras que a finales de enero el informe económico anual preveía un crecimiento del PIB del 0,3%, el Ministro Federal de Economía, Robert Habeck, declaró que la política aduanera del Gobierno estadounidense había repercutido en la economía alemana. No obstante, acogió con satisfacción las condiciones de financiación de la inversión y la innovación incluidas en la modificación de la Ley Fundamental sobre el fondo especial para infraestructuras y protección del clima, así como la excepción del freno a la deuda para los gastos de defensa.

Read more

Anuncio de los futuros ministros del Gobierno de la CDU

28 de abril de 2025

2018-02-20-13-29-54.1223.png
Tras una reunión del comité directivo el 28 de abril, la CDU anunció los nombres de los ministros federales (7), ministros (5) y secretarios de Estado parlamentarios (12) propuestos por el partido para formar parte de la futura coalición.

Read more

España

Gasto en defensa del 2% del PIB

28 de abril de 2025

2024-07-15-11-10-52.3743.png
En la reunión del Consejo de Ministros del 22 de abril, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que España cumplirá el objetivo fijado por el Gobierno en 2014 de destinar el 2% del PIB a Defensa. Para ello, presentó un plan de inversión de casi 10.500 millones de euros, de los que una quinta parte se destinará a armamento convencional y una tercera parte a la creación de un escudo digital contra los piratas informáticos. Este aumento de la inversión se financiará, en particular, con el plan europeo de recuperación NextGenerationEU, que evitará cualquier aumento de los impuestos, del gasto social o de la deuda.

Read more -otro enlace

Irlanda

Cooperación reforzada entre el Reino Unido e Irlanda

28 de abril de 2025

2017-05-04-14-20-07.2866.jpg
La Conferencia Intergubernamental Reino Unido-Irlanda se celebró el 24 de abril. La Conferencia Intergubernamental británico-irlandesa (BIIGC) se creó a raíz del Acuerdo de Viernes Santo de 1998 entre ambos países sobre el estatuto de Irlanda del Norte. Miembros de los gobiernos irlandés y británico debatieron sobre el mantenimiento de la estabilidad política y la seguridad, así como sobre el refuerzo de la cooperación entre ambos países. Se comprometieron a aplicar una de las cláusulas del acuerdo, que consiste en reconocer y tener en cuenta el sufrimiento de las víctimas y supervivientes de los "Troubles", el conflicto que enfrentó a las dos naciones de 1969 a 1998.

Read more

Portugal

Plan de inversiones en defensa

28 de abril de 2025

pt-oee-2.jpg
El 23 de abril, el gobierno portugués anunció que solicitaría a la Comisión Europea la activación de la cláusula de excepción nacional, que permite a Portugal beneficiarse de una excepción a las normas presupuestarias de la Unión Europea, en aplicación del Libro Blanco sobre la defensa europea y del plan "ReArm Europe". Portugal se convierte así en el primer Estado miembro que activa esta cláusula. Los gastos del país relacionados con la defensa, hasta un límite del 1,5% del PIB, no se tendrán en cuenta en los límites impuestos por los techos de gastos primarios netos definidos en el plan presupuestario estructural nacional a medio plazo para 2025-2028, ni al evaluar el cumplimiento del valor de referencia para el déficit (3%).

Read more

Suecia

Reunión sobre defensa entre Suecia y Lituania

28 de abril de 2025

2024-06-16-19-58-26.8445.jpg
El Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, recibió el 22 de abril en Estocolmo a su homólogo lituano, Gintautas Paluckas. Los dos jefes de gobierno debatieron sobre la cooperación en materia de defensa, la seguridad transatlántica, la invasión de Ucrania y la competitividad europea. También hablaron de la adquisición por parte de todos los Estados nórdicos y bálticos de vehículos de combate de infantería CV90. Suecia, Lituania, Finlandia y Noruega tienen previsto coordinar sus compras de vehículos blindados, lo que les permitirá reducir costes y plazos de entrega, al tiempo que fomentarán la interoperabilidad sobre el terreno.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Cumbre sobre el futuro de la seguridad energética en Londres

28 de abril de 2025

2025-04-27-18-21-13.9521.png
La Agencia Internacional de la Energía organizó los días 24 y 25 de abril en Londres una cumbre sobre el futuro de la seguridad energética. Los debates se centraron en los retos geopolíticos, tecnológicos y económicos a los que se enfrenta el sector energético. Representantes de unos sesenta países y cincuenta empresas debatieron sobre las herramientas que deben desarrollarse para garantizar la seguridad energética, especialmente en lo que respecta a la electricidad, las energías renovables y los materiales y minerales necesarios para desplegarlas. Pero también reconocieron que el petróleo y el gas son "elementos clave del mix energético".

Read more -otro enlace

Reunión con la Presidenta de la Comisión Europea

28 de abril de 2025

2017-03-17-16-20-52.6975.jpg
El Primer Ministro británico, Keir Starmer, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunieron el 24 de abril en Downing Street. Hablaron de la situación en Ucrania, la defensa, la seguridad energética y la economía mundial. Ambos dirigentes reafirmaron su apoyo a Ucrania y condenaron los recientes ataques rusos. Reconocieron que se había avanzado mucho en las negociaciones para una asociación entre el Reino Unido y la Unión Europea, y fijaron su objetivo de presentar un ambicioso proyecto de asociación en la primera cumbre Reino Unido-UE en mayo.

Read more -otro enlace

Ucrania

El Presidente se reúne para discutir un posible alto el fuego

28 de abril de 2025

ua-oee-2.jpg
El 26 de abril, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, mantuvo un histórico intercambio de impresiones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Los dos hombres trataron una amplia gama de temas, entre ellos la protección de los civiles ucranianos, un alto el fuego incondicional y una paz segura y duradera. Posteriormente, el jefe de Estado ucraniano se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quienes acordó alinear sus posiciones para lograr un alto el fuego aceptable.

Read more -otro enlace -otro enlace

FMI

Desaceleración mundial y aumento de los riesgos financieros

28 de abril de 2025

2014-01-21-19-57-16.3451.jpg
En su Informe sobre la estabilidad financiera mundial publicado el 22 de abril, el FMI advierte de una ralentización del crecimiento mundial, que se espera alcance el 2,8% en 2025, debido a las tensiones comerciales, en particular los derechos de aduana generalizados impuestos por Estados Unidos. Este contexto incierto está exacerbando las vulnerabilidades financieras, con valoraciones de los activos aún elevadas, un mayor endeudamiento de las instituciones no bancarias y presiones sobre los mercados de renta fija, especialmente en los países emergentes. Además, riesgos geopolíticos como los conflictos están aumentando la volatilidad de los mercados y socavando la estabilidad macrofinanciera. El FMI aboga por la coordinación internacional, las reformas estructurales y la gestión proactiva del riesgo para contener estas amenazas.

Read more -otro enlace

OMC

Procedimiento de arbitraje de la Unión Europea en materia de propiedad intelectual ante el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC

28 de abril de 2025

2014-10-21-14-00-55.6271.png
La Unión Europea ha iniciado un procedimiento de arbitraje de conformidad con el artículo 25 del Entendimiento sobre Solución de Diferencias de la OMC. El objeto de este procedimiento es impugnar las conclusiones alcanzadas por el Grupo Especial en el asunto "China - Observancia de los derechos de propiedad intelectual" (DS611). El escrito de recurso se comunicó a los miembros de la OMC el 24 de abril. De conformidad con las disposiciones acordadas entre la UE y China, la UE ha incorporado el informe completo del Grupo Especial a su anuncio de apelación.

Read more

Estudios/Informes

40 años de Schengen: prioridades para un espacio más seguro e integrado

28 de abril de 2025

2017-05-02-19-52-39.4077.jpg
El 23 de abril, la Comisión Europea publicó su 4º informe sobre el estado de Schengen, que destaca los progresos realizados en 2024-2025 y establece las prioridades para el próximo año. El informe celebra la adhesión de Bulgaria y Rumanía que refuerza el espacio Schengen. Destaca el descenso de los cruces irregulares de fronteras, la correcta aplicación de las normas y la importancia de la digitalización para mejorar la seguridad. La Comisión pide una mayor cooperación policial, una gestión más eficaz del retorno y un refuerzo de la gobernanza. Estas orientaciones se examinarán en el Consejo de Schengen de junio, con motivo del 40º aniversario de la firma del acuerdo.

Read more

Informe sobre la aplicación de los acuerdos de Berlín por Kosovo

28 de abril de 2025

2016-05-18-11-36-04.5948.png
El Instituto Democrático de Kosovo, apoyado por el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, publicó el 22 de abril su tercer informe sobre el estado de aplicación del Proceso de Berlín en Kosovo. Según el informe, el país ha seguido avanzando moderadamente, sobre todo en el ámbito digital. El Ministro kosovar de Economía, Artane Rizvanolli, declaró que Serbia no había aplicado los acuerdos alcanzados en el marco de este proceso y expresó su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar nuevos acuerdos.

Read more

Informe anual del Secretario General de la OTAN

28 de abril de 2025

2014-02-04-14-23-29.3510.jpg
El 24 de abril se publicó el informe anual del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, en el que se hace balance de los principales logros de la Alianza Transatlántica en 2024. El informe se centra en la defensa colectiva y la disuasión, que se han visto reforzadas este año, en particular mediante la expansión de las fuerzas de alta disponibilidad, que dotan a la organización de 500.000 militares listos para intervenir en todos los entornos. Para aumentar las capacidades de defensa de la OTAN, los Aliados deben dedicar más del 2% de su PIB a gastos de defensa, un umbral al que los dirigentes afectados se comprometieron formalmente en 2014 en la cumbre de Gales.

Read more -otro enlace

Informe anual sobre la Ley de Mercados Digitales

28 de abril de 2025

2024-02-25-19-19-52.9097.jpg
El 25 de abril, la Comisión Europea publicó su segundo informe anual sobre la Ley de Mercados Digitales (LMC), que abarca el año 2024. El informe detalla las medidas adoptadas para garantizar la aplicación efectiva de la DMA y reforzar la equidad y la competencia en el sector digital. En él se examinan las decisiones de designar a los gatekeepers (guardianes de acceso), los diálogos normativos con todos los guardianes de acceso y las investigaciones por incumplimiento emprendidas. El informe también examina la información facilitada sobre las fusiones previstas y las técnicas de elaboración de perfiles de consumidores. Destaca la cooperación con las autoridades nacionales y el trabajo realizado por el Grupo de Alto Nivel sobre Mercados Digitales.

Read more

Cultura

Helen Frankenthaler en Bilbao

28 de abril de 2025

2024-02-11-16-30-08.6084.png
El Museo Guggenheim de Bilbao acoge hasta el 28 de septiembre la exposición "Helen Frankenthaler: pintura sin reglas". Esta artista, desempeñó un papel esencial en la transición del Expresionismo Abstracto a la Pintura de Campos de Color, concibió un considerable corpus de obras sobre lienzo y papel, además de esculturas, cerámica, tapices y obra gráfica. La exposición reúne una treintena de abstracciones poéticas realizadas entre 1953 y 2002, agrupadas por décadas, cada una de las cuales narra un capítulo de la vida de Helen Frankenthaler.

Read more

Gabriele Münter en París

28 de abril de 2025

2023-09-11-13-12-16.4718.png
La exposición "Gabriele Münter - Peindre sans détours" se presenta en el Museo de Arte Moderno de París hasta el 24 de agosto. Se trata de la primera retrospectiva dedicada a esta artista en Francia. Se exponen unas 170 obras que abarcan más de 60 años de creación de esta fundadora del grupo Cavalier Bleu.

Read more

Klára Hosnedlová en Berlín

28 de abril de 2025

2024-02-11-16-35-04.8758.jpg
Hasta el 26 de octubre, la galería nacional de arte contemporáneo Hamburger Bahnhof de Berlín acoge la exposición "Embrace", de Klára Hosnedlová, que explora los temas del hogar, la utopía y la vida cotidiana dentro de diferentes sistemas políticos. "Embrace" es la mayor exposición individual institucional dedicada a la artista hasta la fecha, e incluye tapices de nueve metros de altura, objetos especiales, relieves orgánicos y bordados a gran escala.

Read more

Barroco global en Roma

28 de abril de 2025

2025-04-27-20-26-29.9474.png
Las Caballerizas del Quirinal de Roma presentan hasta el 13 de julio la exposición "Barroco global: el mundo en Roma en la época de Bernini". Obras de arte de maestros barrocos como Gian Lorenzo Bernini, Pietro da Cortona y Nicolas Poussin permiten comprender el mundo multiétnico y cultural de Roma durante este periodo, en el que misioneros, diplomáticos y artistas de África, América y Asia entablaron un diálogo y se inspiraron en esta diversidad.

Read more

El mundo del Rey Jacobo VI en Edimburgo

28 de abril de 2025

2025-04-27-20-34-40.3756.jpg
Las Galerías Nacionales de Escocia presentan "The World of King James VI and I" (El mundo del rey Jacobo VI y I) hasta el 14 de septiembre. Cuando se cumplen 400 años de la muerte del rey Jacobo, esta exposición recorre su reinado a través de historias de amistad, familia, disputas y ambición. Hijo de María, Reina de Escocia, y sucesor de Isabel I, el Rey Jaime VI (1566-1625) fue el primer monarca que gobernó Escocia, Inglaterra, Irlanda y Gales. La exposición presenta más de 140 objetos, entre pinturas, joyas y dibujos cedidos por numerosas galerías del Reino Unido.

Read more

Barroco en Liubliana

28 de abril de 2025

2025-04-27-20-38-19.2255.png
La Galería Nacional de Eslovenia acoge hasta el 9 de noviembre la exposición "Barroco en Eslovenia", con más de 170 obras de arte, entre ellas obras de los artistas italianos Giulio Quaglio y Francesco Fontebasso, así como de los pintores de la corte vienesa Martino Altomonte y Martin van Meytens el Joven.

Read more

Hiroshige en Londres

28 de abril de 2025

2024-04-26-10-18-36.9704.png
El British Museum acoge hasta el 7 de septiembre una exposición de obras del artista Utagawa Hiroshige. Nacido en Japón de finales del siglo XVIII, el artista ilustró la belleza natural de los paisajes y los placeres de la vida urbana en una época de gran agitación histórica. Utagawa Hiroshige, que se convirtió en uno de los artistas más populares del país, representó su mundo a veces tal y como era, pero a menudo tal y como lo imaginaba. Además de explorar su obra, la exposición muestra su influencia en artistas como Vincent van Gogh.

Read more

Amazonía en Lyon

28 de abril de 2025

2024-02-18-20-25-04.8712.jpg
La exposición Amazonía del Museo de las Confluencias sumerge al visitante en la riqueza cultural de los pueblos indígenas de la Amazonía, a través de objetos, historias y saberes. Destaca a los pueblos Ashaninka, Kayapo Mêbengôkre, Wayana y Apalaï, y pone de relieve los retos que plantea la conservación de estos territorios y culturas. La exposición se puede visitar hasta el 8 de febrero de 2026.

Read more

Donaufestival

28 de abril de 2025

2025-04-27-20-46-42.4732.png
Del 2 al 4 y del 9 al 11 de mayo se celebra en Krems an der Donau (Austria) el Donaufestival (Festival del Danubio). Este festival cultural y musical se distingue por sus diferentes salas de espectáculo, a veces cambiantes. El programa incluye música, actuaciones, debates y proyecciones de películas.

Read more

Agenda

4 de mayo

Elección presidencial (1ª vuelta) (Rumanía)


les 5-8 de mayo

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


Newsletter Archives

Europa parece ser la solución, no el problema

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

Eslovaquia: la sociedad civil se opone a sus dirigentes

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Stefanie Buzmaniuk, Catherine d'Angelo, Florine Chabat-Courede, Louise Rousseau, Sophie Riondet, Léane Ramos

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Europa parece ser la solución, no el problema

pdf

La carta n°1109- versión del 28 avr. 2025